La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIPERTENSIÓN ARTERIAL"— Transcripción de la presentación:

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Miriam Jovanna Hernández Osuna. Nubia Hidaly Bernal Ibarra.

2 Definición. Es la elevación de la presión arterial por arriba de las cifras consideradas como normales. De acuerdo con la (OMS) los valores de 140/90 mmHg o superiores, definen el estado hipertensivo en el adulto.

3 Etiología. Cuando el estudio exhaustivo del paciente no demuestra ninguna de las causas conocidas de hipertensión arterial, al proceso se le denomina hipertensión arterial esencial. Cuando la elevación de la presión arterial es debida a una causa conocida se denomina hipertensión arterial secundaria.

4 Hipertensión arterial esencial.
La hipertensión arterial esencial tienen una tendencia familiar. Al parecer los trastornos heredados pueden ser un defecto de la excreción renal de sodio, un defecto en el transporte de sodio a través de las membranas, una respuesta exagerada al estrés o bien la combinación de dichos factores.

5 Hipertensión arterial secundaria.
Nefropatía en fase avanzada. Se debe a: La imposibilidad de excretar agua y sodio por el riñón. Secreción excesiva de renina. Enfermedades renales agudas. Pueden ser causa de hipertensión arterial secundaria, sea por la imposibilidad que tiene el riñón de excretar agua y sodio.

6 Coartación aortica El estrechamiento congénito de la aorta a nivel de su porción torácica descendente produce elevación de la presión arterial. Aldosteronismo primario. La secreción exagerada de aldosterona por un tumor (adenoma) conduce a la hipertensión arterial por la disminución considerable del potasio plasmático

7 Epidemiologia. Prevalencia en México es de el: 22-25%
Adultos 30% y 5% en niños En México, el 60% de los individuos desconoce su enfermedad. Del 20-50% de muertes pueden estar relacionadas con la HA.

8 Fisiopatología. La presión arterial es mantenida por tres factores fundamentales que son regulados por hormonas provenientes del SNA, que actúan directamente sobre los receptores alfa y beta de los vasos sanguíneos y del corazón. El volumen sanguíneo Las resistencias periféricas El gasto cardiaco.

9 Hay factores humorales que interfieren importante y complejamente en el mantenimiento de la presión arterial.   Factores neurogenos Los impulsos adrenérgicos liberan norepinefrina, esta produce estimulación de los 2 receptores; alfa y beta, en el 1ª produce vasoconstricción, y en el 2ª vasodilatación. A nivel del corazón la estimulación beta produce taquicardia y aumento de la contractilidad, lo cual culmina con aumento del gasto cardiaco.

10 Factores humorales La disminución del volumen circulante por cualquier motivo (hemorragia, deshidratación) produce una disminución de la presión arteria

11 2. Sodio e Hipertensión Arterial: el incremento en la concentración de sodio en la pared de los vasos arteriales aumenta su reactividad al efecto de las catecolaminas, lo cual culmina con vasoconstricción y aumento de las resistencias periféricas.

12 3.Hormonas adrenocorticales: La secreción excesiva de hormonas secretadas por la corteza suprarrenal, producen retención excesiva de sodio y agua por el riñón, debido a su efecto mineralocorticoide y por ello pueden ser causa de hipertensión arterial.

13 Otros factores que pueden influir en la elevación de la presión arterial
Al parecer, la concentración de calcio en la pared arterial puede jugar un papel de importancia en la génesis o en el sostenimiento de la elevación de la presión arterial. En algunos pacientes con hipertensión arterial esencial se ha encontrado un defecto primario en el transporte del Calcio en la pared arterial

14 Signos Los datos físicos dependen de la causa de la
hipertensión, su duración y gravedad. Presión arterial Retinas. Corazón y arterias Pulso

15 Síntomas Cefaleas pulsátiles Somnolencia confusión trastornos visuales
Nauseas y vómitos Traspiración Palidez Disnea

16 Métodos diagnósticos Interrogatorio: los antecedentes familiares de hipertensión arterial, si el paciente es menor de 30 años y no tiene historia familiar se debe sospechar de una forma secundaria del padecimiento. Es importante enfatizar que la hipertensión arterial en si, no da síntomas, a no ser que las cifras se encuentren extremadamente elevadas Química sanguínea

17 Tratamiento Objetivo: reducir la presión arterial a valores normales con mínimos efectos secundarios. NO FARMACOLÓGICO FARMACOLÓGICO

18 Tratamiento no farmacológico.
Incluyen la disminución del peso, si es el caso el consumo de alcohol, el consumo de sal, una alimentación adecuada y aumento de la actividad física. Enseñanza sobre los cuidados personales. Cuidados continuos.

19 Tratamiento farmacológico.
Diuréticos Bloqueadores alfa. Bloqueadores beta. Vasodilatadores. Antagonista de calcio.

20 Complicaciones Cardiopatía Hipertensiva Nefropatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva Encefalopatía Hipertensiva Ateroesclerosis arterial

21 Acciones de enfermería.
Incremento de los conocimientos Restringir el consumo de grasa y sodio, incrementar frutas y verduras y realizar actividad física. Limitar la ingestión de bebidas alcohólicas y que deje el tabaco ya que esto es mayor riesgo de que sufra cardiopatía. Reducción del estrés. Fomentar el apoyo de los familiares y amigos del paciente. Ayudar al paciente a elaborar y cumplir con un régimen adecuado de ejercicio.

22 Fomento de la atención en el hogar
Animar al paciente a que participe en un programa de detección de presión arterial. Debemos de asegurarnos de que el paciente este usando una técnica de medición adecuada. Dedicar el tiempo suficiente a enseñar a las personas lo que significan los valores de presión arterial. Ayudar con los cambios conductuales que lo acerquen cada ves mas al objetivo del paciente .

23 Vigilancia y tratamiento de complicaciones potenciales.
Valorar los sistemas corporales del paciente, con el fin de detectar complicaciones potenciales.

24 3 2 1 5 6 4


Descargar ppt "HIPERTENSIÓN ARTERIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google