Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernánda Martin Modificado hace 11 años
1
Calidad de Vida Evolución de Precios y Valores Calidad de la Vivienda Mayo – 2006
2
Objetivos Establecer un sistema de información y orientación sobre las distintas variables vinculadas con la calidad de vida que genera la vivienda y su entorno, en apoyo a: Los derechohabientes para que cuenten con mayores elementos para la selección y adquisición de su vivienda. Los acreditados para conocer y mantener el valor de su patrimonio. La Administracion y Órganos de Gobierno para la planeación y toma de decisiones. INFONAVIT Ampliado: Oferentes; autoridades federales, estatales y municipales; compañías aseguradoras; empresas de supervisión y verificación; inversionistas en CEDEVIS. Logro Integral Consolidar al INFONAVIT como promotor de la calidad de la vivienda y líder deopinión en la materia.Impulsar la construcción e integración de desarrollos habitacionales a ciudadescon mayor calidad de vida
3
EVOLUCION DE PRECIOS DE VENTA, VALOR AVALUO Y SUPERFICIE CONSTRUIDA VIVIENDA TRADICIONAL Y VIVIENDA ECONOMICA INFORMACION ANUAL DE 2003 A 2006 NACIONAL.
4
VIVIENDA TRADICIONAL 2003 – 2006
5
VIVIENDA ECONOMICA 2003 – 2006
6
EVOLUCION DE PRECIOS DE VENTA, VALOR AVALUO Y SUPERFICIE CONSTRUIDA VIVIENDA TRADICIONAL Y VIVIENDA ECONOMICA INFORMACION MENSUAL
7
VIVIENDA TRADICIONAL AGO. 2005 – MAR. 2006 0.5 % 1.9 % 3.7 %
8
VIVIENDA ECONOMICA AGO. 2005 – MAR. 2006
9
PRECIOS VENTA, VALOR AVALUO, SUP. CONSTRUIDA Y PRECIO POR M2. VIVIENDA TRADICIONAL Y VIVIENDA ECONOMICA ACUMULADOS A MARZO 2005 Y MARZO 2006 NACIONAL.
10
RESULTADOS ACUMULADOS A: MARZO 2005 Y MARZO 2006
11
INDICES DE PRECIOS DE VENTA, VALOR AVALUO, INPC E IPP/ICCR VIVIENDA TRADICIONAL Y VIVIENDA ECONOMICA MENSUAL: 2003 A 2006 NACIONAL
12
INDICES VIVIENDA TRADICIONAL 2003 - 2006
13
INDICES VIVIENDA ECONOMICA 2003 - 2006
14
INDICES PRECIOS VENTA, VALOR AVALUO Y SUPERFICIE CONSTRUIDA VIVIENDA TRADICIONAL Y VIVIENDA ECONOMICA PERIODO: MARZO 2005 A MARZO 2006 NACIONAL / ESTADOS
15
El porcentaje de variación del valor comercial, a nivel nacional, en el periodo fue de 7.6% La superficie de construcción presento en este periodo un decremento promedio de -13.9%. Las entidades federativas que presentaron en el periodo: Mayor incremento en Valor Comercial: B.C.S. 35.9%, Coah. 19.2%,Camp. 17.6%, Mor. 17.1% y Jal.12.9%. Mayor decremento en valor comercial: Gro. -5.5%,Chih 0.5%,Mich. 1.5%, Col. 2.2% y BC 2.9% Mayor incremento en Superficie Construida: Zac. 3.9%, Camp. 3.3% y SLP 0.2%. Mayor incremento en Superficie Construida: Zac. 3.9%, Camp. 3.3% y SLP 0.2%. Mayor decremento en Superficie Construida: Sin. -21.1%, Chis. -21.4%, Ver. -24.8, Pue. -26.2% y Gro -28.4%, Mayor decremento en Superficie Construida: Sin. -21.1%, Chis. -21.4%, Ver. -24.8, Pue. -26.2% y Gro -28.4%, VIVIENDA TRADICIONAL (Índices Valor Avalúo M2.)
16
El porcentaje de variación del valor comercial, a nivel nacional, en el periodo fue de 6.3 % El porcentaje de variación del valor comercial, a nivel nacional, en el periodo fue de 6.3 % La superficie de construcción presentó en este periodo un decremento promedio de 0.2 %. La superficie de construcción presentó en este periodo un decremento promedio de 0.2 %. Las entidades federativas que presentaron en el periodo: Mayor incremento en Valor Comercial: Yuc. 11.9 %, Tlax. 10.7 %, Chis. 9.4 % y Zac. 7.2 %. Mayor incremento en Valor Comercial: Yuc. 11.9 %, Tlax. 10.7 %, Chis. 9.4 % y Zac. 7.2 %. Mayor decremento en valor comercial: Tamps. -6.7 %, Ver. -4.3 %, y Qroo. -2.2 %. Mayor decremento en valor comercial: Tamps. -6.7 %, Ver. -4.3 %, y Qroo. -2.2 %. Mayor incremento en Superficie Construida: Col 7.8%, Chis. 7.7 %, BC 6.7% y Ags. 5.0 %. Mayor incremento en Superficie Construida: Col 7.8%, Chis. 7.7 %, BC 6.7% y Ags. 5.0 %. Mayor decremento en Superficie Construida: Tab.-24.3%, Oax. -13.8%, BCS -11.6% Nay. -9.0% y Pue. -5.6%. Mayor decremento en Superficie Construida: Tab.-24.3%, Oax. -13.8%, BCS -11.6% Nay. -9.0% y Pue. -5.6%. VIVIENDA ECONOMICA (Índices Valor Avalúo M2. )
17
COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA TRADICIONAL Y ECONOMICA REFERENCIA URBANA – EQUIPAMIENTO PERIODO: 2004 A 2006 NACIONAL
18
REFERENCIA URBANA (Vivienda Tradicional) 2004 - 2006 20042005 2006
19
REFERENCIA URBANA (Vivienda Económica) 2004 - 2006 2004 20052006
20
INSTALACIONES EQUIPAMIENTO (Vivienda Tradicional) 2004 - 2006 2004 2005 2006
21
INSTALACIONES EQUIPAMIENTO (Vivienda Económica) 2004 - 2006 2004 2005 2006
22
MAYORES Y MENORES SUPERFICIES CONSTRUIDAS Y VALOR POR M2. EN 5 ENTIDADES/MUNICIPIOS MAS REPRESENTATIVOS VIVIENDA EN CONJUNTOS Y M.A.I. 2004 A 2006
23
MAYORES Y MENORES SUPERFICIES CONSTRUIDAS Y VALOR POR M2. EN 5 ENTIDADES/MUNICIPIOS MAS REPRESENTATIVOS VIVIENDA EN CONJUNTOS 2004 A 2006
24
ENTIDADES CON MAYOR Y MENOR VALOR POR M2. ( Vivienda en Conjuntos)
25
ENTIDADES CON MAYOR VALOR POR M2. ( Vivienda en Conjuntos)
26
ENTIDADES CON MENOR VALOR POR M2. ( Vivienda en Conjuntos)
27
ENTIDADES CON MAYOR Y MENOR SUPERFICIE CONSTRUIDA ( Vivienda en Conjuntos)
28
ENTIDADES CON MAYOR SUPERFICIE CONSTRUIDA ( Vivienda en Conjuntos)
29
ENTIDADES CON MENOR SUPERFICIE CONSTRUIDA ( Vivienda en Conjuntos)
30
MAYORES Y MENORES SUPERFICIES CONSTRUIDAS Y VALOR POR M2. EN 5 ENTIDADES/MUNICIPIOS MAS REPRESENTATIVOS VIVIENDA EN M.A.I. 2004 A 2006
31
ENTIDADES CON MAYOR Y MENOR VALOR POR M2. ( Vivienda en M.A.I.)
32
ENTIDADES CON MAYOR VALOR POR M2. ( Vivienda en M.A.I.)
33
ENTIDADES CON MENOR VALOR POR M2. ( Vivienda en M.A.I.)
34
ENTIDADES CON MAYOR Y MENOR SUP. CONSTRUIDA ( Vivienda en M.A.I.)
35
ENTIDADES CON MAYOR SUPERFICIE CONSTRUIDA ( Vivienda en M.A.I.)
36
ENTIDADES CON MENOR SUPERFICIE CONSTRUIDA ( Vivienda en M.A.I.)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.