Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Universidad autonoma san francisco
Carrera Profesional: Turismo, Hotelería y Gastronomía Geografía Turística Lic. Milagros Bazán B.
2
IV UNIDAD UNIDADES DE CONSERVACIÓN
3
Mecanismos orientados a la conservación
1, km² 60 millones ha. Mecanismos orientados a la conservación SINANPE 63 áreas naturales (15%) Categorías Parques Nacionales Reservas Nacionales Santuarios Nacionales Santuarios Históricos Zonas Reservadas Cotos de Caza Bosques de Protección Reservas Comunales Refugios de Vida Silvestre Reservas Paisajistas
4
Parques Nacionales Son áreas destinadas a la protección y preservación con carácter de intangible, de las asociaciones naturales de flora y fauna silvestre y de las bellezas paisajísticas que contienen. En los Parques Nacionales están absolutamente prohibidos tanto el aprovechamiento directo de los recursos naturales como el asentamiento de grupos humanos. En estas unidades de conservación se permite la entrada de visitantes con fines científicos, educativos, recreativos y culturales (turismo), bajo condiciones y control especiales.
5
NACIONALES PARQUES Huascarán Áncash Río Abiseo San Martín
Tingo María Huánuco Manu Madre de Dios – Cusco Cerros de Amotape Tumbes – Piura Yanachaga Chemillén Pasco Cutervo Cajamarca Bahuaja Sonene Madre de Dios – Puno Cordillera Azul San Martín – Loreto – Ucayali – Huánuco Otishi Cusco – Junín Alto Purús Ucayali – Madre de Dios
6
Santuarios Nacionales
Son áreas destinadas a proteger con carácter de intangible una especie o comunidad específica de plantas y/o animales, así como las formaciones naturales de interés científico o paisajístico.
7
SANTUARIOS NACIONALES
Huayllay Pasco Lagunas de Mejía Arequipa Tabaconas Namballe Cajamarca Ampay Apurímac Manglares de Tumbes Tumbes Megantoni Cusco
8
Santuarios Históricos
Son áreas destinadas a proteger con carácter de intangible los escenarios naturales en que se han desarrollado acontecimientos gloriosos de la historia nacional.
9
SANTUARIOS HISTORICOS
Machu Picchu Cusco Chacamarca Junín Bosque de Pómac Lambayeque Pampa de Ayacucho Ayacucho
10
Reservas Nacionales Son áreas naturales destinadas a la protección y propagación de la fauna silvestre cuya conservación sea de interés nacional. En las Reservas Nacionales los recursos de fauna silvestre cuya situación lo permita podrán ser utilizados únicamente por el Estado.
11
NACIONALES RESERVAS Pampas Galeras Ayacucho Junín Junín – Pasco
Pacaya Samiria Loreto Paracas Ica Lachay Lima Titicaca Puno Salinas y Aguada Blanca Arequipa Tambopata Madre de Dios Calipuy La Libertad Allpahuayo – Mishana Loreto Tumbes Tumbes
12
Refugio de Vida Silvestre
Áreas destinadas ala protección de características naturales específicas por su rareza o localidades representativas, así como a la protección de especies de la flora y fauna silvestre, en especial de los sitios de reproducción para recuperar o mantener las poblaciones. Se permite la intervención y manejo del hábitat para garantizar el mantenimiento de sus características, favorecer el incremento de la población o satisfacer las necesidades de determinadas especies. La extracción de las especies favorecidas se hará sólo con la finalidad de regular la población, de acuerdo a los objetivos del área, bajo estricta reglamentación y expresa autorización. Serán excluidos los usos que provoquen alteraciones significativas al hábitat y el incumplimiento de sus objetivos. Las actividades de usos de recursos naturales no renovables sólo podrán ser autorizadas cumpliendo una serie de requisitos y obligaciones.
13
REFUGIO DE SILVESTRE VIDA
Laquipampa Lambayeque Pantanos de Villa Lima
14
Bosques de Protección Son áreas de bosque que, por sus características y ubicación, sirven fundamentalmente para la conservación de suelos y aguas.
15
BOSQUES DE PROTECCION Canal Nuevo Imperial Lima
Puquio Santa Rosa La Libertad Pui Pui Junín
16
Cotos de Caza Son áreas de manejo de fauna silvestre con fines cinegéticos (caza deportiva) en tierras de dominio público o privado.
17
Sunchubamba Cajamarca
COTOS DE CAZA El Angolo Piura Sunchubamba Cajamarca
18
Reserva Comunal Son áreas destinadas a la conservación de la fauna silvestre en beneficio de las poblaciones aledañas (Comunidades Nativas y Campesinas de la sierra, ceja de selva y selva).
19
RESERVA COMUNAL El Sira Huánuco – Pasco – Ucayali Yanesha Pasco
Amarakaeri Madre de Dios – Cusco Ashaninka Junín – Pasco Machiguenga Cusco Purús Ucayali – Madre de Dios RESERVA COMUNAL
20
Reserva Paisajística Áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza, albergando por ello importantes valores naturales, culturales y estéticos. Si la zonificación del área así lo prevé, pueden permitirse el uso tradicional de recursos naturales, los usos científicos y turísticos y los asentamientos humanos. Las actividades que signifiquen cambios notables en las características del paisaje y los valores del área están excluidas.
21
PAISAJISTICA RESERVA Nor Yauyos Cochas Lima – Junín
Sub Cuenca del Cotahuasi Arequipa
22
Zonas Reservadas Las zonas reservadas son áreas a las que se otorga protección estricta con carácter temporal, mientras se llevan a cabo los estudios que permitan definir las modalidades de manejo más adecuadas a sus requerimientos de conservación (ordenamiento territorial).
23
RESERVADAS ZONAS Chacay Baños Cajamarca Guepi Loreto
Santiago Comaina Amazonas – Loreto Pucacuro Loreto Cordillera Colán Amazonas Cordillera Huayhuash Áncash – Huánuco – Lima Pampa Hermosa Junín Sierra del Divisor Ucayali - Loreto
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.