La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales"— Transcripción de la presentación:

1 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales
21 – 23 de Junio de 2006 El impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo Mª Goretti Misas Gento Servicio de Automatización y Proceso Técnico Biblioteca de la Universidad de Málaga

2 Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo
1. INTRODUCCIÓN Configuración de la colección en la actualidad: Recursos tangibles (colección física) Recursos electrónicos El catálogo: elemento integrador de los distintos recursos que ofrece la biblioteca. Instrumento esencial para la identificación y localización de documentos y materiales de importancia para el investigador Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

3 Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo
1. INTRODUCCIÓN Doble estrategia para la organización y gestión de la colección: Integración de distintos tipos de recursos en el catálogo Integración de nuevas herramientas: metabuscadores y servidores de resolución de enlaces Un elemento más: sistemas de autentificación que garanticen el acceso de las personas autorizadas a los recursos de información Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

4 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Catálogo: escenario integrador de los distintos recursos que componen la colección. WEBOPAC Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

5 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Fuerte competencia con los motores de búsqueda. Ventajas: Inmediatez en la respuesta No requieren formación por parte del usuario Inconvenientes: No aplican criterios de calidad Descripciones erróneas y/o incompletas Opciones de búsqueda muy elementales No existe política de mantenimiento Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

6 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Métodos alternativos y/o complementarios al catálogo Muchas instituciones han optado por listas organizadas alfabética o temáticamente. Inconvenientes: Descripción muy elemental y escasamente normalizada Doble mantenimiento de las URLs Aisla los recursos-e del resto de la colección Sólo es operativa en recopilaciones no muy extensas Algunas soluciones comerciales: Serials Solutions (Proquest) Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

7 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Métodos alternativos y/o complementarios al catálogo Elaboración de bases de datos de recursos webs (“Subjects gateways”). En España: Sistema DIMAX SARAC Proyecto DARWIN (actualmente en fase de reestructuración) En Europa y EEUU: RDN (Resource Network) (Reino Unido) Proyecto Renardus (Unión Europea) Proyecto DESIRE (Unión Europea) InfoMine (EEUU) Librarian’s Index to the Internet AgNIC Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

8 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Métodos alternativos y/o complementarios al catálogo Soluciones mixtas que combinan la elaboración de listados que enlazan directamente con el catálogo. No obliga al doble mantenimiento de direcciones Reduce el esfuerzo de los profesionales Potencia el uso del catálogo y de sus nuevas prestaciones Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

9 Listados que enlazan con el catálogo
Página web de la Biblioteca de la Universidad de Málaga Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

10 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Métodos alternativos y/o complementarios al catálogo Creación de listados y desarrollo de bases de datos se convierten en opciones válidas (grado de especialización, inmediatez en la obtención de información …). En cualquier caso deben ser alternativas a la integración de registros en el catálogo. Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

11 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
La integración en el catálogo: la mejor opción Proporciona un acceso total e integrado a recursos distribuidos y heterogéneos a partir de un único interfaz. Son muchos los profesionales que han defendido esta opción: Abadal y Estivill: La integración de recursos-e en el catálogo garantiza su integración en la política de desarrollo de la colección. Proporciona al usuario una única herramienta para la búsqueda de información, siguiendo un esquema uniforme y normalizado. La normalización y el formato MARC facilita el intercambio de registros de calidad Cada documento individual se relaciona con el resto de la colección Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

12 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
La integración en el catálogo: la mejor opción Sarah E. Thomas: Alto grado de fiabilidad para el usuario Calidad en el acceso a la información Aplicación del mismo nivel de control que se aplica a otros formatos Enlace entre la colección física y la colección virtual Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

13 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
La integración en el catálogo: la mejor opción Otras razones: Preferencia de los estudiantes por el uso de los recursos webs frente a los recursos en papel Disponibilidad exclusiva en versión electrónica de ciertos documentos Proliferación de recursos gratuitos o de bajo coste de interés para la biblioteca Creación de repositorios institucionales En España, la práctica totalidad de las instituciones universitarias han optado por la integración. Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

14 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Criterios para la incorporación de información en el catálogo: Aplicación de criterios para la selección y procesamiento de recursos webs, integrados con la del resto de materiales. Aplicación de normativa existente para el procesamiento de información: ISBD (ER), AACR2, formato MARC (etiqueta 856). Formatos que garanticen la interoperabilidad con otros sistemas (metadatos) (Dublin Core). ¿Fusión de la versión electrónica e impresa bajo un mismo asiento catalográfico? ¿Registros separados para ambas versiones? Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

15 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Criterios para la incorporación de información en el catálogo: CONSER (Cooperative Online Serials Program) y OCLC: ambos procedimientos como opciones válidas. La fusión de las dos versiones: la tendencia más aceptada hoy día. En España (según Encuesta de REBIUN, 2005): 60.86% han optado por la fusión 39.13% lo hacen en registros separados Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

16 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Criterios para la incorporación de información en el catálogo: Principal ventaja de la fusión: facilita la labor de búsqueda al integrar la información relativa a un recurso independientemente de su soporte. La información sobre el tipo de soporte gracias a imágenes asociadas al registro Página del catálogo del CBUA ( Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

17 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Principales dificultades Gran volumen de información disponible. Carga masiva de registros (contratación de licencias de recursos electrónicos) Program for Cooperative Cataloging. Objetivo: promover la provisión de registros bibliográficos de forma masiva junto a la suscripción de sus productos Connexion de OCLC WorldCat Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

18 2. INTEGRACIÓN DE RECURSOS EN EL CATÁLOGO
Principales dificultades: Falta de estabilidad de URLs: errores en la dirección, cambios de servidor, registros que han dejado de ser públicos o que no se actualizan o desaparición del sitio. Verificador de URLs Servicio PURL (Persistent Uniform Resource Locator) Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

19 3. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN
Nueva realidad caracterizada por: Existencia de recursos heterogéneos con localizaciones y métodos de consulta variados Inexistencia de vínculos o relaciones entre ellos Restricciones para el acceso remoto Nuevas herramientas: Metabuscadores Servidor dinámico de enlaces Servicio de autentificación Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

20 3. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN
Metabuscadores: Permiten buscar simultáneamente en varias fuentes de contenido sin tener en cuenta su estructura interna, la plataforma de hardware o las normas de descripción utilizadas. Dos métodos: Basado en el protocolo Z39.50 Análisis HTML o “rastreo de páginas” Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

21 3. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN
Metabuscadores: Alternativas comerciales: MetaLib, de Ex Libris MetaFind, integrado en el MAP, de Innovative Interfaces ENCompass Solutions, de Endeavor Information Systems iLink Electronic Library, de SIRSI Corporation Keystone Software libre: Keystone Digital Library OCLC OpenSiteSearch ARC Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

22 MetaFind en la Universidad de Málaga
Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

23 3. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN
Servidores de enlace: Permiten la interconexión entre los recursos disponibles. Orienta y dirige al usuario a productos relacionados. Estándar OpenURL: soluciona el problema de la “copia apropiada”. Ofrece acceso a otras formas del documento y a otros servicios relacionados (“extended services”) Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

24 3. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN
Servidores de enlace: Alternativas comerciales: SFX, de Ex Libris WebBridge, integrado en el MAP, de Innovative Interfaces SirsiResolver, de SIRSI Corporation Software libre: 1Cate Balsa de JSIC Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

25 WebBridge en la Universidad de Málaga
Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

26 3. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN
Sistemas de autentificación Garantizan el acceso de las personas autorizadas a los recursos desde cualquier lugar Aseguran a los proveedores que sólo los usuarios autorizados tendrán accceso a los recursos Proporcionan a los biblitecarios datos estadísticos sobre el uso de los recursos electrónicos Proyecto PAPI (Point of Access to Providers of Information) WAM, integrado dentro del MAP, de Innovative Interfaces Servidor LDAP (Lightweigth Directory Access Protocol) Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

27 4. CONSIDERACIONES SOBRE EL DISEÑO
Algunas propuestas (Yu y Young, 2004) Incorporación de gráficos en la presentación de resultados Ofrecer como primera opción la búsqueda por palabra clave Ordenación de resultados por orden de relevancia Capacidad para la corrección de grafía Uso de términos y/o expresiones procedentes del lenguaje natural Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

28 Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo
5. CONCLUSIÓN El catálogo: elemento aunador de los distintos recursos que la biblioteca pone a disposición de sus usuarios. La integración ha de hacerse extensiva a los servicios: Acceso a repositorios de la institución, Enlace a bibliografías recomendadas por los profesores, Información sobre normativa y reglamento de la biblioteca Guías de uso, incluyendo visitas virtuales Acceso a cursos virtuales Información acerca del uso personal de los servicios Etc. Difusión y formación en el uso del catálogo y de sus nuevas prestaciones Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo

29 Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo
¡¡GRACIAS!! Impacto de la información electrónica en la configuración del catálogo


Descargar ppt "4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales"

Presentaciones similares


Anuncios Google