La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Santiago de Compostela, junio de 2007 Servicio de Información y Evaluación Ambiental Dirección General de Participación e Información Ambiental Antonio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Santiago de Compostela, junio de 2007 Servicio de Información y Evaluación Ambiental Dirección General de Participación e Información Ambiental Antonio."— Transcripción de la presentación:

1 Santiago de Compostela, junio de 2007 Servicio de Información y Evaluación Ambiental Dirección General de Participación e Información Ambiental Antonio Ortiz Nieto Asesor técnico de la Red de Información Ambiental de Andalucía Empresa de Gestión MedioAmbiental S.A. (EGMASA) e-mail: aortizn@egmasa.es Antonio Ortiz Nieto Asesor técnico de la Red de Información Ambiental de Andalucía Empresa de Gestión MedioAmbiental S.A. (EGMASA) e-mail: aortizn@egmasa.es La Infraestructura de datos espaciales en la Red de Información Ambiental de Andalucía

2 INDICE Legislación relacionada El acceso a la información ambiental Nuevos requisitos y compromisos para la Red Líneas de trabajo actuales

3 La Red de Información Ambiental de Andalucía LEGISLACIÓN RELACIONADA

4 La Información ambiental Legislación relacionada con la información ambiental Ley 38/1995, de 12 de diciembre, sobre el derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente Directiva 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio de 1990, sobre libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente Convenio de Aarhus de 1998 sobre el acceso a la información ambiental, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente (entrada en vigor el 31 de marzo de 2005) Antecedentes Origen del enfoque actual Creación de la Red de Información Orden del 31 de mayo de 2000 por la que se regula la Red de Información Ambiental y los Programas anuales de Información Ambiental (autonómica)

5 La Información ambiental Legislación relacionada con la información ambiental Directiva 2003/4/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del público a la información medioambiental Ley 27/2006, de 18 de julio por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE) Ley de 13 de junio de la Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (autonómica) Trasposición de los principios de Aarhus a normativa Consolidación de la Red de Información ambiental Ley de 13 de junio de la Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (autonómica)

6 La Información espacial Legislación relacionada con la información espacial Decreto 141/2006, de 18 de julio, por el que se ordena la actividad cartográfica en la Comunidad Autónoma de Andalucía Directiva 2007/2/CE por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad (INSPIRE)

7 La Red de Información Ambiental de Andalucía EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL (Ley 27 de 2006)

8 Ley 27/2006 PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA LA LEY 27/2006 (Coincidentes con el Convenio de Aarhus) El derecho de participación pública en asuntos de carácter medioambiental El derecho de acceso a la Información ambiental Acceso a la justicia y a la tutela administrativa en asuntos medioambientales

9 Información ambiental (Ley 27/2006) DEFINICIONES Acceso a la Información ambiental a) Estado de los elementos del medio ambiente Público Cualquier persona física o jurídica Interesados -Persona física o jurídica según art. 31 Ley 30/1992 de APPAC -Persona jurídica sin ánimo de lucro según artículo 23 de la Ley b) Factores que afectan al medio ambiente c) Medidas como políticas, normas, planes, programas, acuerdos y actividades que afectan a los elementos y factores d) Informes sobre ejecución de la legislación medioambiental e) Análisis económicos utilizados en la toma de decisiones relativas a medidas y actividades f) Estado de la salud y seguridad de las personas cuando se vean afectados por los elementos, factores y medidas Autoridades Públicas Consejería M. A. Empresa pública Otras Consejerías Ayuntamientos Diputaciones Empresas privadas??

10 Derechos de los ciudadanos en materia de medio ambiente - En relación con el acceso a la información Acceso a la Información ambiental a) A acceder a la información ambiental que obre en poder de la autoridades públicas b) A ser informado de los derechos de la Ley y a ser asesorados para su correcto ejercicio c) A ser asistido en su búsqueda de información d) A recibir la información que solicite e) A recibir la inf. amb. solicitada en la forma o formatos elegidos f) A conocer los motivos por los cuales no se le facilita la información g) A conocer el listado de las tasas y precios que sean exigibles para recepción de la información solicitada

11 COMPROMISOS DERIVADOS Acceso a la Información ambiental Obligaciones generales en materia de información ambiental 1) Las Administraciones públicas deberán a) Informar sobre los derechos de la Ley b) Facilitar información, consejo y asesoramiento c) Elaborar listas de autoridades públicas d) Garantizar que su personal asista al público e) Fomentar el uso de tecnologías de la información f) Garantizar el principio de agilidad en la tramitación y resolución de solicitudes 2) Las autoridades públicas velarán porque la inf. amb. esté actualizada, sea precisa y se pueda comparar 3) Las autoridades públicas adoptarán medidas para hacer efectivo el derecho de acceso a) Designación de unidades responsables de inf. ambiental b) Creación y mantenimiento de medios de consulta c) Creación de registros o listas de inf. amb.  Establecer un sistema de información al público sobre los derechos de acceso  Participar y/o crear las listas de autoridades públicas  Creación del Centro de atención a usuarios CAU  Uso preferente de telecomunicaciones informáticas  Establecimiento de protocolos y registro de solicitudes Sistema de normalización y mantenimiento Designación de responsable: RED DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE ANDALUCÍA (Orden de 31 de mayo de 2000) Creación de medios de consulta Creación de un catálogo de información

12 COMPROMISOS DERIVADOS Acceso a la Información ambiental Obligaciones específicas en materia de difusión de información ambiental - Las Autoridades públicas deberán 1) Adoptar medidas oportunas para asegurar la paulatina difusión y puesta a disposición 2) Organizar y actualizar la información para su difusión activa y sistemática por medio de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones 3) Adoptar las medidas para que la información se haga disponible paulatinamente en bases de datos electrónicas Establecer una estrategia general de difusión de la información ambiental:  Organización de la información para su difusión activa  Clasificación de la información y establecimiento de una priorización para su difusión (difusión paulatina)  Establecimiento de directrices y estrategias en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones

13 Acceso a la Información ambiental Contenido mínimo de la información objeto de difusión 1) Textos de tratados, convenios y acuerdos internacionales y los textos legislativos 2) Las políticas, programas y planes relativos al medio ambiente 3) Los informes sobre avances en materia de aplicación de los apartados anteriores 4) Los informes sobre el estado del medio ambiente (IMA) 5) Datos o resúmenes de los datos derivados del seguimiento de las actividades que afecten al medio ambiente 6) Las autorizaciones con un efecto significativo sobre el medio ambiente y los acuerdos en materia de medio ambiente 7) Los estudios sobre el impacto ambiental y evaluaciones de riesgos Amenaza inminente para la salud humana y el medio ambiente En caso de amenaza inminente para la salud humana o para el medio ambiente las Administraciones públicas difundirán inmediatamente y sin demora toda la información para que el público pueda tomar las medidas necesarias para prevenir o limitar los daños

14 La Red de Información Ambiental de Andalucía NUEVOS REQUISITOS Y COMPROMISOS

15 Nuevos requisitos para la Red TECNOLÓGICOS Derivados de la evolución de los entornos tecnológicos de las herramientas soporte de la Red Derivados del desarrollo y generalización del uso de INTERNET como red de redes LEGALES Derivados de la legislación sobre acceso a la información ambiental Derivados de la legislación sobre información espacial y cartografía

16 Nuevos requisitos para la Red TECNOLOGICOS Derivados de la evolución de los entornos tecnológicos de las herramientas soporte de la Red de Información Ambiental Sustitución de modelos entidad-relación por GEODATABASES Geodatabase Corporativa Modeliza la Realidad.. …en Bases de Datos Geodatabase Personal  Velocidad de Acceso  Volumen Ilimitado  Integración de Sistemas  Mantenimiento Único  …

17 Nuevos requisitos para la Red TECNOLOGICOS Derivados del desarrollo y generalización del uso de INTERNET como red de redes Datos y herramientas Sistemas de Información Productividad Profesional Gestión de la Información Servicios Compartidos Servicios Web IDE

18 Nuevos requisitos para la Red LEGALES Derivados de la legislación sobre acceso a la información ambiental Ley 27/2006, de 18 de julio por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE) Ley, de 13 de junio de 2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental  Establecer un sistema de información al público sobre los derechos de acceso  Participar y/o crear las listas de autoridades públicas  Creación del Centro de atención a usuarios CAU  Uso preferente de telecomunicaciones informáticas  Establecimiento de protocolos y registro de solicitudes de información Sistema de normalización y mantenimiento Creación de medios de consulta Creación de un catálogo de información

19 Acceso a la Información ambiental Público Red de Información Ambiental Sistema de normalización y mantenimiento Catalogo de información CATALOGO Información sobre derechos de acceso WEB Gestión de solicitudes REGISTRO Medios de consulta VISORES Centro de atención a usuarios CAU IDEAIDEA Otros catálogos COMPROMISOS DERIVADOS

20 Socios de la Red de Información Ambiental SOCIOS de la RED : Universidades, CSIC, Centros de Investigación..... Red de Información Ambiental Sistema de normalización y mantenimiento Catalogo de información CATALOGO Intercambio de información vía WEB Gestor de descargas Gestión de Convenios Registro Convenios Medios de consulta VISORES Centro de atención a socios CAU

21 Usuarios internos Usuarios internos de Consejería de Medio Ambiente y EGMASA Red de Información Ambiental Sistema de normalización y mantenimiento Catalogo de información CATALOGO Acceso a la información vía WEB y SERVIDORES Herramientas para Consultas Avanzadas Medios de consulta VISORES Centro de atención a usuarios internos CAU

22 Red de Información ambiental Público Red de Información Ambiental SinambA Legislación sobre el acceso a la Información ambiental y sobre las infraestructuras de datos espaciales Usuarios Consejería de Medio Ambiente y EGMASA Soporte para técnicos y gestores SOCIOS Universidad CSIC..... Relación con las IDE’s INSPIRE

23 Nuevos requisitos para la Red LEGALES Derivados de la legislación sobre información espacial y cartografía Directiva 2007/2/CE por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad (INSPIRE) Infraestructura de información espacial: metadatos, conjunto de datos espaciales y los servicios de datos espaciales y tecnologías de red Metadatos: la información que describe los conjuntos y servicios de datos. Tienen que incluir información sobre: Conformidad de los datos con normas de interoperabilidad Condiciones de acceso a los datos Calidad de los datos Autoridades públicas responsables Limitaciones de acceso Interoperabilidad: se establecerán unas normas de ejecución Servicios de red: Servicio de localización Servicio de visualización Servicio de descarga Servicio de transformación (interoperabilidad) Servicios de acceso a servicios de datos

24 Nuevos requisitos para la Red LEGALES Derivados de la legislación sobre información espacial y cartografía Decreto 141/2006, de 18 de julio, por el que se ordena la actividad cartográfica en la Comunidad Autónoma de Andalucía Se crea la Infraestructura de datos espaciales de Andalucía IDEA IDEA es el nodo autonómico de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) La IDEE es la la estructura para coordinar, a nivel nacional, la contribución de los qure tengan interés en las IDE

25 La Red de Información Ambiental de Andalucía ESTADO ACTUAL DE DESARROLLO

26 Estado actual La Red de Información Ambiental es un sistema complejo compuesto a grandes rasgos por: Personal técnico de carácter multidisciplinar y muy especializado (> 50 personas) Sistemas físicos y lógicos especializados en el tratamiento de información diversa (equipos de edición SIG, estaciones de fotogrametría digital, sistemas de tratamiento de imágenes, etc...) Servidores, comunicaciones y sistemas de almacenamiento potentes (>40 terabytes en discos de red) Protocolos de levantamiento y normalización de la información Convenios con agentes externos a la Consejería (socios) (25 convenios) Desarrollo de herramientas específicas de gestión y uso de la información Y...........un amplio catálogo de información ambiental

27 Catálogo de información: estructura CARACTERIZACION DEL TERRITORIO Bases topográficas Fotografía aérea Imágenes de satélite Mapa de usos y coberturas vegetales del suelo LOCALIZACION GEOGRAFICA Sistemas de referencia Cuadrículas geográficas Nombres geográficos Callejeros UNIDADES ADMINISTRATIVAS Unidades administrativas oficiales Distritos censales RECURSOS NATURALES Biodiversidad Geodiversidad Clima Aguas CALIDAD AMBIENTAL Atmósfera Aguas Residuos y suelos Ecosistemas forestales RIESGOS NATURALES Y TECNOLOGICOS Riesgos naturales Riesgos tecnológicos Accidentes y desastres naturales PATRIMONIO NATURAL Red de espacios naturales protegidos de Andalucía Montes públicos Vías pecuarias Equipamientos de uso público Aguas - patrimonial AMBITOS DE ESPECIAL INTERES AMBIENTAL Medio urbano Medio litoral y marino PLANIFICACION O AREAS ORDENADAS/REGLAMANTADAS Planes de ordenación generales Planes de ordenación sectoriales SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USOS DEL TERRITORIO Usos del suelo Agricultura y ganadería Resursos forestales Pesca y acuicultura Recursos mineros Recursos hidrológicos Empresa y medio ambiente Turismo Transporte y movilidad Energía ECONOMIA PROPIEDADES, DIRECCIONES, EDIFICIOS Y PATRIMONIO HISTORICO Propiedades Edificios Direcciones Patrimonio histórico INSTALACIONES Instalaciones de protección del medio ambiente Instalaciones de producción e industriales Instalaciones de la agricultura y acuicultura SALUD

28 Catálogo de información Ortofotografías digitales Ortofotografía del olivar: B/N. 1m 1998 Ortofotografía de Andalucía: Color. 1m 1998 Ortofotografía de Andalucía: B/N. 0.5m 2001-2002 Ortofotografía de Andalucía en 1956. En elaboración Ortoimágenes de satélite Mosaicos SPOT Mosaicos IRS Mosaicos LANDSAT Ortofotografía de Andalucía: Color 1m 2004 Ortofotografía de Andalucía: Infrarroja 0.5 m 2005 cuadrante SE Ortofotografía de Andalucía: Infrarroja 0.5 m 2006 cuadrante NW

29 Catálogo de información Delimitación patrimonial y espacios protegidos Límites de espacios naturales protegidos y PORN: escala 1:10.000 Límites de montes públicos de Andalucía Delimitación y deslinde de vías pecuarias Caracterización de casas forestales Límites de Lugares de Interés Comunitario y Zonas Especiales para la conservación de las Aves

30 Vegetación y usos del suelo Mapa de usos y coberturas vegetales del suelo: 1:50.000 (desde 1987) Mapas de vegetación 1:10.000 en terrenos forestales Mapas de vegetación 1:5.000 en zonas húmedas Mapas de hábitats de interés comunitario Mapa forestal de Andalucía Series de vegetación de Andalucía Flora Información procedente de la aplicación de la directiva hábitats Distribución potencial a partir de los mapas de vegetación Caracterización de flora amenazada: Jardines Botánicos Información relativa a la puesta en marcha de la directiva hábitat Fauna Censos normalizados: acuáticas, rapaces, aves esteparias, etc. Atlas provinciales de carnívoros, rapaces, etc. Invertebrados en el medio marino y continental Catálogo de información

31 Relieve y paisaje Modelo de elevaciones equidistancia 20 y 100 metros. Modelo de elevaciones equidistancia 1 metro (en elaboración) Mapa de unidades paisajísticas de Andalucía Subsistema de Información sobre Biodiversidad Climatología Datos históricos 1950-2003 de todas las variables climáticas Sistema de información climático: datos en línea Sistema de consulta de datos descriptivos por especie: datos en línea Catálogo de información

32 Mapa litológico 1:400.000 Geomorfoedafología Mapas de suelos proyecto LUCDEME Geología de aguas subterráneas Modelo de erosión potencial en Andalucía (USLE-RUSLE) Afecciones de actividades humanas sobre el territorio Inventario de Canteras, graveras y minas Inventario de vertidos al litoral y policía de aguas Vigilancia de la contaminación atmosférica Catálogo de información

33 Herramientas de acceso a la información Informe de medio ambiente Folletos “Datos Básicos” Publicaciones en papel Información vectorial: SGP NUTRIA Raster ArcGIS Access Herramientas de creación y consulta en “bruto” ArcInfo, Amatel, Arcview www.juntadeandalucia.es/medioambiente WEB Compendio de cartografía y estadística: CD ROM Ortofotografía digital de Andalucía Vuelo virtual sobre Andalucía en 3D CDs de difusión Información estadística: GESTA Acervo Visor de ortofotos - VIDEA Herramientas de consulta especializada Censos de aves acuaticas SILVIA – consulta de especies amenazadas Visor 2D/3D

34 Adaptaciones para nuevos requisitos La adaptación a los nuevos requisitos se ha a hecho a través de: Creación de una GEODATABASE: en ORACLE LOCATOR gestionada a través de SDE Migración de la información en ArcInfo a la GEODATABASE: migración de los datos y adaptación de los modelos de datos Creación de un sistema de gestión y mantenimiento de un catálogo de información con metadatos normalizados: cumplen con NEM Inicio de Servicios OGC (WMS, WFS) de la información de mayor importancia: a través de ArcIMS, Mapserver y Geoserver Desarrollo de herramientas de consulta de la información espacial (visor OGC, visor especializado, visor 2D/3D, etc...) Sistema de acceso a la información original a través de un sistema de descargas (descargas a través de web con protocolo p2p: bittorrent)

35 Adaptaciones en marcha Además, estamos trabajando en: Definición de un Plan de Acción de Participación, Información y Comunicación para Dar respuesta a la normativa, en el sentido amplio de inf. Ambiental Coordinar las iniciativas entre distintos centros Impulsar los objetivos de la Gobernanza ambiental Estructura del plan: Antecedentes y contexto normativo Situación de partida Diagnóstico Objetivos Acciones Se definen tres ejes de acción: Participación Información Comunicación Para cada acción se define: Descripción y situación de partida Agentes responsables e implicados Prioridad y cronograma

36 Adaptaciones en marcha Desarrollo del Canal de la REDIAM en WEB que va a permitir: Informar sobre los derechos de acceso a la información Búsqueda y localización de la información ambiental existente (consulta al catalogo) Consulta de los metadatos Servicio de catalogo Servicio de visualización mediante visores Servicio de descarga: mediante WFS y directa (shapes, bdd, etc...) Gestión y registro de solicitudes de información a través de WEB Conexión con el Registro General de la Junta de Andalucía Uso de certificación electrónica Posibilidad de seguimiento de la tramitación por el usuario Sistema de atención a usuarios: establecimiento de consultas, foros, preguntas frecuentes, etc... Área de socios: extranet para participación en la REDIAM Desarrollo de un repositorio único de información y coordinación de los sistemas de información entre la Consejería y la empresa pública

37 WEB: Acceso a la información

38 WEB: Servicios de mapas

39 WEB: Organización de la información

40 WEB: descarga de información


Descargar ppt "Santiago de Compostela, junio de 2007 Servicio de Información y Evaluación Ambiental Dirección General de Participación e Información Ambiental Antonio."

Presentaciones similares


Anuncios Google