La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL."— Transcripción de la presentación:

1

2 Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL DE RECURSOS POR RECAUDACIONES TRIBUTARIAS SANTA CRUZ DE LA SIERRA MAYO DE 2004 2.- LEY DE DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA (LEY 1654 ) SEMINARIO SOBRE TRIBUTACION

3 ARTICULO 19(Clasificación de los Ingresos del Estado) a)INGRESOS NACIONALES b)INGRESOS DEPARTAMENTALES c)INGRESOS MUNICIPALES 1.- Ley 1551 de Participación Popular

4 INGRESOS NACIONALES RC- IVA IVA IRPE IT GAC TGB ISAE ICE Impuesto al Valor Agregado Régimen Complementario al IVA Impuesto a la Renta Presunta de Empresas (Actualmente IUE.) Impuesto a las Transacciones Gravamen Aduanero Consolidado Trasmisión Gratuita de Bienes (Sucesiones) Impuesto a las Salidas al Exterior Impuesto a los Consumos Específicos

5 INGRESOS DPTALES. REGALIAS ASIGNADAS POR LEY

6 IRPPB INGRESOS MUNICIPALES IRPPB Pat. Imp. URBANOS RURALES AUTOMOTORES MOTO-NAVES AERONAVES ESTABLECIDOS POR ORDENANZAS MUNICIPALES (CPE)

7 RC - IVA ICE IRPE IT GACTGB ISAE IVA 75% 25% INGRESOS NACIONALES TGN 5% 20% UNIVERSIDADES MUNICIPIOS ARTICULO 20.(Coparticipación Tributaria) II.De la recaudación efectiva de las rentas nacionales definidas en el Artículo 19° inc A) de la presente Ley, el 20% será destinado a los Gobiernos Municipales y el 5% a las Universidades Públicas. ARTICULO 21.(Distribución por Habitantes de la Coparticipación Tributaria) La Coparticipación Tributaria señalada en el Artículo anterior, se distribuirá entre las municipalidades beneficiarias en función del número de habitantes de cada jurisdicción municipal, y entre las universidades públicas beneficiarias de acuerdo al número de habitantes de las jurisdicción departamental en la que se encuentren.

8 ARTICULO 24.(Información sobre Población) I.El Censo Nacional de Población y Vivienda efectuado el año 1992 constituye la referencia oficial sobre población. II.A partir del Censo a efectuarse el año 2000, la información relativa a población, será obtenida cada cinco años de la encuesta demográfica intercensal levantada por el Instituto Nacional de Estadistica, y por los Censos nacionales que se efectuarán obligatoriamente cada diez años. III.En consideración al necesario ajuste y corrección censal emergente del Censo Nacionsal de Población y Vivienda de 1992, la próxima encuesta demográfica, se efectuará el año 1996. (Derogado por Ley 2105 del 29 de Junio de 2000) ARTICULO 22º. (Cuenta de Participación Popular ). I. La Coparticipación Tributaria destinada a las Municipalidades será abonada automáticamente por el Tesoro General de la Nación a través del Sistema Bancario, a la respectiva Cuenta de Participación Popular, en aquellos Municipios cuya población sea mayor a 5.000 habitantes. II. Los Municipios que no posean una población mínima de 5.000 habitantes, deberán conformar mancomunidades para poder acceder a los mismos, a través de la Cuenta de la mancomunidad.

9 75% 25% IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS (I.E.H.D.) TGN 12.5% Población Igualación ARTICULO 20º.(Fuentes de Recursos ) I. Los recursos de dominio y uso departamental, serán administrados por los Prefectos, están constituidos por: a) Las regalías departamentales creadas por Ley. b) Los recursos del Fondo Compensatorio Departamental creado por la Ley 1551. c) El 25% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus derivados. III. La distribución de los recursos a los que se refiere el inciso c) del parágrafo I del presente artículo, se efectuará de la siguiente manera: 50% en función del número de habitantes de cada departamento y 50% en forma igualitaria para los nueve departamentos. Ley 1654 de Descentralización Administrativa PREFECTURAS

10 RECAUDACION TOTAL DE IMPUESTOS GESTION 2000 - 2003 Cifras en bolivianos corrientes CONCEPTO2000200120022003 Observacion Mercado Interno4.043.340.4444.189.702.5374.505.712.0145.146.722.421 Imp.Importación1.819.467.3911.658.619.2921.810.173.7811.851.558.162 Total Imp.Nal.5.862.807.8355.848.321.8296.315.885.7956.998.280.583 Ley 1551 Total IEHD1.387.407.7881.299.863.6681.311.703.8181.087.214.778 Ley 1654 TOTAL7.250.215.6237.148.185.4977.627.589.6138.085.495.361 Fuente: Estadisticas Tributarias del Servicio de Impuestos Nacionales

11 Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas CENSO NACIONAL DE POBLACION 2001 DEPARTAMENTO Habitantes% LA PAZ2.350.46628,41% COCHABAMBA1.455.71117,59% SANTA CRUZ2.029.47124,53% CHUQUISACA531.5226,42% ORURO391.8704,74% POTOSI709.0138,57% TARIJA391.2264,73% BENI362.5214,38% PANDO52.5250,63% TOTAL8.274.325100%

12 DEPARTAMENTOS (Ley 1551 de Participacion popular) MunicipiosUniversidadesTotal Cop.Trib.Total T.G.N. LA PAZ397.596.67699.399.169496.995.845 COCHABAMBA246.243.02361.560.756307.803.779 SANTA CRUZ343.298.27585.824.569429.122.844 CHUQUISACA89.910.41822.477.604112.388.022 ORURO66.287.37016.571.84282.859.212 POTOSI119.934.18029.983.545149.917.725 TARIJA66.178.43316.544.60882.723.041 BENI61.322.79515.330.69976.653.494 PANDO8.884.9472.221.23711.106.184 TOTAL1.399.656.117349.914.0291.749.570.1465.248.710.437 (Base de calculo) (20%s/Imp.Nal.)(5%s/Imp.Nal.)(25%s/Imp.Nal.)(75%s/Imp.Nal.) Distribución de Impuestos Nacionales Gestion 2003 (Expresado en Bs.)

13 (Ley 1654 de Descentralizacion Adm.) DEPARTAMENTOPoblacionIgualacionTotal I.E.H.D.Total T.G.N LA PAZ38.605.28515.100.20553.705.490 COCHABAMBA23.909.36015.100.20539.009.565 SANTA CRUZ33.333.09515.100.20548.433.300 CHUQUISACA8.729.99615.100.20523.830.201 ORURO6.436.27815.100.20521.536.483 POTOSI11.645.20115.100.20526.745.406 TARIJA6.425.70115.100.20521.525.906 BENI5.954.23515.100.20521.054.440 PANDO862.69815.100.20515.962.903 TOTAL135.901.847 271.803.695815.411.084 (Base de calculo) (12,5%s/IEHD.) (25%s/IEHD.)(75%s/IEHD.) Distribución del I.E.H.D. Gestion 2003 (Expresado en Bs.)

14 CONCEPTOImpuestosUniversidadesMunicipiosPrefecturas Tesoro General Nacional (Porcentaje) 100,00%5,00%20,00%25,00%75,00% Total Imp.Nal.6.998.280.583349.914.0291.399.656.117-----5.248.710.437 Total IEHD1.087.214.778----- 271.803.694815.411.084 TOTAL GRAL.8.085.495.361349.914.0291.399.656.117271.803.6946.064.121.521 Resumen General de la distribución de Impuestos (Gestion 2003 – Expresado en Bs.) Elaborado por Lic. Roger Gomez Suarez


Descargar ppt "Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google