Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
Psic. Yared Saraí Velasco Gómez
2
Modelo de procesamiento de información.
Actividad mental de adquisición, almacenamiento y aprovechamiento de la información. Implica la adquisición y representación o codificación de la información, su retención o almacenamiento y su recuperación o restauración cuando se necesita. El sistema es guiado por procesos de control que determina la forma y el momento en que la información ha de fluir
3
Proceso de control ejecutivo
Memoria Sensorial De trabajo A largo plazo Percepción Aprender (guardar) Recuperar (activar recuerdo) Almacén temporal Almacén permanente
4
¿Qué es Estimulo? ¿Qué es sensación?
5
PERCEPCION Proceso cognoscitivo. Una forma de conocer el mundo, la organización e interpretación de datos sensoriales que entran para desarrollar la conciencia del entorno y de uno mismo, implicando así la interpretación. Depende tanto del mundo que nos rodea, como de quien percibe
6
La percepción es extremadamente selectiva
EXPOSICION Simultanea y progresiva ATENCION INTERPRETACION
7
Así percepción se entiende como el significado que añadimos a la información procesada que recibimos de los sentidos. Este significado se construye sobre la base de la realidad objetiva y de los conocimientos.
8
¿Te has fijado en que la letra B y el número 13 son idénticos?
9
Se basa en los principios de la Gestalt
Figura fondo Proximidad Similitud Cierre
10
AZUL BLANCO AMARILLO VERDE ROJO ROSA
11
ATENCION Es producida cuando el estimulo activa uno o más nervios receptores sensoriales y las sensaciones resultantes van al cerebro para procesarse. Estamos constantemente expuestos a miles de veces más estímulos de los que podemos procesar Ejemplo
12
¿Qué determina la atención o influye en ella?
El esfuerzo deliberado para lograr procesar la información . Ejemplo
13
La atencion se determina por tres factores:
Estimulo: Diversas características del estimulo tienden a atraer la atención independiente de nuestras características individuales. Individuo: Son las características del individuo. El interés o la necesidad parece ser la característica individual básica que influye en la atención. Situación: incluye los estímulos del entorno distintos del estimulo focal y las características temporales del individuo que son inducidas por el ambiente.
14
MEMORIA Es la acumulación total de experiencias de aprendizaje previas. Es referente a los diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo.
15
1 Corto plazo: Es la porción de la memoria total que esta activada o se encuentra en uso. A menudo se le llamada memoria de trabajo. Almacena una cantidad limitada de datos por lo general por casi 15 segundos.
16
Se describe entorno a dos actividades de procesamiento de la información
El ensayo de mantenimiento: Es la repetición continua de una parte de la información con el fin de mantenerla en la memoria, para utilizarla en la solución de un problema o para transferirla a la memoria a largo plazo. Fortalece la retensión en la memoria a largo plazo, no es esencial para una memoria a largo plazo fuerte.
17
Las actividades de elaboración
El uso de experiencias, valores, actitudes, creencias y sentimientos previamente almacenados para interpretar y evaluar la información en la memoria de trabajo. Así como para sumar información relevante previamente almacenada.
18
2 Largo plazo: Se ve como un almacenamiento ilimitado y permanente. Puede almacenar numerosos tipos de información, como conceptos, reglas de decisión, procesos, estados afectivos (emociones), etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.