Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAarón Sanabria Modificado hace 10 años
1
LOGO Los Derechos de los Usuarios Bancarios Alí Daniels Abogado, Especialista en Derecho Administrativo (UCAB), Profesor de Pre y Postgrado en la UCAB. alidaniels@hotmail.com
2
Contenido Introducción y antecedentes históricos Evolución de la bancarización en Venezuela Marco normativo general Normativa especializada La aplicación de la normativa Derechos del usuario bancario Conclusiones
3
Introducción y antecedentes históricos Breve reseña de la evolución bancaria en Venezuela. Ley del 10 de abril de 1834. La economía dentro del liberalismo del siglo XIX. Situación de la moneda. La iglesia y las Casas comerciales. Primeros bancos.
4
Introducción y antecedentes históricos Breve reseña de la evolución bancaria en Venezuela. El petróleo y la bancarización. El Banco Central de Venezuela. El Decreto N° 247 del 9 de abril de 1946 (Gaceta Oficial Nº 21.980). La Constitución de 1947.
5
Introducción y antecedentes históricos Breve reseña de la evolución bancaria en Venezuela. Artículo 73 de la Constitución de 1947: Todos pueden dedicarse libremente al comercio o la industria y el ejercicio de cualquier otra actividad lucrativa, sin más limitaciones que las establecidas por esta Constitución y las leyes por razones sanitarias o de seguridad pública. El Estado protegerá la iniciativa privada, pero podrá reservarse el ejercicio de determinadas industrias, explotaciones o servicios de interés público para asegurar el normal funcionamiento de éstos o la defensa o crédito de la Nación, y el derecho de dictar medidas de orden económico para planificar, racionalizar y fomentar la producción y regular la circulación y el consumo de la riqueza, a fin de lograr el desarrollo de la economía nacional.
6
Bancarización en Venezuela
8
Bancarización
9
Marco normativo general LOPJ Constitución LISB Jurisprudencia Normas sublegales Usuario Bancario LBCV
10
Órganos competentes Usuario Bancario SUNDDESUDEBAN PODER JUDICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA DEFENSOR DEL USUARIO DEFENSORÍA DEL PUEBLO
11
Normativa especializada Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos Usuario Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario
12
LOPJ Ámbito de aplicación (Art. 2) Competencias:1. Fijación de precios de bienes y servicios (Art. 11.3) Infracciones genéricas (Art. 49, numerales 6 y 7). La usura (Art. 60 y 61 ) Usuario Ley de Instituciones del Sector Bancario Ámbito de aplicación (Art. 1). Mecanismos de protección Tipos de derechos de los usuarios bancarios: 1.De trato. 2.De información. 3.De control sobre el depositario. 4.De disposición. 5.De obtener respuestas motivadas. 6.De reclamo (presunción de veracidad). Normativa especializada
13
Reclamos bancarios Tutela judicial Nivel externo Nivel interno Recurso jurisdiccional Reclamo ante la Administración Reclamo ante el Defensor del Cliente Reclamo ante el Banco
14
Aplicación de la normativa
16
Conclusiones 1.Existe dispersión normativa y falta de articulación orgánica. 2.Solapamiento de competencias. 3.Necesidad de incorporación elementos volitivos en la contratación bancaria. 4.Necesidad de un código o manual de los derechos del usuario, claro, comprensible y accesible. 5.Implementación de mecanismos de bancarización profunda.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.