Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPino Galicia Modificado hace 10 años
1
Equipo Fisioterapia UDLA Kinesiólogo: Esteban Vásquez S.
ONDA CORTA Equipo Fisioterapia UDLA Kinesiólogo: Esteban Vásquez S.
2
Electroterapia: parte de fisioterapia, que mediante una serie de estímulos físicos producidos por una corriente eléctrica consigue desencadenar una respuesta fisiológica ,las cuales varían dependiendo de las frecuencias utilizadas
3
Baja frecuencia Hz Media frecuencia Hz Alta frecuencia hasta el limite entre los ultravioletas b y c Cambia de polaridad unas veces por segundo
4
Tiempos remotos el hombre conoce los beneficios del calor sobre numerosos procesos patologicos
5
D arsonval Aplica frecuencia de 10 Khz Ondas largas
Gran aceptabilidad a principios del siglo XX El organismo se comporta como si se tratara de una resistencia eléctrica, de acuerdo a la ley de Ohm , produciéndose la ley de Joule
6
Onda corta Pulsatil Ginberg realiza el uso de DOCP para combatir infección sin generar un efecto térmico A mediados de la década del 30 Se logran buenos resultados en infecciones agudas y crónicas
7
Terapia de onda corta es conocida como Diatermia “calor a traves de”
Diatermia es el proceso de calentamiento del cuerpo por via interna haciendolo a traves de corrientes electricas que lo atraviesan
8
Ocupan radiación no ionizante ubicada dentro del espectro gamma
Metodo físico de transferencia de calor : conversión Puede que el paciente no sienta calor
9
ionosfera
11
Frecuencia y longitudes de Onda para la Onda corta terapéutica
FRECUENCIA (MHz) LONGITUDES DE ONDa 27, ,062 12, ,124 40, ,375 DIATERMIA TERAPEUTICA ES DE 27,12 Mhz Khz y longitud de onda de 11, 06 m Prevenir interferencias con otras bandas De frecuencia
12
A diferencia de media y baja frecuencia las ondas de radio no tienen un efecto de depolarizacion de fibra nervios, sino que provoca un efecto termico profundo
13
DOC Modo continuo Modo Pulsátil Generan calor en el organismo
Puede producir efectos por mecanismos no termicos Energía absorbida por el tejido Intensidad del campo electromagnético tipo de tejido
14
Efecto no térmico Efectos terapéutico Al aplicar modo pulsado con intensidad con ciclo operativo bajo no hay un aumento sostenido de la temperatura tisular La temperatura es disipada en cada pausa Aumento de la perfusión microvascular Alteración de la función de la membrana celular y de la actividad celular Causa de los efectos terapéuticos seria la modificación de enlaces iónicos y de función celular
15
Diatermia Onda Corta No es reflejada por los huesos , no se concentra en el periostios ni aumenta el riesgo de quemadura de este La DOC es reflejada en las interfaces Calor es mayor en las zonas mas cercanas a las interfaces Permite generar calor a nivel de tejidos mas profundos y una zona mas amplia que los ultrasonidos
16
Alta frecuencia permite atravesar todo tipo de cuerpos
Poca produccion calor Dielectricos Atravesados por corrientes de desplazamiento No conductor Conductor Calentamiento mayor 7 cm penetracion Vasodilatacion Atravesado por corriente de conduccion Calentamiento mayor 7 cm penetracion Vasodilatacion Atravesado por corriente de conduccion
17
Cuerpos conductores se produce calor efecto Joule
C= (z x I2 x t) x 0,24
18
Producción de calor en tejidos Moleculas cargadas
Principalmente iones y proteinas Respuesta a fuerzas de atraccion y repulsion Desplazamiento ionico : Los tejidos tienen carga especifica en sus moléculas que se acercan a las placas con carga opuesta, oscilando a la frecuencia del campo al que están expuestas
19
Moleculas dipolar Proteinas y agua
Moleculas dipolar Proteinas y agua Rotacion entre polo + y – de la molecula Molécula con doble carga que sometida al CEM de HF rota a gran velocidad generando calor
20
Moleculas no polares Adipositos
no tienen polos cargados o iones libres , ellos igual responden a la influencia del mapo electrico de la O.C A nivel atómico al exponerlo al CEM distorsiona sus órbitas generando calor
21
Conductividad eléctrica
Elevada conductividad térmica Depende del tipo de tejido y de la conductividad eléctrica del tejido Metales , y tejidos con un alto contenido de agua – musculo y tejido sinovial- Conductividad electrica Baja Hueso – colágeno – grasa
22
Efecto serie Al pasar una interfase las ondas se reflejan , refractan y pierden energia Alcanzan zonas mas profundas perdiendo energia
23
Efecto Serie Intensidad de corriente se mantiene
Resistencia se van sumando Resistencia total ira en desmedro de la intensidad de corriente
24
Efecto paralelo Ondas tienden a circular y a concentrarse en terjidos de menor resistencia Aplicación longitudinal en O.C condensador
25
Efecto Paralelo La suma de las corrientes parciales en cada rama es igual que en la inicial
26
Disminuye efecto galvanico
Tipos de aplicación Disminuye efecto galvanico
27
Aplicación pulsatil Efecto Atermico
28
Tipos de onda corta Metodo capacitativo Metodo inductivo
29
Campo por condensador variable (capacitativo)
Se genera en dos placas capacitativas, donde el paciente cierra el circuito para la generación del CEM, con predominancia de campo eléctrico sobre el magnético
30
Corrientes de conduccion
Cuerpo no es un aislante perfecto y posee resistencia al paso de corriente ENERGIA TERMICA(Superficial) Proporcional numero moleculas cargadas, tejidos ricos fluidos + Q - Dependientes de la capacitancia y estas son inversamente proporcional a la constante dielectrica
31
Constante dielectrica Musculo 85-100 Tejido graso 11-13 Medula osea
7-8 Corrientes de desplazamiento los que tienen > Constante dielectrica tendran < capacitancia y generaran mayor calor
32
Campo inductivo Se genera en un magnétodo que induce un CEM, de predominio magnético en el tejido ppalmente con alta concentración ionica soluble
33
Corrientes de desplazamiento (Inductiva)
Se crea una corriente de alta frecuencia en el interior del organismo (Profunda) con las misma intensidad que la original La conductancia depende de la conductividad especifica de cada material
34
> Conductividad de tejido >densidad de corriente
Conductividad especifica: capacidad del cuerpo para conducir corriente electrica > Conductividad de tejido >densidad de corriente > Energia termica Musculo 0,7-0,9 Hueso 0,01 sangre 11,7 tejido conductividad
35
OC inductiva Los aplicadores de Diatermia con bovina de induccion, producen calor en los tejidos con alta conductividad electrica y mas proximos al aplicador Aplicador de tambor : formada por una bovina en espiral plana dentro de una carcasa de plástico Se ubica directamente sobre la zona a tratar y el flujo de corriente eléctrica alterna con la magnética
37
Modos de aplicacion coplanares longitudinal
38
Aplicación contraplanar
Las capas de tejido se encuentran una tras otra en relacion a las lineas de fuerza del campo electrico Conectadas en SERIE desde el pto de vista electrico Generacion de calor mayor en grasa
39
Aplicación Coplanar Distribucion superficial por distribucion de lineas del campo Efecto serie
40
Aplicación Longitudinal
Las capas de tejido estan dispuesta en el mismo sentido Corriente seguira la linea de desplazamiento de menor resistencia Tejido muscular
41
Dosis Zona expuesta Tamaño de electrodos Distancia a la piel
Metodo de aplicacion
42
Dosis perceptiva por el paciente
Grado I calor imperceptible Grado II calor leve Grado 111 Calor moderado Grado IV calor intenso Grado V calor quemante
43
Dosis
44
Microonda
45
Cuerpo central : Fuente de Energía y Magnetron con su sistema de refrigeración
Cable coaxial Brazo articulado Radiadores : Circulares con mayor concentración de energía en la periferia Rectangulares con mayor concentración en la zona central
46
Frecuencia 2450 Mhz Tipos cónicos (codos, rodillas) Rectangular (espalda)
47
Microonda Calor que provoca lo consigue por oscilación y vibración de las moléculas Trabaja a través de efecto serie
48
Las diferentes L.O y frecuencia entre las modalidades de alta frecuencia , generaran efectos electroquímicos distintos, la O.C provocara desplazamiento de las cargas iónicas y masas eléctricas, las microonda no provocaran desplazamiento sino que agitaran, rotaran y excitaran las moléculas
49
En resumen Onda corta inductiva efecto profundo predominancia de campo magnetico crea corriente de alta frecuencia en el interior del cuerpo Onda corta capacitativa produce calor superficial (exceptuando metodo longitudinal) por resistencia al paso de la corriente
50
Microonda efecto superficial calor se concentra en tejido graso
51
Efectos Termicos Hiperemia Aumento metabolismo en la zona
Aumento viscoelasticidad de tejidos Aumento oxigenacion zona expuesta
52
O.C Atermica indicada en procesos agudos
Se mantiene solo el efecto oscilatorio de O.C y esto: Mejora el nivel de polarizacion de la membrana Mejora la reproducción celular Fuerte efecto antialgico y mucho mas
53
MBE Própiedades viscoelasticas Dolor y Edema
DOCP aumento la elasticidad de partes bandas reflejadas en la flexibilidad de IQT – aumento de T° tisular hasta 3,5° durante los 20 minutos DOCP + estiramiento es mas favorable No hay diferencias en el largo plazo (3 semanas ) Doble ciego han demostrado que la DOCP genero un descenso en Edema , dolor y discapacidad en relación al placebo similares resutados en cirugia de pie Usaron el maximo de potencia y frecuencia de pulso Estudios de Barker y Mc Gill no han demostrado resultados tan favorables
54
Cicatrización de partes blandas
Cicatrización del nervio Aumenta la velocidad de cicatrización de las partes blandas Aumento de la circulación y oxigenación tisular Aumento de la proliferacion de fibroblastos y condroblastos (estudios in vitro)
55
Aceleración de la consolidación osea
Consolidación Ósea Artrosis Aceleración de la consolidación osea Aceleración de la consolidación del peroné tras una osteotomía No se conocen estudios hechos en humanos No encontraron beneficios en la artrosis de rodilla DOCP resulta efectiva para disminuir la rigidez en pacientes menores de 65 años Hay estudios que demuestran disminución de dolor en artrosis cervical y de rodilla
56
contraindicaciones Marcapasos o implantes metalicos
Energía electromagnética interfiere en el funcionamiento del aparato 2 casos de coma y de muerte cuando se aplica DOCP a pacientes con estimuladores cerebrales implantados No se recomienda su uso en las extremidades
57
Embarazo Posibles efectos del calor profundo y de los CEM en el desarrollo fetal Aumento en la tasa de aborto y desarrollo fetal anormal
58
Precauciones Material electromagnético cerca Obesidad
Separación de 3 a 5 metros con otros aparatos eléctricos Se puede calentar la grasa exageradamente , no debe aplicarse el método capacitativo Dispositivo intrauterino de cobre Cantidad de metal escasa , lo que genera leve aumento de T°
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.