Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernánda Yanez Modificado hace 10 años
1
Acuerdos trascendentales para transformar el sistema educativo de México 1 Dr. Miguel Székely Pardo Director, Instituto de Innovación Educativa, Tecnológico de Monterrey Preparado para el Encuentro Empresarial COPARMEX 2012 Durango, Durango, 19 de Octubre 2012
2
El sector Educativo es uno de los de mayor poder de transformación…. 2 … pero es uno de los más difíciles de transformar
3
Contenido 1.¿En dónde está el mayor problema actualmente? 2.El papel de la sociedad 3.Una manera de medir: el Indice de Progreso Educativo 4.La generación 12-24 5.Cuatro pilares para la mejora educativa
4
Contenido 1.¿En dónde está el mayor problema actualmente? 2.El papel de la sociedad 3.Una manera de medir: el Indice de Progreso Educativo 4.La generación 12-24 5.Cuatro pilares para la mejora educativa
5
Perdemos al 70% de la matrícula en el camino…. Fuente: cálculos del autor con base en la información de la SEP Se perdía 50% de los alumnos Ahora se pierde 30% de los alumnos
6
Motivos de deserción según la Encuesta de Deserción SEP 2012 % primera respuesta % otros Motivos escolares 44% Motivos económicos 41% Familiares o personales 14%
7
Nivel de dominio, Habilidad Lectora, ENLACE Nacional 2008-2012, EMS Fuente: Elaboración propia, datos ENLACE EMS 2012, SEP. % 50%75% Alrededor del 50% de potenciales egresados carece de habilidades lectoras básicas
8
Fuente: Elaboración propia, datos ENLACE EMS 2012, SEP. % 50%75% Nivel de dominio, Habilidad Matemática, ENLACE Nacional 2008-2012, EMS Alrededor del 70% de potenciales egresados carece de habilidades lectoras matemáticas
9
El reto emergente del Siglo XXI: Jóvenes que ni estudian ni trabajan % Ninis entre 15 y 18 años
10
1.25 millones entre 15 y 18 años que no estudian ni trabajan Tasa de embarazo adolescente de 27% Cometen el 34% de los delitos del fuero federal Menos del 10% se reinserta en el sistema educativo Menos del 17% obtiene un empleo formal entre los 19 y 25 años Un reto para la cohesión social:
11
Contenido 1.¿En dónde está el mayor problema actualmente? 2.El papel de la sociedad 3.Una manera de medir: el Indice de Progreso Educativo 4.La generación 12-24 5.Cuatro pilares para la mejora educativa
12
El papel de la sociedad 1.Después de elegir a nuestros gobernantes tendemos a ser mas pasivos 2.Exigir transparencia y rendición de cuentas 3.Establecimiento de metas claras y medibles 4.Seguimiento a las metas 5.“Premiar” o “castigar” a quien no cumpla las metas 6.Seguimiento a nivel del país, pero también a nivel estatal 7.Actualmente se cuenta con información y mecanismos de difusión para lograrlo
13
Contenido 1.¿En dónde está el mayor problema actualmente? 2.El papel de la sociedad 3.Una manera de medir: el Índice de Progreso Educativo 4.La generación 12-24 5.Cuatro pilares para la mejora educativa
14
Índice de Progreso Educativo: una herramienta para la planeación Promedio de: Cobertura + Logro escolar + calidad educativa % potencial que puede llegar a la ES % estimado que se graduará % con capacidades para acceder a la ES
15
Nivel de Progreso Educativo 2010 Métrica del 0 al 10 Fuente: Cálculos propios Promedio
16
Cambio en el Índice de Progreso Educativo 2008-2012 Fuente: Cálculos propios Promedio
17
Contenido 1.¿En dónde está el mayor problema actualmente? 2.El papel de la sociedad 3.Una manera de medir: el Índice de Progreso Educativo 4.La generación 12-24 5.Cuatro pilares para la mejora educativa
18
La historia de todos los años… 0 años Brecha inicial: Educación de los padres Ingreso Apoyo externo Nutrición y salud Condiciones de vivienda Entorno
19
La historia de todos los años… 0 años 6 años (primaria) Se amplia la brecha por diferencias en: Docentes Materiales Apoyo externo Equipamiento Servicios Modelo educativo Entorno escolar
20
La historia de todos los años… 0 años 6-12 años (primaria) 13-15 años (Secudnaria) Se amplia la brecha por diferencias en: Docentes Materiales Apoyo externo Equipamiento Servicios Modelo educativo Entorno escolar Prueba PISA de la OCDE: Menos de 10% en excelente Mas de 60% en elemental
21
La historia de todos los años… 0 años 6-12 años (primaria) 13-15 años (Secudnaria) 16-18 años (Bachillerato) Se amplia la brecha por diferencias en: Docentes Materiales Apoyo externo Equipamiento Servicios Modelo educativo Entorno escolar Ingreso Prueba ENLACE Matemáticas: 10% en excelente 70% en elemental
22
La historia de todos los años… 0 años 6-12 años (primaria) 13-15 años (Secudnaria) 16-18 años (Bachillerato) 19-24 años (Universidad)
23
El papel de la educación pública debería de ser de igualador de oportunidades 0 años 6-12 años (primaria) 13-15 años (Secudnaria) 16-18 años (Bachillerato) 19-24 años (Universidad)
24
La propuesta: 0 años 6-12 años (primaria) 13-15 años (Secundaria) 2012-18 Educación de calidad Docentes Materiales Apoyo externo Equipamiento Servicios Modelo educativo Entorno escolar 2019-21 Educación de calidad Docentes Materiales Apoyo externo Equipamiento Servicios Modelo educativo Entorno escolar 16-18 años (Bachillearato) 2022-24 Educación de calidad Docentes Materiales Apoyo externo Equipamiento Servicios Modelo educativo Entorno escolar
25
La propuesta: 0 años 6-12 años (primaria) 13-15 años (Secundaria) 2012-18 2019-21 16-18 años (Bachillearato) 2022-24
26
Contenido 1.¿En dónde está el mayor problema actualmente? 2.El papel de la sociedad 3.Una manera de medir: el Índice de Progreso Educativo 4.La generación 12-24 5.Cuatro pilares para la mejora educativa
27
4 Pilares Definición de competencias y habilidades de Prescolar a Superior Perfil de Egreso de alumnos, docentes, directivos Objetivo Modelo educativo: evolución de la memorización al desarrollo de competencias y habilidades del Siglo XXI Formación docente Materiales Equipamiento (tecnología) Servicios Gestión escolar, etc. Enfoque Insumos Pruebas de logro académico de alumnos (ENLACE) Certificación de docentes y directivos Todas las plazas por concurso Certificación de infraestructura y equipamiento Certificación de escuela (modelo educativo) Evaluación
28
Propuesta Vamos por la Generación 12-24 El Índice de Progreso Educativo como instrumento de medición
29
El sector Educativo es uno de los de mayor poder de transformación…. … y es uno de los más difíciles de transformar … ha llegado el momento de decidirnos a hacerlo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.