Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
APORTES CULTURALES DE LAS
DIFERENTES ETNIAS EN AMÉRICA CLASE DE CIENCIA SOCIALES PARA 6° ESCUELA ELISA CHIARI
2
ETNIAS Y CULTURAS DE AMÉRICA
LA AMÉRICA PREHÍSTORICA ESTUVO POBLADA POR UNA DIVERSIDAD DE GRUPOS INDÍGENAS; LOS CUALES TUVIERON DISTINTOS GRADOS DE ADELANTOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCILAES Y CULTURALES
3
ENTRE LOS GRUPOS MÁS SOBRESALIENTE TENEMOS:
LOS MAYAS LOS AZTECAS LOS INCAS LOS CHIBCHAS
4
LOS MAYAS EL ORIGEN DE ESTA CULTURA SON CASI DESCONOCIDA
5
LOS MAYAS HABITABAN EN EN EL ESTADO DE CHIAPAS EL PETEN BELICE
NORTE DE HONDURAS EL SALVADOR PENÍNSULA DE YUCATÁN
6
PERÍODO DE LA HISTORIA MAYA
PERÍODO CLÁSICO O ANTIGUO EN ESTE PERÍODO FUERON PACÍFICOS Y DEDICADOS A LAS LABORES AGRÍCOLAS
7
PERÍODO CLASICO CONSTRUYEN IMPORTANTES CIUDADES COMO: PALENQUE
8
PALENQUE
9
PALENQUE
10
LA CIUDAD DE PIEDRAS NEGRAS
En ninguna ciudad maya se encuentra una obra de escultura de tan exquisitas proporciones y armonía del dibujo como la de Piedras Negras
11
PIEDRAS NEGRAS
12
TIKAL
13
COPÁN
14
PERÍODO NUEVO LOS MAYAS EN ESTE PERÍODO INTRODUCEN LOS SACRIFICIOS HUMANOS EN SUS RITOS CEREMONIALES
15
PERÍODO NUEVO CONTRUYERON CIUDADES TALES COMO
CAMPECHE
16
UXMAL
17
UXMAL
18
CHICHEN ITZA
19
La ciudad de Chichén Itzá tiene una de las más espectaculares y conservadas ruinas de los ya desaparecidos Mayas.
20
LA BASE DE LA ECONOMIA MAYA FUE LA AGRICULTURA
Y SU CULTIVO MÁS IMPORTANTE FUE EL MAÍZ
21
EL PRINCIPAL DIOS DE LOS MAYAS ERA EL HUNAB KU
es para los Mayas, el centro de la galaxia, y a su vez, el corazón y la mente del Creador.
22
LOS MAYAS CREARON UNA ESCRITURA JEROGLÍFICA
LA ESCRITURA JEROGLÍFICA A BASE DE GLIFOS INDIVIDUALES DE FORMA CUADRADA.
23
EL CALENDARIO DE LOS MAYAS
ERA BASADO EN CONOCIMIENTOS ASTRONÓMICOS – MATEMÁTICOS CREARON DOS CALENDARIO: EL RELIGIOSO CON 260 DÍAS EL SOLAR CON 365 DÍAS
24
LOS MAYAS CONSTRUYERON:
PALACIOS TEMPLOS PIRÁMIDES
25
LAS ESCULTURAS DE LOS MAYAS FUERON:
ESTATUA DE CHOC MOOL
26
ESTATUA DE CHOC MOOL
27
CASA DE LOS MAYAS
28
LOS AZTECAS ESTE GRUPO INDÍGENA PERTENECE A LOS PUEBLOS NAHUAS QUE PROCEDÍAN DE AMÉRICA DEL NORTE. LA CAPITAL DEL IMPERIO AZTECA FUE TENOCHTITLÁN.
29
LOS AZTECAS SE UBICARON EN EL VALLE DE MÉXICO Y FUNDARON LA CIUDAD DE MÉXICO.
30
LA CAPITAL DEL IMPERIO AZTECA FUE TENOCHTITLÁN.
31
Tenochtitlán, la ciudad capital y centro del imperio azteca era una hermosa ciudad enclavada en un islote en la parte occidental del lago Texcoco
32
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS AZTECAS
LA VIDA DE LOS AZTECAS ERA POBRE, SU ALIMENTACIÓN CONSISTÍA EN PLANTAS SILVESTRES, PESCAS Y CAZA VOLÁTIL. SUS VIVIENDAS ERAN CHOZAS DE BARRO Y CAÑAS.
33
LA BASE DE LA ECONÓMIA AZTECA FUE LA AGRICULTURA
SUS PRINCIPALES CULTIVOS FUERON: CACAO, MAÍZ, TOMATE, AJIÉS, ALGODOÓN, CALABAZA.
34
EL GOBIENO AZTECA ERA TETOCRÁTICO
LO ENCABEZABA EL SACERDOTE TENOCH
35
LOS DIOSES DE LOS AZTECAS FUERON:
COLIBRÍ DEL SUR (DIOS DE LA GUERRA)
36
SERPIENTE EMPLUMADA (DIOS CIVILIZADOR Y DE LA SABIDURIA)
37
TLALOC (DIOS DE LA TIERRA, LA LLUVIA Y EL RAYO
38
ES FAMOSO EL CALENDARIO SOLAR DE LOS AZTECAS
39
PIRÀMIDE IMPORTANTES DE LOS AZTECAS SON:
QUETZALCÒAT
40
QUETZALCÒAT
41
LOS TEMPLOS DE XOCHICALCO
42
LAS ESCULTURAS DE LOS AZTECAS MÀS DESTACADAS SON:
PIEDRA DEL SOL
43
Dios Xochipilli, el príncipe de las flores, es el dios azteca de las flores, el maíz, el amor, los juegos, la belleza, las canciones y el baile.
44
DIOSA COATICLUE
45
LA CABEZA DEL CABALLERO DEL AGUILA
46
LA MATEMÁTICA DE LOS AZTECAS
SE BASABA EN EL SISTEMA VIGESIMAL, USABAN MULTIPLOS Y FRACCIONES EN LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS.
47
LA HISTORIA AZTECA SE DIVIDE EN TRES PERIÓDOS
PRIMER PERIÓDO : LUCHÁN POR LIBERARSE DEL DOMINIO TECPANECO SEGUNDO PERIÓDO: EXPANCIÓN TERRITORIAL. TERCER PERIÓDO: APOGEO Y DESTRUCCIÓN DEL IMPERIO POR LOS ESPAÑOLES.
48
EL IMPERIO AZTECA FUE CONQUISTADO POR:
HERNÁN CORTÉS
49
LOS INCAS
50
LA CULTURA INCA SE EXTENDIÓ DESDE ECUADOR HASTA CHILE Y SE DESTACO POR SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
51
EL IMPERIO INCA SE DICE QUE FUE FUNADO POR
MANCO CÁPAC Y SU HERMANA MANCA OCLLO.
52
LOS INCAS ESTABAN DIVIDIDOS EN CUATRO GRUPOS
LOS QUECHUAS LOS AIMARÁS LOS YUNGOS LOS ATACAMEÑOS
53
EL ÚLTIMO MONARCA INCA FUE
HUÁSCAR EL MONARCA SE NEGÓ A LA AUTORIDAD DEL REY DE ESPAÑA, FUE HECHO PRISIONERO Y LUEGO EXTRANGULADDO EN TERMINANDO ASÍ CON EL IMPERIO INCA
54
LAS TIERRAS INCAS ESTABAN DIVIDAS EN TRES PARTES:
TIERRA DEL INCA: CUYOS PRODUCTOS ALIMENTABAN AL INCA Y SU FAMILIA Y A LA NOBLEZA. TIERRA DEL SOL: SE CULTIVABAN PARA LOS SACERDOTES Y DIOSES TIERRA DEL PUEBLO: PERTENECIAN AL AYLLU
55
LA BASE DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS INCA ERA:
LA AGRICULTURA, SUS PRINCIPALES CULTIVOS ERAN PAPA, MAÍZ CHIRIMOYAS, COCA Y FRUTAS. LA SOCIEDAD INCA SE BASABAN EN LA JERARQUÍA.
56
LOS CHIBCHAS ELLOS HABITARON LA MESETA DE CUNDINAMARCA Y ESTABAN ORGANIZADOS EN CACICATOS O CACICAZGOS
57
LOS PRINCIPALES FUERON:
BACOTA HUNSA
58
LA BASE DE LA ECONOMÍA CHIBCHA ERA:
LA AGRICULTURA, EL MAÍZ, PAPA, FRIJOL, TABACO ETC. EL GOBIERNO CHIBCHA ERA UNA MONARQUÍA AUTOCRÁTICA DE CARÁCTER SAGRADO. LA GUERRA ERA FUNDAMENTAL PARA EL PRESTIGIO DEL CACIQUE.
59
LA RELIGIÓN DE LOS CHIBCHAS ERAN
POLITEÍSTA, ELLOS ADORABAN LA LUNA, EL SOL Y PRACTICABAN SACRIFICIOS HUMANOS
60
LOS CHIBCHAS SOBRESALIERON EN ALGUNAS ARTES TALES COMO:
LA METALURGÍA LA ALFARERÍA
61
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PREPARADO POR: PROFA: MARÍA GRACIELA CONCEPCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.