Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEufémia Nazario Modificado hace 10 años
1
Utilización del PIC para el desarrollo de un PIC-Modem de uso en redes APRS Transmisión de datos a través de ondas de radio
2
Introducción El APRS es un sistema Automático de Información de posición. Usa el protocolo AX25. En proceso de estandarización.
3
Un poco de historia Bob Bruninga en 1984 creó un programa soportado en VIC-20 para una carrera de caballos. En Noviembre de 1992 se presentó oficialmente la primera versión para DOS. A partir de entonces ha ido incrementando el número de practicantes. También se han ido desarrollando diversos entornos, interfaces, modems o equipos.
4
La instalación básica
5
Estructura de la cobertura APRS
6
Mensajes y Mapas MENSAJES Como mandarlos. Características. MAPAS Vectoriales. Imagen de bits.
7
Bases de datos y objetos Otra facilidad del sistema es poder disponer de bases de datos diversas. Entendemos por objetos cualquier icono de información en un mapa, como personas, lluvia, colapso de tráfico, etc. Estos objetos pueden ser editados por cualquier estación.
8
Esquema de transmisión
10
Protocolo AX.25 Es un protocolo utilizado para establecer conexiones punto a punto basado en circuitos virtuales.
11
Formato de Trama AX.25 Cada trama está compuesta por varios campos: F = flag (indicador) A = Address (dirección) C = Control PID = Protocol Identifier I = Información FCS = Frame Check Sequence (Secuencia de Verificación de Trama) F A C PID I FCS F
12
PIC - MODEM Transmite datos vía radio a una velocidad de 1200 bps. Esta diseñado en base al microcontrolador 16F84. Los campos fijos de la trama se almacenan en el PIC para ahorrar memoria. Para emitir el transmisor convierte los datos (digitales) en secuencias de tonos (analógico) que emitirá la emisora. Con un programa se ajusta la frecuencia de los tonos y la velocidad de transmisión
13
Aplicación del PIC - MODEM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.