Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMerlín Morera Modificado hace 10 años
1
Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti Seis prácticas desfavorables y seis favorables en el bhakti-yoga por Çréla Saccidänanda Bhaktivinoda Öhäkura
2
6. Laulya desasosiego, anhelo, deseo
3
6. Laulya Desasosiego El desasosiego es de dos tipos: la inquietud de la mente la inquietud de la inteligencia
4
6. Laulya Desasosiego La mente, tiene la tendencia a seguir los dictados de los sentidos.
5
6. Laulya Desasosiego La mente, tiene la tendencia a seguir los dictados de los sentidos. Cuando la mente sigue los dictados de los sentidos y se absorbe en un tema particular, surge el apego o la aversión.
6
6. Laulya Desasosiego La mente, tiene la tendencia a seguir los dictados de los sentidos. Cuando la mente sigue los dictados de los sentidos y se absorbe en un tema particular, surge el apego o la aversión. Por consiguiente, el desasosiego de la mente, es de dos clases: inquietud debido al apego e inquietud debido a la aversión.
7
6. Laulya Desasosiego
8
Con el fin de regular laulya, la inquietud de la mente (debido al apego y la aversión), debemos refugiarnos en Bhakti-devé. La instrucción de Bhakti-devi es la siguiente:
9
Cuando la causa de la inquietud de la mente es la complacencia de los sentidos y dicha inquietud mental es el obstáculo principal en la práctica del servicio devocional, debemos consagrar todas las actividades sensuales en el servicio del Señor y transformar el apego por la complacencia de los sentidos en apego por el Señor. 6. Laulya Desasosiego
10
De esta manera, la mente se vuelve fija en el servicio devocional tomando refugio en dicho apego. 6. Laulya Desasosiego
11
De esta manera, la mente se vuelve fija en el servicio devocional tomando refugio en dicho apego. Cuando los objetos de todos estos sentidos están asociados con un temperamento devocional, la mente se fija en el Seïor. 6. Laulya Desasosiego
12
¿Ejemplos? 6. Laulya Desasosiego
13
6. Laulya
14
Cantar y bailar
15
6. Laulya Mirar
16
La aversión debe aplicarse sobre todos los objetos de los sentidos que sean desfavorables para el servicio devocional, mientras el apego debe aplicarse sobre todo lo que sea favorable para el servicio devocional. 6. Laulya Desasosiego
17
La inteligencia es la facultad que discrimina entre las buenas y malas tendencias de la mente. Esa inteligencia es de dos clases: resuelta y multifacπtica La inteligencia resuelta es sólo una. De la inteligencia multi-fac é tica hay infinitos tipos. 6. Laulya Desasosiego
18
vyavasäyämikä buddhir ekeha kuru-nandana bahu-säkhä hy anantäs ca buddhayi ‘vyavasäyinäm “Aquellos que están en el sendero espiritual, son resueltos en el propósito, y su objetivo es uno. Oh amado hijo de los Kurus, la inteligencia de aquellos que son irresolutos es multi-facπtica.” (Bg. 2.41) 6. Laulya Desasosiego
19
bhogaisvarya-prasaktänäm tayäpahrta-cetasäm yavasäyätmika buddhih samädhau na vidhyate “En la mente de aquellos que están demasiado apegados al disfrute sensual y la opulencia material, y que están confundidos por tales cosas, no ocurre la determinación resuelta para el servicio devocional al Seïor Supremo.”(Bg. 2.44) 6. Laulya Desasosiego
20
La tendencia a discriminar entre lo bueno y lo malo bajo el dictado de la mente, es llamada inteligencia mundana. La inteligencia para discriminar entre lo bueno y lo malo bajo el dictado del alma, es llamada inteligencia espiritual. 6. Laulya Desasosiego
21
Cuando la entidad viviente se comprende a sí misma como una partícula espiritual pura, entonces su ego espiritual, en la forma de identificarse como sirviente de Krsna, emerge naturalmente. En ese momento, la inteligencia en su forma pura, rechaza el materialismo y acepta el espiritualismo. 6. Laulya Desasosiego
22
Debemos espiritualizar los sentidos y controlarlos con la mente, y debemos espiritualizar a la mente y controlarla con la inteligencia. De esta manera podemos vencer a laulya en la forma de inquietud de la inteligencia e inquietud de la mente. ● 6. Laulya Desasosiego
23
6. Laulya Anhelo
24
Si el anhelo es orientado a objetos mundanos, entonces, ¿cómo puede aplicarse en relación con Kåñëa? El anhelo debe ser cuidadosamente empleado en el servicio de Kåñëa. 6. Laulya Anhelo
25
Si el anhelo es orientado a objetos mundanos, entonces, ¿cómo puede aplicarse en relación con Kåñëa? El anhelo debe ser cuidadosamente empleado en el servicio de Kåñëa. Cultivando la ambición por el servicio de Kåñëa, el servicio del Vaiñëava, y cantando los santos nombres, no se ambicionarán las cosas inferiores. 6. Laulya Anhelo
26
Quien se torna ansioso por observar el servicio de los Vrajavasis a Kåñëa, es muy afortunado. Por la misericordia de esa ambición, alcanza la calificación para el raga-bhakti. El anhelo material individual, desaparece en proporción al cultivo de anhelo por el servicio ragätmika. ● 6. Laulya Anhelo
27
6. Laulya Deseo
28
Los deseos son de dos clases: – deseo por el disfrute material – deseo para la liberación A menos que se abandonen ambas clases de deseos, no se puede practicar el servicio devocional. 6. Laulya Deseo
29
Deseo por el disfrute material: Dinero, propiedades, vehículos Mujeres u hombres para el disfrute sexual Hijos y otros familiares Poder político, social, económico Fama la buena comida el buen dormir 6. Laulya Deseo
30
Cuando el corazón se llena con el deseo de disfrutar, no se puede adorar desinteresadamente a Krsna. Por lo tanto, a menos que el deseo de disfrute sea completamente desarraigado del corazón, nuestro progreso en el servicio devocional, será obstaculizado. 6. Laulya Deseo
31
Sin embargo, cuando las ganancias materiales se emplean favorablemente en el servicio devocional, los jefes de familia pueden aceptarlas sin incurrir en pecado. En ese caso, todos estos objetos de disfrute se convierten en medios para progresar en la vida devocional. ● (Vease SB. 1.2.9- 10) 6. Laulya Deseo
32
El deseo por la liberación debe ser rechazado. 6. Laulya Deseo
33
El deseo por la liberación debe ser rechazado. En cuanto la entidad viviente se libera del cautiverio material por la fuerza de la devoción, de inmediato alcanza la liberación. 6. Laulya Deseo
34
El deseo por la liberación debe ser rechazado. En cuanto la entidad viviente se libera del cautiverio material por la fuerza de la devoción, de inmediato alcanza la liberación. Esa liberación, sin embargo, no es el principal fruto del bhakti. El amor puro por Krsna, alcanzado por las almas liberadas, es el principal fruto del sädhana-bhakti. 6. Laulya Deseo
35
La liberación del devoto, en la forma de liberación del cautiverio, es fácilmente obtenida por la voluntad de Krsna. Es por eso que uno no debe contaminar su esfuerzo por el servicio devocional con deseos. Es el deber esencial del devoto practicante el abandonar cuidadosamente el laulya mundano. ¢ 6. Laulya Deseo
36
7. Utsäha ‒ Entusiasmo
37
Desde el inicio del servicio devocional, el sädhaka debe tener fe con pleno entusiasmo.
38
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Desde el inicio del servicio devocional, el sädhaka debe tener fe con pleno entusiasmo. Sin utsäha, nos volvemos negligentes en nuestra adoración.
39
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Desde el inicio del servicio devocional, el sädhaka debe tener fe con pleno entusiasmo. Sin utsäha, nos volvemos negligentes en nuestra adoración. La negligencia surge de la inactividad, apatía o indiferencia.
40
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Desde el inicio del servicio devocional, el sädhaka debe tener fe con pleno entusiasmo. Sin utsäha, nos volvemos negligentes en nuestra adoración. La negligencia surge de la inactividad, apatía o indiferencia. Inactividad significa pereza e inercia.
41
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Desde el inicio del servicio devocional, el sädhaka debe tener fe con pleno entusiasmo. Sin utsäha, nos volvemos negligentes en nuestra adoración. La negligencia surge de la inactividad, apatía o indiferencia. Inactividad significa pereza e inercia. Inercia significa ausencia de vida, apatía (lo opuesta a la naturaleza del espíritu)
42
7. Utsäha ‒ Entusiasmo El estado de apatía se desarrolla a partir del descuido. Por consiguiente, se debe practicar servicio devocional sin desviación, tal y como Krishna lo recomienda en el Bhagavad-gétä (6.23):
43
“Esto ciertamente es liberación de todas las miserias emergentes del contacto material. El practicante debe ocuparse en la práctica del yoga con fe y determinación, y no desviarse del sendero.” 7. Utsäha ‒ Entusiasmo
44
En proporción al grado que el devoto se sumerge en temas devocionales, se despierta la liberación del contacto con la materia como un fruto secundario. Los síntomas del devoto están dados en el Srimad-Bhagavatam (11.20.27- 28), como sigue:
45
7. Utsäha ‒ Entusiasmo “Habiendo despertado la fe en las narraciones de Mis glorias, estando disgustado con todas las actividades materiales, sabiendo que toda complacencia de los sentidos conduce a la miseria, pero aún incapaz de renunciar a todo disfrute sensual, Mi devoto debe permanecer feliz y adorarme con gran fe y convicción. Aunque a veces se ocupe en el disfrute sensual, Mi devoto sabe que toda complacencia de los sentidos conduce a un resultado miserable, y se arrepiente sinceramente de dichas actividades.”
46
7. Utsäha ‒ Entusiasmo La fe es la base de bhakti (adhau sraddha, jäta-sraddho) La persona que ha logrado la fe, está naturalmente disgustada con las actividades materiales. Aunque está desapegada de la actividad material, trabaja con entusiasmo en la vida devocional.
47
7. Utsäha ‒ Entusiasmo No debemos perder el entusiasmo porque no tengamos fuerza para destruir las reacciones del karma.
48
7. Utsäha ‒ Entusiasmo No debemos perder el entusiasmo porque no tengamos fuerza para destruir las reacciones del karma. Desde el preciso inicio del servicio devocional, el sadhaka debe tener fe con pleno entusiasmo.
49
7. Utsäha ‒ Entusiasmo No debemos perder el entusiasmo porque no tengamos fuerza para destruir las reacciones del karma. Desde el preciso inicio del servicio devocional, el sadhaka debe tener fe con pleno entusiasmo. Entonces, la ignorancia, la lujuria, las actividades fruitivas, todas las dudas y el cautiverio material son destruidos por la misericordia del Señor, en el curso del cultivo del servicio devocional.
50
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Con fe, debemos aprender el servicio devocional bajo la misericordiosa dirección de un sadhu.
51
7. Utsäha ‒ Entusiasmo En el Sri Hari-bhakti-vilasa, el descuido se cuenta entre las ofensas al santo nombre.
52
7. Utsäha ‒ Entusiasmo En el Sri Hari-bhakti-vilasa, el descuido se cuenta entre las ofensas al santo nombre. El descuido, que mencionamos al principio, se califica como pramada (falta de atención).
53
7. Utsäha ‒ Entusiasmo En el Sri Hari-bhakti-vilasa, el descuido se cuenta entre las ofensas al santo nombre. El descuido, que mencionamos al principio, se califica como pramada (falta de atención). Pramada se divide en 3 categorías: apatía, inactividad y distracción
54
7. Utsäha ‒ Entusiasmo A menos que nos liberemos de estos tres tipos de desatención, no podemos ejecutar servicio devocional en absoluto. Aunque abandonemos todos los demás namaparadhas, si seguimos estando desatentos, nunca tendremos atracción por los santos nombres.
55
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Si tenemos entusiasmo al comienzo del servicio devocional y dicho entusiasmo no se enfría, entonces, nunca nos volveremos apáticos, perezosos o distraídos al cantar los santos nombres. Por consiguiente, el entusiasmo es el único apoyo para todos los tipos de servicio devocional.
56
7. Utsäha ‒ Entusiasmo Çréla Rüpa Gosvämé dijo: ädau çraddhä tataù sädhu-saìgo 'tha bhajana- kriyä tato 'nartha-nivåttiù syät tato niñöhä rucis tataù
57
7. Utsäha ‒ Entusiasmo La palabra çraddhä es ciertamente fe, pero la vida de çraddhä es el entusiasmo.
58
7. Utsäha ‒ Entusiasmo La palabra çraddhä es ciertamente fe, pero la vida de çraddhä es el entusiasmo. Sin entusiasmo la fe no es significativa.
59
7. Utsäha ‒ Entusiasmo La palabra çraddhä es ciertamente fe, pero la vida de çraddhä es el entusiasmo. Sin entusiasmo la fe no es significativa. Muchas personas piensan que tienen fe en Dios, pero debido que no tienen entusiasmo, está fe no tiene signficado.
60
7. Utsäha ‒ Entusiasmo La palabra çraddhä es ciertamente fe, pero la vida de çraddhä es el entusiasmo. Sin entusiasmo la fe no es significativa. Muchas personas piensan que tienen fe en Dios, pero debido que no tienen entusiasmo, está fe no tiene signficado. Por lo tanto, debido a la falta de sädhu- sanga, no ejecutan servicio devocional. ●
61
8. Niçcaya ̶ Confianza Niçcaya significa literalmente: convicción, certeza Aquel que tiene fe, ciertamente no tiene dudas, porque la palabra fe significa convicción.
62
8. Niçcaya ̶ Confianza En el Cc. Madhya 22.62, Sri Caitanya instruye a Sanatana Gosvami: 'çraddhä'-çabde—viçväsa kahe sudåòha niçcaya kåñëe bhakti kaile sarva-karma kåta haya « Sraddhä es una fe confiada y firme en que, por ofrecer servicio amoroso trascendental a Krsna, se cumple al mismo tiempo con todas las actividades complementarias. Esa fe es favorable para el desempeño de servicio devocional.»
63
8. Niçcaya ̶ Confianza Krishna nos advierta en Bhagavad-gita (4.40): «Pero los ignorantes y las personas sin fe, que dudan de las Escrituras reveladas, no obtienen la conciencia de Dios. Todos ellos caen. Para el alma dubitativa, no hay felicidad, ni en este mundo ni en el siguiente.»
64
8. Niçcaya ̶ Confianza Para averiguar una verdad tenemos que aceptar una autoridad. Verdades materiales (lo concebible) podemos averiguar mediante 3 autoridades principales: Pratyaksa (la percepción con los sentidos) Anumana (la comprensión hipotética ) Upamana (analogía)
65
8. Niçcaya ̶ Confianza Sin embargo, estos 3 medios no tienen acceso a lo inconcebible acintyäù khalu ye bhävä na täàs tarkeëa yojayet prakåtibhyaù paraà yac ca tad acintyasya lakñaëam “Todo lo que es trascendental a la naturaleza material es inconcebible y, por ende, no se puede captar mediante argumentos mundanos. Por lo tanto, no debemos intentar entender temas trascendentales de esta manera.“ (Brs)
66
8. Niçcaya ̶ Confianza Hay nueve realidades inconcebibles que podemos conocer únicamente a trav é s de la autoridad védica en combinación con la autorrealización.
67
8. Niçcaya ̶ Confianza Hay nueve realidades inconcebibles que podemos conocer únicamente a trav é s de la autoridad védica en combinación con la autorrealización. La autoridad auto-perfecta, recibida a trav é s de la sucesión discipular, es el único principio de autoridad a ser aceptado.
68
8. Niçcaya ̶ Confianza Hay nueve realidades inconcebibles que podemos conocer únicamente a trav é s de la autoridad védica en combinación con la autorrealización. La autoridad auto-perfecta recibida a trav é s de la sucesión discipular, es el único principio de autoridad a ser aceptado. Es imposible ingresar a la naturaleza inconcebible, sin recibir la completa misericordia del maestro espiritual.
69
8. Niçcaya ̶ Confianza El conocimiento v é dico recibido a trav é s del guru-parampara es llamado amnaya.
70
8. Niçcaya ̶ Confianza El conocimiento v é dico recibido a trav é s del guru-parampara es llamado amnaya. Cuando una persona que desea la perfección espiritual oye las conclusiones referidas al alma del maestro espiritual, su corazón se vuelve puro y se orienta hacia los pies de loto de Krsna.
71
8. Niçcaya ̶ Confianza Amnaya es la única autoridad respecto a la meta de la vida.
72
8. Niçcaya ̶ Confianza Amnaya es la única autoridad respecto a la meta de la vida. Debemos considerar las otras nueve realidades a trav és de esta autoridad.
73
8. Niçcaya ̶ Confianza Amnaya es la única autoridad respecto a la meta de la vida. Debemos considerar las otras nueve realidades a trav és de esta autoridad. Y esta comprensión se manifiesta en el corazón puro, por la fuerza de amnaya.
74
8. Niçcaya ̶ Confianza Amnaya es la única autoridad respecto a la meta de la vida. Debemos considerar las otras nueve realidades a trav és de esta autoridad. Y esta comprensión se manifiesta en el corazón puro, por la fuerza de amnaya. Esto se denomina autorrealización y es el fundamento de la meta de la vida.
75
8. Niçcaya ̶ Confianza Primera realidad: Çré Hari es el único Se ñ or adorable.
76
8. Niçcaya ̶ Confianza Primera realidad: Çré Hari es el único Se ñ or adorable. Segunda realidad: El Se ñ or Supremo Hari está colmado de potencias inconcebibles.
77
8. Niçcaya ̶ Confianza Primera realidad: Çré Hari es el único Se ñ or adorable. Segunda realidad: El Se ñ or Supremo Hari está colmado de potencias inconcebibles. Tercera realidad: El Se ñ or Supremo Çré Kåñëa está colmado de rasas espirituales.
78
8. Niçcaya ̶ Confianza Cuarta realidad: Las entitadades vivientes son partículas diminutas del Sol espiritual, Krishna.
79
8. Niçcaya ̶ Confianza Quinta realidad: Las entidades vivientes que están buscando su propia felicidad, aceptan a Maya, y reciben cuerpos densos y sutiles como medio del disfrute.
80
8. Niçcaya ̶ Confianza Sexta realidad: El Se ñ or Krsna y todas las demás cosas están conectadas por una relación de acintya bhedabheda: son inconcebiblemente a la vez uno y diferente.
81
8. Niçcaya ̶ Confianza (7) La información acerca de la relación eterna de la entidad viviente con Kåñëa recibe el nombre de sambandha.
82
8. Niçcaya ̶ Confianza (7) La información acerca de la relación eterna de la entidad viviente con Kåñëa recibe el nombre de sambandha. (8) La comprensión de la entidad viviente de esta relación y el actuar de acuerdo con ello recibe el nombre de abhidheya.
83
8. Niçcaya ̶ Confianza (7) La información acerca de la relación eterna de la entidad viviente con Kåñëa recibe el nombre de sambandha. (8) La comprensión de la entidad viviente de esta relación y el actuar de acuerdo con ello recibe el nombre de abhidheya. (9) Volver a casa, volver a Dios, es la meta última de la vida y recibe el nombre de prayojana.
84
8. Niçcaya ̶ Confianza Todas estas verdades explica Sri Caitanya Mahäprabhu a Sanatana Gosvami en el Caitanya-caritämåta Madhya-lila, Capítulos 20-23.
85
8. Niçcaya ̶ Confianza Aquellos que tengan dudas sobre estos diez principios de Sri Caitanya Mahaprabhu no están cualificados para el servicio devocional.
86
8. Niçcaya ̶ Confianza Aquellos que tengan dudas sobre estos diez principios de Sri Caitanya Mahãprabhu no están cualificados para el servicio devocional. Cuando nace la duda, el servicio devocional individual se corrompe, los deseos se contaminan, se logran resultados indeseables, y en tal sentido, todo es arruinado.
87
8. Niçcaya ̶ Confianza Aquellos que tengan dudas sobre estos diez principios de Sri Caitanya Mahãprabhu no están cualificados para el servicio devocional. Cuando nace la duda, el servicio devocional individual se corrompe, los deseos se contaminan, se logran resultados indeseables, y en tal sentido, todo es arruinado. Por lo tanto, aquellos que tengan el deseo por el servicio devocional puro, deben realizar servicio devocional con firme confianza. ¢
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.