La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE MÚLTIPLES PANTALLAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE MÚLTIPLES PANTALLAS"— Transcripción de la presentación:

1 LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE MÚLTIPLES PANTALLAS
Dr. JORGE LAS HERAS PROFESOR TITULAR FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

2 aprendiendo de la historia
1912 (Note: Slides 5-34 build the argument that media are an environmental health issue.) Enf. Infecciosas, defectos del nacimiento, malnutrición.

3 Medio Ambiente Hacinamiento Malas condiciones sanitarias

4 aprendiendo de la historia
2012 These are acquired health risk behaviors. Where are they acquired FROM? Teens say from media--that is, their environment. Accidentes, homicidio, suicidio

5

6 USO MASIVO DE MEDIOS: un poderoso factor ambiental que influye sobre la salud
Like crowded living conditions Used thoughtfully, media can do great good connecting, informing, educating… Used thoughtlessly, can do great harm contributing to leading causes of death and long-term morbidity in young people

7 ¿QUE SABEMOS NOSOTROS SOBRE LOS EFECTOS DEL USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES? MUY POCO A pesar de que hay evidencias que muestran que el uso de los medios pueden afectar la salud de niños y jóvenes. dependiendo de número de horas de uso, horario de uso, sala, edad, contenido y conocimiento.

8 Cuánto tiempo gasta un niño o jóven frente a la TV?
>90% de las casas tienen televisión Muchas casas tienen 3 o mas aparatos 45% ven televisión la “mayoría del tiempo” 63% ven televisión durante las comidas

9 Promedio de las actividades realizadas en el grupo entre 8-18 años
Sleep Academic Social Media Active Working Kaiser Family Foundation

10 71/2 8-18 años de edad usan medios por más de Horas por día
más 0:33 hablando, 1:35 escribiendo textos

11 Con multimedios El total de la exposición sube a: 10 3/4 Horas por día

12 Teléfonos debajo de la almohada
Menos sueño Sueño pobre

13 Los desafíos de mucho tiempo de exposición a los medios.

14 Los desafíos de mucho tiempo de exposición a los medios.
light users: 17% heavy users: 21%

15 Adicción a Internet (?) Uso excesivo o hiperconectividad puede generar síntomas de deprivación. Otras consecuencias adictivas negativas(obsesivo-compulsivo, sensibilidad interpersonal , depresión, ansiedad, hostilidad, ideación paranoide) . Estudiantes de college menores de 18 años considerados adictos Taiwan - 6%, China-12% Corea-3.5%

16 FACTORES DE RIESGO EN SALUD DE ADOLESCENTES
ALCOHOL, TABACO, DROGAS TRASTORNOS EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA: OBESIDAD, ANOREXIA, BULIMIA ENFERMEDADES SEXUALES

17 FACTORES DE RIESGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES POR USO DE INTERNET
MENSAJES AGRESIVOS: VIOLENCIA, ODIO, BRUTALIDAD SEXUALES: PORNOGRAFÍA, CONTENIDO SEXUAL SALUD: OBESIDAD, ANOREXIA, ADICCIONES, AUTODESTRUCCIÓN VALORES: RACISMO, INFORMACIÓN SESGADA COMERCIALES: PUBLICIDAD, SPAM, CESIÓN DE DATOS PERSONALES

18 Todos los medios son educacionales.
CONTENIDO: Todos los medios son educacionales. Lo que cambia es lo que enseñan y como lo enseñan.

19 Los adolescentes que miran programas con contenido sexual comienzan su actividad sexual 2 años antes y avanzan más rápido que aquellos que no la ven. Aquellos que escuchan canciones con letras de degradación sexual también se inician dos veces antes que los que no las escuchan.

20 Edad: el cerebro en diferentes etapas procesa los medios de manera diferente.

21 Aprenden los lactantes de la TV
Aprenden los lactantes de la TV? LOS MENORES DE 2 AÑOS NO DEBIERAN VER TELEVISIÓN! AAP

22 ¿QUE APRENDEN LOS NIÑOS?
2 a 3 años: 43% puede andar en triciclo 44% puede jugar con videogame 3 a 5 años: 9% se puede atar los cordones de los zapatos 20% puede nadar sin ayuda 19% puede usar un smartphone 20% puede abrir una pagina web

23 Que aprenden los niños Sesame Street a la edad de 3-5:
Más preparados para el colegio Mejor en pre-lectura y aprendizaje de mats Mas pro-social Programas educativos la edad de 17 años: Menos agresivo Mejor rendimiento y valores Lee más libros Tiene mejores notas Mas creativo

24 VISIÓN DE PELÍCULAS DONDE SE FUMA 2
VISIÓN DE PELÍCULAS DONDE SE FUMA 2.6x más probable que empiecen a fumar 2.2x más probable que adquieran el hábito.

25 Fuerza Relativa de Correlaciones

26 Violencia en los Medios
Temor/Ansiedad Desensibilización Aumento de la agresión

27 World of Warcraft – 11.5M de subscriptores
Juegan 4-6 horas/dia

28 4to grado: 59% niñas, 73% niños a favor de juegos violentos.
92% de los niños que juegan video games tienen entre 4 y 17 años Los videogames bestsellers premian la violencia 4to grado: 59% niñas, 73% niños a favor de juegos violentos. > 50% prefiere online “1st person shooters”

29 Con que alimentamos la MENTE de los niños
Es tan importante como alimentar su cuerpo .

30 conocer y dominar los modelos de los medios
Los adultos y los responsables de la educación de nuestros jóvenes debemos conocer y dominar los modelos de los medios

31 SABER QUE ESTÁ PASANDO ONLINE
36,5% de adolescentes latinoamericanos han sido victimas de ataques en Internet. De este grupo solo un 11,5% acudiría a sus padres en busca de ayuda. Un 58,8% nunca recibió información en su colegio de cómo cuidarse del acoso. Un 43,1% aseguró que si pudiera bloquearía al atacante. (Estudio ESET julio,2012)

32 Factores de riesgo capaces de producir daño en niños o adolescentes (EUKids Online,2011,Sonia Livingstone) % en período de 12 meses 9-10 11-12 13-14 15-16 TODOS Exposición a imágenes o textos sexuales 8 13 22 33 20 Mensajes de salud ( pro-anorexia, auto-destrucción, adicciones o suicidio) 12 29 21 Recepción o envío de mensajes agresivos (cyberbullyng) 17 19 18

33 SOCIAL MEDIA Harris Poll Jan 20-31, 2011 523casos 13-17year-olds
80% usa social media 76% para estar en contacto con amigos 57% para compartir fotos, videos,contactos 41%para desarrollar los conceptos de “Amigo”, “Igual”, “Seguir” 37% para compartir opiniones sobre temas 34% para responder a causas de “Amigos”, “Igual”, “Seguir” 13% para estar concientes de las necesidades de otros

34 SOCIAL MEDIA La palabra más importante en internet no es BUSCAR.
La palabra más importante en internet es COMPARTIR. El compartir es el eje conductor. Nosotros usamos Objectos Sociales para compartir con otras personas . Nosotros somos primates. Nos gusta acicalarnos unos a otros.Está en nuestra naturaleza. - Hugh MacLeod

35 Experimento Global en abstinencia de Media
1,000 estudiantes de college, 10 paises, 5 continentes 24 horas sin media Antes “No me puedo imaginar como sería la vida sin usar la media”. Uganda “La música es mi verdadero amigo desde el fondo de mi corazón”. China “Media no es una conveniencia, es literalmente una parte de mi vida.” USA “Para las personas de la sociedad moderna, los medios de comunicación son más importantes que respirar” China

36 Experimento Global en abstinencia de Media
1,000 college students, 10 countries, 5 continents 24 horas sin media Después “Yo literalmente no sabía que hacer conmigo mismo”. UK “Después de 15 minutos sin usar media, mi único sentimiento sobre esto se puede expresar en una sola palabra:ABURRIMIENTO” China “Yo comencé a sentir estrés y desesperación.” Mexico “Me sentía tan solitario como si estuviera en una pequeña caja en una isla.” China

37 Experimento Global en abstinencia de Media
1,000 estudiantes de colleges, 10 paises, 5 continentes 24 horas sin media Después “Media es mi droga; sin ella estaba perdido. Soy un adicto. Como pude sobrevivir 24 horas sin ella?” UK “Estaba irritado como un adicto al crack,solo por no poder usar mi telefono.” USA “A veces me sentía muerto.” Argentina “Me sentía triste,solo y deprimido”. Slovakia “No usé mi celular en toda la noche.Fué un día horrible.NO PUEDO VIVIR SIN MEDIA!”. Chile

38 1,000 college students, 10 countries, 5 continents
Experimento Global en abstinencia de Media 1,000 college students, 10 countries, 5 continents 24 horas sin media Reflecciones “Fué una sorpresa desagradable darme cuenta que estoy en un estado permanente de distracción”. Mexico “”Cuando te alejas de la media te das cuenta de cuantas otras cosas de calidad puedes hacer”. Lebanon “Mi teléfono es mi única fuente de confort”. USA “Me relacioné con mis padres más de lo común”. Mexico “He vivido con mis mejores amigos por 3 años y este es uno de los mejores dias que hemos compartido juntos. Realmente pude verlos a ellos sin distracciones y compartir juntos gustos simples.” USA

39 QUE PIENSAN LOS PADRES….
Chile(UNIACC,2011) : el 28% de los padres cree que los videojuegos son adictivos para sus hijos y un 58% dijo que los alejaba de sus familias. Inglaterra(Fund. Nominet Trust,2010) : un 80% de los padres teme que sus hijos se vuelvan adictos a Internet.

40 119º Congreso de la Asociación de Sicologos de USA(2011)
Dr Larry D. Rosen, Universidad de California, adolescentes que mas usan Facebook tienen peores notas y mala comprensión lectora. También aumenta la aparición de conductas como narcisismo y tendencias agresivas. Como elemento positivo: las redes sociales ayudan a desarrollar empatía virtual, al contrario de los videos juegos.

41 Dr. Scott Frank, Case Western Reserve University, 2010
Niños “hiperconectados” (+ de 3 horas diarias) mayor riesgo de: 84% consumo de drogas ilegales 94% tendencia a participar en peleas 69% beber en exceso También mostraron tasas mayores de depresión, de trastornos de alimentación, de estrés y de pensamientos suicidas.

42 IT,Lam y Zi-Wen Peng, Kaohsiung Medical University, 2010,Taiwan
Adolescentes de 15 a 18 años con déficit atencional por hiperactividad, depresión, fobia social y hostilidad tienen más posibilidades de desarrollar adicción a Internet.

43 “INTERNET ADICTION: The emergence of a new disorder” Dra Kimberly Young
La adicción a Internet se debe incorporar al manual de trastornos psiquiátricos . Hoy existen clínicas con centros de rehabilitación en esta área La adicción se asocia a otras patologías como sindromes obsesivo-compulsivos y probablemente a bipolares ________________________________________________ Asociación Americana de Psiquiatría incorporó la adicción a Internet al Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales a partir del 2013

44 LA ADICCIÓN DE LOS ADOLESCENTES A INTERNET:
¿LA INCIPIENTE EPIDEMIA DEL SIGLO XXI? JORGE LAS HERAS INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS UDP NUMERO 8-ABRIL, 2012

45 A MIND stretched to a new idea never goes back to its original dimensions. -Oliver Wendell Holmes
This is especially true for kids and teens.

46


Descargar ppt "LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE MÚLTIPLES PANTALLAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google