La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO ALUMNO- TUTOR AÑO 2007. VIDA UNIVERSITARIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO ALUMNO- TUTOR AÑO 2007. VIDA UNIVERSITARIA."— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO ALUMNO- TUTOR AÑO 2007

2 VIDA UNIVERSITARIA

3 “El secreto de la existencia humana no solo está en vivir, sino también en saber para que se vive.” Hedor Dostoievski

4 “Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” Albert Einstein.

5 INGRESO Es un pantallazo acerca de los contenidos mínimos necesarios para iniciarte en los estudios de la carrera que elijas. Es un espacio de transición entre la escuela media y la universidad. Requiere de orientación y acompañamiento por parte de los docentes capacitados en cuestiones actitudinales y académicas-disciplinares.

6 REGULARIDAD DE UNA ASIGNATURA Se obtiene mediante el cumplimento de los requisitos exigidos en las planificaciones respectivas y la aprobación de los parciales. Se obtiene mediante el cumplimento de los requisitos exigidos en las planificaciones respectivas y la aprobación de los parciales. Permite al alumno presentarse al examen final en condición de regular. Permite al alumno presentarse al examen final en condición de regular. Se mantiene durante un lapso de tiempo determinado por cada facultad. Se mantiene durante un lapso de tiempo determinado por cada facultad. En caso de no aprobar los parciales, el alumno queda en condición libre. En caso de no aprobar los parciales, el alumno queda en condición libre.

7 PÉRDIDA DE LA REGULARIDAD Puede ocurrir por: Puede ocurrir por:  Haber vencido el tiempo establecido para rendir la asignatura.  Haber obtenido tres (3) aplazos en el examen final. El alumno que hubiere perdido la regularidad de una asignatura, podrá solicitar una sola vez la reválida (prórroga de la regularidad) de dicha asignatura. El alumno que hubiere perdido la regularidad de una asignatura, podrá solicitar una sola vez la reválida (prórroga de la regularidad) de dicha asignatura.

8 Promoción de una asignatura Si la asignatura es promocional, para obtenerla el alumno deberá: Si la asignatura es promocional, para obtenerla el alumno deberá:  Acogerse al régimen de promoción que es reglamentado por las facultades.  Tener aprobadas las materias correlativas anteriores. Al promocionar una materia el estudiante queda exento de rendir un examen final. Al promocionar una materia el estudiante queda exento de rendir un examen final. En caso de no cumplir con los requisitos de promoción el alumno quedará en condición de regular, y para aprobar la asignatura deberá rendir un examen final. En caso de no cumplir con los requisitos de promoción el alumno quedará en condición de regular, y para aprobar la asignatura deberá rendir un examen final.

9 APROBACIÓN DE UNA ASIGNATURA  Se determinará mediante un examen final escrito u oral.  La escala de calificaciones va de cero (0) a diez (10), siendo cuatro (4) suficiente para aprobar.  En caso de obtener cero (0) o ausentarse el día del examen, el alumno podrá rendir la misma asignatura pasando un llamado.

10 RENDIR UN EXAMEN FINAL  Puede ser de dos maneras:  En condición de regular: se realizará en fecha y hora fijada al efecto por la facultad respectiva. El alumno que desee rendir en esta condición deberá inscribirse con una antelación no menor a 48 hs. hábiles al día del examen.  En condición libre: se realizará en los turnos de exámenes previstos. Consta de dos partes: en primer lugar un examen práctico, que de aprobarlo habilita al alumno a rendir un examen teórico. El alumno que desee rendir en esta condición deberá inscribirse con una antelación no menor a 10 días corridos a la fecha establecida.

11 “No basta dar pasos que un día puedan conducir hasta la meta, sino que, cada paso debe ser una meta, sin dejar de ser un paso.” Johann Peter Eckermann.

12 “No son los golpes ni las caídas las que hacen fracasar al hombre; sino su falta de voluntad.” Anónimo.

13 Trabajo realizado por: CCórdoba, Ivanna Soledad EEscañuela González, Melisa Gisselle GGauna, Carolina Maricel SSantillán, Cancio Rodrigo


Descargar ppt "PROYECTO ALUMNO- TUTOR AÑO 2007. VIDA UNIVERSITARIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google