La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Creadores de Mercado Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Dulcidio De La Guardia Viceministro de Finanzas Noviembre 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Creadores de Mercado Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Dulcidio De La Guardia Viceministro de Finanzas Noviembre 2010."— Transcripción de la presentación:

1 Creadores de Mercado Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Dulcidio De La Guardia Viceministro de Finanzas Noviembre 2010

2 Contenido Composición de la Deuda Pública
El Grado de Inversión y El Desarrollo del Mercado Doméstico Programa de Creadores de Mercado Fórmulas básicas del Programa de Creadores de Mercado Márgenes y comisiones en el mercado primario y secundario Compromisos del Gobierno Perfil de Amortizaciones Conclusiones Justificación / Objetivos

3 Composición Histórica de la Deuda Pública
El saldo promedio anual de la deuda interna durante los últimos 5 años ha sido de B/.1, millones, el cual representa el 17.70% de la deuda total. Composición de la Deuda Pública Interna por Sector Esta deuda se caracterizó por estar altamente concentrada en préstamos no negociables. La disminución reflejada a partir del año 2009 es el resultado de la cancelación de la deuda interna que se mantenía con la CSS y SIACAP. millones de B/. * Al 30 de Septiembre de 2010 Justificación / Objetivos Evolución y Proyección de la Deuda Pública 3 P = Proyección 3

4 Composición Actual de la Deuda Pública
El Gobierno Nacional ha trabajado activamente para reducir costos de financiamiento y otorgar títulos líquidos al mercado. Relación deuda externa vs. interna En el año 2009 se redujo la deuda interna producto del manejo de pasivos a través del Global’20. Con esta operación se brindó liquidez a instituciones del Estado y se redujo el costo promedio total de la República. 10.98% 13.50% 18.45% Composición Actual de la Deuda millones de B/. 89.02% 86.50% 81.55% Justificación / Objetivos * A Septiembre 2010 A Septiembre 2009 y 2010 Proyección 2014 4 4

5 El Grado de Inversión y El Desarrollo del Mercado de Capitales
Una de las características de los países con Grado de Inversión es que cuentan con un mercado de capitales desarrollado. El Grado de Inversión abre la posibilidad a nuevos inversionistas que anteriormente, por restricciones propias, no podían invertir en Panamá. Lo que incrementa la demanda por los papeles de la deuda pública interna. El desarrollo del mercado doméstico permite: Diversificar las fuentes de financiamiento y reducir los costos. Disminuir el riesgo de la República ante posible choques externos. Estimular la economía local. Mejorar la relación deuda interna vs. deuda externa. Para continuar mejorando la calificación de riesgo de la República, se hace necesario el desarrollo del mercado doméstico. La economía dolarizada de Panamá le brinda una ventaja competitiva sobre algunos países de la región, perfilándose como un “hub” de servicios de banca de inversión para América Latina. Justificación / Objetivos 5 5

6 Programa de Creadores de Mercado
Históricamente, han sido los Gobiernos quienes han dado los primeros pasos para el desarrollo de los mercados domésticos. Brasil Perú Panamá México Colombia El objetivo principal del programa de Creadores de Mercado es promover el desarrollo del mercado doméstico de Títulos de Deuda Pública Interna. Este programa se desarrollará en períodos anuales consecutivos, de manera ininterrumpida. Actualmente, en la región CA, Panamá es el único país con miras a implementar el Programa de Creadores de Mercado. BBB- positivo BBB- positivo BBB- positivo BBB estable BB+ estable BBB- estable BBB- positivo BBB- estable BBB estable BB+ positivo Justificación / Objetivos Baa3 positivo Baa3 estable Baa3 estable Baa1 estable Ba1 positivo Programa de Creadores de Mercado × 6 6

7 Contribución al Desarrollo del Mercado Local
Al 2010, la República ha adjudicado B/ en Letras del Tesoro y B/ en Notas del Tesoro. Letras del Tesoro 2010 Notas del Tesoro 2010 millones de B/. millones de B/. Justificación / Objetivos * Al 30 de Octubre de 2010 * Al 11 de Noviembre de 2010. El Ministerio de Economía y Finanzas ha emitido mensualmente, de forma ininterrumpida, Letras y Notas del Tesoro en el año 2010, con el fin de mantener la presencia en el mercado doméstico. 7 7

8 Lanzamiento del Programa
Ampliar la demanda, al mismo tiempo que se amplia la base de inversionistas, es esencial para desarrollar el mercado de capitales local. El Gobierno Nacional tiene como objetivo continuar promoviendo las prácticas y estándares internacionales de emisión de deuda pública, suplir las necesidades de recursos y coadyuvar con el desarrollo del mercado doméstico. El Programa consistirá en reglas, beneficios y compromisos, así como un código de conducta, con el objetivo de impulsar el mercado en base a las mejores prácticas. Se han dado reuniones preliminares con los Puestos de Bolsa, la Bolsa de Valores y los Reguladores con el fin de presentar el programa y recibir retroalimentación del mismo. El MEF se encuentra en negociaciones para firmar un acuerdo de sub-custodia, el cual le brindará acceso a inversionistas internacionales a las diferentes clases de activos que se cotizan en el mercado local. La fecha estimada para el lanzamiento del programa es diciembre del 2010. Se iniciará el programa con los Puestos de Bolsa que cumplan con la condición establecida para ser Creador o Aspirante a Creador de Mercado. Se evaluarán semestralmente las posiciones y anualmente se designarán o ratificarán. Justificación / Objetivos 8 8

9 Puestos de Bolsa Con el objetivo de iniciar el Programa, se tomará en cuenta la participación de los puestos más activos en el mercado primario de deuda pública durante el 2010. Justificación / Objetivos * Al 11 de Noviembre de 2010. 9 9

10 Fórmulas básicas del Programa de Creadores de Mercado
¿Cómo obtener la condición de Creador de Mercado? Los Puesto de Bolsa deben cumplir con la siguiente condición: Mi ≥ 10% MT Donde: Mi = Monto total anual adjudicado en subasta o primera vuelta al Creador de Mercado. MT = Monto total anual colocado en subasta o primera vuelta por la Unidad Responsable. Justificación / Objetivos Para que un Aspirante a Creador de Mercado adquiera la condición de Creador en el siguiente período, deberá cumplir con la condición arriba mencionada. 10%: Para los Creadores de Mercado y será revisado anualmente por la Unidad Responsable. 10 10

11 Beneficios de los Creadores de Mercado y Aspirantes
El Programa contiene una serie de beneficios para los participantes que desempeñen correcta y efectivamente su función… Creadores Aspirantes Participación en primera vuelta de subastas (MP). Participación en segunda vuelta de subastas (MP). No Recibir comisión por transacción al detal en el MP. Preferencia en la adjudicación de posturas en igualdad de precio. No Justificación / Objetivos Participar en el programa de préstamo de valores. Proponer medidas orientadas a mejorar su desempeño, por medio de reuniones periódicas con la Unidad Responsable. 11 11

12 Beneficios de los Creadores de Mercado y Aspirantes
… con el objetivo de incentivarlos a participar en el mismo. Creadores Aspirantes Acceso a la pantalla de CM del Sistema de Negociación Electrónico, para observar profundidad del MP y MS. No Acceso a la pantalla de ACM del Sistema de Negociación Electrónico, para observar profundidad del MP. No Publicidad a través de un diario de la localidad y página web del MEF. Justificación / Objetivos Tener voz cuando se requiera de una votación. Tener voto cuando se requiera de una votación. No 12 12

13 Compromisos de los Creadores de Mercado y Aspirantes
Estos compromisos le dan efectividad al programa, brindando profundidad y liquidez a los títulos de deuda pública interna en el mercado doméstico. Creadores Aspirantes Propuestas de compra por un monto no menor al 20% del monto indicado (MP). No Propuestas de compra por un monto no menor al 10% del monto indicado (MP). No Cotizar permanente por un monto no menor a B/.500,000, divisibles en cantidades mínimas de B/. 1,000 (MS). No Justificación / Objetivos Cotizar permanente por un monto no menor a B/. 100,000, divisibles en cantidades mínimas de B/. 1,000 (MS). No Realizar todas las transacciones por medio de los Sistemas de Negociación Electrónicos aceptados por la Unidad Responsable. 13 13

14 Compromisos de los Creadores de Mercado y Aspirantes
Los mismos contienen deberes para todos sus participantes. Creadores Aspirantes El Pago de una comisión base sobre el Programa de Préstamos de Valores. Elaborar informe sobre la evolución y perspectivas del MS. Entregar un reporte detallando las transacciones al detal. Justificación / Objetivos Informar sobre cualquiera situación que afecte el desempeño de la entidad que forma parte del programa. Suscribir y respetar el código de conducta del Programa de Creadores de Mercado. 14 14

15 Metodología de Evaluación de Desempeño
Se otorgará una mayor puntuación al monto adjudicado al detal en el Mercado Primario y en el Mercado Secundario al margen máximo permitido. Medida de desempeño total Transacciones al Detal, son transacciones individuales realizadas por los inversionistas, personas naturales jurídicas, nacionales o extranjeras que van desde B/.1,000 hasta B/.250,000. A mayor vencimiento, mayor puntuación. Desempeño - Mercado Primario Desempeño - Mercado Secundario Justificación / Objetivos Monto Adjudicado Monto Total Adjudicado 70% Detal 60% 40% 30% No Detal Margen Monto Adjudicado al Detal 15 15

16 Márgenes y Comisiones en el Mercado Primario y Secundario
La República está dispuesta a pagar comisiones, con el objetivo de incentivar la distribución de los instrumentos de deuda entre clientes al Detal. Pago de comisión por transacción realizada al detal Márgenes máximos permitidos en el Mercado Secundario BID 0.10% 100 bps 50 bps 10 bps 0.05% Justificación / Objetivos - 10 bps - 50 bps - 100 bps OFFER 16 16

17 Compromisos del Gobierno
Justificación / Objetivos 17 17

18 Perfil de Amortizaciones
Uno de los objetivos principales del Programa es el de crear una curva de referencia interna. Como muestra de nuestro compromiso, estimamos emitir cerca de B/.500 millones en una sola Nota con vencimiento en el (El monto de un “benchmarck issue” en los mercados internacionales) Con el propósito de financiar parte del déficit fiscal del año 2011, se estima abrir una Nota con vencimiento en el año 2017 por B/.150 millones, También se considera refinanciar localmente el vencimiento del Global 2012 por B/.233 millones. Actualmente están siendo evaluadas propuestas de operaciones de manejo de pasivos sobre el bono Global 2015 con un componente local. Parte del déficit proyectado en el Plan Estratégico Quinquenal de Gobierno seria también financiado con deuda interna. Curva de rendimiento de deuda pública interna 1,471 4.09 3.80 Justificación / Objetivos 1.43 2.97 1,071 500 633 383 400 233 250 150 0.93 18 18

19 Conclusiones Desarrollar el mercado local de capitales es indispensable para mejorar la calificación de riesgo de la República. En este sentido, el Gobierno esta dando los primeros pasos brindando la liquidez necesaria dándole mayor dinamismo y profundidad al mercado. Panamá es el único país de América que cuenta con la calificación de Grado de Inversión y no posee un mercado de capitales desarrollado, afectando directamente nuestra competitividad financiera. Para poder desarrollar el mercado de capitales local hay que enfocarse en ampliar la base de inversionistas y brindar el flujo necesario para suplir esa demanda. Desarrollar el programa y brindar acceso a inversionistas internacionales, a través de acuerdos de sub-custodia, ayuda a cumplir con ambos objetivos. El programa de Creadores de Mercado contiene un conjunto de beneficios y responsabilidades para todos sus participantes. Las últimas no son obligaciones, sin embargo la falta de su cumplimiento afecta el ranking tanto de creadores de mercado como de aspirantes. Dentro de los objetivos principales, está el de crear una curva de rendimientos local a mediano plazo que sirva como referencia al sistema financiero de la República de Panamá. Justificación / Objetivos 19 19

20 Gracias


Descargar ppt "Creadores de Mercado Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Dulcidio De La Guardia Viceministro de Finanzas Noviembre 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google