Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tutorial de Visual Prolog Parte III
Práctica 4 Tutorial de Visual Prolog Parte III
2
El entorno de Visual Prolog
Visual Prolog 5.1: trabajo en el laboratorio Visual Prolog 5.2 (personal edition): trabajo en casa No son compatibles! Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
3
Creación de un proyecto
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
4
El nombre del subdirectorio (prueba) no debe existir!
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
5
La ejecución ya funciona: pulsad sobre el botón R
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
6
Proceso Añadir una nueva entrada en el menú Crear un diálogo asociado
Asignarle tipos de datos para los campos Crear el código por defecto Modificar el código Enlazar la entrada del menú con el diálogo Repetir para cada entrada del menú Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
7
Añadir una nueva entrada en el menú
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
8
Dejad las constantes por defecto!
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
9
Test: activa/desactiva el menú actual en el menú del
propio Visual Prolog Para salir: Back (tantas veces como sea posible) y Close Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
10
Crear un diálogo asociado
Todas las ventanas deben ser “Modal” excepto las que incluyen el botón “mostrar” OJO: No se puede cambiar una vez creada la ventana! Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
11
Static Text: introducimos un nombre
Edit Control: nombre vacío, aunque podemos modificar la constante (para que el nombre sea útil a la hora de asignarle tipo de datos) Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
12
Asignarle tipos de datos para los campos
Sólo debéis modificar los campos que llevan + a la izquierda y sus subcampos – Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
13
Setting method: siempre variable!
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
14
Crear el código por defecto
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
15
Salida: cambiad esto para leer información introducida en el diálogo
Inicialización: cambiad esto para hacer un diálogo que muestre información Salida: cambiad esto para leer información introducida en el diálogo Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
16
Modificar el código Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
17
Enlazar la entrada del menú con el diálogo
Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
18
Germán Vidal IDR – Práctica 4 Curso 2007/08
19
Debemos escribir la llamada al diálogo justo entre los dos cortes
Acceso directo: Ctrl + Shift + W Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
20
Germán Vidal IDR – Práctica 4 Curso 2007/08
21
Germán Vidal IDR – Práctica 4 Curso 2007/08
22
Resto de la sesión Añadid la declaración de una base de datos (empleados, sólo con nombre y edad), pero no escribáis tuplas en la sección CLAUSES Cread una entrada del menú que permita introducir tuplas de empleados (assert) Ojo: los enteros se leen como i(N), luego habrá que hacer _IDC_PRUEBA1_1_VALUE = i(N) para extraer el valor N introducido… Cread una entrada en el menú que muestre el nombre del empleado más joven Realizad los ejemplos del boletín… Germán Vidal IDR – Práctica Curso 2007/08
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.