La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Módulo IV: Hacía una ética de la protección de Datos Personales Sesión 5 y 6 INFODF-EAPDF Dr. Jesús Rodríguez Zepeda (UAM-Iztapalapa) 12 y 16 de enero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Módulo IV: Hacía una ética de la protección de Datos Personales Sesión 5 y 6 INFODF-EAPDF Dr. Jesús Rodríguez Zepeda (UAM-Iztapalapa) 12 y 16 de enero."— Transcripción de la presentación:

1 Módulo IV: Hacía una ética de la protección de Datos Personales Sesión 5 y 6 INFODF-EAPDF Dr. Jesús Rodríguez Zepeda (UAM-Iztapalapa) 12 y 16 de enero de 2015

2 Lo privado: el valor liberal central Grocio, Pufendorf, Locke: “… la sociedad fue creada con el propósito de proteger la suum” (lo de cada uno). Valor liberal máximo

3 Percepción liberal del poder político Riesgo para la libertad de los ciudadanos Espacio de la arbitrariedad Terreno de la corrupción inercial El poder púbico como peligro

4 Formas liberales de limitar al Estado División de poderes (Pluralismo constitucional) Elecciones periódicas Rendición de cuentas institucionalizada Protección de la esfera privada de las personas Legislaciones de acceso a la información y de publicidad de la acción del Estado.

5 Límites liberales al Estado Constitucionalismo Tradición de los derechos de la persona Inviolabilidad de la propiedad Legitimidad de la propiedad privada y de los intereses individuales

6 Protección jurídica de la privacidad La máxima: “La casa de un hombre es su castillo” apareció tan temprano como en 1499. Inglaterra: la sentencia del caso Semayne´s estableció en 1604: “La casa de cada uno es para él su castillo y su fortaleza”

7 DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 II - La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del Hombre. Esos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. XIV.- Todos los ciudadanos tienen el derecho de verificar por sí mismos o por sus representantes la necesidad de la contribución pública, de aceptarla libremente, de vigilar su empleo y de determinar la cuota, la base, la recaudación y la duración. XV.-La sociedad tiene el derecho de pedir cuentas a todo agente público sobre su administración. XVI.- Toda Sociedad en la que la garantía de los Derechos no esté asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene Constitución

8 Enmiendas de la Constitución de los EE UU (1791) Tercera: prohíbe el alojamiento de soldados en tiempos de paz. Cuarta: Prohibición de registros e incautaciones irrazonables; ordenes de registro Quinta: Debido proceso; no autoinculpación Sexta: Derechos del acusado

9 Dos modalidades de privacidad Privacidad de la persona Privacidad de la información

10 Legislaciones pioneras La Ley Orgánica 15/1999, de «Protección de Datos de Carácter Personal» (1999, España) Privacy Act (1988, Australia) Privacy Act (1974, EE UU) Freedom of Information Act (1966, EE UU)

11 El doble movimiento del derecho liberal de acceso a la información Apertura y visibilidad de lo público Cierre y opacidad de lo privado

12 Crítica del argumento liberal  Sobreestimación de lo privado  Subestimación de lo público  La propiedad: nuevo Arcana Imperii  Indiferenciación de los particulares y consecuente invisibilización de los poderes privados  Riesgo de reducción del Estado a un instrumento de los “poderes salvajes” (Ferrajoli) y captura del Estado por los poderes privados (corporaciones, capitales, clero, sindicatos)

13 Nuevos riesgos para la privacidad Los poderes salvajes Corporaciones Asociaciones Iglesias Particulares poderosos (en relación asimétrica con otros particulares)

14 Una sociedad líquida de información Internet Redes sociales La entrega de la privacidad Los datos personales como mercancía La disolución voluntaria del ámbito privado

15 Evaluación en aula Responder las preguntas Máximo dos cuartillas por respuesta 1.¿Qué papel cumple la protección de la privacidad en el marco del Derecho a la información? 2.¿ Cuáles son los mayores riesgos para la información privada de los individuos?


Descargar ppt "Módulo IV: Hacía una ética de la protección de Datos Personales Sesión 5 y 6 INFODF-EAPDF Dr. Jesús Rodríguez Zepeda (UAM-Iztapalapa) 12 y 16 de enero."

Presentaciones similares


Anuncios Google