La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso de Éxito: Uniminuto UNIMINUTO CASO DE ÉXITO EN SOFTWARE LIBRE EFRAIN MARTINEZ M.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso de Éxito: Uniminuto UNIMINUTO CASO DE ÉXITO EN SOFTWARE LIBRE EFRAIN MARTINEZ M."— Transcripción de la presentación:

1 Caso de Éxito: Uniminuto UNIMINUTO CASO DE ÉXITO EN SOFTWARE LIBRE EFRAIN MARTINEZ M.

2 Caso de Éxito: Uniminuto Objetivos Que se genere una política institucional en el uso de software libre Que se le de cabida a un modelo alterno de gestión tecnológica Presentar experiencias de desarrollo comunitario basadas en el modelo filosófico de software libre Presentar proyectos en curso y modelo usado

3 Caso de Éxito: Uniminuto Agenda de la reunión Contexto Estado Actual Experiencias modelo Hacia donde vamos

4 Caso de Éxito: Uniminuto ¿CUAL ÉXITO? Resolver necesidades del ecosistema –Desequilibrio económico, justicia social, pertenencia Sostenibilidad y continuidad del proceso La filosofía del software libre es compatible con la filosofía de Uniminuto, plasmada en su MisiónMisión –No hacer asistencialismo, enseñar a obtener el conocimiento. El software como medio de empoderamiento del individuo y propiciador de conocimiento

5 Caso de Éxito: Uniminuto UNIMINUTO-TECNOLOGIA Gestión tecnológica de UNIMINUTO Recursos tangibles (Software Hardware) Recursos intangibles (Conocimiento individual, conocimiento institucional)‏ Grupos objetivos de UNIMINUTO Estudiantes, Comunidad, Proveedores y Estructura Administrativa Ambitos de Acción de UNIMINUTO Local, Regional, y Nacional

6 Caso de Éxito: Uniminuto UNIMINUTO-TECNOLOGIA El software es la técnica cultural de la era digital y el acceso a él determina quien puede participar en el mundo digital. El software libre, con sus libertades de uso para cualquier propósito, estudiar, modificar y redistribuir es un elemento esencial para construir una sociedad de la información habilitante, sustentable e inclusiva. Ningún modelo de software debe ser prohibido o regulado negativamente, pero el software libre debería ser promovido por sus exclusivos beneficios y oportunidades sociales, educativas, científicas, políticas y económicas.

7 Caso de Éxito: Uniminuto 1998-20002000-2002 AMBITO INTERNO 1999 llegada Ing. Manuel Dávila, acercamiento al software libre Trabajo conjunto durante 1 año Cursos básicos de GNU/Linux Cursos avanzados de GNU/Linux Investigación permanenente Instalaciones demostrativas Interacción con aplicaicones windows AMBITOTECNOLOGICOAMBITOTECNOLOGICO Recursos físicos 3 salas de informática y 40 computadores 40 computadores personal administrativo 1 servidor para servicios de internet (correo, web,)‏ 1 servidor Sistema financiero 1 servidor Sistema de registro Académico 1 servidor de archivos 6 salas de informática y 72 comp. 40 computadores personal adm. 90 computadores personal adm. 2 servidores proxy -web 1 servidor correo 1 servidor Sistema financiero 1 Servidor Registro acad. 1 servidor de archivos Redes Conectividad con CEMID y CMD (cables coaxiales)‏ 80 puntos de red a 10 Mbps Diseminación geográfica de dependencias (cables coaxiales)‏ 150 puntos de red Aplicaciones Herramientas de oficina (Suite office de Microsoft)‏ Navegación restringida a Internet Acceso a registro académico y sistema financiero mediante cliente servidor Compartir documentos y recursos de impresión Suite de oficina microsoft Masificación de acceso a Internet Mensajería interna, correo interno Utilización de Terminal Server para acceso a sistema financiero

8 Caso de Éxito: Uniminuto Momento de Verdad 2002 Se duplicó el numero de alumnos y los recursos físicos de aulas y del área administrativa. El recurso humano para atender esta demanda se mantuvo constante Se expandió geográficamente uniminuto Se comenzó el proceso de adquisición tecnológica para la implementación de génesis La dependencia de los servicios de red (correo, internet, acceso a sistema financiero, servidor de archivos) se volvió crítica Creció la importancia de la administración de la red y su uso para proporcionar soporte remoto a usuarios La seguridad y fiabilidad que los servicios de Internet requieren se convirtió en prioridad Necesidad de disponibilidad de información en línea en (entre ellos uso de webmail)

9 Caso de Éxito: Uniminuto Configurar la arquitectura del parque de servidores de UNIMINUTO, mediante la disposición del software y hardware necesarios para garantizar la operación continua de las aplicaciones y los servicios críticos, a la vez que implementar los componentes necesarios para prevenir, evitar y superar los ataques a la infraestructura tecnológica de la Institución. REDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE CONECTIVIDAD

10 Caso de Éxito: Uniminuto REDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE CONECTIVIDAD Montaje y configuración de un “firewall” bajo plataforma Linux, junto con Iptables y Proxy-Cahe (*). Montaje, configuración y migración de una herramienta de correo electrónico, bajo plataforma Linux(*). Montaje de anti-SPAM y antivirus(*). Montaje, configuración y puesta en marcha de una herramienta de integración de servicios, o portal comunitario, utilizando software libre. Montaje de los servidores de aplicaciones, de bases de datos Oracle, de archivos y demás, y reubicación de algunas aplicaciones.

11 Caso de Éxito: Uniminuto ROUTER Web Server, IAS de Banner,DNS)‏ Sedes Fuera de Bogotá (Lérida, Girardot, Bello)‏ ROUTER Servidor Correo Servidor Autenticaciones Servidores (Banner Datos, Virtus, LDAP, DHCP, otros)‏ Profesores, Estudiantes, clientes, proveedores, comunidad en general ZONA DESMILITARIZADA Sedes En Bogotá (Soacha, Usaquén, Calle 90)‏ ROUTER Otras Sedes de la Universidad (CSP,PRECOOP, CHS,CDH,JEA,ROCHEREAU, MUSEO,CUE)‏ DISEÑO RED CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS WAN (!Puede ser VPN, entonces cambia el diseño¡)‏ SEDE PRINCIPAL Otras Sedes (CMD, LUMEN, CEMID, PARROQUIA)‏ INTERNET Enlace de Radio. Conexión LAN. Conexión ISDN. Conexión telefónica por módem. Enlace Desconocido? Usuarios IDS IDS ROUTER ROUTER Red Corporativa

12 Caso de Éxito: Uniminuto

13

14

15

16

17

18 Gestion Gestion de Recursos Tangibles –Administración –Control –Monitoreo Gestion de recursos intangibles –Conocimiento individual –Conocimiento Institucional

19 Caso de Éxito: Uniminuto Demos instalaciones Gestion Infraestructura –InventarioInventario –Help DeskHelp Desk Gestion Redes –AwstatsAwstats –NtopNtop –NagiosNagios Trabajo Colaborativo –EgroupwareEgroupware Gestion Documental –GREENSTONEGREENSTONE –MamboMambo –MoodleMoodle

20 Caso de Éxito: Uniminuto Demos instalaciones Apoyo a la academia –EmisoraEmisora –TeelvisiónTeelvisión –MinutopediaMinutopedia Apoyo a la academia –NVU, F4L, Scribus, Audacity

21 Caso de Éxito: Uniminuto Miscelanea de Seguridad Sistema de Detección de Intrusos de Red (NIDS) GPL más potente hoy en día permite crear reglas iptables de una forma sencilla basandose en ficheros de configuración muy sencillos Nessus es el mejor sistema de Analisis de Vulnerabilidades existente a día de hoy y es Software Libre Ethereal es la herramienta más importante para el estudio de tráfico de red que existe en este momento sistema de analisis forense que permite obtener datos de un sistema comprometido

22 Caso de Éxito: Uniminuto Experiencias modelo bogota - WI-FI

23 Caso de Éxito: Uniminuto

24 Hacia donde vamos Centro de Desarrollo Tecnológico –CIMA –Consultorio Informático Gestión de Conocimiento –Plataformas para desarrollo de gestión de contenidos –Aula virtual –Publicaciones digitales –ERPS –WORKLFOWS

25 Caso de Éxito: Uniminuto Antecedentes La generación de nuevas tecnologías o la aplicación de las ya existentes requiere de un esfuerzo concertado y sistemático que comprende acciones tanto de Desarrollo Tecnológico como de Investigación y Desarrollo. Uno de los aspectos fundamentales es la "puesta a prueba" de modificaciones o nuevas ideas que en procesos, productos y servicios se generen y se desee introducir a procesos productivos existentes. Otro importante aspecto es la necesidad de hacer confluir en algún punto o momento del proceso de desarrollo tecnológico a los varios actores sociales involucrados, en particular el individuo que introduce el cambio (investigador aplicado), el implementador (empresario) y el usuario final del proceso, producto o servicio que se genere o modifique. Algunas de las funciones arriba indicadas se dan a través de secciones especializadas en las empresas productivas (Departamentos de Investigación y Desarrollo), o en el interior de grupos de investigación de los Centros de Investigación e Instituciones Universitarias. CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO UNIMINUTO (CDT-UNIMINUTO)

26 Caso de Éxito: Uniminuto Descripción El centro de desarrollo tecnológico es una entidad multidisciplinaria de UNIMINUTO que articula la academia, la empresa y la comunidad. Permite a las empresas probar, evaluar e implementar proyectos de software y hardware en el laboratorio multiplataforma CIMA; a través de su centro de desarrollo e investigación de software libre, acerca a la comunidad y empresas a los estados del arte en los diversos campos del conocimiento (ERPs, CRMs, sistemas CAD, SIGs, e-commerce, etc). Mediante su Consultorio Informático transfiere este conocimiento y tecnología a las micro, pequeñas y medianas empresas y a la comunidad en general que así lo requiera. Promueve la creación de empresas de economía solidaria y cooperativas de trabajo asociado, permitiendo el acceso libre al conocimiento generado desde la academia y su relación con la empresa. El objetivo en resumen es, permitir la adaptación, modificación, transferencia de equipos, procesos y tecnología en general, de una manera abierta e interactiva con el usuario y el generador de la tecnología, en estrecha vinculación con el personal técnico e investigador de proyectos similares. CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO UNIMINUTO (CDT-UNIMINUTO

27 Caso de Éxito: Uniminuto CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO UNIMINUTO (CDT-UNIMINUTO Misión: Promover el desarrollo tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas e instituciones públicas y privadas del país, mediante: Servicios de Consultoría básica y especializada; Servicios de vinculación tecnológica, interempresarial, con consultores especializados y con instituciones gubernamentales y de investigación científica; Servicios de Incubación de nuevos negocios (empresas de economía solidaria, cooperativas de trabajo asociado) Visión Promover el desarrollo tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través del enlace con el centro de desarrollo tecnológico UNIMINUTO, sus centros de investigación y desarrollo tecnológico y las empresas de economía solidaria y de trabajo asociado nacidas de éste. Filosofía Contribuir en el desarrollo de las tecnologías de comunicación para formar y fortalecer redes ciudadanas, para contribuir al desarrollo integral del ser humano.

28 Caso de Éxito: Uniminuto Conclusiones Es importante la interdisciplinariedad en el grupo de trabajo que investiga en software libre Se ha establecido informalmente un modelo de investigación de software libre El contacto constante con la academia retroalimenta el proceso El software libre requiere de estudio constante e intenso al inicio pero es gratificante la retroalimentación.

29 Caso de Éxito: Uniminuto Mision (Desarrollo Comunitario)‏ Promueve el desarrollo integral de las personas, las comunidades y las organizaciones, fomentando en ellas sus potencialidades, en términos de actitudes humanas, cristianas, ciudadanas y de servicio a la sociedad.


Descargar ppt "Caso de Éxito: Uniminuto UNIMINUTO CASO DE ÉXITO EN SOFTWARE LIBRE EFRAIN MARTINEZ M."

Presentaciones similares


Anuncios Google