Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSarita Martinez Modificado hace 10 años
1
1 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Session Number Presentation_ID Enrutamiento Classless
2
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Repaso de Direccionamiento IPv4 Dirección IP tiene dos partes: Red—identifica la red o subred Host—identifica al dispositivo en aquella red/subred Los 32 bits de una Dirección IP son expresados en 4 octetos (llamada notación decimal-punteado) Las direcciones IP son divididas en cinco tipos de clases dependiendo del valor de posiciones de bit en el primer octeto.
3
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Clases de Direcciones IP Clase A: 1.0.0.0 a 127.0.0.0 RedHost Bits 1 er Octeto : ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ (El bit 128 está apagado.) Host 0XXXXXXX Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.0.0 Red Host Bits 1 er Octeto : ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ (El bit 128 está prendido y el bit 64 está apagado.) 10XXXXXX Clase C: 192.0.0.0 a 223.255.255.0 Red Host Bits 1 er Octeto : ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ (Los bits 128 y 64 están prendidos. El bit 32 está apagado.) 110XXXXX
4
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Bits 1 er Octeto : ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ (Los bits 128, 64, 32, y 16 están prendidos.) Clases de Direcciones IP Reservadas Experimentales Clase E: 240.0.0.0 a 255.0.0.0 1111XXXX Multicasting Clase D: 224.0.0.0 a 239.0.0.0 Bits 1 er Octeto : ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ (Los bits 128, 64, y 32 están prendidos. El bit 16 está apagado.) 1110XXXX
5
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Direcciones IP Privadas Direcciones IP Privadas no pueden existir públicamente en Internet. Su router gateway usa Name Address Translation (NAT) para dar a los paquetes de salida una dirección IP origen “legítima”. Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.0.0 (En el 3 er Octeto, los bits 128, 64 y 32 están apagados. El bit 16 está prendido) Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.0 (256 separa las Direcciones Clase C) Clase A: 10.0.0.0 (Preferente para empresas grandes por su flexibilidad)
6
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Problema de Agotamiento IP v4 La IETF (Internet Engineering Task Force) identificó dos problemas en 1992: Agotamiento de direcciones de red IPv4 no asignado. Clase B estaba a punto de terminarse Rápido incremento en el tamaño de las tablas de enrutamiento de Internet Por lo tanto, para los siguientes varios años ellos tuvieron soluciones: Sumarización de Ruta usando Notación CIDR Máscara de Subred de Longitud Variable (Variable Length Subnet Masking) Direccionamiento Privado y NAT IP Unnumbered en enlaces WAN IP version 6
7
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. IP versión 6 IPv4 eventualmente perecerá a pesar del direccionamiento privado y NAT han extendido la vida de IPv4. La proliferación de dispositivos con direccionamiento IP eventualmente excedió la limitante de 4 billones de direcciones de IPv4. Última solución: espacio de direccionamiento de 128 bits en IPv6. Permite para 2128 o: 340,282,366,920,938,463,374,607,431,768,211,456 posibilidades. Requerimos que los administradores de red realicen una reingeniería a sus empresas con nuevo software y hardware.
8
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Enrutamiento Classful vs. Classless Protocolos de enrutamiento Classful no pasan la información de la máscara de subred en sus actualizaciones de enrutamiento. Los routers reciben las actualizaciones… Aplicando la máscara de subred default basada en la Clase IP o, Usan la máscara de subred asignada a la interface. Protocolos de enrutamiento Classful: RIP v1 IGRP EGP BGP v3
9
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Enrutamiento Classful vs. Classless Protocolos de enrutamiento Classless envían la información de la máscara de subred en sus actualizaciones de enrutamiento. Esto permite el uso de Máscara de Subred de Longitud Variable (VLSM). Protocolos de enrutamiento Classless: Classless routing protocols include: RIP v2 EIGRP OSPF IS-IS BGP v4 Enrutamiento Estático también soporta VLSM.
10
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Repaso de VLSM Cuando realiza subredes no necesita más eliminar dos subredes. El uso de IP subnet-zero, habilidado por defecto en Cisco IOS 12.0 y posteriores, permite el uso de la subred cero. Además, la subred “todos-unos” puede también ser usada. Direccionamiento en un enlace WAN frecuentemente resulta un desperdicio de direcciones de host. VLSM permite el “hacer subredes de una subred”. Enlaces WAN solo necesitan 2 direcciones para hosts. Usando VLSM resulta una notación CIDR de /30 en enlaces WAN.
11
Ejemplo de VLSM 11 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID
12
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo de VLSM Dada una red 172.16.4.0/24, usted deberá crear 8 subredes. Dado que tiene 8 bits disponibles para hosts, usted puede pedir prestados 3 bits para subredes y dejar 5 bits para el direccionamiento de hosts. 2 3 subredes = 8 2 5 hosts = 32 Esto es un equema “básico” de subnetting.
13
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo Simple de VLSM 1 st Octet2 nd Octet3 rd Octet 4 th Octet Subnet Address 172164 0172.16.4.0/24 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/27 101011000001000000000100 00100000172.16.4.32/27 101011000001000000000100 01000000172.16.4.64/27 101011000001000000000100 01100000172.16.4.96/27 101011000001000000000100 10000000172.16.4.128/27 101011000001000000000100 10100000172.16.4.160/27 101011000001000000000100 11000000172.16.4.192/27 101011000001000000000100 11100000172.16.4.224/27
14
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo Simple de VLSM Asigne subredes a las LANs. WANs aún necesitan ser configuradas con direccionamiento 1 er Octeto2° Octeto3 er Octeto 4 ° Octeto Direcciones de Subred 172164 0172.16.4.0/24 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/27 101011000001000000000100 00100000172.16.4.32/27 101011000001000000000100 01000000172.16.4.64/27 101011000001000000000100 01100000172.16.4.96/27 101011000001000000000100 10000000172.16.4.128/27 101011000001000000000100 10100000172.16.4.160/27 101011000001000000000100 11000000172.16.4.192/27 101011000001000000000100 11100000172.16.4.224/27 Asingnadas a LANs
15
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo Simple de VLSM Podemos asignar las subredes restantes a las WANs, pero se desperdiciarían 28 direcciones de host por subred…y, no habría subredes disponibles para futuro crecimiento. 1 st Octet2 nd Octet3 rd Octet 4 th OctetSubnet Address 172164 0172.16.4.0/24 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/27 101011000001000000000100 00100000172.16.4.32/27 101011000001000000000100 01000000172.16.4.64/27 101011000001000000000100 01100000172.16.4.96/27 101011000001000000000100 10000000172.16.4.128/27 101011000001000000000100 10100000172.16.4.160/27 101011000001000000000100 11000000172.16.4.192/27 101011000001000000000100 11100000172.16.4.224/27
16
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo Simple de VLSM Una solución mejor es volver a dividir en subredes una de las subredes /27 restantes. Dado que los enlaces WAN solo necesitan dos direcciones de host, nosotros solo necesitamos dejar 2 bits para hosts. 1 er Octeto2 nd Octeto3 er Octeto 4° Octeto Dirección de Subred 172164 0172.16.4.0/24 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/27 101011000001000000000100 00100000172.16.4.32/27 101011000001000000000100 01000000172.16.4.64/27 101011000001000000000100 01100000172.16.4.96/27 101011000001000000000100 10000000172.16.4.128/27 101011000001000000000100 10100000172.16.4.160/27 101011000001000000000100 11000000172.16.4.192/27 101011000001000000000100 11100000172.16.4.224/27 Dividir en subredes esta subred
17
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo Simple de VLSM 1 er Octeto2° Octeto3 er Octeto 4 ° Octeto Dirección de Subred 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/27 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/30 101011000001000000000100 00000100172.16.4.4/30 101011000001000000000100 00001000172.16.4.8/30 101011000001000000000100 00001100172.16.4.12/30 101011000001000000000100 00010000172.16.4.16/30 101011000001000000000100 00010100172.16.4.20/30 101011000001000000000100 00011000172.16.4.24/30 101011000001000000000100 00011100172.16.4.28/30 Pedir prestados 3 bits de los 5 disponibles en la subred 172.16.4.0 nos permite crear 8 nuevas subredes para enlaces WAN.
18
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo Simple de VLSM Después de asignar las subredes WAN, hay cinco subredes WAN y dos subredes LAN aún disponibles para futuro crecimiento. 1 er Octeto2 ° Octeto3 er Octeto 4° OctetoDirección de Subred 172164 0172.16.4.0/24 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/27 101011000001000000000100 000 00172.16.4.0/30 101011000001000000000100 00000100172.16.4.4/30 101011000001000000000100 00001000172.16.4.8/30 101011000001000000000100 00001100172.16.4.12/30 101011000001000000000100 00010000172.16.4.16/30 101011000001000000000100 00010100172.16.4.20/30 101011000001000000000100 00011000172.16.4.24/30 101011000001000000000100 00011100172.16.4.28/30 101011000001000000000100 00100000172.16.4.32/27 101011000001000000000100 01000000172.16.4.64/27 101011000001000000000100 01100000172.16.4.96/27 101011000001000000000100 10000000172.16.4.128/27 101011000001000000000100 10100000172.16.4.160/27 101011000001000000000100 11000000172.16.4.192/27 101011000001000000000100 11100000172.16.4.224/27
19
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Esquema de Direccionamiento Final
20
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. VLSM para Principiantes Trabaje desde los requerimientos de host o redes. Determine cuántos bits para pedir prestados o dejarlos en el campo de host. Escriba la dirección de red en binario Dibuje una línea en el límite actual de la subred actual. (Entre los bits de red y host.) Dibuje una segunda línea en el “nuevo” límite. (Determinada por la cantidad de bits adicionales que se pedirán pestados.) Cuente en binario “entre las líneas”.
21
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Actividad de VLSM Dada la subred 140.16.32.0/20, crear 8 subredes. Siga estos pasos: 1.Escriba la dirección en binario. 2.Dibuje una línea entre los bits 20 y 21 (Límite Actual). 3.Dibuje una segunda línea entre los bits 23 y 24 (ya que pedirá prestados 3 bits). 4.Cuente en binario entre las líneas. 5.Convierta a decimal para determinar las nuevas subredes.
22
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo de VLSM 140160 0 1 0 0 0 0 00 0 0 0 Escriba la dirección en binario: Dibuje una línea en el límite actual 140160 0 1 0 0 0 0 00 0 0 0 140160 0 1 0 0 0 0 00 0 0 0 Dibuje una segunda línea en el nuevo límite
23
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejmplo de VLSM Cuente en binario “entre las líneas” 140160 0 1 0 0 0 0 00 0 0 0 140160 0 1 0 0 0 0 0 140160 0 1 0 0 1 0 00 0 0 0 140160 0 1 0 0 1 1 00 0 0 0 140160 0 1 0 1 0 0 00 0 0 0 140160 0 1 0 1 0 1 00 0 0 0 140160 0 1 0 1 1 0 00 0 0 0 140160 0 1 0 1 1 1 00 0 0 0
24
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ejemplo de VLSM Convierta a decimal para determinar las nuevas subredes 140160 0 1 0 0 0 0 00 0 0 0 140.16.32.0/23 140160 0 1 0 0 0 0 0 140.16.34.0/23 140160 0 1 0 0 1 0 00 0 0 0 140.16.36.0/23 140160 0 1 0 0 1 1 00 0 0 0 140.16.38.0/23 140160 0 1 0 1 0 0 00 0 0 0 140.16.40.0/23 140160 0 1 0 1 0 1 00 0 0 0 140.16.42.0/23 140160 0 1 0 1 1 0 00 0 0 0 140.16.44.0/23 140160 0 1 0 1 1 1 00 0 0 0 140.16.46.0/23
25
Sumarización de Ruta 25 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID
26
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Repaso de Sumarización de Ruta El uso de Classless InterDomain Routing (CIDR) y VLSM no solo previene el desperdicio de direcciones, también promueve la sumarización de ruta o agregación. Sin sumarización de ruta, el backbone de enrutamiento de Internet probablemente se habría colapsado en algún momento antes de 1997. Una jerarquía compleja de redes de tamaño variable y subredes es sumarizada en varios puntos, usando una dirección prefijo, hasta la red completa es anunciada como una simple ruta. La sumarización de ruta, o supernetting, es posible solamente si los routers de una red corren un protocolo de enrutamiento classless, tales como OSPF o EIGRP.
27
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Reglas de Sumarización de Ruta 1.Un router deberá conocer en detalle los números de subred que están conectadas a éste. 2.Un router no necesita decirle a otros router acerca de cada subred individual si el router puede enviar una ruta agrupada para un conjunto de routers. 3.Un router que usa rutas agrupadas tendría pocas entradas en su tabla de enrutamiento.
28
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Calculando una Ruta Sumarizada Escriba las redes en binario. Sumarice hasta el límite de bits en común.
29
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Ruta Sumarizada
30
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Sumarización de Ruta Cada router sumariza las rutas que conoce y envía una ruta resumida a su router superior. Este proceso es repetido en cada frontera.
31
RIP Versión 2 31 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID
32
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Bases de RIP Versión 1 Usted ya deberá estar familiarizado con RIPv1: Vector-Distancia Interior Gateway Protocol; Origen Abierto; definido en RFC 1058RFC 1058 Classful No pasa información de máscara de subred Usa la máscara de subred default de la clase o la máscara de subred configurada en una interface que pertenece a la misma red. La Métrica es Saltos Limitada a 15; 16 saltos es definido como infinito Envía en Broadcasts la tabla de enrutamiento completa Envía a 255.255.255.255 cada 30 segundos Soportado por casi todos los routers de IP Trabaja mejor en redes pequeñas y homogéneas.
33
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. RIP v1 Permitió la Expansión del Protocolo Note los campos “No usados” en RIPv1 Estos campos fueron usados para expander las capacidades de RIP La versión 2 usa los tres campos mostrados en rojo para agregar las siguientes características a las actualizaciones de RIP: Etiquetas de Rutas Externas Máscara de Subred Dirección del Siguiente Salto 08162431 CommandVersionUnused (set to zero) Address FamilyUnused (set to zero) IPv4 Address Unused (set to zero) Metric
34
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. RIP v2 Encabezado y Datos Etiquetas de Ruta Externa pueden ser configuradas en rutas de otros protocolos de enrutamiento que están siendo redistribuidas en RIP Esto permite la fácil identificación de donde vino la ruta. La Máscara de Subred es ahora anunciada con la ruta la cual da su capacidad VLSM La dirección de Siguiente Salto es donde el router receptor deberá enviar los paquetes cuando el enrute a la red anunciada (¡no siempre podría ser el router que anuncia!) 08162431 CommandVersionUnused (set to zero) Address FamilyExternal Route Tag IPv4 Address Subnet Mask Next Hop Address Metric
35
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Características RIPv2 RIPv2 comparte lo siguiente con RIPv1: Usa temporizadores de espera para declarar rutas inactivas (hold down timers) Usa split horizon para evitar loops de enrutamiento. RIPv2 agrega lo siguiente: Actualizaciones de multicast a 224.0.0.9 Puede aceptar rutas etiquetadas. (Campo de Etiqueta de Ruta Externa) Pasa la información de la máscara de subred en la actualización. Puede anunciar a un router diferente en la misma subred como el siguiente salto. (Campo de Dirección de Siguiente Salto) Puede usar autenticación simple y encriptada.
36
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Configurando RIPv1 El comando router rip especifica a RIP como el protocolo de enrutamiento. Use el comando network para especificar cuáles interfaces participarán en el intercambio de actualizaciones. Si configuró subredes el IOS lo convertirá en una frontera classful
37
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Configurando RIPv2 Configurar RIPv2 podrá no ser más fácil. Simplemente entre el comando version 2 en modo de configuración de enrutamiento. show ip protocols no cambia excepto notar el uso de version 2
38
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Verificar la Operación de RIP: show ip protocols Temporizadores: update; hold down; flushed RIP versión (1 o 2) Lista interfaces participantes Máximo de rutas de igual-costo 4 por default; puede ser configurado de 1 a 6 con el comando maximum-paths Redes que este router está enrutando Fuentes de Información de Enrutamiento: Direcciones IP de vecinos de RIP directamente conectados Distancia Administrativa (120 para RIP) Segundos desde que fue recibida la última actualización del vecino
39
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Verifique la Operación de RIP: show ip route La tabla de enrutamiento de RIP versión 1 mostrará todas las subredes. RIPv1 usa la máscara de subred configurada en interfaces locales para determinar la máscara de subred para todas las subredes remotas que pertenecen a la misma dirección classful. Esto es porque usted deberá usar la misma máscara de subred a lo largo de su Sistema Autónomo.
40
Ejemplo de RIPv2 & VLSM 40 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID
41
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Esquema de un Enrutamiento Classful 192.168.1.0/27 no usada 192.168.1.32/27 asignada 192.168.1.64/27 asignada 192.168.1.96/27 asignada 192.168.1.128/27 asignada 192.168.1.160/27 asignada 192.168.1.192/27 asignada 192.168.1.224/27 no usada Por las reglas antiguas de subnetting, no tenemos cabida para crecimiento en el espacio de direccionamiento 192.168.1.0
42
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Vayamos hacia Classless con VLSM! Nuestros enlaces WAN están usando solamente 2 direcciones, desperdiciando un total de 84 direcciones de host. Usaremos la subred cero (192.168.1.0/27) para crear subredes para WAN. Las subredes LAN serán reasignadas para mantener nuestro espacio de direccionamiento contiguo. Esto dejará un bloque grande de direcciones proporcionando flexibilidad para expansión futura.
43
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Subnetting para los WANs Solo necesitameos 2 hosts por enlace WAN. Use VLSM para hacer subredes la subred 192.168.1.0/27: Deje 2 bits en la porción de host de 192.168.1.0/27 y pida prestado el resto. 3 bits más son pedidos, proporcionando 2 3 u 8 subredes WAN con 2 direcciones de host cada una. Usaremos solamente las primeras tres subredes, dejando el resto para futura expansión. Las nuevas subredes WAN creadas de 192.168.1.0/27: 192.168.1.0/30 asignada 192.168.1.4/30 asignada 192.168.1.8/30 asignada 192.168.1.12/30 192.168.1.16/30 192.168.1.20/30 192.168.1.24/30 192.168.1.28/30
44
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Reasignando las LANs Necesitamos tres subredes para nuestras LANs. Para asegurar direccionamiento contiguo, necesitaremos reasignar las LANs en este orden: 192.168.1.32/27 LAN de RTA 192.168.1.64/27 LAN de RTB 192.168.1.96/27 LAN de RTC Esto dejará un bloque de espacio de direcciones (192.168.1.128 a 192.168.1.255) disponibles para futura expansión.
45
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Esquema VLSM 192.168.1.0/24 192.168.1.128/25 192.168.1.0/25 192.168.1.0/27 192.168.1.32/27 192.168.1.64/27 192.168.1.96/27 192.168.1.0/30 192.168.1.4/30 192.168.1.8/30 192.168.1.12/30 192.168.1.16/30 192.168.1.20/30 192.168.1.24/30 192.168.1.28/30
46
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Visualizar Nuestro Nuevo EsquemaVLSM Cada bloque representa un espacio de direcciones de una subred con la dirección de red en la esquina superior izquierda y la dirección de broadcas en la equina inferior derecha. 0 A B WAN 3 8 C A WAN 11 16 19 24 27 128 La mitad del Espacio de Direcciones todavía está dispoible para Futura Expansión de LAN. 255 4 B C WAN 7 12 15 20 23 28 31 32 RTA’s LAN 63 64 RTB’s LAN 95 96 RTC’s LAN 127 5 subredes WAN disponibles para Futura Future Expansion
47
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Enrutamiento Default con RIP Hay tres métodos para habilitar enrutamiento default con RIP y usar uno de los siguientes comandos: redistribute static default-information originate ip default-network network_address Los tres métodos requieren que una ruta estática default sea configurada en el router gateway (RTA en nuestro ejemplo). Usaremos el comando ip default-network
48
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Sintaxis de la Ruta Estática Default Configurar una ruta estática default usa la sintaxis de comando mostrada arriba. Llamada ruta “quad-zero”, este comando enviará todos los paquetes sin una ruta específica en la tabla de enrutamiento a cualquiera de… Una dirección IP de siguiente salto que pertenezca a otro router o.. La interface de salida especificada. Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 {next_hop_ip|out_int}
49
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Configurando la Ruta Estática Default RTA enviará todos los paquetes desitnados a rutas desconocidas al router ISP. Usamos la dirección IP de siguiente salto para el ISP O mejor, pudismo haber especificado a E1 como la interface de salida.
50
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Configure el comando ip default-network El comando ip default-network le dice a RTA qué red deberá ser anunciada como la ruta default. Dado que todos los paquetes enrutados hacia la default serán enviados de salida hacia la subred 201.11.10.4, configuramos la dirección de red classful 201.11.10.0.
51
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Terminando la Configuración Default Nuestro paso final es anunciar la red 201.11.10.0 en nuestro proceso de enrutamiento RIP.
52
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Verificando la Configuración Default Verificar la configuración observando en la tabla de enrutamiento en los tres routers.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.