Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConchita Narvaez Modificado hace 10 años
1
BALANCED SCORECARD HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE VIÑA DEL MAR
DIRECCION-UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA ENERO DE 2012
2
¿Qué es el Balanced Scorecard?
Conceptualmente, el Balanced Scorecard es un modelo de gestión que ayuda a las organizaciones a traducir la estrategia en objetivos operacionales que direccionen el comportamiento y la performance. Autogestión Hospitalaria Fuente: Dr. Emilio Santelices Depto. D. Estrastégico, MINSAL Servicio de Salud Viña del Mar Quillota/ Hospital Dr. Gustavo Fricke
3
QUIERES SABER MAS sisq.minsal.cl PASO 1
4
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 2
5
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 3
6
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 4
7
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 5
8
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 6
9
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 7
10
RUT: 61606602 -1 CLAVE: funcionarios PASO 7
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital? RUT: CLAVE: funcionarios PASO 7
11
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 8
12
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 9
13
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 10 A PASO 10 B
14
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 10 A ART 16
15
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 10 B ART 18
16
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11
17
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 B PASO 11 A PASO 11 C PASO 11 D
18
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 A
19
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 A
20
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 A
21
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 A
22
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 A
23
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
PASO 11 B PASO 11 A PASO 11 C PASO 11 D
24
¿Cuál es el procedimiento para conocer el resultado de los indicadores del Hospital?
25
RESULTADOS EVALUACIÓN EAR 2012.
Cuadro Resumen de BSC (Después del proceso de Evaluación). ? ?
26
ESTANDARES EVALUACIÓN ANUAL 2013 (Criterios aplicados)
PUNTAJE MAXIMO = 192 PUNTAJE HGF = 168 %DE CUMPLIMIENTO HGF = 87,5% A.3.1, HGF = SI EQUILIBRIO FINANCIERO A.3.2, HGF = NO PAGO OPORTUNO A PROVEEDORES 2012 TOTAL = 17 TOTAL HGF = 16 ACREDITACIÓN DE PRESTADORES, UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA/DIRECCION
27
APELACION EVALUACIÓN ANUAL 2013 Nombre, código, Nº Indicador/Requisito
Resultado actual Categorización de la demanda en Unidad de Emergencia Hospitalaria (B.2_1.2) 15% sobre la línea base ó >= 80% 1 Oportunidad de hospitalización para pacientes desde UEH. (B.2_1.4) Meta: 70% 2 Gestión del presupuesto del mantenimiento preventivo de equipos médicos. (B.2_2.4) Meta: 100% 3 Porcentaje de reclamos contestados oportunamente. (B.4.1) Porcentaje de satisfacción usuaria en urgencia y policlínicos. (D.4.4) Meta: >= 80% 4
28
Peor escenario : 12 puntos 81,25% Mejor escenario: 0 puntos 87,5%
APELACION EVALUACIÓN ANUAL 2013 Peor escenario : 12 puntos 81,25% Mejor escenario: 0 puntos 87,5%
29
RESULTADO APELACION AL MINSAL
Categorización de la demanda en Unidad de Emergencia Hospitalaria (B.2_1.2) 15% sobre la línea base ó >= 80% Rechazada Descuento de puntaje (De 1 a 0 puntos) No se deben considerar las atenciones SAMU como consulta medica de urgencia en el REM (Fuente oficial)
30
RESULTADO APELACION AL MINSAL
86,98% Evaluación 2012
31
RESPONSABLES Y USUARIOS EN SIS-Q MODULO AG ESTO NO NOS PUEDE PASAR
32
RESPONSABLES Y USUARIOS EN SIS-Q MODULO AG
ADMINISTRADOR SIS-Q RESPONSABLES INDICADORES RESULTADO DE EQUIPO DE TRABAJO EAR
33
PLAZOS DE ENTREGA COMPROMISO
1.- Término de mes. 2.- Indicadores en SIS-Q, del 10 al 12 de cada mes. 3.- Respaldo de los datos entregados al SIS-Q (evidencias de sus valores) ADMINISTRADOR SIS-Q BASE DEL EXITO RESPONSABLES DE INDICADORES RESULTADO DE EQUIPO DE TRABAJO EAR SERVICIOS, SECCIONES Y/O UNIDADES QUE ENTREGAN INFORMACION AL SISTEMA
34
Gracias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.