Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CEIP Agapito Marazuela
LEYENDAS CÓSMICAS EN “LA GRANJA” CEIP Agapito Marazuela 16-XII-2014 Carmen Cuesta Albertos
2
CONSTELACIÓN GÉMINIS (los gemelos)
CÁSTOR Y PÓLUX Hijos de Júpiter y Leda Grupo de San Ildefonso (s.I d.C.) Museo del Prado
3
< constellatio, constellationis: cum (con) + stella (estrella)
Constelación Conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios sobre la aparente superficie celeste, forman un dibujo que evoca determinada figura, como la de un animal, un personaje mitológico, etc. < constellatio, constellationis: cum (con) + stella (estrella) Catasterismo Conversión en constelación de un ser mitológico elevado al cielo desde la tierra. < καταστερισμóς: κατά (encima) + ἀστήρ (estrella, astro)
4
Ilonka Karasz, The Heavenly Tenants, Harper, 1946
5
CONSTELACIONES CASIOPEA CETO ANDRÓMEDA PERSEO
6
La Granja de San Ildefonso
FREMIN, René Fuente de Andrómeda Barroco, La Granja de San Ildefonso
7
La Granja de San Ildefonso
PEGASO Dumandré y Pithué (Frémin según Gargiulo) Fuente de La fama Barroco, 1737 La Granja de San Ildefonso
8
HÉRCULES, HÉROE DE CONSTELACIONES
9
DOCE TRABAJOS DE HÉRCULES
Mosaico , s.III d.C. Museo Arqueológico Nacional Cinturón de Hipólita Jabalí de Erimanto Can Cerbero Establos de Augias Cierva de Cerinia Bueyes de Gerión La reina Onfalia Pájaros de Estinfalia Yeguas de Diomedes León de Nemea Hidra de Lerna Toro de Creta Manzanas de las Hespérides
10
HÉRCULES Hércules luchando con un cocodrilo Barroco, 1722-46
La Granja de San Ildefonso FREMIN, René Hércules. Fuentes de las Ocho calles Barroco, La Granja de San Ildefonso
11
Conjunto de gran tamaño constituido por numerosísimas estrellas,
Galaxia: Conjunto de gran tamaño constituido por numerosísimas estrellas, polvo interestelar, gases y partículas. γαλαξίας: lácteo LA VÍA LÁCTEA RUBENS, Pedro Pablo El nacimiento de la Vía Láctea Barroco, 1636 – 1637 Museo del Prado
12
EL SISTEMA SOLAR: LOS PLANETAS
Planeta: Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol. <Πλανήτης: errante ,
13
EL SISTEMA SOLAR: PRINCIPALES SATÉLITES
Tamaño de la Satélite: Cuerpo celeste opaco que solo brilla por la luz refleja del Sol y gira alrededor de un planeta primario. Satelles,-itis: acompañante
14
TUBY, Jean Baptiste, a partir de un diseño de LE BRUN
APOLO, dios del sol TUBY, Jean Baptiste, a partir de un diseño de LE BRUN Apolo en su carro 1668 – 1670 Versalles
15
APOLO, dios del sol THIERRY, Jean Fuente de Apolo y Minerva
Barroco, La Granja de San Ildefonso BOUSSEAU, Jacques Apolo Barroco, La Granja de San Ildefonso
16
FAETÓN, hijo del Sol RUBENS, Peter Paul Caída de Faetón 1636
Museo Real BB.AA. Bruselas
17
MERCURIO, mensajero de los dioses
JUAN DE BOLONIA Mercurio volador 1565 Museo del Bargello, Florencia FREMIN, René Cupido y Psique. Ocho calles Barroco, La Granja de San Ildefonso
18
VENUS, diosa del amor y de la belleza La Granja de San Ildefonso
DELGRÁS, Julián Venus del baño 1855 La Granja de San Ildefonso
19
TIERRA/GEA, madre de Titanes, Cíclopes y Hecatónquiros
Tierra entre el aire y el agua Ara pacis. a.13 a.C. Roma
20
DIANA, diosa de la luna DUMANDRÉ, Hubert y PITHUÉ, Pierre, sobre planos de Bousseau Baños de Diana 1740 La Granja de San Ildefonso
21
Marte. Fuentes de las Ocho calles La Granja de San Ildefonso
dios de la guerra FREMIN, René Marte. Fuentes de las Ocho calles Barroco, La Granja de San Ildefonso
22
JÚPITER, dios de dioses y hombres y del cielo
Barroco, La Granja de San Ildefonso
23
IO EUROPA GANÍMEDES CALISTO
SATÉLITES DE JÚPITER IO EUROPA GANÍMEDES CALISTO
24
IO RUBENS, Pedro Pablo Mercurio y Argos Barroco, 1636-38
RUBENS, Pedro Pablo Mercurio y Argos Barroco, Museo del Prado
25
EUROPA RUBENS, Pedro Pablo Rapto de Europa Barroco, 1628-29
Museo del Prado
26
GANÍMEDES THORVALDSEN, Bertel Ganímedes y el águila 1817
THORVALDSEN, Bertel Ganímedes y el águila 1817 Museo Thorvaldsen RUBENS, Pedro Pablo Rapto de Ganímedes Barroco, Museo del Prado
27
CALISTO RUBENS, Pedro Pablo Diana y Calisto 1635 Museo del Prado
RUBENS, Pedro Pablo Diana y Calisto 1635 Museo del Prado
28
LEDA ANÓNIMO Leda y el cisne, Renacimiento (h.1515-1520 )
Galería Borghese
29
AMALTEA Rea entregando a Crono una piedra envuelta en pañales
Pelike de figuras rojas ca a.C. Metropolitan Museum, New York
30
Saturno devorando a un hijo La Granja de San Ildefonso
GOYA Saturno devorando a un hijo Museo del Prado Saturno Barroco, La Granja de San Ildefonso
32
La Granja de San Ildefonso
NEPTUNO FREMIN, René Neptuno Barroco, La Granja de San Ildefonso
33
NEPTUNO, dios de las aguas La Granja de San Ildefonso
Barroco, La Granja de San Ildefonso
34
PLUTÓN, dios del inframundo
RUBENS, Pedro Pablo Orfeo y Eurídice 1636 – 1638 Museo del Prado
35
CARONTE, barquero de Plutón El paso de la laguna Estigia
PATINIR, Joachim El paso de la laguna Estigia 1520 – 1524 Museo del Prado
36
Vesta Ceres Juno Júpiter Neptuno Plutón
Saturno Vesta Ceres Juno Júpiter Neptuno Plutón Vulcano Marte Baco Mercurio Minerva Diana Apolo Venus
37
La Granja de San Ildefonso
THIERRY, Jean ATRIBUTOS DE MINERVA, diosa de la inteligencia Barroco, La Granja de San Ildefonso BOUSSEAU, Jacques URANIA, musa de la astronomía Calle larga
38
GLOSARIO Y ETIMOLOGÍA Cosmos: conjunto de todas las cosas creadas. Espacio exterior a la Tierra. Κόσμος: orden. Constelación: Conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios sobre la aparente superficie celeste, forman un dibujo que evoca determinada figura, como la de un animal, un personaje mitológico, etc. Constellatio, constellationis: cum (con) + stella (estrella) Catasterismo: conversión en constelación de un ser mitológico elevado al cielo desde la tierra. Καταστερισμóς: κατά (encima) + ἀστήρ (estrella, astro) Galaxia: Conjunto de gran tamaño constituido por numerosísimas estrellas, polvo interestelar, gases y partículas. Γαλαξίας: lácteo Planeta: Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol. Πλανήτης: errante Satélite: Cuerpo celeste opaco que solo brilla por la luz refleja del Sol y gira alrededor de un planeta primario. Satelles, -itis: acompañante
39
BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
ERATÓSTENES, Catasterismos OVIDIO, Metamorfosis, GRIMAL, Pierre, Diccionario de la Mitología griega Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española WEBGRAFÍA museodelprado.es astroyciencia.com wikipedia IMÁGENES Carmen Cuesta Trabajo de Inés Girón Cuesta sobre la Vía Láctea. 2014
40
Real Sitio de San Ildefonso -La Granja
Dedicado a de quinto del CEIP “Agapito Marazuela” Real Sitio de San Ildefonso -La Granja CURSO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.