Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
1.Definir las características que debe poseer un enunciado para que cumpla con su función de comunicación. 2.Redactar correctamente enunciados con temas propuestos. 3.Clasificar los enunciados en oracionales y no oracionales de acuerdo a su estructura gramatical.
2
CONTENIDOS Concepto DE ENUNCIADO. Características de un enunciado. Tipos de enunciados. Enunciado y Oración.
4
Características de un enunciado.
12
Veamos algunos ejemplos:
Afirmativo: Pedro tiene un coche. Negativo: Pedro no tiene un coche. Interrogativo: ¿Tiene Pedro un coche? Exclamativo: ¡Qué suerte tengo! Imperativo: Ve a comprar el pan.
15
Quizá llueva esta noche.
Dubitativas: en este caso las ideas expresadas tienen un carácter dudoso o solo existe la posibilidad de que se hagan realidad. Algunos ejemplos de estos enunciados son: Quizá llueva esta noche. Es probable que mañana me levante muy temprano para hacer compras Posiblemente Romina llegue tarde. vez el viernes vamos a comer a la casa de Agustín. Es posible que sea la hora de ir a dormir. Puede ser que salgamos en veinte minutos. Exclamativas: estos enunciados son utilizados para expresar emociones, como alegría, dolor, nostalgia, ira, etc. Por ejemplo: Estoy muy cansada. Siento mucho la muerte de tu gato. Me gustaría volver a mis años de niñez.
19
Los enunciados en oracionales y no oracionales de acuerdo a su estructura gramatical.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.