La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Poemas, Caligramas y Aforismos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Poemas, Caligramas y Aforismos"— Transcripción de la presentación:

1 Poemas, Caligramas y Aforismos
Vicente Huidobro Poemas, Caligramas y Aforismos

2 Poeta y narrador chileno nacido en Santiago en 1893.
Perteneció a una familia de rancia aristocracia donde siempre se respiró un gran ambiente intelectual. Antes de cumplir los veinte años publicó su primer libro de poemas, «Ecos del alma», donde dejó entrever el modernismo que declaró oficialmente en su manifiesto «Non Serviam» en 1914. Está considerado como uno de los poetas vanguardistas más importantes de la primera mitad del siglo XX. Creó y difundió con mucho éxito la corriente del «Creacionismo», en la que se resume lo mejor del cubismo y el futurismo. Vivió en Paris donde trabó amistad con grandes vanguardistas de la época como Apollinaire, Jean Cocteau, André Bretón, Picasso y Juan Gris. Entre sus obras destacadas pueden señalarse, «Altazor» 1931, «Temblor de cielo», «Poemas árticos», «Ecuatorial», «Tour Eiffel» y «Hallali». Falleció en el año de 1948.

3 BIBLIOGRAFÍA VICENTE HUIDOBRO
Ecos del alma, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1911. La gruta del silencio, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1913. Canciones en la noche, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1913. Pasando y pasando, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1914. Las pagodas ocultas, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1914. Adán, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1916. El espejo de agua, Buenos Aires, Orión, 1916. Horizon carré, París, Paul Birault, 1917. Poemas árticos, Madrid, Pueyo, 1918. Ecuatorial, Madrid, Pueyo, 1918. Tour Eiffel, Madrid, s. e., 1918.

4 Hallali, Madrid, Jesús López, 1918.
Saisons choisies, París, La Cible, 1921. Finis Britannia, París, Fiat Lux, 1923. Tout à Coup, París, Au Sans Pareil, 1925. Automme régulier, París, Librairie de France, 1925. Manifestes, París, Revue Mondiale, 1925. Vientos contrarios, Santiago de Chile, Nascimento, 1926. Mío Cid Campeador, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1929. Temblor de cielo, Madrid, Plutarco, 1931. Altazor o el viaje en paracaídas, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1931.

5 Tremblement de Ciel, París, l'As de Coeur, 1932.
Gilles de Raiz, París, Totem, 1932. La Próxima, Santiago de Chile, Walton, 1934. Papá o el diario de Alicia Mir, Santiago de Chile, Walton, 1934. Cagliostro, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1934. En la luna, Santiago de Chile, Ercilla, 1934. Tres novelas ejemplares, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1935 (con Hans Arp). Sátiro o el poder de las palabras, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1939. Ver y palpar, Santiago de Chile, Ercilla, 1941.

6 El ciudadano del olvido, Santiago de Chile, Ercilla, 1941.
Últimos poemas, Santiago de Chile, Ahués Hermanos, 1948. Obras completas, 2 vols., Santiago de Chile, Zig-Zag, 1964. Obras completas, 2 vols., Santiago de Chile, Andrés Bello, 1976.

7 3 Me alejo en silencio como una cinta de seda Paseante de arroyos Todos los días me ahogo En medio de plantaciones de plegarias Las catedrales de mis ternuras cantan a la noche bajo el agua Y esos cantos forman las islas del mar Soy el paseante El paseante que se parece a las cuatro estaciones El bello pájaro navegante Era como un reloj envuelto en algodón Antes de volar me ha dicho tu nombre El horizonte colonial está cubierto todo de cortinajes Vamos a dormir bajo el árbol parecido a la lluvia De Tout- à- coup, Traducción de Teófilo Cid

8 SOMBRA La sombra es un pedazo que se aleja Camino de otras playas En mi memoria un ruiseñor se queja Ruiseñor de las batallas Que canta sobre todas las balas HASTA CUANDO SANGRARÁN LA VIDA La misma luna herida No tiene sino una ala El corazón hizo su nido En medio del vacío Sin embargo Al borde del mundo florecen las encinas Y LA PRIMAVERA VIENE SOBRE LAS GOLONDRINAS De Poemas árticos, 1918

9 CONTACTO EXTERNO Mis ojos de plaza pública Mis ojos de silencio y de desierto El dulce tumulto interno La soledad que se despierta Cuando el perfume se separa de las flores y emprende el viaje Y el río del alma largo largo Que no dice más ni tiempo ni espacio Un día vendrá ha venido ya La selva forma una sustancia prodigiosa La luna tose El mar desciende de su coche Un jour viendra est déjà venu Y Yo no digo más ni primavera ni invierno Hay que saltar del corazón al mundo Hay que construir un poco de infinito para el hombre De Ver y palpar, 1941

10 NOCHE Sobre la nieve se oye resbalar la noche La canción caía de los árboles Y tras la niebla daban voces De una mirada encendí mi cigarro Cada vez que abro los labios Inundo de nubes el vacío En el puerto Los mástiles están llenos de nidos Y el viento gime entre las alas de los pájaros LAS OLAS MECEN EL NAVÍ0 MUERTO Yo en la orilla silbando Miro la estrella que humea entre mis dedos De Poemas árticos,1918

11 PAQUEBOT He visto una mujer hermosa Sobre el mar del Norte Todas las aguas eran su cabellera Y en su mirada vuelta hacia las playas Un pájaro silbaba Las olas truenan tan roncas Que mis cabellos han caído Recostada sobre la lejanía Su vientre y su pecho no latían Sin embargo sus lágrimas vivían Inclinado sobre mis días Bajo tres soles Miraba allá lejos El paquebot errante que cortó en dos el horizonte De Poemas árticos,1918

12

13

14

15

16

17 Aforismos Conocí un hombre interesante: no tenía principios. Un hombre, un verdadero hombre, no tiene principio ni fin. Como Dios.

18 En nombre del Arte. En nombre de la Belleza. En nombre de la Verdad
En nombre del Arte. En nombre de la Belleza. En nombre de la Verdad. En nombre del Orden. En nombre de la Ley. En nombre de la Bondad. En nombre del Deber... Palabras, palabras.

19 Nada amo tanto como lo imprevisto
Nada amo tanto como lo imprevisto. Una gitana en Budapest me leyó el porvenir en las líneas de la mano. Yo me eché vitriolo y las borré.

20 Poco no importan los errores o las verdades en un gran autor
Poco no importan los errores o las verdades en un gran autor. Por mi parte puedo asegurar que muchos autores me gustan más en sus imperfecciones que en sus aciertos. Lo que nos interesa en Nietzsche no son las verdades de Nietzsche sino la nietzschesidad de Nietzsche.


Descargar ppt "Poemas, Caligramas y Aforismos"

Presentaciones similares


Anuncios Google