Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas ● Penicilinas Naturales: Actividad antibacteriana Mayormente Gram (+) Formas de administración IM, IV oral Estabilidad frente a β-lactamasas Estabilidad medio ácido baja mala buena
2
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas ● Estabilidad en medio básico:
3
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas ● Estabilidad en medio ácido (participación del grupo carbonilo de la cadena lateral) Figura 112
4
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas ● Penicilinas Naturales: Actividad antibacteriana Mayormente Gram (+) Formas de administración IM, IV oral Estabilidad frente a β-lactamasas Estabilidad medio ácido baja mala buena
5
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
6
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas ● Penicilinas semisintéticas: Síntesis de Penicilinas modificadas:
7
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas resistentes a β-lactamasas: Los grupos metoxi evitan que la β-lactamasa ataque el carbonilo β-lactámico Meticilina: ● Baja estabilidad en medio ácido ● Actividad principalmente Gram (+)
8
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas resistentes a β-lactamasas: Isoxazolil penicilinas: ● Estables en medio ácido Los grupos metoxi evitan que la β-lactamasa ataque el carbonilo β-lactámico Meticilina: ● Baja estabilidad en medio ácido ● Actividad principalmente Gram (+)
9
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas de espectro extendido (aminopenicilinas) ● Mayor espectro de actividad antibiótica [Gram (+) y Gram (-)] ● Buena estabilidad en medio ácido ● Sensibles a β-lactamasas ● Vía de administración: IM-IV/oral
10
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas de espectro extendido (aminopenicilinas) ● Mayor espectro de actividad antibiótica [Gram (+) y Gram (-)] ● Buena estabilidad en medio ácido ● Sensibles a β-lactamasas ● Vía de administración: IM-IV/oral El profármaco no es activo "per se", sino que está diseñado para que un proceso metabólico en el organismo libere el verdadero compuesto activo. El objetivo es facilitar la llegada del fármaco al sitio de acción.
11
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Bacampicilina (es una prodroga)
12
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas antipseudomonas ● Activas contra pseudomosas ● Vía de administración: IM-IV ● Sensibles a β-lactamasas
13
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas antipseudomonas
14
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas antipseudomonas
15
Penicilinas Semisintéticas Resistente a β-lactamasas
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Semisintéticas ● Penicilinas antipseudomonas Resistente a β-lactamasas Activo contra Pseudomonas (salvo P. aeruginosa) y contra otras bacterias Gram (-)
16
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
● Antibióticos β-lactámicos Cefalosporinas Aspectos estructurales β-lactámicos Clásicos (1929/1942) (1949)
17
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas Hongo Género Cephalosporium
18
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
19
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
20
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas Clasificación PRIMERA GENERACIÓN ● Activas contra cocos (estafilococos y estreptococos) y otras bacterias Gram (+) y poco contra bacterias Gram (-) SEGUNDA GENERACIÓN ● Menos activas contra bacterias Gram (+) pero amplían el espectro Gram (-) respecto a la primera generación TERCERA GENERACIÓN ● Menos activas contra cocos Gram (+) que son susceptibles a las cefalosporinas de primera generación, pero más activas contra Gram (-) que las cefalosporinas de primera y segunda generación. Se utilizan especialmente para tratar infecciones intrahospitalarias causadas por bacterias multiresistentes (buena resistencia a β-lactamasas). CUARTA GENERACIÓN ● Actividad similar a las cefalosporinas de tercera generación agregando un espectro más amplio de actividad frente a bacterias Gram (-) y algunas enterobacterias resistentes a las cefalosporinas de tercera generación. Tienen poca afinidad por β-lactamasas Clase 2b
21
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas Mecanismo de acción Inhiben la transpeptidasa y por lo tanto el entrecruzamiento de cadena del peptidoglicano, constituyente de la pared celular.
22
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas PRIMERA GENERACIÓN Activas contra cocos (estafilococos y estreptococos) y otras bacterias Gram (+) y poco contra bacterias Gram (-)
23
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas PRIMERA GENERACIÓN
24
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas PRIMERA GENERACIÓN
25
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas PRIMERA GENERACIÓN Figura 118
26
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas PRIMERA GENERACIÓN Administración oral
27
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas PRIMERA GENERACIÓN
28
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas SEGUNDA GENERACIÓN
29
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas SEGUNDA GENERACIÓN Cefamicinas ● Estabilidad frente a β-lactamasas ● Estabilidad frente a estearasas
30
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas TERCERA GENERACIÓN Menos activas contra cocos Gram (+) que son susceptibles a las cefalosporinas de primera generación, pero más activas contra Gram (-) que las cefalosporinas de primera y segunda generación. Se utilizan especialmente para tratar infecciones intrahospitalarias causadas por bacterias multiresistentes. ● Estabilidad frente a β-lactamasas ● Actividad Gram (-) ● Estabilidad frente a estearasas [Activ. Gram (-)] ● Actividad antipseudomonas
31
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas CUARTA GENERACIÓN Actividad similar a las cefalosporinas de tercera generación agregando un espectro más amplio de actividad frente a bacterias Gram (-) y algunas enterobacterias resistentes a las cefalosporinas de tercera generación. Tienen poca afinidad por β-lactamasas Clase 2b
32
Antibióticos β-lactámicos
carbapenems β-lactámicos Clásicos
33
Antibióticos β-lactámicos
carbapenems (descubierto en 1976) Características estructurales: ● No tiene átomo de azufre en posición 1 ● Doble enlace entre C-2 y C-3 ● No tiene los dos metilos en posición 2 ● No tiene la cadena acilamino en posición 6 ● Configuración C-6/C-5 trans
34
Antibióticos β-lactámicos
carbapenems Problema: Degradación en riñón a productos tóxicos por dehidropeptidasa ● Amplio espectro de actividad Gram (+) y Gram (-), incluida pseudomonas. ● Resistencia a β-lactamasas Inhibidor de la dehidropeptidasa Administración: Imipenem-Cilastatina 1:1 Características estructurales: ● No tiene átomo de azufre en posición 1 ● Doble enlace entre C-2 y C-3 ● No tiene los dos metilos en posición 2 ● No tiene la cadena acilamino en posición 6 ● Configuración C-6/C-5 trans
35
Antibióticos β-lactámicos
carbapenems Resistente a dehidropeptidasa Imipenem-Cilastatina 1:1
36
Antibióticos β-lactámicos
monobactamas ● Estabilidad frente a β-lactamasas ● Actividad Gram (-) ● Actividad antipseudomonas (especialmente pseudomona aeruginosa) ● Reconocimiento de la enzima PBP
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.