Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAzucena Angeles Modificado hace 10 años
1
CESTODOSIS DE POLLOS, PAVOS, PATOS, GANSOS Y PALOMAS
2
Davainea proglottina En intestino delgado (duodeno) de pollos, palomas y otras gallináceas, es cosmopolita. Los especímenes tienen generalmente 4-9 proglótidos y miden de 0.5-3mm de largo.
3
CICLO DE Davainea proglottina
5
Raillietina cesticillus
En intestino delgado de pollos, palomas y gallinas de Guinea. Mide de cm de largo, el cuello es muy corto y el escólex largo. H. I. Musca domestica, Escarabajos coprofágos Calanthus, Pterostichus, Amara. En donde se desarrolla el cisticercoide.
6
Raillietina tetragona
En intestino delgado de pollos, palomas y gallinas de Guinea, es cosmopolita. Llega a medir 25 cm de largo. H. I. Musca domestica, hormigas Tetramorium y Pheidole
7
Raillietina echinobothrida
En intestino delgado de pollos y otras gallináceas. Los huéspedes intermediarios son hormigas de los géneros Tetramorium y Pheidole
8
R. echinobothridia, con rostelo más armado, con dos filas de ganchos y ventosas + circulares.
R. cisticillus, con escólex grande, un amplio rostelo, armado con ganchos.
9
CICLO DE Raillietina sp
11
Amoebotaenia sphenoides
En intestino delgado (duodeno) de aves. Tiene forma de triángulo alargado de 4 mm de largo por 1mm de ancho. Ventosas armadas
12
CICLO EVOLUTIVO Los proglótidos salen con las heces y en el suelo son ingeridos por lombrices, en donde se desarrolla el cisticercoide. Las aves se infestan por la ingestión de estos huéspedes intermediarios; el período prepatente es de 4 semanas.
13
Choanotaenia sp En intestino delgado de pollos, pavos, faisán y otras gallináceas; es cosmopolita. Alcanza 23 cm de longitud. Rostelo armado con ganchos. Proglótidos más anchos en la parte posterior
14
CICLO EVOLUTIVO Los proglótidos salen con las heces y en el suelo son ingeridos por moscas, escarabajos, saltamontes, grillos, en donde se desarrolla el cisticercoide.
15
Hymenolepis carioca En intestino de pollos, pavos y otras gallináceas. Mide 30-80mm de largo por 0.5mm de largo. Rostelo con 1 sola corona de ganchos, ventosas desarmadas. En su ciclo el huésped intermediario son escarabajos del género Aphodius, Choeridium y Anisotarsus.
16
CICLO EVOLUTIVO Los proglótidos salen en las heces y se dispersan en el suelo en donde son ingeridos por la mosca doméstica, escarabajos, y saltamontes en donde se desarrolla el cisticercoide en un período de días. Las aves se infestan por ingestión de los hospederos intermediarios.
17
PROBLEMAS DE CESTODOSIS EN AVES
18
Acción traumática por penetración del escólex
PATOGENIA Acción traumática por penetración del escólex Acción irritativa sobre la mucosa intestinal, en particular sobre las terminaciones nerviosas. Se ha señalado dentro de la acción expoliatriz una hipovitaminosis B1. En algunos casos hay invasión bacteriana secundaria. En algunos casos asociado a Newcastle
19
Se asocia con enteritis catarral y necrótica
LESIONES Se asocia con enteritis catarral y necrótica Hay evidente falta de desarrollo, enflaquecimiento, anemia y caquexia. Enteritis traumática aguda, se caracteriza por zonas de congestión y hemorragia (duodeno) Enteritis crónica: se observa en pollos y faisanes en forma de nódulos inflamatorios.
20
Baja condición corporal Retardo en el crecimiento
SEMIOLOGÍA Baja condición corporal Retardo en el crecimiento Diarreas hemorrágicas Baja en la postura
21
DIAGNÓSTICO Examen coprológico, el dx posmortem es el más recomendado ya que permite, mediante la necropsia la recolección de especímenes. TRATAMIENTO Y CONTROL Control contra huéspedes intermediarios Niclosamida: 50mg/kg Prazicuantel 10 mg/kg
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.