Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC
2
Echinodermata Uniramia Chelicerata Chordata Crustacea Other Chordata
Lophophores Crustacea Other Chordata Arthropoda Annelida Hemichordata Mollusca Otros pseudocelomados Nemertea Platyhelminthes Nematodos Ctenophora Cnidaria Mesozoa Placozoa Sarcomastigophora Ciliophora Porifera Apicomplexa Microspora Myxozoa
3
Número de especies Artropodos Moluscos Cordados Platelmintos Nematodos
Equinodermos Ciliophora Cordados Moluscos Platelmintos Nematodos Poríferos Anélidos Otros Apicomplexa Otros protozoos Artropodos
4
Pseudocelomados Ectodermo Mesodermo Endodermo
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC
5
Pseudocoelomados: Nematodos y otros filos
Nematoda Rotifera* Gastrotricha* Kinorhyncha* Nematomorpha* Acanthocephala* Entoprocta* Priapulida* Loricifera*
6
Características de Nematodos
1.- Triblásticos, bilaterales, pseudocelomados. 2.- Sección del cuerpo redondeada; cubiertos por una cutícula externa formada por varias capas. 3.- Órganos sensoriales cefálicos denominados anfidios; algunos con órganos sensoriales caudales denominados fasmidios. 4.- Tubo digestivo completo; boca rodeada por seis labios que portan órganos sensoriales: papilas o sedas. 5.- Muchos poseen un sistema excretor compuesto de una o dos células “renetas”. 6.- Carecen de sistemas circulatorio y de intercambio de gases. 7.- Sólo poseen musculatura longitudinal adosada a la pared del cuerpo 8.- La epidermis se introduce en el interior del cuerpo por cuatro cordones longitudinales o campos musculares que albergan a los cordones nerviosos. 9.- En general con sexos separados y dimorfismo sexual. 10.- Marinos, de agua dulce y terrestres; de vida libre y muchos fito- o zooparásitos. Muy abundantes
7
Clasificación de los Nematodos
Clase Rhabditea: (Nematodos con fasmidios) Géneros: Caenorhabditis, Ascaris, Enterobius, Loa. Clase Enoplea: (Nematodos sin fasmidios) Géneros: Trichinella, Trichuris, Dioctophyme.
9
Anatomía externa: región anterior
Labio dorsal Abertura bucal Cápsula bucal Amfidio Papila Labios latero-ventrales Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC 8
10
Pared del cuerpo (detalle)
Núcleo Estensión protoplasmática célula muscu-lar Región contráctil Cordón nervioso Cordón epidérmico ventral Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Cuticula 5 9
11
Anatomía interna de Ascaris
Cordón nervioso dorsal Células musculares Epidermis Pseudoceloma Cuticula Cordón nervioso lateral Canal excretor Intestino Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Cordón nervioso ventral Gónadas 8 4
12
Sistema reproductor (macho)
13
Sistema reproductor (hembra)
14
Anatomía interna: sistema reproductor
Testículo Ovario Oviducto Conducto deferente Útero Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Macho Hembra
15
Movimiento
16
Cópula Hembra Extremo posterior del macho Testículo
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Testículo 7
17
Nemátodos dulceacuícolas de vida libre
18
Ciclo de vida de Trichinella spiralis
Adultos Larvas en músculo
19
Ciclo biológico de Ascaris
20
Ciclo biológico de Anisakis
21
Microfilaria: nemátodo parásito de vertebrados
22
Adultos de Filarias y manifestación de algunas enfermedades
Gusano ocular “Loa” Elefantiasis
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.