Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSaturnino Carolus Modificado hace 10 años
1
PROPIEDADES TERMICAS POR "PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA TÉRMICA" SE ENTIENDE LA RESPUESTA DE UN MATERIAL AL SER CALENTADO A MEDIDA QUE UN SÓLIDO ABSORBE ENERGÍA EN FORMA DE CALOR, SU TEMPERATURA Y SUS DIMENSIONES AUMENTAN. LA ENERGÍA PUEDE TRANSPORTARSE DE LAS REGIONES CALIENTES A LAS REGIONES MÁS FRÍAS DE LA MUESTRA SI EXISTE UN GRADIENTE DE TEMPERATURA Y, FINALMENTE LA MUESTRA PUEDE FUNDIRSE LA CAPACIDAD CALORÍFICA, LA DILATACIÓN TÉRMICA, LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Y LA REFRACTARIEDAD (RESISTENCIA PIROSCÓPICA) SON PROPIEDADES MUY IMPORTANTES EN LA UTILIZACIÓN PRÁCTICA DE LOS MATERIALES Y, EN PARTICULAR, DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS.
8
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
9
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
10
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
11
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
12
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
13
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
14
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
15
PUEDEN SER REVERSIBLES O IRREVERSIBLES
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA LOS FENÓMENOS QUE DAN LUGAR A LA VARIACIÓN DE DIMENSIONES CON LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA SON: 1.- DILATACIÓN TÉRMICA REVERSIBLE (COEFICIENTE a), QUE ES UNA CARÁCTERÍSTICA INTRÍNSECA DEL MATERIAL RELACIONADA CON LA ENERGÍA DEL ENLACE QUÍMICO 2.- CAMBIOS POLIMÓRFICOS, CORRESPONDIENTES A TRANSFORMACIONES DE FASE CON VARIACIÓN DE VOLUMEN (V). PUEDEN SER REVERSIBLES O IRREVERSIBLES 3.- SINTERIZACIÓN, DURANTE LA CUAL SE PUEDEN PRODUCIR REORDENACIONES, CRECIMIENTO DE GRANOS, NUCLEACIÓN DE POROS Y DENSIFICACIÓN 4.- REACCIONES INVARIANTES, TALES COMO CRISTALIZACIONES, DISOLUCIONES Y EXOLUCIONES Y FUSIONES.
16
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
17
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
18
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
19
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
21
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
EN LA FIGURA SE INDICAN LAS DILATACIONES LINEALES REVERSIBLES DE ALGUNOS MATERIALES REFRACTARIOS. 1 magnesia 2 cromo magnesia 3 cromita 4 sílice 5 óxido de circonio 6 corindón 99 7 corindón 90 8 chamota 9 silimanita 10 circonio 11 carburo de silicio
23
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
24
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
RESULTANDO FINALMENTE:
25
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
26
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS ESTUDIOS DILATOMÉTRICOS ES IMPORTANTE 1.- EN LA FABRICACIÓN DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS. - CURVAS DE SECADO Y COCCIÓN. - SINTERIZACIÓN 2.- EN LA UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS. PREVISIÓN DE CAMBIOS DIMENSIONALES Y FORMAS DISEÑO DE ESTRUCTURAS O MAMPOSTERÍAS REFRACTARIAS -TENSIONES TERMOMECÁNICAS EN EL INTERIOR DE PIEZAS DE MATERIALES COMPUESTOS (POLIFÁSICOS) - RESPUESTAS A LOS CHOQUES TÉRMICOS ASOCIADAS A EXPANSIONES Y CONTRACCIONES. COMPORTAMIENTO ANTE LOS CICLOS TÉRMICOS RESISTENCIA AL DESCONCHADO (SPALLING) TENSIONES ENTRE ELEMENTOS DEL REVESTIMIENTO REFRACTARIO - CALCULO DE JUNTAS DE DILATACIÓN ADECUADAS, PARA QUE NO QUEDEN ABIERTAS LO QUE DARIA LUGAR A UN AFLOJAMIENTO DE LA MAMPOSTERÍA Y SE PRODUCIRIAN FUGAS O PARA QUE NO SE APRIETEN PRODUCIENDO CARGAS DE PRESIÓN QUE PUEDEN CAUSAR ROTURAS.
27
PROPIEDADES TERMICAS / CALOR ESPECIFICO
28
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
29
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
30
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
31
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
32
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
33
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
34
PROPIEDADES TERMICAS /DILATACION TERMICA
35
PROPIEDADES TERMICAS / REFRACTARIEDAD
36
PROPIEDADES TERMICAS / REFRACTARIEDAD
38
(1).- Los metales alcalinos con enlaces atómicos debiles y las ceramicas ionicas monovalentes tienen temperaturas de fusión bajas. (2).- Los metales de transición (Fe, Ni, Co, etc) que presentan un enlace más fuerte tienen temperaturas de fusión mucho más altas. (3).- Las ceramicas ionicas multivalentes con un tanto por ciento de enlace covalente creciente tienen temperaturas de fusión cada vez mas grandes. (4).- Las ceramicas con fuertes enlaces covalentes tienen temperaturas de fusión o de disociación muy altas. (5).- Los metales con fuertes enlaces, tales como el W, Ta y Mo, tienen temperaturas de fusión muy altas.
39
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA ES UNA PROPIEDAD MUY IMPORTANTE A LA HORA DE ELEGIR EL MATERIAL MÁS ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE AISLAMIENTO TÉRMICO. EN GENERAL, EN LOS MATERIALES REFRACTARIOS, Y ESPECIALMENTE EN LOS AISLANTES, SE REQUIERE UNA BAJA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA AL OBJETO DE MINIMIZAR LAS PÉRDIDAS DE CALOR POR LAS PAREDES DE LOS HORNOS INDUSTRIALES, ETC
40
‑ CONDUCCION (EN EL SÓLIDO Y EN EL GAS ENCERRADO EN LOS POROS)
LA TRANSMISIÓN DE CALOR A TRAVÉS DE UN MATERIAL REFRACTARIO ES UN FENÓMENO DE TRANSPORTE COMPLEJO, DEBIDO A QUE AL SER UN SÓLIDO POROSO INTERVIENEN EN ÉL, EN MAYOR O MENOR GRADO, LOS TRES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR: ‑ CONDUCCION (EN EL SÓLIDO Y EN EL GAS ENCERRADO EN LOS POROS) ‑ CONVECCION (EN EL GAS) ‑ RADIACION (EN EL GAS)
42
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
43
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
45
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
46
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
47
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
48
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
49
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
50
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
51
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
52
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
53
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
54
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
55
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
56
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
57
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
58
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
59
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
60
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
62
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
63
(c).- Grandes granos aislados separados por fase continua minoritaria.
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA Modelos de distribución de dos fases o componentes en un material compuesto. (a).- Láminas paralelas que pueden estar orientadas paralela o perpendicularmente a la dirección del flujo de calor. (b).- Fase matriz continua, con una dispersión de partículas discontinua (c).- Grandes granos aislados separados por fase continua minoritaria.
64
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
65
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
66
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
67
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
68
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
69
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
70
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
Se deduce que el efecto de la radiación sobre la conductividad en los poros es proporcional a su diámetro y al cubo de la temperatura absoluta. Así, los poros de mayor tamaño contribuyen a aumentar la conductividad térmica a altas temperaturas, mientras que los poros de pequeño tamaño son una buena barrera al flujo de calor.
71
En la figura se da conductividad térmica efectiva de una circona, con un 20 % de porosidad, en función de la temperatura y del tamaño de los poros y de la emisividad o emitancia
73
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
74
PROPIEDADES TERMICAS /CONDUCTIVIDAD TERMICA
75
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
76
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
77
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
78
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
79
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
80
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
81
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
82
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
83
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
84
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
85
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
86
PROPIEDADES TERMICAS / CHOQUE TERMICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.