Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSofronio Pico Modificado hace 10 años
2
INTECO un Nuevo Modelo para un Nuevo Milenio Por: Oscar Jiménez Presidente INTECO un Nuevo Modelo para un Nuevo Milenio Por: Oscar Jiménez Presidente Derechos Reservados INTECO 2004 ®
3
REGIÓN
4
ALIANZA DE COLABORACIÓN Tecnología Alianzas Desarrollo económico Gobierno Academia Industria Con una aportación inicial combinada de $1,600,000
5
GOBIERNO MUNICIPAL CaguasCaguas – Honorable William Miranda, Alcalde CayeyCayey – Honorable Rolando Ortiz, Alcalde GuraboGurabo – Honorable José A. Rivera, Alcalde HumacaoHumacao – Honorable Marcelo Trujillo, Alcalde JuncosJuncos – Honorable Alfredo Alejandro, Alcalde Las PiedrasLas Piedras – Honorable Angel. R. Peña, Alcalde NaguaboNaguabo – Honorable Robert Báez, Alcalde San LorenzoSan Lorenzo – Honorable José Román, Alcalde
6
APORTACION MUNICIPIOS Convertirse en una ciudad competitivaConvertirse en una ciudad competitiva –Dinamismo económico –Acceso a capital –Capital humano con gran creatividad –Capacidad para innovar –Poseer mentalidad y atributos para integrarse al mercado global
7
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Sr. José F. MéndezSr. José F. Méndez – Presidente del SUAGM Dr. Dennis AliceaDr. Dennis Alicea – Rector UT Dr. Federico M. MatheuDr. Federico M. Matheu – Rector UMET Lcdo. Alberto MaldonadoLcdo. Alberto Maldonado – Rector UNE Dra. Migdalia TorresDra. Migdalia Torres – VP del CETED Dr. Rafael AragundeDr. Rafael Aragunde – Rector UPR, Cayey Dra. Hilda M. ColónDra. Hilda M. Colón – Rectora UPR, Humacao Sr. Edwin ColónSr. Edwin Colón– Dir. Ejecutivo Red Técnico Universitaria
8
APORTACION ACADEMIA Las universidades generan una gran cantidad de negocios nuevosLas universidades generan una gran cantidad de negocios nuevos –$40 billones anuales en investigación y desarrollo 15,000 descubrimientos científicos –6,000 aplicaciones de nuevas patentes »4,000 patentes y licencias –Todo esto genera : 350 – 700 nuevos negocios cada año Fuente: Conferencia AURP 2003
9
APORTACION ACADEMIA Algunos negocios nuevos “Spin-off” generados por las Universidades :Algunos negocios nuevos “Spin-off” generados por las Universidades : –Yahoo –Gatorade –Sun MicroSystems –Cisco Systems –Lycos –Netscape –Broadcom Fuente: Conferencia AURP 2003
10
INDUSTRIA Ing. Reynaldo EncarnaciónIng. Reynaldo Encarnación – Presidente NYPRO Ing. Luis Rivera OyolaIng. Luis Rivera Oyola – Presidente MTS, Inc. Dr. Manuel FigueroaDr. Manuel Figueroa – Presidente VERNET Inc. Ing. Luis RamírezIng. Luis Ramírez – Presidente AVANT Technologies Ing. Luis HerreraIng. Luis Herrera – Presidente Lehigh Press Sr. Ambrose RamsahaiSr. Ambrose Ramsahai – Gerente General Microsoft Caribbean
11
APORTACION INDUSTRIA Promover un ambiente empresarial entre sus empleadosPromover un ambiente empresarial entre sus empleados –Estimular y premiar la innovación –Proveer oportunidades de educación continua –Auspiciar la participación en actividades comunitarias que desarrollen liderato –Auspiciar las empresas emergentes
12
ORGANIGRAMA Junta de Directores - Industria (8) - Academia (8) - Alcaldes (8) “Vice chairman of the Board” “Vice chairman of the Board” *Sr. José F. Méndez “Vice chairman of the Board” *Ing. Luis Rivera “Chairman of the Board” *Hon. William Miranda Marín Tesorero *Dr. Manuel FigueroaSecretaria *Dra. Hilda Colón Presidente Ing. Oscar Jiménez Ayudante Ejecutiva Srta. Ivelmar Salvá Sub Tesorero *Hon. José Rivera Sub Secretaria(o) *TBD Junta Asesora al Presidente * Pertenecen al Comité Ejecutivo
13
DIFERENCIADORES Participación de los Gobiernos Municipales –Participación de los Gobiernos Municipales – Enfasis en planificación regional. Prioridad estratégica de apoyar el desarrollo de empresas emergentes de tecnología innovadora.Prioridad estratégica de apoyar el desarrollo de empresas emergentes de tecnología innovadora. Orientación universitaria en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.Orientación universitaria en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Integración ágil entre el gobierno, la industria y las instituciones educativas para el desarrollo de iniciativas.Integración ágil entre el gobierno, la industria y las instituciones educativas para el desarrollo de iniciativas.
14
OBJETIVOS CORTO PLAZO Preparar / actualizar estudio de base de la regiónPreparar / actualizar estudio de base de la región –Condiciones –Condiciones socioeconómicas (escolaridad, desempleo, fortalezas, ofrecimientos academicos, oportunidades de empleo, etc.) Preparar plan estratégicoPreparar plan estratégico –Misión, visión, objetivos estratégicos –Modelo a seguir –Plan de implantación
15
OBJETIVOS CORTO PLAZO (cont.) Dar a conocer a INTECO en y fuera de la regiónDar a conocer a INTECO en y fuera de la región –Preparar plan de promoción y mercadeo –Establecer sistema de comunicación : comunicados de prensa, e-mails con noticias de INTECO, página cibernética –Hacer presentaciones a: funcionarios municipales, comunidad científica de las universidades e industriales Establecer alianzas estratégicasEstablecer alianzas estratégicas –“Florida High Tech Corridor” –Asociación de Industriales de Puerto Rico –Asociación –Asociación Universitaria de Parques Tecnológicos –Camara de Comercio
16
PROYECTOS MUNICIPALES Plaza de producción agrícola urbana de Caguas.Plaza de producción agrícola urbana de Caguas. Inversión de $1.1 Millones Centro de innovación y segunda facilidad multifabril en CaguasCentro de innovación y segunda facilidad multifabril en Caguas Inversión de $3.5 Millones Establecimiento de una oficina de Desarrollo Industrial y Económico en CayeyEstablecimiento de una oficina de Desarrollo Industrial y Económico en Cayey Asignación de un recurso a INTECO
17
PROYECTOS UNIVERSIDAD Instituto de Telecomunicaciones – (UT, Hewlett Packard y AVAYA)Instituto de Telecomunicaciones – (UT, Hewlett Packard y AVAYA) Inversión de $1.4 Millones Centro de Desarrollo de Tecnología de Plasma (para manejo de desperdicios sólidos y producción de hidrógeno, UT y SOLENA Corp.)Centro de Desarrollo de Tecnología de Plasma (para manejo de desperdicios sólidos y producción de hidrógeno, UT y SOLENA Corp.) Inversión de $8.0 Millones
18
FLUJOGRAMA ESTRATÉGICO Infraestructura Educación Financiamiento Desarrollo Económico Regional Parque Tecnológico (año 4) Sistema de Incubadoras (año 2) Centros de Investigación y Desarrollo (año 3) Mejor Calidad de Vida en INTECO Promoción Métricas Gestión Centros de Innovación Tecnológica (año 1) Banco de datos (año 1) Tramitación de Permisos (año 1)
19
V I S I Ó N “ INTECO: Modelo multi-sectorial reconocido mundialmente como instrumento de excelencia para la continua transformación socioeconómica de la región centro-oriental de Puerto Rico, que logre una competitividad global a través de la innovación empresarial, y una optima calidad de vida para todos sus integrantes. ”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.