Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SALUD
2
SALUD ASEGURAMIENTO Impacto y Cobertura
Actividades que realiza la secretaria de salud con el fin de aumentar la cobertura en el régimen subsidiado en salud. Impacto y Cobertura Actualmente existen contratos con 5 EPS del régimen subsidiado (COLSUBSIDIO, CAPRECOM, CAFAM, CONVIDA, SOLSALUD) los cuales cubren afiliados y suman un total de $ De Enero a Julio se ha ampliado la cobertura en personas. La Población no asegurada atendida con recursos propios y de SGP es de aproximadamente personas y el costo de esta atención es de $
3
SALUD NUTRICION Impacto y Cobertura
Programas nutricionales que realiza la secretaria de salud para disminuir los índices de desnutrición en la población mas vulnerable. Impacto y Cobertura Materno infantil: Valoración nutricional Entrega de Complemento alimentario 160 beneficiarios a julio de 2008 Recuperación nutricional: Capacitación en nutrición Seguimiento Nutricional Entrega de paquete alimentario (aceite, leguminosa , arroz, leche) 26 beneficiarios Población desplazada y vulnerable: Capacitación en nutrición Entrega de paquete alimentario 97 beneficiarios Curso de Manipulación de Alimentos: 80 personas por mes.
4
SALUD Impacto y Cobertura ZOONOSIS
SANEAMIENTO Zoonosis: Control de plagas y animales. Inspección, Vigilancia y Control a Establecimientos. Calidad del Agua Impacto y Cobertura ZOONOSIS 1.980 Dosis de vacuna antirrábica Perros y Gatos. 26 Barrios fumigados y desratizados. 8 Jardines Infantiles fumigados. Control canino. 120 perros.
5
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL A ESTABLECIMIENTOS
SALUD INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL A ESTABLECIMIENTOS Acciones que realiza la secretaría de salud para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos. Impacto y Cobertura 130 Visitas a establecimientos comerciales. 60 Establecimientos de alimentos 30 Expendios de Carne. 25 Restaurantes Escolares. 26 Droguerías 15 Salones de belleza. 4 Cultivos Informales. 4 Floricultivos. 10 Quemas de carbón
6
CALIDAD DEL AGUA Y ALIMENTOS
SALUD CALIDAD DEL AGUA Y ALIMENTOS Acciones que realiza la secretaría de salud para verificar la calidad del agua y de los alimentos que expenden los restaurantes y supermercados enviando muestras al laboratorio de salud publica Impacto y Cobertura Tomas de muestras de Agua ( 5 mensuales) Leche Panela Licor Las muestras de agua se toman en diferentes puntos del municipio Los resultados han arrojado que la calidad del agua en Mosquera es apta para el consumo humano y no representa riesgo para la salud.
7
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC)
SALUD PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC) Conjunto de Actividades dirigidas a promover la Salud y Calidad de Vida para lograr las metas establecidas en el Plan Nacional de Salud Pública. PROGRAMAS DEL PIC Programa Impacto y cobertura VACUNACIÓN 400 Vacunas Puerta a Puerta. 2 Jornadas de Vacunación: 1ra 464 niños vacunados 2da 568 niños vacunados PROMOTORES 2430 Visitas Familiares. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 480 participantes 300 Adolescentes Capacitados. 180 Padres Capacitados. 60 Consulta para Prevención de Cáncer en la Población en General.
8
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS
SALUD PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS Programa Impacto y Cobertura SALUD MENTAL 3.580 Participantes. ESCUELA SALUDABLE : Los Puentes; Santa Isabel; Mayor de Mosquera; Porvenir Río; Francisco de Paula ; Policarpa Salavarrieta. Prevención del Suicidio: 750 Adolescentes, 110 Padres y 160 Docentes. Prevención en Drogadicción: Adolescentes 480, Padres 120 y Docentes 120. Prevención del Abuso Sexual: Niños 120 y Docentes 120. 400 Consultas en Salud Oral. 1200 Niñas Despediculizados. Lavado de Tanques en las 6 Instituciones Educativas. 12 Brigadas de Aseo dos en cada Institución Educativa.
9
PROGRAMA DE SALUD AUDITIVA Y SENSORIAL
Acciones que realiza la secretaría de salud para identificar riesgos de adquirir enfermedades auditivas y evitar retrasos en el aprendizaje de los niños de 4 a 9 años Impacto y Cobertura Se han realizado pruebas de tamizaje auditivo y sensorial a 126 Niños de las diferentes escuelas rurales del municipio, encontrando un alto porcentaje de deficiencias en la atención y , alteraciones neuropsiquiátricas, trastornos del sueño, anorexia. Actualmente se realizan terapias de fonoaudiología a los niños que presentan diagnósticos mas severos.
10
SALUD FONDO LOCAL DE SALUD
El Fondo Local de Salud es una cuenta especial del presupuesto en donde se encuentran todos los rubros destinados a salud. De Enero a Julio de 2008 se han invertido $ con recursos de SGP y propios para los diferentes programas que se realizan en la secretaria de salud.
11
E.S.E. MARÍA AUXILIADORA DE MOSQUERA ASÍ RECUPERAMOS LA SALUD
Durante el Primer Semestre del año la E.S.E. Maria Auxiliadora de Mosquera junto con todo su equipo de trabajo ha venido adelantando actividades de mejoramiento continuo que permitan mejorar la calidad de nuestros servicios y posicionarnos como una de las mejores Empresas Sociales del Estado en el Departamento.
12
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Durante el primer Semestre del año 2008 se realizaron algunos ajustes en la Estructura Organizacional de la ESE, la cual para Junio 30 de 2008 se encuentra conformada por: -Personal Administrativo 22 personas - Personal Asistencial 62 personas -Personal Asociado 9 personas - Asesores Externos 4 personas Se inicio un proceso de Reorganización Administrativa, Reasignación de Cargas Laborales, Definición de Conductos Regulares, Reubicación de espacios Administrativos y Eficiencia Administrativa, mejorando con ello, la respuesta a los procesos administrativos que hacen parte del servicio Asistencial de la ESE, encaminados todos a optimizar y mejorar la Prestación de los Servicios de Salud a la población de Mosquera. Para lo cual se adelantó la Contratación de un nuevo equipo de Profesionales en Odontología, con el más alto perfil, mejorando el servicio en esta área y posicionarlo como Proyecto Bandera de la ESE.
13
ALCALDIA MUNICIPAL DE MOSQUERA
NUESTROS CLIENTES A Junio de 2008 contamos con nueve (9) contratos de Aseguramiento Se recuperó cartera por valor de $ EPS SUBSIDIADA VIGENCIA ALCALDIA MUNICIPAL DE MOSQUERA Abril 01 de 2008 a Dic 31 de 2008 SOLSALUD ARS Abril 01 de 2008 a Marzo de 2009 CAFAM Abril 01 de 2008 a Marzo 31 de 2009 CONVIDA Abril 01 de 2008 a 02 Enero 2009 COLSUBSIDIO CLINICA PLENITUD Abril 01 de 2008 a Agosto de 2008 COLMEDICA EPS Abril 01 de 2008 MEDICOS ASOCIADOS Febrero 28 de 2008 a junio 30 de 2011 AR TEMPORAL Abierto TOTAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO TOTAL
14
NUESTROS SERVICIOS Al hacer un análisis comparativo de los servicios ofertados por la E.S.E. Maria Auxiliadora durante sus años de funcionamiento se establece la variación nominal y porcentual que se ha presentado durante el primer semestre de los años y 2008, observando incremento en los programas, como lo demuestra la grafica INDICADOR Junio 2007 Junio 2008 VARIACION % PROMOCION Y PREVENCION Dosis de Biológicos 4,787 6,758 1,971 41% Controles de Enfermería (Atención prenatal / crecimiento y desarrollo) 1,574 1,257 -317 -20% AMBULATORIOS Número de consultas de medicina general electivas 21,714 25,711 3,997 18% Número de consultas de medicina general urgentes 7,105 10,003 2,898 ODONTOLOGÍA Número total de consultas de odontología 4,081 6,951 2,870 70% Número de sellantes aplicados 2,893 3,377 484 17% Número de superficies obturadas (cualquier material) 3,959 3,934 -25 -1% Número de exodoncias (cualquier tipo) 904 981 77 9% PARTOS Número de partos vaginales 135 160 25 19% AYUDA DIAGNOSTICA Número de exámenes de laboratorio 19,177 20,034 857 4% Número de imágenes diagnósticas 3,263 3,507 244 7%
15
E.S.E. MARÍA AUXILIADORA DE MOSQUERA
Consulta Externa: Optimización de consultorios de medicina general, implementación de filas preferenciales, ampliamos un punto de facturación en el Área de la Farmacia. Urgencias hemos implementado la atención de Consulta Prioritaria, reduciendo así los tiempos de espera. Promoción y Prevención: Ampliamos actividades Salud Oral, Vacunación, Medicina y Enfermería, nuestro indicador de muerte perinatal y complicación de recién nacido en éste primer semestre se encuentre en cero (0) . Odontología:Se creo un nuevo servicio de Higienista Oral, realizando actividades de P y P. Apoyo Diagnostico: se prestan los servicios de Laboratorio Clínico y la toma de Ecografías y Rayos X. Farmacia: Se unificó el puesto de facturación con el despacho de medicamentos, reduciendo así la tramitología para la entrega de medicamentos. Asumimos la Dispensación de Medicamentos de Solsalud y Clínica Plenitud.
16
Se recuperó cartera por valor de $1.098.914.256
RECURSOS FINANCIEROS Durante el primer semestre del año se sanearon cuentas por pagar de la vigencia 2007 pendientes de cancelar por valor de $ de las cuales a Junio de 2008 se han cancelado $ , a los diferentes proveedores, lo que representa un 99% de la cartera atendida, igualmente hemos venido cumpliendo con los compromisos financieros correspondientes a la actual vigencia, dando cumplimiento a los términos contractuales establecidos para tal fin. Se recuperó cartera por valor de $
17
INVERSION - E.S.E. EN LINEA Implementación de Call Center para asignación de citas medicas y odontológicas. - Sistematización del Puesto de Salud Porvenir Río, a través de tecnología VPN - Adquisición de Nuevas Tecnologías en Equipos Medico Biomédicos para monitoreo y Diagnostico. - Implementación de la Intranet - Implementación del centro de acopio. Programas de Capacitación al personal en Competencias, Básicas para Atención de Usuarios, Liderazgo, Servicio al Cliente y SGSSS. Nos encontramos validando el Modelo Estándar de Control Interno aplicado a la E.S.E. - Adecuación del Sistema de Transporte Ambulatorio de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaria de Salud. - Adecuación de la Plataforma Eléctrica de la E.S.E.
18
EMPLEO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
19
RSE - GENERACIÓN DE EMPLEO
Impacto y Cobertura Generación de empleo en las empresas de la región Total personas contratadas hasta ahora gracias a este proceso: 306 habitantes del municipio Actualmente se encuentran en proceso de selección 878 personas (45%) en 26 empresas
20
RSE - FINANCIACIÓN DE PROYECTOS FINANCIACIÓN DE PROYECTOS
Lograr alianzas estratégicas con el sector privado para financiar proyectos sociales, ambientales y demás que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de la población del municipio. Impacto y Cobertura Caracterización de los proyectos a financiar Reuniones de acuerdos para financiación de proyectos sociales y ambientales con Carrefour, CAR, Asolínea y Nutrinfantil
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.