Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El enemigo de la humildad: EL ORGULLO
Francisco L. Fernández Martínez 12/04/2017
2
Introducción La HUMILDAD es la calidad del carácter.
Sin la humildad No podemos: acercarnos a Dios. amar plenamente a Dios. servir a Dios. comunicarnos fluidamente con Dios, ni con nuestros hermanos. resolver los conflictos. luchar contra el pecado. resistir el pecado sin ella. Debemos abrazar y vivir en …HUMILDAD 12/04/2017
3
Efesios 4:1-2 ¿Cómo debemos de andar? ¿Con qué debemos de andar?
¿Para qué tenemos que andar así? 12/04/2017
4
El enemigo de la humildad:
En un corazón orgulloso no hay humildad. El orgullo es un pecado que Dios aborrece. Proverbios 16:5 El orgullo se manifiesta de muchas maneras. La pregunta no es ¿Lo tengo? sino ¿Dónde está? y ¿Cuánto de ello tengo? El orgullo es pensar en uno mismo continuamente. 12/04/2017
5
El enemigo de la humildad:
Amy Carmichael dijo: “El orgullo es la evidencia de la estupidez y del infantilismo.” Carlos Swindoll dijo: “El paquete más pequeño del mundo es un hombre envuelto en sí mismo.” Andrés Murray dijo: “La raíz de todo mal y pecado.” Dios dice: “¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del necio que de él.” Proverbios 26:12 12/04/2017
6
ORGULLO en la BIBLIA En la posición. Mateo 23:6.
En la habilidad. 2 Crónicas 26:15-16. En el logro. Daniel 4:22. En la riqueza. 1Timoteo 6:17. En las posesiones. Mateo 6:19. En el conocimiento. Isaías 47:10. En el saber. 1Corintios 8:1. El conocimiento espiritual. Lucas 22:24. En la auto-justificación. Romanos 10:3. El ser estimado o querido. Gálatas 1:10. Experiencias espirituales. 2Corintios 12:7. 12/04/2017
7
Nuestra carne se inclina hacia el orgullo.
El orgullo es la trampa fácil para el uso del diablo. “…Un orgulloso, es un adorador de sí mismo.” Tomas Watson. Enfocado en sí mismo. El orgullo es competitivo hacia otros y hacia Dios. La otra cara de la moneda del orgullo es: La autocompasión. El orgullo es olvidarse de Dios. Querer estar pon encima a Dios. La clave de la destrucción: Proverbios 16:18 12/04/2017
8
Términos bíblicos de ORGULLO
En HEBREO se utilizan seis palabras distintas que implican: Alzar, altura, magnificación, presunción, rebelión del yo. En GRIEGO se utilizan dos grupos de palabras que implican: 1) Estirar o estrecharse el cuello (ser altivo). 2) Ceguera envuelto en humo. 12/04/2017
9
Ejemplos bíblicos satanás. Génesis 3:1-5. Uzías. 2Crónicas 26:16.
Nabucodonozor. Daniel 4:37. El fariseo. Lucas 18:10-14. Saúl. 1Samuel 18:7-9. Herodes. Hechos 12. Diótrefes. 3Juan 9. 12/04/2017
10
Las manifestaciones del ORGULLO
Es muy fácil ver el orgullo en otros, y tan difícil de no verlo en nosotros mismos. Intentaremos despejar el humo que nos rodea de cualquier justicia propia. 12/04/2017
11
1) Quejarse contra o pasar juicio sobre Dios.
Un pensamiento “Mira lo que Dios me ha hecho después de todo lo que yo he hecho por Él (Numeros 14:1-4, 9 y 11, Romanos 9:20). 12/04/2017
12
2) Una falta de gratitud en general
Piensan que se merecen lo que es bueno. No ven ninguna razón para estar agradecidos por lo que reciben. Tienden a ser críticos, quejosos, y descontentos (2Crónicas 32:25). 12/04/2017
13
3) Ira Está siempre enfadada. Tiene arranques de ira.
Está siempre aislada. Hace mala cara Se enfada porque sus derechos o expectativas no son satisfechas (Mateo 20:1-16). 12/04/2017
14
4) Verte a ti mismo mejor que los demás.
Menosprecia a otros. Se disgusta fácilmente. Poca tolerancia por las diferencias. (Lucas 7:36-50). 12/04/2017
15
5) Vista inflada de tu importancia, dones, y habilidades.
Percepción equivocada de sí mismos. Necesitan una dosis de realidad. Necesitan oír ¿Qué tienes que Dios no te ha dado? (1Corintios 4:7). 12/04/2017
16
6) Enfocado en la falta de dones y habilidades
Algunos orgullosos no parecen ser orgullos, porque lamentan su condición. Enfocado en sí mismo y necesita elevar su condición. Autocompasión “ay, de mí.” (1Corintios 12:14:25) 12/04/2017
17
7) Perfeccionismo Lo hacen para el reconocimiento.
Se sienten bien ellos mismos. Es una conducta egoísta y orgullosa. Hacen de las cosas menos importantes, más importantes. (Mateo 23:24-28) 12/04/2017
18
8) Hablar mucho. Lo hacen porque piensan que lo que ellos tienen que decir es más importante que lo que alguien puede decir. Cuando hay muchas palabras, el pecado es inevitable (Proverbios 10:19) 12/04/2017
19
9) Hablar mucho de ti mismo
Se centra en si mismo en la conversación Comparte lo logros personales y las buenas cualidades personales (jactancia). (Proverbios 27:2; Galatas 6:3) 12/04/2017
20
10) Buscar independencia o control
No trabajan bajo autoridad. Son sus propios jefes. No necesitan a nadie. Son rígidos, cabezaduras e intimidantes. Dicen: “Es a mi manera o nada” (1Corintios 1:10-13; Efesios 5:21). 12/04/2017
21
11) Estar consumidos por los que otros piensan
Preocupados en la opinión de otros. Decisiones basadas en el parecer de otros. Búsqueda constante de aprobación. Temeroso de los hombres, pero no de Dios. (Gálatas 1:10). 12/04/2017
22
12) Estar enojado con las críticas
Luchan mucho con la crítica. No pueden tolerar que no son perfectos o que tienen debilidades porque no aceptan quienes realmente son (Proverbios 13:1). 12/04/2017
23
13) Siendo poco enseñable
Algunos individuos lo saben todo. Son superiores. No quieren aprender nada de nadie. No respetan a nadie. (Proverbios 19:20; Juan 9:13-34). 12/04/2017
24
14) Siendo sarcásticos, hirientes, o degradante.
Son personas muy duras. Minimizan a otros, para ensalzarse ellos mismos. Esto se hace a través de la burla. Dicen: “Es la manera en que soy, esa es mi personalidad.” (Proverbios 12:18-23) 12/04/2017
25
15) Una falta de servicio No sirven, porque no piensan en los demás.
No sirven, sino hay alabanza de por medio. Necesitar reconocimiento para servir, no es servir a Dios. (Gálatas 5:13; Efesios 2:10). 12/04/2017
26
16) Falta de compasión. No se preocupa por los demás, ni por sus problemas. No ven más allá de sus propios deseos. (Mateo 5:7; 18:23-35) 12/04/2017
27
17) Estando a la defensiva o echando la culpa a otros
Una pregunta de orgulloso: ¿Estás diciendo que es mi culpa? O bueno ¿Y qué acerca de ti? Génesis 3:12-13; Proverbios 12:1) 12/04/2017
28
18) No admitir cuando estás equivocado
Utiliza muchas excusas: “Estaba cansado,” “Estaba teniendo un mal día.” (Proverbios 10:17). 12/04/2017
29
19) No pedir perdón No admiten su pecado porque están cegados con su orgullo. No se humillan ante otros. (Mateo 5:23-24) 12/04/2017
30
20) Una carencia de oración bíblica
Oran muy poco o nada. Los que oran se centran en ellos mismos. (Lucas 18:10-14). 12/04/2017
31
21) Resisten la autoridad o son irrespetuosos
No aceptan que le digan lo que tienen que hacer. Problema de sumisión. (1Pedro 2:13-17) 12/04/2017
32
22) Vociferando preferencias u opiniones cuando no se les pide
Las manifiesta sin que nadie se las pida. Suelen ser vociferadas. (Filipenses 2:1-4) 12/04/2017
33
23) Minimizan su pecado Su pecado no es gran cosa.
Piensan que los demás tienen muchos más. (Mateo 7:3-5) 12/04/2017
34
24) Maximizando el pecado de otros
El problema son las demás personas. Hablan de los pecados de los demás. (Mateo 7:3-5; Lucas 18:9-14). 12/04/2017
35
25) Siendo impaciente e irritable con otros
Se enfadan con aquellos que no le dan importancia a sus propios proyectos. Son poco flexibles en los asuntos de otros. (Efesios 4:31-32) 12/04/2017
36
26) Son envidiosos Cuando no disfrutan de los mismos beneficios.
Tienen dificultad de disfrutar con las bendiciones de otros. (1Corintios 13:4) 12/04/2017
37
27) Usando a otros Que pueden hacer los demás por mí.
Su enfoque no es ministrar a otros, sino utilizar a otros. (Mateo 7:12; Filipenses 2:3-4) 12/04/2017
38
28) Encubren pecados, faltas y errores.
Harán cualquier cosa para que lo demás no descubran sus errores y faltas. (Proverbios 11:3;28:13) 12/04/2017
39
29) Usan tácticas para llamar la atención
Forma de vestir. Comportamiento extravagante. Rebeldes. Hablando de sus problemas (1Pedro 3:3-4) 12/04/2017
40
30) No teniendo relaciones cercanas
Piensan que en la relaciones cercanas el problema de tenerlas pesa mas que los beneficios. Son tan autosuficientes que no necesitan a otras personas. (Proverbios 18:1-2; Hebreos 10:24-25). 12/04/2017
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.