La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminarios Anti-Bias Objetivos y diseño. objetivos de los seminarios:  Nos capacitan para reconocer diferentes formas de discriminación en nuestro día.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminarios Anti-Bias Objetivos y diseño. objetivos de los seminarios:  Nos capacitan para reconocer diferentes formas de discriminación en nuestro día."— Transcripción de la presentación:

1 Seminarios Anti-Bias Objetivos y diseño

2 objetivos de los seminarios:  Nos capacitan para reconocer diferentes formas de discriminación en nuestro día a día – en la familia, la escuela, el trabajo y las instituciones.  En un seminario los/las participantes aprenden como funciona la discriminación, el poder, la impotencia y la falta de aprecio, y se les anima a ser más consciente en relación a nuestro propio poder y nuestros prejuicios.

3 objetivos de los seminarios:  El proceso empieza con la reflexión de las experiencias de los/las participantes.  Percibir más claramente las injusticias, y darnos cuenta de que muchas de ellas parecen „normales“.  Conjuntamente se desarrollan formas de actuar y metodologías no discriminatorias para la aplicación concreta en la vida profesional de los/las participantes.

4 objetivos de los seminarios:  Reflexión sobre las desigualdades estructurales / relaciones de poder en nuestra sociedad.  Percepción y reflexión de aspectos de poder y opresión interiorizados.  Reconocer la múltitud de formas de discriminación.

5 Encontrarse y dialogar:  ¿Qué forma nuestra personalidad?  ¿Qué nos importa realmente en nuestra vida?  ¿Qué compartimos de nuestras vidas y experiencias?

6 Historias, experiencias y necesidades de cada persona  ¿Cómo vivimos la discriminación?  ¿Con qué sentimientos?  ¿Qué estrategias personales hemos desarrollado en situaciones de discriminación?

7 Principios del planteamiento Anti-Bias  Cada persona ha sido discriminada y cada persona ha discriminado a otros/as.  Cuándo las personas entiendan (aprendan) cómo funciona la discriminación, dejarán de ponerla en práctica.

8 Empezar la transformación  Denominar estructuras injustas.  Luchar contra comportamientos discriminatórios.  Implicarse y conseguir cambios.

9 Empezar la transformación  Actuar de forma más responsable en nuestro ámbito de actuación.  Cuestionar nuestra manera de utilizar el poder que tenemos.

10 4 fases de un seminario Anti-Bias  fase de sensibilización  fase de confrontación  fase de cooperación  fase de reflexión

11 Fase de sensibilización  Opening Circle.  Trabajo con fotos.  Lazos familiares – mi historia familiar.  Mis valores (p.ej. con postales).

12 Fase de confrontación  Experiencias como discriminado/a y discriminador/a  Power-Flower.  Roles – hombres y mujeres.  Sillas musicales.  Poder sobre tí.

13 Fase de cooperación  raíces y alas  cineforum  juegos de rol  dinámicas de reconocimiento

14 Fase de reflexión  ¿Qué es lo que he entendido – qué preguntas quedan abiertas?  Puesta en práctica en mi entorno.  Planificar cambios / transformaciones.  Preparación de seminarios.

15 Duración de los seminarios  Seminarios de información: 3 – 6 h.  Seminarios de sensibilización: 1 – 4 días  Formación de multiplicadores: 8 – 12 días en 2-3 módulos


Descargar ppt "Seminarios Anti-Bias Objetivos y diseño. objetivos de los seminarios:  Nos capacitan para reconocer diferentes formas de discriminación en nuestro día."

Presentaciones similares


Anuncios Google