La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

6 Productos Adicionales 6.9 Transferencia de la Plataforma SCOPE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "6 Productos Adicionales 6.9 Transferencia de la Plataforma SCOPE."— Transcripción de la presentación:

1 6 Productos Adicionales 6.9 Transferencia de la Plataforma SCOPE.

2 Tipos de acceso a la tecnología. Cuando se tiene acceso a tecnología propia, o con desarrollo interno la disponibilidad es total, en cambio, en el caso de ser tecnología de terceros, el acceso depende directamente de quien tiene a su disposición cada uno de sus componentes. Si bien es cierto que al ser tecnología de terceros, se requieren menos recursos para su administración y mantenimientos,, se tiene una dependencia de acceso a los recursos, disminuyendo la rapidez de toma de decisiones, al no contar con la información necesaria en el tiempo requerido.

3 Tipos de acceso a la tecnología (continuación). Para obtener la tecnología de otras empresas como propia, es necesario contar con la infraestructura que de soporte, de esta manera se garantiza el mismo funcionamiento de la tecnología en comparación con la de terceros. Condiciones ideales de alojamiento Infraestructura con la capacidad requerida (hardware, software) Personal calificado para su manejo y mantenimiento.

4 Concepto de transferencia Consiste en el movimiento de tecnología y conocimiento asociado desde un proveedor hasta un receptor, quien los utiliza con el mismo rendimiento que el proveedor. El objetivo de la transferencia de una determinada tecnología es posibilitar que el receptor utilice la tecnología en las mismas condiciones y con los mismos beneficios que el proveedor, para sus propósitos de innovación tecnológica. Hablar de transferencia implica que exista un acuerdo consensuado (componentes, concomimiento, incorporación de personal) entre el proveedor y e receptor de tecnología para este fin. Proveedor Empresa Tecnología y/o conocimiento Contraprestación

5 Ventajas de la transferencia para el receptor de la tecnología. Acceso a la tecnología necesaria para la creación de bienes y servicios innovadores que mejoren la diferenciación y ventaja competitiva en el mercado. Acceso a infraestructura: activos tecnológicos, instalaciones productivas, equipos, laboratorios, materiales, red comercial, etc.. Aumento del patrimonio intangible por la incorporación de derechos de propiedad, activos tecnológicos y / o conocimiento. Reducción de riesgo, tiempo y costo en relación al desarrollo de la tecnología desde cero, así como la flexibilidad para crecer o agregar funcionalidad a la tecnología adquirida. Acceso al conocimiento, saber hacer y experiencia (científico, tecnológico, técnico) del personal cualificado, necesidades del mercado, entorno socioeconómico, proveedores, regulaciones, redes de contactos e interés tecnológico y/o comercial, etc.

6 Asistencia técnica y formación La asistencia técnica consiste en la prestación de asesoramiento técnico y/o servicios especializados fuera de lo contemplado por los derechos de propiedad o el secreto industrial. Se trata de un gran abanico de posibilidades que pasan por: asistencia técnica (asesoramiento, consultoría, ingeniería, estudios, apoyo tecnológico…), servicios especializados (ensayos, análisis, certificaciones…), formación en áreas clave (producción, gestión, investigación…) e incluso subcontratación industrial (fabricación, suministro de componentes…).

7 Movilidad de personal La movilidad de personal es un mecanismo de incorporación de personal experto o conocedor de las áreas científicas o técnicas de interés para la empresa procedente de un proveedor tecnológico. Puede consistir en una incorporación permanente (contratación en el sentido habitual de la empresa) o en una incorporación temporal (estancia, intercambio…) que permite de forma transmitir un conocimiento científico-técnico importante. La persona que se incorpora puede ser desde un estudiante recién graduado hasta un científico senior con grado de doctor, pasando por un tecnológico con varios años de experiencia en investigación. Proveedor Receptor Proveedor Receptor

8 f) Marco de la plataforma (framework): El marco de la plataforma (framework) agrupa los componentes en un sistema integral y funcional. El marco en sí se compone de los programas del sistema y de soporte así como las herramientas, librerías, e interfaz de programación de aplicaciones (API). a)Servidor de mapas: El servidor de mapas se compone de todos los mapas de referencia, como la división políticas y las imágenes de satélite. Las observaciones se muestran normalmente superpuestas en un mapa de este servidor. b)Sitios Web: Los sitios web consisten en las interfaces construidas en un navegador a través del cual los usuarios interactúan con la aplicación. c) Bases de datos: Bases de datos consisten en observaciones recogidas en el campo y subido a un servidor de forma manual o por medio de un teléfono inteligente a través del Sistema Inteligente de Monitoreo. e) Módulo de modelado. El módulo de modelado permite a los usuarios autorizados el acceso a los modelos, herramientas y datos con el fin de crear y ejecutar modelos para generar productos. Este modulo se vincula a la plataforma a través de un API. d) Aplicaciones: Las aplicaciones consisten en programas y herramientas para la gestión, acceso y análisis de datos y la creación de productos. Componentes de la plataforma SCOPE

9 Módulos o componentes implicados en la transferencia  Base de datos, esquema de datos, relaciones y datos  Sitio Privado, módulos completos de la plataforma  Sitio Público, componentes de la interfaz pública.  Pruebas de funcionamiento (Testing), integración y pruebas de los módulos anteriores.

10 1.1 SCOPE Infraestructura del Centro de Datos Institucional de la UASLP, alojamiento de plataforma.

11 Infraestructura, centro de datos de la UASLP El CDI cuenta con la siguiente infraestructura para su funcionamiento. Aire acondicionado de precisión de 9 toneladas, el cual controla tanto la temperatura como la humedad. Aire acondicionado de respaldo, el cual entra en funcionamiento en los periodos de mantenimiento del aire acondicionado principal. Energía eléctrica regulada a 120 y a 220 volts, con circuitos independientes para cada una de las Unidades de Distribución de Poder de los gabinetes. Planta generadora eléctrica diésel de 140 KVA, con una autonomía aproximada de 24 horas en caso de una falla eléctrica. Banco de baterías de 40 KVA. Conexión de Internet por Fibra Óptica y Antena, así como redundancia en la salida a internet por medio del IPICYT en caso de falla.

12 1.1 SCOPE Infraestructura (continuación) Sistema de extinción de incendios basado en FM-200. Sistema de video para vigilancia. Control de acceso biométrico, tanto en el acceso principal, como en el CDI.

13 1.1 SCOPE Propuesta para la Plataforma SCOPE La UASLP ofrece los siguientes servicios para el correcto funcionamiento de la Plataforma SCOPE  Hospedaje de infraestructura.  Mantenimiento preventivo y correctivo.  Administración y monitoreo.  Soporte Técnico.  Ancho de banda garantizado de 20 Mbps de entrada/salida con calidad de servicio (QoS).  Acceso administrativo de los equipos por medio de VPN.  Seguridad a dos niveles: Perimetral e Interna.  Programación de respaldos a nivel servidor.  Redundancia eléctrica y de almacenamiento.

14 Transferencia de plataforma, diagrama de infraestructura UASLP, plataforma SCOPE Servidores tipo blade, altura completa. Dispositivos de almacenamiento, SAN. Firewall interno Firewall externo, UASLP Centro de datos UASLP Red servidores SCOPE Usuarios de la plataforma Servidor de alta disponibilidad. Banco de baterías, 40 KVA Aire acondicionado de precisión Hiper-V

15 Transferencia de plataforma, comparativa de transferencia Bellefonte -UASLP Unidades de almacenamiento, servidor de imágenes. Servidores tipo blade de altura completa Componente WEB Base de Datos Unidad de almacenamiento Dispositivo firewall Dispositivos físicos y virtuales. Almacenamiento SAN Servidor firewall dedicado Dispositivo firewall Alta disponibilidad

16 El plan de transferencia de la plataforma SCOPE de las instalaciones de Zedx Inc. a la UASLP se muestra a continuación. ResponsableActividadFecha inicio Fecha de entrega Set up mirror database ZedXCreate and send schema Diagram 30/11/2012 ZedXSend DB server setup documentation 30/11/2012 ClientSetup Hardware 01/12/2012 ClientConfigure DB software 17/12/2012 ZedX/ClientSetup VPN connection07/01/201314/01/2013 ZedXValidate server configuration14/01/201321/01/2013 ZedXSetup ZedX - Client Pipe21/01/201328/01/2013 ZedXConfigure DB replication28/01/201304/02/2013 ZedXSend Client Data04/02/201318/02/2013 ZedX/ClientDatabase Schema Walktrough18/02/2013 ZedXCreate a flat view of data18/02/201321/02/2013 ClientValidate data and DB, setup local access interface21/02/201322/03/2013 ZedX/ClientTest DB Auto Sync22/03/201329/03/2013 Transfer private SCOPE ZedXImagery Server consultation01/04/2013 ClientSetup Imagery server01/04/2013 ClientSetup Final SCOPE Hardware 01/04/2013 ClientSetup Software on Servers01/04/201322/04/2013 ZedXSetup VPN connection22/04/201329/04/2013 ZedXValidate server configuration29/04/201306/05/2013 ZedXInstall and configure the private web site06/05/201327/05/2013 ZedXSend test documentation27/05/2013 ZedXApplication Code Walkthrough Transfer public SCOPE ZedXTest All tools27/05/201317/06/2013 ZedXInstall and configure the public web site17/06/201308/07/2013 ZedXSend test documentation08/07/201315/07/2013 ZedXTest All tools15/07/201305/08/2013 Final configuration ClientSetup DNS for private webpage05/08/201312/08/2013 ClientSetup DNS for public webpage00/01/190019/08/2013 ZedXConfigure and Rebuild smartphone app with new server specs12/08/201326/08/2013 Local use and testing (optional hosting, maintenance and support by ZedX to serve as backup service) ClientLocal testing on client site19/08/201331/08/2013 ClientLive test for limited number of users (chance to test the smartphone app)01/09/201330/11/2013 ClientGo Live01/12/201328/02/2014

17 El plan de transferencia de la plataforma SCOPE de las instalaciones de Zedx Inc. a la UASLP se muestra a continuación.

18 Avance al día 19 de Diciembre del 2012 A la fecha actual se tienen cubiertos los siguientes puntos del proceso de transferencia: Fecha de entrega: 30 de Noviembre del 2012 Creación y envío del esquema de las bases de datos. Se envió un diagrama general referente a las tablas, en formato para Microsoft Office VISIO, pero éste no describe los tipos de relaciones existentes entre ellas, tampoco da una descripción de su funcionamiento, se le solicitó a Zedx Inc, nos pudieran proporcionar información adicional, y se solicitó que fuera enviado también en formato PDF.

19 Fecha de entrega: 30 de Noviembre del 2012 Envío de documentación sobre la instalación y configuración del servidor de base de datos. Se envió por parte de Zedx Inc. un documento referente a la configuración de la base de datos, incluyendo el servidor, la información se refiere a: Sistema Operativo: Memoria RAM Necesaria (8GB) Disco duro de la máquina virtual (500 GB) Procesadores de la máquina virtual (2 CPU’s) Firewall integrado.(Firewall físico) Software de bases de datos Descarga y configuración de archivos fuente. (formato tar.gz) Dependencias requeridas de instalación (g++ y libxml) Software de manejo de proyecciones cartográficas (Proj y Geos) Comandos de descarga, instalación y configuración Manejo de objetos espaciales en Base de datos, PostGIS Comandos de descarga, instalación y configuración Comandos adicionales para soporte de PostgreSQL y Geos. Puerto de acceso vía remota a base de datos por parte de Zedx Inc (5432)

20 Referente a este punto, al momento de la instalación la documentación no menciona los detalles, como son Carpetas de destino de instalación Dependencias adicionales de instalación. Fecha de entrega: 1 de Diciembre del 2012 Instalación y configuración de hardware. Los servidores están configurados para virtualización sobre Híper-V Se instaló el sistema Operativo de virtualización y posteriormente se genero un clúster para alta disponibilidad entre esos 2 equipos. Los servidores físicos irán sobre una red y los virtuales en otra. Se instaló el servidor de base de datos con CentOS 6.3 Se instalará un firewall en una máquina virtual, y posteriormente se utilizará el software de seguridad pfSense. Fecha de entrega: 17 de Diciembre del 2012 Configuración del software de bases de datos A la fecha ya se tiene instalada la versión 9.2 de PostgreSQL, además ya está instalado el software Proj. Se está instalando el Software GEOS, para posteriormente instalar y configurar PostGIS, para el manejo de objetos espaciales en bases de datos. *Punto actual de la transferencia.

21 Fecha de entrega:14-Enero-2013 Configuración de Red Virtual (VPN) para dar acceso vía remota a Zedx Inc. Relacionado a este punto, se está viendo la manera de crear la conexión vía remota para dar acceso a Zedx Inc. El avance del proceso de transferencia va acorde con el plan ya que al día de hoy continuamos con la sección de instalación de software y conexión vía remota, la cual tiene una fecha de inicio del 7 de enero y entrega el 14 de enero del 2013.

22 Nivel de avance, transferencia del módulo de bases de datos. Se tienen programadas 13 actividades para el módulo de bases de datos, de las cuales se está realizando la numero 4,por lo que el nivel o porcentaje de avance es el siguiente:

23 Nivel de avance, transferencia completa de la plataforma Se tienen programadas 32 actividades para el proceso completo de transferencia, de las cuales se está realizando la numero 4, por lo que el nivel o porcentaje de avance es el siguiente:

24 Reuniones vía gotowebinar, referentes a la transferencia de la plataforma

25 1.1 SCOPE Fecha TemaObservaciones 06/06/2011Plataforma SCOPE Detalles técnicos de SCOPE: tiempos de entrega los servicios funcionando al 100%, incluido el sistema SIM (smartphone). 29/05/2012transferencia SCOPE Transferencia de SCOPE 08/06/2012SCOPE Detalles acerca de la transferencia de la plataforma SCOPE 14/06/2012Reunión: Transferencia de SCOPE Precisar la transferencia de SCOPE a México. Además se trataran algunos puntos como: - Adecuaciones de SCOPE - Infraestructura para la transferencia - Firma de MOU 09/07/2012Transferencia SCOPE Revisión de los detalles de os servidores para la transferencia de la plataforma SCOPE 19/07/2012 Transferencia SCOPE, especificaciones de Servidores Revisión de características de servidores para transferencia de la plataforma SCOPE 04/10/2012 Observaciones y transferencia Plataforma SCOPE 15/10/2012 Observaciones y transferencia Plataforma SCOPE Observaciones a plataforma SCOPE, pruebas de Otilio y Rubén Cárdenas 01/11/2012Transferencia SCOPE Detalles de la transferencia plataforma SCOPE. 09/11/2012Revisión de la plataforma SCOPE Revisión semanal del estado actual de la plataforma SCOPE. 30/11/2012Reunión Plataforma SCOPE Observaciones plataforma SCOPE, transferencia 05/12/2012Revisión de la plataforma SCOPE Revisión de la plataforma SCOPE, Transferencia Registro de reuniones de teleconferencia, vía GotoWebinar


Descargar ppt "6 Productos Adicionales 6.9 Transferencia de la Plataforma SCOPE."

Presentaciones similares


Anuncios Google