Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGeraldo Rendon Modificado hace 10 años
1
Diapositivas de la Acústica en el Aula, 2005 [G – ABP – Ventas – Entrenamiento – Presentaciones CES – Acústica en el Aula, 2005] Acústica en las Escuelas
2
– 2 – 2 Revisar c ó mo el dise ñ o ac ú stico y la calidad de sonido impactan en el ambiente de aprendizaje. Explicar el Est á ndar ANSI S12.60-2002 para la ac ú stica en el aula. Identificar las t é cnicas de reducci ó n de la reverberaci ó n del sonido y del ruido de fondo para las aulas. Discutir c ó mo crear un mejor ambiente de aprendizaje a trav é s de un dise ñ o de aula mejorado. Seminario de Acústica en las Escuelas
3
– 3 – 3 El 28% de las escuelas de nuestra naci ó n mencionan al ruido como el principal problema. El ruido causa que los estudiantes se pierdan un tercio de la comunicaci ó n oral en clase. El ruido interfiere con la inteligibilidad de la voz. El esfuerzo para contrarrestar el ruido crea una fatiga vocal en los maestros. ¿El ruido es un problema? Fuente: Asociación para la acústica en las aulas
4
– 4 – 4 El ruido afecta a los niños: Deficiencias visuales o auditivas. Trastorno de Deficiencia de Atenci ó n [ADD, por sus siglas en ingl é s]. Ingl é s como segundo idioma [ESL, por sus siglas en ingl é s]. Trastornos de aprendizaje. Infecciones en el o í do medio. Ni ñ os m á s peque ñ os aprendiendo en diferente idioma. ¿El ruido es un problema?
5
– 5 – 5 Debido a infecciones en el o í do medio, los ni ñ os de edad escolar com ú nmente experimentan la p é rdida de 25 decibeles. Coloque su mano sobre su oreja para experimentar este nivel de p é rdida auditiva. El efecto de la pérdida auditiva
6
– 6 – 6 En el 2000 hab í a 2.9 millones de maestros de escuelas p ú blicas en EE.UU. Los maestros pierden un promedio de dos d í as por a ñ o por fatiga vocal. El costo por maestros sustitutos era de $220 por d í a. El costo nacional por la fatiga vocal de los maestros se estima en $638 millones. Una gran parte de dicho costo podr í a evitarse cada a ñ o si las escuelas fueran m á s silenciosas. Beneficio: Reducción del Ausentismo de los maestros Tensión vocal, un asunto costoso Fuente: Sociedad Acústica Estadounidense
7
– 7 – 7 Los estándares puede hacer posible: Un mejor ambiente de aprendizaje para todos los estudiantes. Una mejora en la inteligibilidad de la voz para todos los estudiantes y maestros. Un mejor ambiente de ense ñ anza para los maestros. Uniformidad en el dise ñ o de las aulas para arquitectos y dise ñ adores. ¿En qué ayudan los Estándares Acústicos?
8
– 8 – 8 El ADA, junto con el Consejo de Acceso, est á esforz á ndose por aplicar las exigencias de ac ú stica en las aulas. La ley ADA exige que “… la comunicaci ó n con las personas que tienen discapacidad sea tan efectiva como la comunicaci ó n con los dem á s. ” [Ley para estadounidenses con discapacidades, Derecho Público 101-336,Título III, Sección 36.303. Ayuda y Servicios Auxiliares] La Participación de la Ley ADA
9
– 9 – 9 1997Los padres solicitaron al Consejo de Acceso que se desarrolle un est á ndar para las aulas. 1998Se enviaron borradores del est á ndar al Consejo de Acceso para ser revisados. 1998El Consejo de Acceso emiti ó una Solicitud de Informaci ó n [RFI] al respecto. 2000Varios grupos desarrollaron el est á ndar [marzo-junio]. 2001El consejo recibi ó el est á ndar propuesto [enero]. 2002Se complet ó y aprob ó el est á ndar como ANSI S12.60-2002, Indicador de Desempe ñ o Ac ú stico, Requisitos para el Dise ñ o y Normas para las Escuelas. 2003El Est á ndar ANSI para la ac ú stica en las aulas se adopt ó en varios distritos a lo largo de los Estados Unidos. Línea de tiempo del proceso de desarrollo del estándar
10
– 10 – 10 Actualmente adoptado por: El Departamento de la ciudad de Nueva York de Construcci ó n de Escuelas. La autoridad de construcci ó n de escuelas de Nueva Jersey. Escuelas P ú blicas de Mini á polis. Departamento de Educaci ó n de New Hampshire. Comisi ó n para la Instalaci ó n de Escuelas de Ohio. Estados con exigencias pre-existentes comparables: Departamento de Educaci ó n del estado de Washington. Departamento de Educaci ó n del estado de Nueva York. Otros estados: Departamento de Educaci ó n de Minnesota, propuesta propia. Connecticut est á considerando la adopci ó n. Minnesota est á considerando la adopci ó n. California: recomendaci ó n de las escuelas de alto desempe ñ o [CHPS]. Adopción del Estándar ANSI: una actualización
11
– 11 – 11 Especialistas en Ac ú stica Defensores de las personas con discapacidades Arquitectos Grupo de est á ndares ASTM Especialistas del o í do Contratistas Agencias gubernamentales Fabricantes Ingenieros en ruido Especialistas en des ó rdenes del lenguaje hablado Escritores de especificaciones Maestros ¿Quiénes Ayudaron a Desarrollar e Estándar?
12
– 12 – 12 AAA AFT AG BELL AIA ANSI ASA ASHA ASHRAE ASTM ATBCB CEFPI CISCA CRI CSI Departamento de educaci ó n EAA GA INCE Fabricantes de materiales de construcci ó n NAIMA SHHH Organizaciones que ayudaron a desarrollar los estándares
13
– 13 – 13 Los estudios demuestran lo siguiente: Algunas aulas actuales tienen tiempos de reverberación de hasta 2.8 segundos. 1.Para el tiempo de reverberación: Habitaciones de menos de 10,000 pies cúbicos: 0.6 segundos Habitaciones de 10,000 a 20,000 pies cúbicos: 0.7 segundos Nuevas Exigencias del Estándar
14
– 14 – 14 Las flechas negras son el sonido directo. [El sonido directo es bueno para la inteligibilidad.] Las flechas rojas son el sonido reflejado. [El sonido reflejado podría comprometer la inteligibilidad.] Sonido en las Habitaciones
15
– 15 – 15 Cuando usted reduce el sonido reflejado, hace que disminuya el tiempo de reverberación. Trate el aula con paredes acústicas y plafones (cielos rasos) con NRC alto. Reduciendo el Sonido Reflejado
16
– 16 – 16 Relación Costo-beneficio: Costos De Los Plafones (Cielos Rasos) Actualizados Guía de costo de instalación: Aula 1000 pies cuadrados [20' x 50'] Descripci ó n del plaf ó n (cielo raso) Costo de instalaci ó n Diferencia por Aula Costo Anual* NRC de 0.55 24" x 48" x ⅝" sin resistencia al pandeo $1250 – $1500 NRC de 0.55 24" x 48" x ⅝" visualmente m á s limpio resistente al pandeo $1300 – $1550$50$5 NRC de 0.55 24" x 48" x ⅝" resistente al pandeo mayor durabilidad $1600 – $1800$300$30 NRC de 0.70 24" x 48" x ¾ " resistente al pandeo ac ú stica superior $1750 – $2000$500$50 * Los productos tienen una vida útil/garantía de los paneles de 10 años.
17
– 17 – 17 2.Para el nivel del ruido de fondo: En los principales lugares de aprendizaje, iguales o menores a 20,000 pies c ú bicos, reduzca el nivel de ruido de fondo a un m á ximo de 35 dBA. Los estudios muestran: Algunas aulas actuales tienen niveles de ruido de fondo de hasta 66 dBA. Nuevas Exigencias del Estándar
18
– 18 – 18 El ruido de fondo es el efecto de todas las fuentes de sonido, tanto del exterior como del interior del aula, pero excluyendo a los estudiantes y al maestro. Los niveles altos de ruido de fondo pueden cubrir los sonidos de la voz, lo cual reduce la inteligibilidad de la voz. El ruido de fondo se mide en dBA. Ruido de Fondo
19
– 19 – 19 Fuentes del Ruido de Fondo
20
– 20 – 20 Reducir el Ruido que Viaja a Través del Plenum
21
– 21 – 21 Reducir el Ruido que Viaja a Través de la Pared
22
– 22 – 22 Minimizar el Ruido de AA aTravés del Diseño No coloque maquinaria en el aula. Las cámaras de volumen de aire variable se deben colocar fuera del aula. Las unidades de CVAA se deben aislar completamente del aula. Los atenuadores para conductos deberían colocarse en el flujo de subida de la tubería.
23
– 23 – 23 Aula de Segundo Grado Todas las superficies duras. Plafón (cielo raso) de yeso alto [14'6"]. Ubicada frente a la cafetería. Ventanas grandes que dan al patio de recreo. Los chicos tenían dificultad para comprender a la maestra y entre ellos. Caso de Estudio de la Vida Real Nº 1
24
– 24 – 24 Método de Evaluación Medir la sonoridad del aula mientras est á ocupada [clase de lectura]. Medir el tiempo de reverberaci ó n en un aula vac í a despu é s de las clases. Durante un d í a sin clases, se instala una barrera para llevar los muros hasta la loza y un plafón (cielo raso) con un NRC de 0.65. Repetir las mediciones de arriba despu é s de la instalaci ó n. Caso de Estudio de la Vida Real Nº 1
25
– 25 – 25 Esquema del Aula 27' 23' Altavoz Escritorio de la maestra Estación para la computador a Pupitres Micrófono Clóset Altura del plafón (cielo raso): 14'6" Volumen de la habitación ~ 9000 pies cúbicos Puerta Clósets y lavabo ventana adyacente al patio de recreo junto a esta pared Caso de Estudio de la Vida Real Nº 1
26
– 26 – 26 Resultados de los niveles máximos de sonido Antes Después Caso de Estudio de la Vida Real Nº 1
27
– 27 – 27 Resultados de los niveles de ruido de fondo Antes Después Caso de Estudio de la Vida Real Nº 1
28
– 28 – 28 Tiempos de reverberación Antes Después Caso de estudio de la vida real Nº 1
29
– 29 – 29 Demostración de acústica en el aula Escuela Lamberton, Filadelfia, Pensilvania Las evaluaciones acústicas y la instalación del plafón (cielo raso) se realizaron del 15 al 24 de enero del 2004. Construida en 1949. Grados K-12. Área residencia tranquila. Construcción de mampostería. A los plafones (cielos rasos) se les aplicó aislamiento de fibra de vidrio en aerosol sobre el yeso. Los pisos son de mosaico de vinilo. La arquitectura: Caso de estudio de la vida real Nº 2
30
– 30 – 30 Arquitectura: antes del cambio Plafón (cielo raso): Aislamiento de fibra de vidrio en aerosol de aproximadamente ½" de espesor sobre yeso. Paredes: CMU [bloque de concreto] y DS vidrio [reforzado al doble]. Piso: Mosaico de vinilo sólido. Dimensiones de la habitación: 24' x 44' x 11‘. Criterios de diseño acústico para las aulas Tiempo de reverberación según el S12.60 de ANSI, máximo aceptable 0.6 segundos [en 500, 1000, 2000 Hz] Tiempo de reverberación en el aula de la escuela Lamberton Desempeño medido antes del cambio 1.1 segundos [promedio de 500 a 2000 Hz] Aula antes del cambio
31
– 31 – 31 Arquitectura: antes del cambio Plafón (cielo raso): Aislamiento de fibra de vidrio en aerosol de aproximadamente ½" de espesor sobre yeso. Paredes: CMU y vidrio DS. Piso: Mosaico de vinilo sólido. Máx. 0.6 segundos Reverberación antes del cambio El aula no cumple el tiempo de reverberación según el estándar ANSI en ninguna de las tres frecuencias [resaltadas]. La reverberación no es uniforme y la voz humana "retumba". El aula no cumple el tiempo de reverberación según el estándar ANSI en ninguna de las tres frecuencias [resaltadas]. La reverberación no es uniforme y la voz humana "retumba". Las frecuencias resaltadas representan el estándar ANSI S12.60 [en 500, 1000, 2000 Hz].
32
– 32 – 32 Arquitectura: después del cambio Plafón (cielo raso): Plafón suspendido (cielo raso), NRC alto/CAC alto, plafones de fibra mineral de ¾" Paredes: CMU y vidrio DS. Piso: Mosaico de vinilo sólido. Dimensiones de la habitación: 24' x 44' x 10‘. Criterios de diseño acústico para las aulas Tiempo de reverberación según el S12.60 de ANSI, máximo aceptable 0.6 segundos [en 500, 1000, 2000 Hz] Tiempo de reverberación del aula Lamberton Desempeño medido después del cambio 0.56 segundos [promedio de 500 a 2000 Hz] Aula con plafón (cielo raso) nuevo
33
– 33 – 33 Arquitectura: después del cambio Plafón (cielo raso): Plafón suspendido (cielo raso), NRC alto/CAC alto, plafones de fibra mineral de ¾". Paredes: CMU y vidrio DS. Piso: Mosaico de vinilo sólido. El aula ahora cumple con el tiempo de reverberación según el estándar ANSI en las tres frecuencias [resaltadas]. La reverberación es uniforme y la voz humana suena "natural". El aula ahora cumple con el tiempo de reverberación según el estándar ANSI en las tres frecuencias [resaltadas]. La reverberación es uniforme y la voz humana suena "natural". Las frecuencias resaltadas representan el S12.60 de ANSI [en 500, 1000, 2000 Hz]. Reverberación después del nuevo plafón (cielo raso) Máx. 0.6 segundos
34
– 34 – 34 Plafón (cielo raso) Plafón suspendido (Cielo Raso). NRC alto de 0.70/CAC alto de 40. ¾Placas de plafón (cielo raso) de fibra mineral de ". Ref. ANSI S12.60, máx. 0.6 segundos. 500 Hz, 0.60 segundos 1000 Hz, 0.56 segundos 2000 Hz, 0.52 segundos Antes Después Plafón (cielo raso) Aislamiento de fibra de vidrio en aerosol. Aproximadamente ½" de espesor. NRC aproximado: 0.25. Ref. ANSI S12.60, máx. 0.6 segundos. 500 Hz, 1.3 segundos 1000 Hz, 1.09 segundos 2000 Hz, 0.85 segundos Antes: El aula no cumplía con el estándar de ANSI para el tiempo de reverberación en ninguna de las tres frecuencias. Después: El nuevo plafón (cielo raso) cumplía con el estándar en las tres frecuencias. Antes: El aula no cumplía con el estándar de ANSI para el tiempo de reverberación en ninguna de las tres frecuencias. Después: El nuevo plafón (cielo raso) cumplía con el estándar en las tres frecuencias. Comparación del tiempo de reverberación
35
– 35 – 35 Hemos revisado lo siguiente: Cómo impacta el sonido en el ambiente de aprendizaje. Cómo el escoger el plafón (cielo raso) acústico adecuado puede reducir la reverberación de sonido y el ruido de fondo en el aula. Cómo el Estándar S12.60 de ANSI afecta el diseño del aula. Cómo crear un mejor ambiente de aprendizaje a través de un diseño de aula mejorado. Resumen
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.