Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManola Bejar Modificado hace 10 años
1
TRABAJO Y ESCLAVITUD.
2
INDICE: Trabajo y esclavitud El trabajo rural. Las actividades urbanas. Amos y esclavo. Glosario.
3
Trabajo y Esclavitud En Roma como en la mayoría de sociedades de la antigüedad, el trabajo manual era indigno de un ciudadano. Gran parte de la prosperidad económica del pueblo romano se debió al trabajo de los esclavos que llegaron un gran numero procedentes de las guerras. Julio César puso en venta un millón de ellos en la guerra de las Galias.
4
El trabajo rural. La agricultura era la actividad mejor considerada, las tierras eran trabajadas por los esclavos que vivían en las fincas todo el año bajo la vigilancia de un capataz. Había campesinos libres que trabajaban las tierras que le daban los señores.
5
Las actividades urbanas. Los esclavos podían desarrollar tareas que podían ir desde la manufactura y el comercio. Las ciudades romanas de talleres y tiendas y en ellas trabaja el dueño y un ayudante y vendían sus productos al pueblo. Se hacían construcciones de edificios representativos y se construían puertos para el comercio por mar.
6
Amos y esclavo La esclavitud fue la base de la economia de la epoca de mayor auge, no es extraño que muchos amos viesen en los esclavos el secreto de su riqueza. El esclavo le debía su vida al señor, pero por suerte los esclavos no siempre eran miserables. Toda la familia estaba subordinada al señor para siempre.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.