Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChelo Clavijo Modificado hace 10 años
1
¡¡¡BOOM!!! AUTOR: MARÍA CABAU VIDAL © www.ecobachillerato.comwww.ecobachillerato.com
2
Buenos días chicos, sois concursantes de BOOM!! ¡¡¡¡ ¿¿¿¿Preparados para ganar puntos???!!! Dependerá de cuanto sepáis de macromagnitudes e indicadores…
3
Formaremos grupos de 4 alumnos. Os enfrentaréis a otro grupo de clase. Tenéis 4 minutos para desactivar cada bomba, de un total de 10. No podréis empezar la bomba siguiente hasta que lo diga el profesor que cronometrará cada bomba! Debéis escoger a un miembro del grupo para que corte los cables, el resto buscaréis la información o resolveréis el problema. La bomba solo tiene una respuesta correcta, si la cortáis explotará y ganará el equipo contrario el punto. No os paséis del tiempo porque la bomba explotará! y no sumaréis ningún punto ambos grupos. Empezaréis a cortar el primer cable un grupo distinto en cada bomba. Cortaréis un cable por grupo en cada turno y anotaréis el color del cable cortado en la hoja de cada bomba.
4
BOMBA 1EQUIPOCOLOR CORTE 11 CORTE 22 CORTE 31 CORTE 42 CORTE 51 CORTE 62 CORTE 71 BOMBA 2EQUIPOCOLOR CORTE 1 2 CORTE 2 1 CORTE 3 2 CORTE 4 1 CORTE 5 2 CORTE 6 1 CORTE 7 2 BOMBA 3EQUIPOCOLOR CORTE 11 CORTE 22 CORTE 31 CORTE 42 CORTE 51 CORTE 62 CORTE 71 BOMBA 4EQUIPOCOLOR CORTE 1 2 CORTE 2 1 CORTE 3 2 CORTE 4 1 CORTE 5 2 CORTE 6 1 CORTE 7 2 BOMBA 5EQUIPOCOLOR CORTE 11 CORTE 22 CORTE 31 CORTE 42 CORTE 51 CORTE 62 CORTE 71 BOMBA 6EQUIPOCOLOR CORTE 1 2 CORTE 2 1 CORTE 3 2 CORTE 4 1 CORTE 5 2 CORTE 6 1 CORTE 7 2 BOMBA 7EQUIPOCOLOR CORTE 11 CORTE 22 CORTE 31 CORTE 42 CORTE 51 CORTE 62 CORTE 71 BOMBA 8EQUIPOCOLOR CORTE 1 2 CORTE 2 1 CORTE 3 2 CORTE 4 1 CORTE 5 2 CORTE 6 1 CORTE 7 2 BOMBA 9EQUIPOCOLOR CORTE 11 CORTE 22 CORTE 31 CORTE 42 CORTE 51 CORTE 62 CORTE 71 BOMBA 8EQUIPOCOLOR CORTE 1 2 CORTE 2 1 CORTE 3 2 CORTE 4 1 CORTE 5 2 CORTE 6 1 CORTE 7 2 Hojas para anotar en cada bomba:
5
BOMBA 1 17700 11300 8700 10500 15800 18300 20700 BOMBA 1: Calcular el PIBpm o demanda agregada de un país con estos datos: Consumo 9000, Gasto público 4500, Inversión privada 3200, Exportaciones 2500 e Importaciones 1500
6
BOMBA 2: ¿Cuál es la renta nacional del país? PIBpm 6000, amortización 600, subvenciones 550, los impuestos indirectos 450, el rfn 850 y el rfe 1000. BOMBA 2 6550 4250 5700 5350 6150 5450 4950
7
BOMBA 3: La inversión depende de: BOMBA 3 El tipo de interés, las expectativas de los agentes y la productividad del capital El tipo de interés, las expectativas de los agentes y la productividad del trabajo El nivel de ahorro, las expectativas de los agentes y la productividad del capital El nivel de ahorro, las amortizaciones y las expectativas de los agentes económicos El nivel de ahorro, las expectativas de los agentes y la productividad del trabajo El número de empresas, las expectativas de los agentes y el tipo de interés El tipo de interés, el número de empresas y la productividad del trabajo
8
BOMBA 4: A partir del flujo circular de la rente se demuestra que: BOMBA 4 El producto nacional es igual al ahorro nacional y a la renta nacional El producto nacional es igual al gasto nacional e igual a la renta nacional La renta nacional es igual al producto nacional más el ahorro nacional El producto nacional es menor que la renta nacional siempre El producto nacional es igual al tipo de interés nacional y la renta nacional La renta nacional nunca es igual al gasto nacional El ahorro nacional sumado al gasto nacional son el producto nacional
9
BOMBA 5: Desde el punto de vista macroeconómico, los objetivos del gobierno de un país son: BOMBA 5 Crecimiento económico, aumento de la demanda agregada, descenso del nivel de desempleo, las finanzas públicas saneadas y el equilibrio en sector exterior Crecimiento económico, estabilidad de precios, descenso del nivel de empleo, finanzas públicas saneadas y equilibrio en el sector exterior Crecimiento económico, estabilidad de precios, reducir la competitividad internacional de sus productos y descenso del nivel de desempleo Crecimiento económico, descenso de los precios, aumento del nivel de desempleo y estabilidad financiera Crecimiento económico, estabilidad de precios, descenso del nivel de desempleo, finanzas públicas saneadas y equilibrio en el sector exterior Crecimiento económico, aumento de la demanda nacional, descenso del empleo y aumento de la inversión Crecimiento económico, estabilidad de precios, aumento del gasto público y aumento de la inversión
10
BOMBA 6: Para pasar del PIB cf a el PIB pm debemos: BOMBA 6 Añadir la amortización y restar las subvenciones Añadir los impuestos y restar la amortización Re star los impuestos y sumar las subvenciones Sumar la amortización y sumar las subvenciones Sumar los impuestos y restar las subvenciones Restar los impuestos y restar las subvenciones Sumar la amortización y los impuestos
11
BOMBA 7: Para pasar del PIB al PNB tenemos que: BOMBA 7 Restar las rentas de las empresas nacionales en el extranjero y sumar las rentas de las personas nacionales en el extranjero Restar las rentas de las empresas y personas en el país y restar lo que las empresas ganan en el extranjero Sumar las rentas de las empresas y personas extranjeras en el país y sumar lo que las empresas y personas nacionales ganan en el extranjero Sumar lo que las empresas nacionales ganan en el país y restar lo que las personas extranjeras ganan fuera del país Restar lo que las empresas naciones ganan en el país y sumar lo que las personas extranjeras ganan fuera del país Sumar las rentas de las personas que trabajan fuera del país y son extranjeras Restar las rentas de las empresas y personas extranjeras en el país y sumar lo que las empresas y personas nacionales han ganado en el extranjero
12
BOMBA 8: Para pasar de datos brutos a netos debemos: BOMBA 8 Sumar la inflación de los precios de un año Sumar la amortización o depreciación Restar la amortización o depreciación Restar la inflación del año Sumar los tipos de interés de mercado Restar los tipos de interés reales Sumar la inflación y restar la amortización de ese año
13
BOMBA 9: La inflación interanual en España para el pasado mes de febrero es: BOMBA 9 1,3% 1,2% -0.1% -1, 6% 0.05% -1.1% 0.7%
14
BOMBA 10: De los siguientes, el mejor indicador para medir la calidad de vida es: BOMBA 10 El producto interior bruto La renta nacional neta El producto interior bruto a per cápita Índice de desarrollo humano Índice de Ginni La curva de Lorenzt La renta disponible
15
http://www.ine.es/ http://sites.google.com/site/economia20pa rabachillerato/home http://sites.google.com/site/economia20pa rabachillerato/home http://www.colegiomaravillar.com/departa mentos/economia/eco1.htm http://www.colegiomaravillar.com/departa mentos/economia/eco1.htm Libro de la materia de primero de economía en el tema macromagnitudes e indicadores económicos. Y en toda la red, usad vuestra imaginación!!!
16
Los alumnos anotarán tras cortar cada cable el color del mismo en la hoja de evaluación para poder ser evaluados, nosotros comprobaremos que grupo no ha cortado la respuesta correcta. Cada bomba desactivada por el equipo supone un punto del total de los 10 posibles, siendo: 3 puntos Aprobado 4 puntos Bien 5 a 7 puntos Notable Más de 7 puntos Sobresaliente
17
Tras la realización del ejercicio habéis podido repasar algunos conceptos del tema de macromagnitudes e indicadores económicos. Espero que la actividad de refuerzo os haya sido útil para afianzar estos conocimientos y descubrir fuentes de información en las que poder buscar aquellos conceptos e informaciones que necesitéis para vuestro estudio. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
19
Esta actividad se ha diseñado para los alumnos que cursan la materia de Economía en primero de Bachillerato. El objetivo principal de esta Webquest es realizar una actividad de refuerzo. De este modo conseguimos que los alumnos afiancen los conocimientos adquiridos. La actividad atiende al propósito de retroalimentación de la evaluación formativa, ya que nos permite conocer en que preguntas han fallado, conociendo así que debemos volver a trabajar con los alumnos. Por último es una forma divertida de conocer fuentes de la información a las que poder acudir en el estudio de la materia y a lo largo de la vida, desarrollando así la competencia digital, el tratamiento de la información y aprender a aprender.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.