Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo Mosquera Modificado hace 10 años
1
El monitor automático de sistemas y servicios Manuel Martínez Guerrero
2
EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 2.ENTORNO DE TRABAJO DE LOS MONITORES AUTOMÁTICOS 3.DESCRIPCIÓN FUNCIONAL 4.CARACTERÍSTICAS DE LOS MASS 1.Descripción de las interfaces 2.Arquitectura hardware 5.FUNCIONAMIENTO DE LOS MASS
3
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 1. Introducción Servicio de Valor Añadido En telefonía móvil: buzón de voz, correo electrónico, acceso a datos facturación, configuración del desvío de llamadas, etc. Rapidez y eficacia compatibles con calidad. Necesidad de herramienta de evaluación. Monitor = usuario automático.
4
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 2. Entorno de trabajo de los Monitores Automáticos
5
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 3. Descripción Funcional (I) Creación de escenarios de prueba mediante interfaz gráfica sencilla. Flexibilidad de planificación de ejecución de escenarios Gestión de todos los recursos hardware y software Programación de llamadas salientes y recepción de llamadas entrantes con distintos protocolos de señalización (SS7, PUSI, PARI) Emisión y recogida de tonos DTMF Emisión de locuciones pregrabadas Grabación de locuciones
6
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 3. Descripción Funcional (II) Reconocimiento de locuciones de SVA’s Conversión Texto-Voz en diferentes idiomas Transmisión y recepción de fax Transmisión y recepción de SMS Comunicación de datos Envío y recepción de correo electrónico Generación de alarmas en función de resultados de ejecuciones de escenarios Recogida de medidas estadísticas y obtención de informes de calidad
7
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 4. Características de los MASS (I) Realización de pruebas automáticas Interfaz gráfica para generación de escenarios sencilla Integración en un único sistema de mecanismos de prueba para todos los interfaces posibles Arquitectura HW escalable Soporte estándares de gestión de red SNMP X.731 - State Management Function X.733 – Alarm Reporting Function
8
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 4. Características de los MASS (II) Almacenamiento de resultados de la ejecución en base de datos Niveles de seguridad de acceso al sistema Generación de alarmas según criterios programables
9
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 4.1. Descripción de las interfaces
10
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 4.2. Arquitectura Hardware
11
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 5. Funcionamiento de los MASS (I)
12
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 5. Funcionamiento de los MASS (II)
13
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 5. Funcionamiento (III)
14
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS 5. Funcionamiento (IV)
15
Manuel Martínez Guerrero EL MONITOR AUTOMÁTICO DE SISTEMAS Y SERVICIOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.