La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ"— Transcripción de la presentación:

1 DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ
Lectio divina Exaltación de la Santa Cruz Septiembre Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Serenade Karusnesh. Parte Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

2 ORACIÓN Menospreciado, estimado en nada.
Despreciado, desecho de los hombres, varón de dolores, conocedor de todos los quebrantos. Pero fue él, el que cargó con los pecados, el que cargó con los dolores. Todos nosotros andábamos errantes. Maltratado, mas Él se sometió. No abrió la boca, como cordero llevado al matadero.

3 TEXTO BÍBLICO Jn. 3, 13-17 13 Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. 14 Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que cree en él tenga vida eterna. 16 Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna. 17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

4 lectura ¿Qué dice el Texto?

5 La fiesta que hoy celebramos los cristianos es incomprensible y hasta disparatada para quien desconoce el significado de la fe cristiana en el Crucificado. ¿Qué sentido puede tener celebrar una fiesta que se llama “Exaltación de la Cruz” en una sociedad que busca apasionadamente el “confort” la comodidad y el máximo bienestar?

6 Más de uno se preguntará cómo es posible seguir todavía hoy exaltando la cruz.
¿No ha quedado ya superada para siempre esa manera de vivir exaltando el dolor y buscando el sufrimiento? ¿Hemos de seguir alimentando un cristianismo centrado en la agonía del Calvario y las llagas del Crucificado?

7 Son preguntas que necesitan una respuesta clarificadora.
Cuando los cristianos miramos al Crucificado no ensalzamos el dolor, la tortura y la muerte, sino el amor, la cercanía y la solidaridad de Dios que ha querido compartir nuestra vida y nuestra muerte hasta el extremo.

8 No es el sufrimiento el que salva sino el amor de Dios que se solidariza con la historia dolorosa del ser humano.

9 No es la sangre la que limpia nuestro pecado, sino el amor insondable de Dios que nos acoge como hijos. La crucifixión es el acontecimiento en el que mejor se nos revela su amor.

10 Descubrir la grandeza de la Cruz es confesar la fuerza salvadora del amor de Dios cuando, encarnado en Jesús, sale a reconciliar el mundo consigo.

11 En esos brazos extendidos los cristianos “contemplamos” a Dios con sus brazos abiertos para acoger, abrazar y sostener nuestras pobres vidas, rotas por tantos sufrimientos.

12 En ese rostro apagado por la muerte, Dios nos está revelando como en ningún otro gesto su amor insondable a la Humanidad.

13 Ser fiel al Crucificado no es buscar cruces y sufrimientos, sino vivir como él en actitud de entrega y solidaridad aceptando la cruz.

14 ¿Qué me dice el Señor en el Texto?
meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

15 ¿Te das cuenta que Jesús sin su Cruz redentora no sería igual?
Jesús desde lo alto de la cruz clamó “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu” Desde la Cruz nos salvó. ¿Aceptas la cruz? ¿Cómo?

16 ¿Cómo es tu relación personal con Jesús?
Cristo por nosotros se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

17 ¿Te das cuenta de que en la oración te puedes encontrar con Él para que te instruya, te guíe, te oriente y puedas seguirlo?

18 ¿Agradeces el amor misericordioso del Padre que entregó a Jesús, su Hijo, para redimirnos?

19 ¿Te das cuenta que tienes que pasar por la “muerte” de cada día para tu encuentro definitivo con Dios?

20 ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?
oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

21 Toma para la oración Filipenses 2, 5-11.
Recítalo lentamente desde el corazón y hazlo tuyo.

22 Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús.
El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres.

23 Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.

24 Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame:

25 ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?
contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

26 Celebra la fiesta de la Exaltación de la Cruz, acogiendo en tu vida el amor de Dios Padre, que nos ha enviado a Jesús: El Hijo que dio su vida en la cruz por cada ser humano, creyente e incrédulo.

27 Contempla a Jesús en la cruz, ¿qué sientes?
Habla con Él, ¿qué le dices?, ¿qué te pide?, ¿a qué te comprometes?

28 acción ¿A qué me comprometo?

29 Ayúdalas a que sepan vivir su cruz, como la vivió Jesús.
Levanta tu mirada, descubre a las personas que cada día están clavadas a la cruz. Ayúdalas a que sepan vivir su cruz, como la vivió Jesús.

30 Acepta las cruces que tienes en tu vida: la cruz del dolor, la cruz de la persona que te cae mal, la cruz de la indiferencia, de tus defectos… y da gracias porque te ha redimido.

31 Ante Jesús crucificado pide por la paz del mundo y por las personas que por distintas causas sufren.
FIN


Descargar ppt "DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google