La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas"— Transcripción de la presentación:

1 Nuevas tecnologías en procesos de exploración y producción de hidrocarburos
I Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas Quito, Ecuador 12 y 13 de Julio de 2011 © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

2 Disponibilidad de Recursos de Hidrocarburos a nivel mundial
Contenido Repsol en el mundo Disponibilidad de Recursos de Hidrocarburos a nivel mundial Retos y Soluciones Tecnológicas en E&P Conclusiones © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

3 Compañía energética integrada en toda la cadena de valor
Repsol Petróleo/Gas E&P Refinación y Procesamiento &Petroquimica Transporte y Distribución Aplicación Final Compañía energética integrada en toda la cadena de valor Presente en mas de 30 países siendo operador en 20 Producción Neta (Petróleo +Gas): kboed (Repsol +YPF) © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

4 Refino Índice de Conversión, Europe 25 Latin America
Conversión de Residuo Conversión de VGO © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

5 Perspectivas a nivel mundial del mercado de petróleo y gas a largo plazo
La demanda mundial de energía crecerá un 40 % de aquí al (OIL&GAS > 50 % de la demanda) Se espera un crecimiento interanual de la demanda de energía 1.7% Crudos no convencionales contribuirán de forma sostenida a la demanda de petróleo incremental Energías renovables y nuclear contribuirán entre 22% y 28% en 2030 Economías con legislaciones de bajas emisiones de dióxido de carbono, requiere mas gas natural para generación eléctrica CCGT: Entre 50 % - 70 % menos de emisiones de CO2 que el carbón El declino de los campos productivos actuales requiere nuevas tecnologías y fuerte inversión en Exploración y Producción (E&P) © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011 Fuente: AIE – World Energy Outlook 2009

6 Recursos, reservas y tendencias del petróleo a nivel mundial
Las reservas de crudos convencionales son cada vez mas escasas, con localizaciones mas complejas y mas dispersas. Nuevas reservas y su producción vendrán de: Procesos de recuperación mejorada (EOR) de crudos convencionales en yacimientos maduros Crudos no-convencionales (extra-pesados, Arenas bituminosas, Oil shales, crudos pesados en Carbonatos) Crudos convencionales en aéreas no convencionales (aguas profundas, zonas árticas) Los aspectos medioambientales del petróleo mejoraran con el desarrollo de sistemas de captura y almacenamiento de CO2 para operaciones concretas (E&P, focos concentrados en refinerías) IEA Resources to Reserves 2010 © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

7 Recursos estimados de “hidratos de gas”
Recursos, reservas de gas a nivel mundial Reservas de gas convencional están alrededor de 6600TCF Seguridad de suministro: recursos de gas abundantes y un papel cada vez mayor del gas no convencional Tendencia a desacoplo de los precios de gas natural de los precios del petróleo en numerosos mercados Los recursos no convencionales de gas apenas han sido explotados, se estiman superiores a los a los convencionales: Tight gas, Coal Bet Methane, Shale gas) Las reservas de hidratos se estiman aun mayores pero hay grandes incertidumbres tecnológicas en cuanto a su explotación y cuantificación (De 2 a 10 veces las reservas de gas convencional actuales) Incremento requerimientos tecnológicos Gas conven- cional CBM, bcm Recursos de “tight gas” y “shale gas” bcm Recursos estimados de “hidratos de gas” bcm © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

8 Recursos de Repsol donde se requiere nuevas tecnologías para su desarrollo
Nuevos recursos descubiertos en Repsol están en aéreas que requiere desarrollo de tecnología: Zonas desérticas Norte de África Crudos no convencionales (Crudo Pesado) Faja del Orinoco Venezuela Selva amazónica de Perú Aguas Profundas (Liviano a Pesado) GOM y Brazil Offshore Alaska Offshore Gas en Venezuela Nuevas áreas de crecimiento futuro Core areas Future growth areas © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

9 Líneas estratégicas y Áreas tecnológicas
Maximizar Recobro y Producción Caracterización & Detección de Hidrocarburos Recursos No-Convencionales Localizaciones no convencionales Iluminación de Subsuelo Modelaje de Yacimientos Caracterización de roca y fluido Producción recursos no convencionales Valorización de gas natural © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

10 Iluminación de Subsuelo Exploración y Evaluación de Reservas
8 Iluminación de Subsuelo Exploración y Evaluación de Reservas Otras Tecnologías requeridas por los negocios Microsismica aplicada a yacimientos naturalmente fracturados Tecnología de modelaje dinámico: Sísmica 4D Caracterización de fracturas usando data 3C Desarrollo de capacidades tecnológicas en imagen sísmica (Proyecto Phoenix) Colaboración con la Universidad de Stanford, IBM y el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona Mejora de la calidad de imagen del procesado de datos sísmicos (cuencas presalinas) Galardonada con el Premio a la Mejor Tecnología Comercial del Año 2009 concedido por Platts Antes Después © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

11 Maximizando Productividad y Recobro Tendencias en Modelaje Avanzado de Yacimientos
Para disminuir la incertidumbre y el riesgo de las predicciones en simulación de yacimientos, se busca una mejor representación del medio poroso y de los mecanismos de producción. En este sentido, Identificación de las heterogeneidades del yacimiento a través del uso combinado de las propiedades de la rocas (diferentes escalas), y utilizando atributos sísmicos para propagar las propiedades dentro del modelo. Diseño de algoritmos que permitan la actualización continua de los parámetros claves del modelo del reservorio. Esto es fundamental en procesos de recuperación mejorada (EOR) o en zonas donde hay grandes variaciones de las propiedades geomecanicas, como en yacimientos naturalmente fracturados. Monitorear de forma continua el yacimiento e integrar de forma temprana esta información, actualizando el modelo del yacimiento en tiempo real y permitiendo realizar predicciones mas confiables. (Smart Fields) Por lo general, para cubrir adecuadamente estos puntos se requiere de personal especializado, equipos de laboratorio y monitoreo sofisticados y alta capacidad de computo. Reservoir Simulation Model GeoMechanics Simulation Model Implicit/Explicit Coupling © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

12 Adquisición de capacidades como operador de aguas profundas
8 Recursos no convencionales Producción en Aguas Profundas Componentes criticos Sismica: Sismica 3D Perforacion: Geomecanica / Integridad de pozos Yacimiento: Simulación, Tecnologías EOR / waterflooding, Desarrollo: aseguramiento de flujo / levantamiento por gas (gas lift) Separación de fases en fondo marino / Pozos inteligentes Instalaciones: materiales / corrosión HSE Adquisición de capacidades como operador de aguas profundas Operador en proyectos de deepwater con más de metros de profundidad, en las aguas estadounidenses del Golfo de México y Brasil 13 pozos offshore de exploración como operador en © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

13 Recursos no convencionales Soluciones Tecnológicas para la producción de
Bitúmenes y Crudos pesados Puntos a considerar Rescursos no convencionales Soluciones Tecnológicas Económicos Ambiente Politicos 2010 2025 The CEN puts under revision a new Product Legislation, e.g. the necessity of Evaluation of Conformity on CE-labelling on the Conventional Asphalts for Highways Members of the GNARY alert to the Coordinator so that it informs about this new change to the affected laboratories in the Group Technology Unit studies the diverse implications that this modification may have, both for the affected Business and/or Laboratories Aplicaciones de corto plazo CSS, SAGD CHOPS, IOR/EOR Production Primaria (foamy oil) Aplicaciones de mediano plazo Nueva generacion de in-situ combustion (THAI, CAPRI, …) Nuevas Tecn. EOR Aplicaciones de Largo Plazo Mejoramiento In situ Procesos totalmente amigables con el ambiente © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

14 Maximizar recobro y productividad Tecnologías EOR/IOR
Identificación de los mecanismos de interacción roca fluido para mejorar efectividad de procesos de EOR en frio de inyección de fluidos y químicos. Alteración de la mojabilidad Roca -Fluido © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

15 Producción de recursos no-convencionales Tecnologías EOR/IOR Térmico Producción de Crudos pesados y Bitúmenes Las tecnologías comerciales en aplicación son: SAGD, Inyección continua de vapor (ICV) y CSS. Otras tecnologías (VAPEX, ES SAGD, SAGP, etc) aunque disponibles en su mayoría, se encuentran en etapa de investigación Combustión In-situ ha habido pruebas comerciales exitosas pero se continua investigando nuevas alternativas novedosas (i.e Thai ) Disponibilidad de agua y combustible para generar vapor son principales limitaciones de las tecnologías basadas en vapor Procesos con solvente limitada por potencial perdida de solvente en el yacimiento Hay una tendencia a combinar estas tecnologías con procesos de mejoramiento del crudo in situ CONSORCIO AACI AERI, ARC, Core Industry 2005 – 2010 © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

16 Recursos no convencionales Mejoramiento de crudos pesados dentro del yacimiento
CONSORCIO AICISE CALGARY UNIVERSITY 2006 – 2010+ Crudos pesados y bitumes pueden ser mejorados dentro del yacimiento para reducir su viscosidad y subir su API mediante el uso de nanocatalizadores, minimizando significativamente la huella ambiental Retos Mejorar la calidad del crudo pesado dentro del yacimiento incrementando así su valor Factibilidad de transportar el crudo sin la necesidad de diluente por oleoducto (200cSt a 300cSt at 30ºC) Reducción de los requerimientos de agua y gas natural así como emisiones de CO2 Mejoramiento dentro del Yacimiento © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

17 Recursos no convencionales Tight gas, Shale gas y Hidratos de Metano Potenciales nuevos vectores de crecimiento Tight gas y Shale gas ha tenido un auge muy importante en el mercado local en USA Uso de Pozos horizontales y fracturamiento La tecnología actual tiene un alto consumo de agua para fracturar el yacimiento Investigación debe ser orientada a disminuir el impacto ambiental identificando nuevos fluidos de fractura para reducir el consumo de agua fresca. Investigación en Hidratos de metano esta orientada a muy largo plazo: Identificar los mecanismos de acumulación y producción de hidratos Desarrollo o adaptación de tecnologías de perforación Mecanismos y métodos de producción Impacto ambiental Repsol tiene importantes reservas de Tight Oil, Tight gas y Shale gas en Argentina © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

18 Energías renovables para la producción de Petróleo Reducción de gases de efecto invernadero
Uso de Energía solar en generación de vapor en áreas sensibles ambientalmente o limitado suministro de gas natural pudiera ser una oportunidad a futuro En clima desértico el 25% del día es soleado en promedio El CO2 es utilizado en EOR y permitiría su almacenamiento así como recuperación mejorada de crudo © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

19 Conclusiones Gran parte de los nuevos descubrimientos de crudo convencional serán en áreas geológicas complejas y en zonas de difícil acceso ( Aguas profundas, condiciones árticas) La aplicación eficiente de tecnologías EOR ofrece una gran oportunidad en campos maduros y de recursos no convencionales Hidrocarburos no convencionales y/o localizaciones no convencionales (gas y líquidos) serán un vector de crecimiento para empresas con la tecnología adecuada para tales desarrollos. Los nuevos desarrollos tecnológicos permitirán descubrir y producir recursos de hidrocarburos en áreas geográficas no convencionales en una forma económica y con respeto al medio ambiente © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

20 © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011

21 Repsol Downstream Hacia una compañía menos intensiva en carbono
Marketing y Trading Alta integración y eficiencia GLP Líder mundial enfocado a mercados clave Petroquímica Integración y enfoque regional Gestión del carbono y de las nuevas energías Primer operador en nuestros mercados: España y América Latina 4ª empresa de GLP en el mundo por volumen 4.430 estaciones de servicio en España 41% de la cuota de mercado en España 20% de la cuota de mercado en Portugal 1.632 estaciones de servicio en Argentina (58% Mercado) Integrado con el sistema de refino Líder en producción en la Península Ibérica Líder en cuota de mercado en la península Ibérica y el sur de Europa Alta integración con el refino Biocombustibles avanzados, desde los de segunda generación hasta biología sintética Proyectos de captura y almacenamiento de carbono Nuevos vectores de energía para el transporte Generando sinergias con los actuales negocios de Repsol Hacia una compañía menos intensiva en carbono © Repsol YPF, S.A.,. - Dirección de Tecnología de Upstream – Julio 2011 21


Descargar ppt "I Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas"

Presentaciones similares


Anuncios Google