La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI."— Transcripción de la presentación:

1

2 INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI MARAVIINSTITUTO COMPUTRON COMPUTRON OCTUBRE-2008 OCTUBRE-2008

3 INDICE I.INTRODUCCION II.MARKETING DE NEGOCIOS DEFINICION III.MARKETIN DE RELACIONES Y ALIANZAS ESTRATEGICAS IV.CATEGORIA DE LOS CLIENTES V.MERCADOS DE NEGOCIOS FRENTE A LOS DE CONSUMO VI.TIPOS DE PRODUCTOS DE NEGOCIOS VII.COMPORTAMIENTO DE LAS COMPRAS DE NEGOCIOS VIII.CONCLUCIONES IX.CRITICAS

4 INTRODUCCION En el presente trabajo podremos ver el funcionamiento de un mercado de negocios dentro de una determinada organización y la importancia que tiene cada uno de los puntos a tratar. En el presente trabajo podremos ver el funcionamiento de un mercado de negocios dentro de una determinada organización y la importancia que tiene cada uno de los puntos a tratar. Podremos distinguir la diferencia de un producto de negocio de uno de consumo las alianzas beneficios categoría de clientes y tipos de productos de negocios que hay.Podremos distinguir la diferencia de un producto de negocio de uno de consumo las alianzas beneficios categoría de clientes y tipos de productos de negocios que hay.

5 MARKETING DE NEGOCIOS Mercadeo de bienes y servicios organizaciones personas Con diferentes propósitos al consumo personal

6 MARKETING DE NEGOCIOS POR INTERNET OFRECE MAS OPORTUNIDADES INFORMACION SERVICIO MAS EFICIENTE REDUCE COSTOS EXTIENDE EL MERCADO

7 BENEFICIOS DEL MARKETING DE NEGOCIOS PRECIOS MAS BAJOS COMPETENCIA ENTRE VENDEDORES MENORES PRECIOS PARA COMPRADORES MAYOR SELECCIÓN DE PRODUCTOS Y VENDERORES ES POSIBLE ENCONTRAR VENDERORES DE CUALQUIER PRODUCTO ACCESO A DATOS DE CLIENTES Y VENTAS DEL PRODUCTO HACER LISTA DE CLIENTES VER QUE PRODUCTO SE VENDE MAS

8 RECEPCION DE PEDIDOS LAS 24 HORAS INFORMACION EXTENZA A TODO EL MUNDO LAS 24 HORAS EXTIENDE MERCADOS

9 ALIANZAS EXTRATEGICAS MARKETING DE RELACIONES BUSCA ALIANZA CON CLIENTES ALIANZAS ENTRE EMPRESAS PARACOMPLENTAR CON HABILIDADES QUE TIENEN

10 CATEGORIA DE CLIENTES  PRODUCTORES: Instituciones que buscan utilidades y personas que compran productos para incorporarlos a otros productos. Ej. las empresas de construcción.  REVENDERORES: Son los negocios al menudeo y mayoreo que compran productos terminados y los revenden con una utilidad.  GOBIERNOS: Estos se ponen a concurso, ayuda a garantizar que los fondos públicos se gasten con prudencia.  INSTITUCIONES: Son muy diversos no de negocios que no incluyen utilidades. Ej. escuelas,hospitales, colegios, universidades, etc.

11 DIFERENCIA ENTRE MERCADO DE NEGOCIO Y DE CONSUMO CARACATERISTICAS MERCADO DE NEGOCIO MERCADO DE CONSUMO DEMANDAORGANIZACIONALINDIVIDUAL VOLUMEN DE COMPRA MAYORMENOR UBICACIÓN DE COMPRADORES CONCENTRADOS GEOGRAFICAMENTE DISPERSOS NATURALEZA DE COMPRAS MAS PROFESIONAL MAS PERSONAL TIPO DE NEGOCIACIONES MAS COMPLEJA MAS SENCILLA USO DE LA RECIPROCIDAD SINO ARRENDAMIENTOSMAYORMENOR METODO PROMOCIONAL PRIMARIO VENTAS PERSONALES PUBLICIDAD

12 TIPOS DE PRODUCTOS DE NEGOCIOS Son 7 categorías:  EQUIPO MAYOR: Maquinaria pesada, computadoras centrales, generadores,edificios, aviones.  EQUIPO ACCESORIO: Lo menos costoso como herramientas portátiles equipo de oficina de duración menor al equipo mayor.  MATERI PRIMA: Los de extracción o agrícola como el mineral, madera, maíz, trigo,etc.  PARTES COMPONENTES: Los terminados o que les falta poco para convertirse en otro producto.  MATERIALESPROCESADOS :Los usados directamente en la manufactura de otro producto.  PROVICIONES: Lo consumible que no se convierte en parte del producto final.  SERVICIO DE NEGOCIO: Los costosos que no se convierten en parte del producto terminado

13 COMPORTAMIENTO DE LAS COMPRAS DE NEGOCIOS COMUN LO HACE UN CENTRO DE COMPRAS CON DIFERENTES PERSONAS COMPRADORES DE NEGOCIOS EVALUAN PRODUCTOS Y PROVEDORES TIENE TRES CATEGORIAS NUEVAS MODIFICADAS DIRECTAS ETICA SE SOMETE A ESCRUTINIO SERVICIO AL CLIENTE EL QUE ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA VENTA DESENPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA DECISIÓN DE LA COMPRA

14 CONCLUSIONES Vemos que hay una marcada diferencia entre el mercado de negocio y el de consumo con respecto al volumen de compra que es mucho mas grande en el de negocio que en el de consumo que los canales de distribución son mas directos y lo mas importante es que en el mercado de negocios la venta se enfoca de manera personal mas que en la publicidad

15 CRITICAS Algo que no me quedo muy claro es con respecto a lo de marketing de negocios por Internet si ofrece grandes oportunidades por Internet como es que actualmente solo se ha podido Usar solo una fracción de su potencial..


Descargar ppt "INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI."

Presentaciones similares


Anuncios Google