Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmador Ortolano Modificado hace 10 años
1
4° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas Dr. Hugo Golberg
3
En la actualidad una planta medicinal dejo de ser una hierba o un yuyo Es un verdadero medicamento (fitomedicamento o fitoterápico) Que puede prevenir o curar diversas patologías En la actualidad una planta medicinal dejo de ser una hierba o un yuyo Es un verdadero medicamento (fitomedicamento o fitoterápico) Que puede prevenir o curar diversas patologías
5
MATERIA PRIMA CONFIABLE
6
BIOFABRICA Trazabilidad In vitro (micropropagación) Cosecha y poscosecha mayor calidad y % de principios activos =
8
Etnobotanica,estudia el uso popular de la flora de una region. Etnobotanica medicinal estudia el uso medicinal de la flora de una region ENCUESTAS en personas nativas que conocen y utilizan las plantas.
9
INFORMACION POPULAR TRADICIONAL PLANTAS MEDICINALES Acervo cultural guardado por las generaciones a traves del tiempo
10
AVANCE TECNOLOGICO BOTANICA FITOQUIMICA FARMACOLOGIA FARMACOGNOSIA FARMACODINAMIA TOXICOLOGIA PLANTAS MEDICINALES COMPROBADO VALIDADO GARANTIZAR UNA TERAPIA ADECUADA,EFICAZ E INOCUA
11
PLANTAS MEDICINALES ETAPAS ETNOBOTANICO ETNOFARMACOLOGICO ACTIVIDAD BIOLOGICA FITOQUIMICO TOXICOLOGICO DESARROLLO FITOFARMACO
12
Objetivos de Biofabrica ES RESALTAR LA "IMPORTANCIA DE LA PROSPECCION DE LA BIODIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES NATIVAS (O DE SU APROVECHAMIENTO ESTRATEGICO), Y AL APORTE DE LA BIOTECNOLOGIA EN LA PRODUCCION DE FITOMEDICAMENTOS, PREPARADOS HERBARIOS, FITOTERAPICOS, ETC“ EN SINTESIS LO QUE SE QUIERE LOGRAR ES EL RESCATE, DOMESTICACION, PRODUCCION IN VITRO, CULTIVO SUSTENTABLE E INVESTIGACION Y DESARROLLO QUE SERA ALTAMENTE BENEFICIOSO EN LA "TRANSFERENCIA" HACIA LOS DISTINTOS SECTORES: DE LA SALUD, PRODUCCION, INDUSTRIA Y ECONOMIA
13
IDENTIFICACION Y CERTIFICACION BOTANICA / HERBARIO RESCATE, INTRODUCCION Y CONSERVACION ESTUDIO FENOLOGICO Y DOMESTICACION / VIVERO MACROPROPAGACION (PRODUCC. MACROVOLUMENES) MICROPROPAGACION IN VITRO (BIOTECNOLOGIA) FITOQUIMICA
14
ETAPAS PARA LA OBTENCION DE UNA MOLÉCULA FARMACEUTICA SCREENING DE EXTRACTOS DE PLANTAS SELECC. QUIMIOTA XONOMICA SELECC. ECOLOGI CA ETNO FARMACO LOGIA RECOLECC./ EXTRACC. BIOMASA ENSAYOS IN VITRO DE ACTIVIDAD BIOLOGICA FRACC DIRIGIDO POR BIOACTIVIDAD DE LOS EXTRACTOS ELUCIDACION DE ESTRUCTURAS ENSAYOS BIOLOGICOS Y CLINICOS ESCALADO VALIDACION/ CERTIFICAC. BIOPROSPEC- CION I+D
15
La micropropagación permite reproducir in vitro cientos de clones de una misma especie, los cuales después son llevados a un vivero y luego al campo de cultivo, donde se desarrollarán y formaran nuevos productos de interés económico, en este caso plantas medicinales. Y de esta manera proveer a la industria de material de calidad y confiable para futuros medicamentos.
17
PROCESAMIENTO POST COSECHA DE MATERIAL VEGETAL PRODUCCION EXPERIMENTAL/INDUSTRIAL DE EXTRACTOS INVESTIGACION, DESARROLLO Y ENSAYOS DE NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS PRODUCCION DE METABOLITOS SECUNDARIOS POR BIOTECNOLOGIA (ESCALADO EN BIOREACTORES) COMERCIALIZACION, MARKETING Y VINCULACION EMPRESARIA DIFUSION Y CAPACITACION
18
Desde mediados del siglo XX, la química vegetal o fitoquímica ha sido una herramienta muy importante para la obtención de extractos vegetales, usados como medicamentos. La extracción de los principios activos por medio de la fitoquímica se basa en conceptos básicos de la polaridad de las moléculas. De acuerdo a los mismos, se han desarrollado técnicas analíticas de separación, que facilitan la obtención de perfiles químicos detallados, lo que a su vez permite la identificación y el aislamiento de moléculas bioactivas con mayor rapidez y precisión. Dentro de éstas, destacan en orden creciente de complejidad las cromatografías de capa delgada (TLC), de alta presión de líquidos (HPLC), de gases (GC), y líquida de ultra- resolución (UPLC)
20
Con respecto a la importancia de los principios activos de origen vegetal en la industria farmacéutica, es importante destacar que entre 1981 y 2002, 48 de las 65 drogas para el cáncer que fueron aprobadas en el mundo fueron de origen natural o sus derivados. Otro estudio indica que en el año 2010 el 47% de todos los compuestos estudiados en el área oncológica fueron productos naturales, y que ese porcentaje es similar para otras áreas epidemiológicas como la hipertensión y la migraña, hipercolesterolemia, estrés, etc Con respecto a la importancia de los principios activos de origen vegetal en la industria farmacéutica, es importante destacar que entre 1981 y 2002, 48 de las 65 drogas para el cáncer que fueron aprobadas en el mundo fueron de origen natural o sus derivados. Otro estudio indica que en el año 2010 el 47% de todos los compuestos estudiados en el área oncológica fueron productos naturales, y que ese porcentaje es similar para otras áreas epidemiológicas como la hipertensión y la migraña, hipercolesterolemia, estrés, etc
21
Otros ejemplos de drogas de gran uso en farmacia son: Morfina y Codeína de Papaver somniferum, Emetina de Cephaelis ipecacuanha, Atropina de Atropa belladonna, Colchicina de Cochicum autumnale, Pilocarpina de Pilocarpus jaborandi, Reserpina de Rawolphia serpentina. Digoxina y Digitoxina de Digitalis purpurea L.y D. lanata Ehrhart, utilizados como carditónicos. Capsaicina de Capsicum spp. Utilizado como anestésico tópico. Fisostigmina de Physostigma venenosum Balf. Utilizado como antiglaucomatoso L- DOPA de Vicia faba utilizada como antiparkinsoniano. Otros ejemplos de drogas de gran uso en farmacia son: Morfina y Codeína de Papaver somniferum, Emetina de Cephaelis ipecacuanha, Atropina de Atropa belladonna, Colchicina de Cochicum autumnale, Pilocarpina de Pilocarpus jaborandi, Reserpina de Rawolphia serpentina. Digoxina y Digitoxina de Digitalis purpurea L.y D. lanata Ehrhart, utilizados como carditónicos. Capsaicina de Capsicum spp. Utilizado como anestésico tópico. Fisostigmina de Physostigma venenosum Balf. Utilizado como antiglaucomatoso L- DOPA de Vicia faba utilizada como antiparkinsoniano.
22
Otros ejemplos de principios activos obtenidos de plantas utilizados en la semisíntesis de fármacos son: Diosgenina a partir de Dioscorea spp. Se obtienen hormonas esteroidales. Podofilotoxina a partir de Podophylum spp. Se obtienen Etopósido y Tenipósido Estigmasterol a partir de Glycine max L. Se obtienen hormonas esteroidales. Escopolamina a partir de Datura spp. Se obtiene n- butilescopolamina. Vincristina y vimblastina a partir de la Vinca de Madagascar (Catharanthus roseus) Taxol a partir del Taxus vaccata Otros ejemplos de principios activos obtenidos de plantas utilizados en la semisíntesis de fármacos son: Diosgenina a partir de Dioscorea spp. Se obtienen hormonas esteroidales. Podofilotoxina a partir de Podophylum spp. Se obtienen Etopósido y Tenipósido Estigmasterol a partir de Glycine max L. Se obtienen hormonas esteroidales. Escopolamina a partir de Datura spp. Se obtiene n- butilescopolamina. Vincristina y vimblastina a partir de la Vinca de Madagascar (Catharanthus roseus) Taxol a partir del Taxus vaccata
23
InstituciónPaís Cantidad de registros sanitarios Mario Negri Institute for Parmacologial Research.Italia25 Laboratoire d`inmunologie Hopital Sainte-Margerite.Francia12 Department of Food Science and Human Nutrition, University East Lausing. Estados Unidos15 National Cancer Institute.Estados Unidos125 Midwestern University.Estados Unidos25 Wayne State University.Estados Unidos56 Aichi Cancer Center.Japón34 Institut Fuit Pathologie.Alemania18 University of Utah.Estados Unidos12 Yokohama University.Japón16 Boehringer Mannheim GmbH.Alemania15 German Cancer Research Center.Alemania10 University of CaliforniaEstados Unidos23 University of Auckland School of Medicine.Nueva Zelanda14 Yale University School.Estados Unidos42 University of Michigan.Estados Unidos26 Roswell Park Cancer Institute.Estados Unidos13 Alkermes, Inc.Estados Unidos16 Hopital Bichat-Claude Bernard.Francia13 Principales instituciones que realizan investigaciones a partir de plantas medicinales para obtener posibles productos para el tratamiento del cáncer y la cantidad de registros sanitarios con que cuentan.
24
Existen muchos fármacos que son obtenidos a partir de materias primas vegetales tal como se encuentran en ellas, debido a la dificultad de sintetizar dichas moléculas, ya que presentan alta complejidad estructural, y particularmente por su estereoquímica, como es el caso de artemisinina de Artemisia annua.
25
En el marco de estos objetivos Biofabrica esta trabajando en investigación de las siguientes especies INSULINA VEGETAL SARANDI BLANCO ÑANDYPA YERBA MATE CANGOROSA (Cissus sicyodes) actividad hipoglucemiente (Phyllanthus sellowianus) actividad hipoglucemiante (Sorocea bomplandii) hipocolesteromiante (Ilex paraguariensis) acciones diversas (Maytenus ilicifolia) antiulceroso, inhibición H pylori
26
Se están comercializando CARQUEJA (Baccharis trimera) STEVIA (Stevia rebaudiana) SALVIA MORADA (Lippia alba) MENTA PIPERITA (Menta x piperita) CEDRON (Aloysia triphylla )
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.