La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transparencia Sociedad Civil y Pasos hacia la Trasparencia Javier Cox 9 de diciembre 2008 Estándares de Transparencia para ONG.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transparencia Sociedad Civil y Pasos hacia la Trasparencia Javier Cox 9 de diciembre 2008 Estándares de Transparencia para ONG."— Transcripción de la presentación:

1 Transparencia Sociedad Civil y Pasos hacia la Trasparencia Javier Cox 9 de diciembre 2008 Estándares de Transparencia para ONG

2 Importancia de las ONG en Chile Proveen un amplio espectro de servicios públicos que mejoran la calidad de vida de las comunidades donde se desempeñan Existen 106 mil organizaciones en Chile Representa el 1,5% del PIB Emplean a más de trescientas mil personas de forma remunerada y voluntaria

3 Visión ¿Por qué la Transparencia? Generar confianza pública para ser un sector viable Conducir a la organización de una manera eficiente y ética Consolidar la confianza pública de forma transparente, rendir cuentas, prevenir fraudes y otros abusos Cumplir responsablemente con los objetivos/misión de la entidad

4 Barómetro Global de la Corrupción de TI

5 Rendición de Cuentas ¿Para Quién?

6 Génesis de los Estándares Programas de Chile Transparente –Integridad Corporativa –Transparencia de Municipalidades Res non verba - El movimiento se demuestra andando Investigación de experiencia comparada

7 Transparencia ¿Cómo? Certificación/Rankings Legislación Autorregulación

8 Transparencia Certificación –Better Business Bureau Wise Giving Alliance “Sello Nacional” Oxfam América –American Institute of Philantrophy Multiple Myeloma Research Foundation –AccountAbility - un estándar (AA1000) –Simón de Cirene “Sello de Calidad” Fundación Koinomadelfia –One World Trust International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies

9 Transparencia Pasiva Legislación en Chile Memorias y Balances anuales Actas de asambleas y de elección de directorio Registro de entidades que reciben fondos públicos

10 Transparencia Autorregulación –Estatuto Internacional de Responsabilidad y Transparencia Amnesty Greenpeace International Transparency International –Décalogo Comunidad Solidaria –Estándares de Transparencia de Chile Transparente

11 Transparencia Activa Internacionalmente, las ONG han probado su efectividad logrando que grandes empresas y gobiernos rindan cuentas y exponiéndolas al escrutinio público Las ONG al no contar con un adecuado sistema de rendición de cuentas debilitan su credibilidad y las deja vulnerables al no contar con un sistema de estándares de rendición de cuenta y transparencia

12 Estándares de Transparencia para las ONG elaborados por Chile Transparente

13 Estándares de Chile Transparente Se basan en varios estudios del tema de rendición de cuentas, transparencia y del análisis de diversos sitios Web de ONG del mundo. El Índice también sirve para medir las condiciones institucionales que ayudan a minimizar el riesgo de la corrupción a partir del nivel de transparencia, logrando que el público tenga mayor o menor confianza en la organización Se construye la confianza y se mejora el impacto de los proyectos

14 Estándares de Chile Transparente Para realizar el Índice se tomaron varios factores fundamentales de transparencia: –visibilidad de la institución (información relevante y actualizada de la organización); –rendición de cuentas (publicación de informes en diversos ámbitos); y –Línea de Integridad (investigación y sanción de hechos que puedan constituir una falta al Código de Conducta). Accesibilidad a la información en el sito Web De 62 estándares a 26 Chile Transparente tardó tres meses en aplicar sus estándares Hoy cumple con el 86% de los mismos Se revisa que la información esté actuali|zada mensualmente

15 Ámbito Gobierno Corporativo de los Estándares 1.Misión 2.Objetivos 3.Valores 4.Plan de Acción 5.Afiliaciones nacionales e internacionales 6.Convenios y contratos 7.Certificado de Vigencia 8.Organigrama 9.Planta profesional y administrativa 10.Directorio 11.Consejo consultivo o asesor 12.Socios individuales 13.Declaraciones, presentaciones o discursos 14.Estatutos 15.Legislación y normativa aplicable 16.Política de reclutamiento 17.Actas de Asamblea del Directorio 18.Agenda Presidente y GG 19.Código de Conducta 20.Canal interno para recibir denuncias La información de este ámbito es clave para que el público conozca cómo funciona la organización, quienes la integran, qué hace y cuál es su regulación interna, por ejemplo:

16 Ámbito Rendición de Cuentas Información financiera 21.Reporte de Rendición de Cuentas Financieras 22.Información que se envía anualmente al Ministerio de Justicia 23.Reporte Financiero Auditado 24.Declaración de Impuestos 25.Reporte de Proyectos Actividades de Lobby 26.La organización mantendrá un registro público actualizado trimestralmente de todas las reuniones sostenidas por los máximos directivos y ejecutivos de la organización con autoridades públicas

17 Ámbito Rendición de Cuentas Financieras de los Estándares La información financiera del organismo debe ser, presentada de manera transparente, facilitando que todos los grupos de interés puedan acceder expeditamente a este tipo de información, por ejemplo: 21.Reporte de Rendición de Cuentas Financieras 22.Información que se envía anualmente al Ministerio de Justicia 23.Reporte Financiero Auditado 24.Declaración de Impuestos 25.Reporte de Proyectos Actividades de Lobby: 26.La organización mantendrá un registro público actualizado trimestralmente de todas las reuniones sostenidas por los máximos directivos y ejecutivos de la organización con autoridades públicas

18 Estándares Participativos Trabajo conjunto con las ONG de la Red Avina Presentación de los estándares en foros internacionales Estos estándares están siendo base de trabajo para varias iniciativas que se están dando en AL como Colombia, Ecuador y Argentina

19 Foro de Participación Red Avina

20 Conclusiones La rendición de cuentas crea valor para los grupos de interés, otorga legitimidad y apoyo a las ONG La información debe ser veraz, clara, oportuna, y adecuada Estos estándares se actualizan de forma participativa

21 Bajar Informe Completo en: www.chiletransparente.cl


Descargar ppt "Transparencia Sociedad Civil y Pasos hacia la Trasparencia Javier Cox 9 de diciembre 2008 Estándares de Transparencia para ONG."

Presentaciones similares


Anuncios Google