La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oportunidades del modelo de los Learning Objects (LO) en la Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oportunidades del modelo de los Learning Objects (LO) en la Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y."— Transcripción de la presentación:

1 Oportunidades del modelo de los Learning Objects (LO) en la Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net

2 El modelo de los LO Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net Learning Objects Recursos digitales diseñados para el aprendizaje Unidades pequeñas Autónomas (con significado por sí mismas) Combinables para formar unidades mayores Reutilizables una y otra vez ¿Por qué?

3 El modelo de los LO Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net SCORM admite: Hacer desaparecer en la medida de lo posible la figura del instructor Sustituirla por una personalización tecnológica que: SCORM busca: * SCORM 2004 2nd Edition Overview. SCORM 1-9 “La instrucción individualizada a menudo ofrece los resultados ideales” * La situación ideal: un maestro, un alumno no se encuentra en los LO (que deben ser genéricos) sino en el modo en que estos se combinan Sin embargo

4 El modelo de los LO Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net ¿Por qué ese afán por “objetualizar” los contenidos educativos? Motivos económicos Porque un LO es una unidad delimitada que puede etiquetarse con un precio y venderse (“reutilizarse”) un número ilimitado de veces Es el mismo modelo de mercado de la industria del software La información se convierte en objeto y se vende tantas veces como es posible

5 La Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net Necesidad de introducir el uso de las TIC en el sistema educativo Los docentes de secundaria necesitan materiales apropiados para trabajar con las TIC Equipamiento inadecuado Falta de formación Compañeros escépticos Falta de contenidos adecuados para trabajar con las TIC Obstáculos

6 La Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net Tipos de contenidos educativos de uso habitual (lista no exhaustiva): Función de los contenidos educativos: Textos de referencia Actividades/ejercicios/prácticas Exámenes/actividades diseñadas para la evaluación Otros recursos: imágenes, videos, diccionarios, mapas,... Ahorran esfuerzo en la preparación de las clases Evitan que todos los profesores preparen los mismos contenidos Similar a la que cumplen las librerías para los programadores:

7 La Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net El paradigma de contenido educativo en la escuela actual El libro de texto Estructura y orden fijos Limitada reusabilidad de sus elementos más pequeños (imágenes, epigrafes,...) No puede albergar videos, simulaciones, presentaciones multimedia, etc. Tamaño máximo limitado por el coste de impresión... Limitaciones

8 La Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net Ventajas potenciales de los contenidos digitales No est á n limitados en su tama ñ o Niveles de profundidad ilimitados a trav é s del hipertexto Pueden integrar videos, multimedia y simulaciones Las actividades pueden ofrecer ayudas contextuales Las pruebas de evaluaci ó n pueden autocorregirse Pueden ser actualizados con mayor inmediatez Pueden integrar sistemas de colaboraci ó n en red... (y un largo etc é tera a ú n por descubrir)

9 En busca de un modelo para proveer de contenidos educativos digitales a la Educación Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net ¿Dónde vamos? Objetualización de los contenidos Las industrias de contenido retienen el copyright Pago por uso/descarga Venta de contenidos cerrados (no modificables): El docente no puede manipularlos Contenidos genéricos (+reu) = mayor mercado Los mercados menos interesantes tendrán escasa oferta El mercado favorece el modelo de producto

10 En busca de un modelo para proveer de contenidos educativos digitales a la Educación Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net ¿Qué nos gustaría obtener? Un repositorio de libre acceso con learning objects libres (GPL, CC): De calidad Adaptados al curriculum De fácil modificación Un servicio constante que ofrezca contenidos de actualidad a lo largo de todo el curso académico Con la flexibilidad para responder a demandas concretas y puntuales Contenidos provistos bajo un modelo de servicios

11 En busca de un modelo para proveer de contenidos educativos digitales a la Educación Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net ¿Cómo obtenerlo? Una comunidad de docentes colaborando voluntariamente para producir learning objects bajo licencias libres No funcionará La producción de learning objects de calidad para la Enseñanza Secundaria no es algo que podamos dejar al voluntarismo de los docentes La labor necesaria requiere un esfuerzo que difícilmente obtendrá la masa crítica de voluntarios Los voluntarios potenciales de la Wikipedia son todos los hablantes de una lengua a nivel mundial Los de una iniciativa de este tipo sólo los docentes con capacidad para crear contenidos digitales SPDECE’04 “¿Es aplicable el modelo de producción del software libre a contenidos educativos?”: Ausencia de comunidad docente Manejo de las herramientas tecnológicas Ausencia de estándares de trabajo común El aporte de los voluntarios universitarios Masa crítica

12 En busca de un modelo para proveer de contenidos educativos digitales a la Educación Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net ¿Cómo obtenerlo? Un repositorio libre promocionado por la administración educativa Empresa productora de contenidos CCC Concurso público D Pequeño grupo de docentes que: Vigilen el desarrollo general del repositorio Detecten necesidades nuevas Propongan nuevos contenidos para sacar a concurso Generen los contenidos poco rentables Busquen soluciones a los problemas del repositorio Establezcan los criterios de selección R Gestión

13 Conclusiones Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net Un modelo como el propuesto ofrece numerosas ventajas para los usuarios sobre el modelo que nos trae el mercado: Se garantiza el acceso a los contenidos a todo el mundo Es un modelo que admite donaciones de contenidos Se genera un servicio continuo a disposición de los docentes Abre la puerta a los contenidos con una reusabilidad limitada Pero un modelo así nunca se impondrá desde la lógica del mercado que impregna la mayoría de las iniciativas internacionales en torno a los LO porque: Obliga a las empresas a competir en un mercado de servicios El modelo de producto puede aprovechar los conocimientos acumulados en la actividad económica de este siglo (era pre-informacional) El modelo de servicios resulta más incierto para las empresas productoras de contenido (existe poca tradición anterior)

14 Conclusiones Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net La pelota esta en el tejado de las administraciones educativas Si no actúan de ninguna manera nos dirigimos hacia la comercialización de los Learning Objects bajo un modelo de producto con escasas externalidades positivas para los ciudadanos Las administraciones educativas deben tomar decisiones firmes con respecto al modelo que proveerá de contenidos digitales a la educación preuniversitaria Este es un buen momento: existen experimentos y ejemplos CELEBRATE (Unión Europea) The Le@rning Federation (Australia y Nueva Zelanda)

15 Muchas gracias Eskerrik asko Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea monge.sergio@gmail.com www.smonge.net


Descargar ppt "Oportunidades del modelo de los Learning Objects (LO) en la Enseñanza Secundaria Sergio Monge Benito [2005] Departamento de Comunicación Audiovisual y."

Presentaciones similares


Anuncios Google