Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAbrahán Grajales Modificado hace 10 años
1
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESCUELA UNIV.DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE ZARAGOZA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE TERUEL Diciembre 2007 Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica Industrial de Terrassa Inmaculada Plaza, Carlos Medrano Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Conferencia
2
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Contexto Introducción Definición y objetivos del proyecto Metodología Resultados Conclusiones Índice
3
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Contexto Este trabajo ha sido realizado en el seno de EduQTech Education – Quality – Technology (Educación – Calidad – Tecnología) Objetivo inicial: “Fomentar la calidad en la educación en las escuelas técnicas de ingenieros”
4
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 14 miembros: 7 profesores universitarios, 3 estudiantes y 4 profesionales externos. Miembros
5
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Líneas de trabajo E-learning Evaluación Herramientas Aplicación de la filosofía de calidad en el aula y en los laboratorios. Evaluación de herramientas y materiales docentes Portal educativo. Educación a distancia. Modelos de acreditación. Indicadores de Q Metodología
6
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Líneas de trabajo E-learning Evaluación Herramientas Aplicación de la filosofía de calidad en el aula y en los laboratorios. Evaluación de herramientas y materiales docentes Portal educativo. Educación a distancia. Modelos de acreditación. Indicadores de Q Metodología
7
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Introducción Análisis de la normativa que, en los últimos años está configurando el entorno universitario: - Documentos europeos: Declaración de Bolonia... - Documentos nacionales: LOU... - Importancia de la calidad en el sistema de educación superior. - Se debe buscar en todas las actividades docentes, de investigación y gestión.
8
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Tres ámbitos de actuación: - Nivel institucional: organización gestionada para dar respuesta a la sociedad. - En la definición de las enseñanzas que prepararán y formarán para el ejercicio de la profesión. - Trabajo diario del docente y en la relación directa profesor-alumnos. - Importancia de la calidad en el sistema de educación superior. - Se debe buscar en todas las actividades docentes, de investigación y gestión.
9
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Tres ámbitos de actuación: - Nivel institucional: organización gestionada para dar respuesta a la sociedad. - En la definición de las enseñanzas que prepararán y formarán para el ejercicio de la profesión. - Trabajo diario del docente y en la relación directa profesor-alumnos. Aula y laboratorio principales lugares de encuentro en los que concretar los conceptos de calidad derivados de la normativa. Tarea no trivial
10
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 En este contexto de trabajo surge el presente proyecto. Tarea no trivial
11
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Definición y objetivos del proyecto * Ingeniería Técnica de Telecomunicación. Especialidad Sistemas Electrónicos. Objetivo docente: formar profesionales aptos para el desarrollo de actividades y habilidades, capaces de detectar y analizar problemas tecnológicos y de diseñar y desarrollar proyectos conducentes a la resolución de dichos problemas Electrónica Digital 2º curso. Troncal. 7,5 créditos UZ 6,0 créditos ECTS.
12
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Definición y objetivos del proyecto Objetivo docente: Partiendo del formalismo del Algebra de Boole, llegar a formar al alumno en el diseño, desarrollo y análisis de sencillos sistemas digitales. El estudiante debe empezar a captar los problemas asociados a la realización electrónica de los circuitos digitales, siendo capaz de plantear soluciones a los problemas encontrados. Electrónica Digital 2º curso. Troncal. 7,5 créditos UZ 6,0 créditos ECTS.
13
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respuesta a todos estos retos Iniciar un proyecto con los siguientes objetivos: a)Adiestrar a los alumnos en la utilización de una metodología de trabajo caracterizada por su rigor y calidad y que les permita familiarizarse con el uso de herramientas del entorno empresarial en el que próximamente deberán realizar su labor profesional. Nota: Metodología encaminada a promover el trabajo en equipo y un análisis y toma de decisiones sistemáticos ante problemas de corte tecnológico.
14
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respuesta a todos estos retos Iniciar un proyecto con los siguientes objetivos: b) Consolidar un proceso de mejora continua en la asignatura en el que los alumnos participen de forma activa.
15
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Idea de partida: acercar la realidad del entorno empresarial al aula, utilizando algunas herramientas de toma de decisiones y de trabajo en equipo durante las sesiones de prácticas de laboratorio. Proceso en 5 pasos
16
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: Presentación a los estudiantes: explicación del proyecto y de la metodología a utilizar. - Objetivo: motivar y que se involucren. - Recursos: vídeos y estudios sobre las demandas de empresas a los ingenieros de Telecomunicaciones Capacidad de análisis Diagnóstico de averías Resolución de incidencias Toma de decisionesTrabajo en equipo….
17
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: Presentación a los estudiantes: explicación del proyecto y de la metodología a utilizar. - Objetivo: motivar y que se involucren. - Recursos: vídeos y estudios sobre las demandas de empresas a los ingenieros de Telecomunicaciones : Power Point explicando los pasos a seguir en el proyecto, cronograma y herramientas a utilizar.
18
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: - Trabajo propuesto: Durante unas sesiones vais a ser los trabajadores de una empresa de montaje de circuitos: - trabajar en parejas - aprender el trabajo - tomar datos
19
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: - Trabajo propuesto: Una vez recogidos los datos la empresa os pide que actuéis como ingenieros: debéis mejorar el proceso de producción. Equipos de 4 personas. Presentar al gerente un informe con vuestras propuestas.
20
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: - Trabajo propuesto: El gerente recompensará según el trabajo realizado, según la viabilidad y calidad de las soluciones recibidas. Con todas las propuestas, se extraerán conclusiones a)Resumen a disposición de alumnos b)Instrucciones para curso siguiente Documentación en Intranet
21
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 2: Toma de datos y análisis de resultados por parte de los estudiantes. Primera sesión labo: trabajo en parejas. Recordar/aprender uso instrumentos de labo + puertas lógicas básicas. Sesiones 2-5: diseño e implementación de funciones lógicas con otros circuitos integrados. Toma de datos sobre incidencias y número de observaciones. Fuera del laboratorio: formar grupos de 4 personas. Recopilación y análisis de datos.
22
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
23
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
24
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
25
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
26
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
27
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
28
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007
29
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 2: Toma de datos y análisis de resultados por parte de los estudiantes. Sesiones 6-7: trabajo en parejas. Diseño de un circuito un poco más complejo (ejm: semáforo, dado, rótulo luminoso…) que se evalúa (10% nota final). Nota: aquí pueden aplicar las conclusiones del informe para mejorar su forma de trabajar.
30
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 3: Recopilación de informes y valoración Profesores: recopilan los informes y evalúan entre 0 y 1 punto (10% nota total). Valoración Trabajo grupalHasta 0,6 ptos. Trabajo individualHasta 0,4 ptos. Items: toma de datos, análisis de los datos y uso de las herramientas, toma de decisiones final y conclusiones e ideas de mejora aportadas.
31
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 4: Extracción global de conclusiones y difusión Profesores: con las conclusiones e ideas de mejora recibidas se elabora: - un resumen (Intranet) antes del diseño final - breves instrucciones para el siguiente curso. PASO 5: Valoración por parte de los estudiantes Encuesta anónima // Encuesta institucional
32
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Resultados Respecto a la metodología 4 personas
33
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Resultados Respecto a la respuesta de los estudiantes Cambio de mentalidad: Muy importante. Aumenta la participación: También en teoría y problemas. Valoración positiva: Del global de la asignatura.
34
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 14 - Uso de recursos didácticos. 15 - Preparación de las clases. 16 - Claridad y orden. 17 - Eficacia. 18 - Amenidad. 19 - Potenciación del diálogo. 20 - Actuación por crear interés. 21 - Disponibilidad del profesor
35
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respecto a los resultados docentes El proyecto contribuye de modo positivo a que los estudiantes superen la asignatura. También desde un punto de vista “tradicional”.
36
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respecto a la mejora continua (PDCA) Mejora en la documentación: - guión de prácticas / dossier explicativo con formatos – incorporando sugerencias de alumnos. Mejora en los materiales: Nuevo entrenador + reposición de materiales defectuosos. Trabajo del profesor: - Formación en temas de calidad. - Nueva línea de investigación: germen de EduQTech
37
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Conclusiones Cinco años: Puede considerarse consolidado. Carácter interdisciplinar: Aplicable a otras asignaturas y titulaciones. Los autores ofrecen su colaboración y la de EduQTech a los docentes que deseen aplicar conceptos de calidad en el aula.
38
CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESCUELA UNIV.DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE ZARAGOZA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE TERUEL Diciembre 2007 Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica Industrial de Terrassa Inmaculada Plaza, Carlos Medrano Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Conferencia www.unizar.es/eduqtech e-mail:{iplaza, ctmedra}@unizar.es
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.