La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ejercicios relacionados con Biología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ejercicios relacionados con Biología"— Transcripción de la presentación:

1 Ejercicios relacionados con Biología
Contenido: Unidad de Meiosis

2 Introducción Se presenta a continuación una serie de ejercicios que te invitamos a resolver. Antes de responder revisa y analiza las preguntas

3 Pregunta n°1 Una célula humana tiene 46 en total o 23 pares de cromosomas. A continuación de la mitosis, las células hijas tendrán cada una un total de ______ cromosomas. Después de la meiosis I, las dos células hijas tendrán _____cromosomas, y después de la meiosis II ______ cromosomas. a) 46, 46, 46 b) 46, 23, 23  c) 23, 23, 23

4 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: 46, 46, 46 ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! Fíjate en la cantidad de cromosomas que hay en meiosis. ◄ Volver

5 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: 23, 23, 23 ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! Fíjate en la cantidad de cromosomas en la células hijas ◄ Volver

6 Efectivamente las dos células hijas tendrán 23 cromosomas
Tu alternativa seleccionada fue: 46, 23, 23 ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta! Efectivamente las dos células hijas tendrán 23 cromosomas ► Siguiente

7 Pregunta nº 2 Uno de los primeros eventos que distingue la meiosis se produce en Profase I y se refiere a. a) La condensación de los cromosomas b) La perdida de la membrana nuclear c) Emparejamiento de los cromosomas homólogos

8 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: La condensación de los cromosomas ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! La condensación de cromosomas forma parte de ambas mitosis y meiosis ◄ Volver

9 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: La perdida de la membrana nuclear ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! La perdida de la membrana nuclear es común en ambos mitosis y meiosis. ◄ Volver

10 ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta!
Tu alternativa seleccionada fue: Emparejamiento de los cromosomas homólogos ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta! Emparejamiento de los cromosomas es único a la meiosis, y permite cruzar ► Siguiente

11 Pregunta nº 3 Cuando nos referimos a: los cromosomas individuales comienzan a condensar en filamentos largos dentro del núcleo. Cada cromosoma tiene un elemento axial, un armazón proteico que lo recorre a lo largo, y por el cual se ancla a la envuelta nuclear. A lo largo de los cromosomas van apareciendo unos pequeños engrosamientos. Hablamos de: a) Paquiteno b) Zigoteno c) Leptoteno

12 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: Paquiteno ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! En el paquiteno se produce el fenómeno de crossing-over ◄ Volver

13 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: Zigoteno ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! En el zigoteno los cromosomas homólogos comienzan a acercarse hasta quedar apareados en toda su longitud ◄ Volver

14 En efecto el proceso de condensación
Tu alternativa seleccionada fue: Leptoteno ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta! En efecto el proceso de condensación ocurre en el leptoteno ► Siguiente

15 Pregunta nº 4 La metafase I es cuando
a) Un cinetocoro se forma por cada cromosoma, no uno por cada cromátida, y los cromosomas adosados a fibras del huso comienzan a moverse b) Los cromosomas homólogos se alinean en el plano de ecuatorial. La orientación es al azar, con cada homologo paterno en un lado c) Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas

16 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: Un cinetocoro se forma por cada cromosoma, no uno por cada cromátida, y los cromosomas adosados a fibras del huso comienzan a moverse ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! Esto corresponde a la prometafase I ◄ Volver

17 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! Esto corresponde a la telofase I ◄ Volver

18 ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta!
Tu alternativa seleccionada fue: Los cromosomas homólogos se alinean en el plano de ecuatorial. La orientación es al azar, con cada homologo paterno en un lado ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta! Efectivamente en la metafase I los cromosomas homólogos se alinean en el plano de ecuatorial. La orientación es al azar, con cada homologo paterno en un lado ► Siguiente

19 Pregunta nº 5 Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula. Esto se refiere a: a) Profase tardía I b) Profase tardía II c) Metafase II

20 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: Profase tardía I ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! En la profase tardía I, comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucleolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles ◄ Volver

21 ¡Respuesta Incorrecta!
Tu alternativa seleccionada fue: Metafase II ¡Lo siento! ¡Respuesta Incorrecta! En la metafase II, Las fibras del huso se unen a los cinetocóros de los cromosomas. ◄ Volver

22 ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta!
Tu alternativa seleccionada fue: Profase tardía II ¡Muy Bien! ¡Respuesta Correcta! Efectivamente en la profase tardía II, los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula


Descargar ppt "Ejercicios relacionados con Biología"

Presentaciones similares


Anuncios Google