Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmidio Ledesma Modificado hace 10 años
1
LEY DE OBRA PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
2
LEY DE OBRA PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
TEMARIO: 0. INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES GENERALES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN CONTRATOS ADMINISTRACIÓN DIRECTA INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN INFRACCIONES Y SANCIONES SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
3
MARCO LEGAL DE LA OBRA PÚBLICA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: ART. 134 LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (LOPSRM PUBLICADA EL 4 DE ENERO DE 2000 Y VIGENTE A PARTIR DEL 4 DE MARZO DE 2000, REFORMADA Y ADICIONADA EL 7 DE JULIO DEL 2005, 28 NOVIEMBRE 2008, 28 DE MAYO DE 2009 ) REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (RLOPSRM PUBLICADO EL 20 DE AGOSTO DEL 2001, VIGENTE A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 Y REFORMADO Y ADICIONADO EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2006, ACTUALMENTE EN PROCESO DE REVISIÓN) POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD QUE CORRESPONDA (ART. 1 PENULTIMO PÁRRAFO LOPSRM). LEYES DE APLICACIÓN SUPLETORIA (ART. 13 LOPSRM) CÓDIGO CIVIL FEDERAL LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES
4
ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
EFICACIA: LOGRAR LOS OBJETIVOS EFICIENCIA: UTILIZAR LOS RECURSOS DE LA MEJOR MANERA HONRADEZ: QUE SE COMPRUEBE EL GASTO EJERCIDO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO. LICITACIONES PÚBLICAS EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA LAS OBRAS EN QUE PARTICIPEN RECURSOS FEDERALES ESTÁN SUJETAS A LA LOPSRM VIGILANCIA DE SU CUMPLIMIENTO (LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS) LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE QUE DISPONGAN LA FEDERACIÓN, LOS ESTADOS, LOS MUNICIPIOS, EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS DE SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES, SE ADMINISTRARÁN CON EFICIENCIA, EFICACIA, ECONOMÍA, TRANSPARENCIA Y HONRADEZ PARA SATISFACER LOS OBJETIVOS A LOS QUE ESTÉN DESTINADOS.. LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y ENAJENACIONES DE TODO TIPO DE BIENES, PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA Y LA CONTRATACIÓN DE OBRA QUE REALICEN, SE ADJUDICARÁN O LLEVARÁN A CABO A TRAVÉS DE LICITACIONES PÚBLICAS MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA QUE LIBREMENTE SE PRESENTEN PROPOSICIONES SOLVENTES EN SOBRE CERRADO, QUE SERÁ ABIERTO PÚBLICAMENTE, A FIN DE ASEGURAR AL ESTADO LAS MEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS PERTINENTES CUANDO LAS LICITACIONES A QUE HACE REFERENCIA EL PÁRRAFO ANTERIOR NO SEAN IDÓNEAS PARA ASEGURAR DICHAS CONDICIONES, LAS LEYES ESTABLECERÁN LAS BASES, PROCEDIMIENTOS, REGLAS, REQUISITOS Y DEMÁS ELEMENTOS PARA ACREDITAR LA ECONOMÍA, EFICACIA, EFICIENCIA, IMPARCIALIDAD Y HONRADEZ QUE ASEGUREN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL ESTADO.. EL MANEJO DE RECURSOS ECONÓMICOS FEDERALES POR PARTE DE LOS ESTADOS, LOS MUNICIPIOS, EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS DE SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES, SE SUJETARÁ A LAS BASES DE ESTE ARTÍCULO Y A LAS LEYES REGLAMENTARIAS. LOS SERVIDORES PÚBLICOS SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTAS BASES EN LOS TÉRMINOS DEL TÍTULO CUARTO DE ESTA CONSTITUCIÓN.
5
LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
REGLAMENTA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN MATERIA DE CONTRATACIONES DE OBRAS PÚBLICAS, ASÍ COMO DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (ART. 1 LOPSRM): DISPOSICIONES GENERALES (1 a 26) PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN (27 a 44) Generalidades Licitación pública Excepciones a la licitación pública CONTRATOS (45 a 69) Contratación Ejecución ADMINISTRACIÓN DIRECTA (70 a 73) INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN (74 a 76) INFRACCIONES Y SANCIONES (77 a 82) SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (83 a 104) Instancia de inconformidad Procedimiento de conciliación Arbitraje y otros mecanismos de solución
6
LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
SUJETOS DE LEY (ART. 1 LOPSRM): LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA; LAS SECRETARÍAS DE ESTADO Y LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL; LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS (EJ. PEMEX, ISSSTE, CAPUFE, IMSS, CFE) LAS EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA Y LOS FIDEICOMISOS EN LOS QUE EL FIDEICOMITENTE SEA EL GOBIERNO FEDERAL O UNA ENTIDAD PARAESTATAL (EJ. API, FONATUR) LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, LOS MUNICIPIOS Y LOS ENTES PÚBLICOS DE UNAS Y OTROS, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A RECURSOS FEDERALES, CONFORME A LOS CONVENIOS QUE CELEBREN CON EL EJECUTIVO FEDERAL. NO QUEDAN COMPRENDIDOS PARA LA APLICACIÓN DE LA PRESENTE LEY LOS FONDOS PREVISTOS EN EL CAPÍTULO V DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.
7
LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
APLICARÁN LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN ESTA LEY, SÓLO EN LO NO PREVISTO EN LOS ORDENAMIENTOS QUE LOS RIGEN Y SIEMPRE QUE NO SE CONTRAPONGAN CON LOS MISMOS: PERSONAS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER FEDERAL CON AUTONOMÍA (EJ. BANCO DE MÉXICO, INFONAVIT) ENTIDADES QUE CUENTEN CON UN RÉGIMEN ESPECÍFICO EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADAS CON LAS MISMAS (EJ. PETRÓLEOS MEXICANOS) QUEDAN EXCLUÍDOS DE LA APLICACIÓN DE LA LOPSRM: LAS OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, RELATIVOS A LAS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 3o Y 4o. DE LA LEY REGLAMENTARÍA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL EN EL RAMO DEL PETRÓLEO QUE REALICEN PETRÓLEOS MEXICANOS Y SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS .
8
LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3º DE LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL: EXPLORACIÓN, LA EXPLOTACIÓN, LA REFINACIÓN, EL TRANSPORTE, EL ALMACENAMIENTO, LA DISTRIBUCIÓN Y LAS VENTAS DE PRIMERA MANO DEL PETRÓLEO Y LOS PRODUCTOS QUE SE OBTENGAN DE SU REFINACIÓN; EXPLORACIÓN, LA EXPLOTACIÓN, LA ELABORACIÓN Y LAS VENTAS DE PRIMERA MANO DEL GAS, ASÍ COMO EL TRANSPORTE Y EL ALMACENAMIENTO INDISPENSABLES Y NECESARIOS PARA INTERCONECTAR SU EXPLOTACIÓN Y ELABORACIÓN, Y ELABORACIÓN, EL TRANSPORTE, EL ALMACENAMIENTO, LA DISTRIBUCIÓN Y LAS VENTAS DE PRIMERA MANO DE AQUELLOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL GAS QUE SEAN SUSCEPTIBLES DE SERVIR COMO MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES BÁSICAS Y QUE CONSTITUYEN PETROQUÍMICOS BÁSICOS (1.ETANO; 2.PROPANO; 3. BUTANOS; 4. PENTANOS; 5. HEXANO; 6. HEPTANO; 7. MATERIA PRIMA PARA NEGRO DE HUMO; 8. NAFTAS; 9.METANO.
9
LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
NO ESTARÁN DENTRO DEL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN DE LA LOPSRM : LOS CONTRATOS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS CON LAS ENTIDADES, O ENTRE ENTIDADES Y LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE CELEBREN ENTRE DEPENDENCIAS, O BIEN, LOS QUE SE LLEVEN A CABO ENTRE ALGUNA DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CON ALGUNA PERTENECIENTE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA… NO ESTARÁN SUJETAS A LA APLICACIÓN DE LA LOPSRM: LAS OBRAS QUE DEBAN EJECUTARSE PARA CREAR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS QUE LOS PARTICULARES TENGAN CONCESIONADOS...
10
OBRA PÚBLICA (ART. 3 LOPSRM)
CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN AMPLIACIÓN ADECUACIÓN REMODELACIÓN RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO MODIFICACIÓN DEMOLICIÓN BIENES INMUEBLES DE INTERÉS PÚBLICO
11
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA (ART. 4 LOPSRM)
CONCEBIR, DISEÑAR, CALCULAR ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO DE UNA: INVESTIGACIONES, ESTUDIOS, ASESORÍAS, CONSULTORÍAS VINCULADAS CON: ESTUDIOS PARA REHABILITAR, CORREGIR, INCREMENTAR EFICIENCIA DE INSTALACIONES DE UNA: DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE: OBRA PÚBLICA
12
GENERALIDADES DE LA LOSRM
INTERPRETACIÓN DE LA LOPSRM (ART. 8 LOPSRM) LA SECRETARÍA, LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, ESTARÁN FACULTADAS PARA INTERPRETAR ESTA LEY PARA EFECTOS ADMINISTRATIVOS.. PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN (ART. 11 LOPSRM) CORRESPONDE A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES LLEVAR A CABO LOS PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATAR Y EJECUTAR LAS OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, POR LO QUE EN NINGÚN CASO SE PODRÁN CONTRATAR SERVICIOS PARA QUE POR SU CUENTA Y ORDEN SE CONTRATEN LAS OBRAS O SERVICIOS DE QUE SE TRATE. LEYES DE APLICACIÓN SUPLETORIA (ART. 13 LOPSRM) SERÁN SUPLETORIAS DE ESTA LEY Y DE LAS DEMÁS DISPOSICIONES QUE DE ELLA SE DERIVEN, EN LO QUE CORRESPONDA, EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.
13
GENERALIDADES DE LA LOSRM
NULIDAD ACTOS, CONTRATOS, CONVENIOS (ART. 15 LOPSRM) LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES REALICEN O CELEBREN EN CONTRAVENCIÓN A LO DISPUESTO POR ESTA LEY, SERÁN NULOS PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.
14
PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACION
PLANEACIÓN.- DETECTAR LA NECESIDAD DE OBRA PÚBLICA Y DEFINIR LA FORMA DE SATISFACERLA. PROGRAMACIÓN.- ORDENAR EN EL TIEMPO LA FORMA DE SATISFACER ESA NECESIDAD. PRESUPUESTACIÓN.- CUÁNTO CUESTA SATISFACER ESA NECESIDAD
15
PLANEACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA
ART. 26 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: EL ESTADO ORGANIZARÁ UN SISTEMA DE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA DEL DESARROLLO NACIONAL QUE IMPRIMA SOLIDEZ, DINAMISMO, PERMANENCIA Y EQUIDAD AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA PARA LA INDEPENDENCIA Y LA DEMOCRATIZACIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y CULTURAL DE LA NACIÓN. …HABRÁ UN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AL QUE SE SUJETARÁN OBLIGATORIAMENTE LOS PROGRAMAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL LEY DE PLANEACIÓN: ART EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEBERÁ ELABORARSE, APROBARSE Y PUBLICARSE DENTRO DE UN PLAZO DE SEIS MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE TOMA POSESIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, Y SU VIGENCIA NO EXCEDERÁ DEL PERÍODO CONSTITUCIONAL QUE LE CORRESPONDA, AUNQUE PODRÁ CONTENER CONSIDERACIONES Y PROYECCIONES DE MÁS LARGO PLAZO. ART. 22 EL PLAN INDICARÁ LOS PROGRAMAS SECTORIALES, INSTITUCIONALES, REGIONALES Y ESPECIALES QUE DEBAN SER ELABORADOS…
16
PLANEACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA
LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMAS SECTORIALES.- ESPECIFICAN LOS OBJETIVOS, PRIORIDADES Y POLÍTICAS QUE REGIRÁN EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE QUE SE TRATE. PROGRAMAS INSTITUCIONALES.- SON ELABORADOS POR CADA DEPENDENCIA O ENTIDAD CON BASE EN LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN EL PLAN Y EN EL PROGRAMA SECTORIAL CORRESPONDIENTE PROGRAMAS REGIONALES.- SE REFIEREN A LAS REGIONES QUE SE CONSIDEREN PRIORITARIAS O ESTRATÉGICAS, EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS NACIONALES FIJADOS EN EL PLAN, Y CUYA EXTENSIÓN TERRITORIAL REBASE EL ÁMBITO JURISDICCIONAL DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA. PROGRAMAS ESPECIALES.- SE REFIEREN A LAS PRIORIDADES DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL PAÍS FIJADOS EN EL PLAN O A LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON DOS O MÁS DEPENDENCIAS COORDINADORAS DE SECTOR. PROGRAMAS ANUALES.- LOS INDICADOS EN EL ART. 22 DE LA LOPSRM OBJETIVOS, METAS Y PREVISIONES DE RECURSOS ESTABLECIDOS EN EL PRESUPUESTOS DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN ART. 17 LOPSRM EN LA PLANEACIÓN DE LAS OBRASPÚBLICAS Y DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS QUE PRETENDAN REALIZAR LOS SUJETOS A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES I A VI DEL ARTÍCULO 1 DE ESTA LEY, DEBERÁN AJUSTARSE A:
17
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART. 18 LOPSRM) LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE REQUIERAN CONTRATAR O REALIZAR ESTUDIOS O PROYECTOS, PREVIAMENTE VERIFICARÁN EN SUS ARCHIVOS LA EXISTENCIA DE TRABAJOS SOBRE LA MATERIA DE QUE SE TRATE. EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADVIERTA LA EXISTENCIA DE DICHOS TRABAJOS Y SE COMPRUEBE QUE LOS MISMOS SATISFACEN LOS REQUERIMIENTOS DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA, NO PROCEDERÁ LA CONTRATACIÓN, CON EXCEPCIÓN DE AQUELLOS TRABAJOS QUE SEAN NECESARIOS PARA SU ADECUACIÓN, ACTUALIZACIÓN O COMPLEMENTO. LOS CONTRATOS DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS OBRAS PÚBLICAS SÓLO SE PODRÁN CELEBRAR CUANDO LAS ÁREAS RESPONSABLES DE SU EJECUCIÓN NO DISPONGAN CUANTITATIVA O CUALITATIVAMENTE DE LOS ELEMENTOS, INSTALACIONES Y PERSONAL PARA LLEVARLOS A CABO, LO CUAL DEBERÁ JUSTIFICARSE A TRAVÉS DEL DICTAMEN QUE PARA TAL EFECTO EMITA EL TITULAR DEL ÁREA RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS. CUALQUIER PERSONA, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS PODRÁN PROMOVER Y PRESENTAR A CONSIDERACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, ESTUDIOS, PLANES Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS, DEBIENDO PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN SUFICIENTE QUE PERMITA SU FACTIBILIDAD, SIN QUE ELLO GENERE DERECHOS U OBLIGACIONES A LAS MISMAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.
18
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART. 19 LOPSRM) LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE REALICEN OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SEA POR CONTRATO O POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA, ASÍ COMO LOS CONTRATISTAS CON QUIENES AQUELLAS CONTRATEN, OBSERVARÁN DISPOSICIONES: ASENTAMIENTOS HUMANOS DESARROLLO URBANO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL CONSTRUCCIÓN
19
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART. 19 LOPSRM) PREVIAMENTE A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, TRAMITAR Y OBTENER DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES: DICTÁMENES PERMISOS LICENCIAS DERECHOS DE BANCOS DE MATERIALES PROPIEDAD O LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INCLUYENDO DERECHOS DE VÍA Y EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES SOBRE LOS CUALES SE EJECUTARÁN LAS OBRAS PÚBLICAS LOS DERECHOS OTORGADOS POR QUIEN PUEDA DISPONER LEGALMENTE DE LOS MISMOS. EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN SE PRECISARÁN, EN SU CASO, AQUÉLLOS TRÁMITES QUE CORRESPONDERÁ REALIZAR AL CONTRATISTA.
20
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES
ASPECTOS DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (ART. 20 LOPSRM) DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONSIDERAR LOS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE QUE PUEDA CAUSAR LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PREVISTA POR LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE. INCLUIR LAS OBRAS NECESARIAS PARA QUE SE PRESERVEN O RESTITUYAN EN FORMA EQUIVALENTE LAS CONDICIONES AMBIENTALES CUANDO ÉSTAS PUDIEREN DETERIORARSE Y SE DARÁ LA INTERVENCIÓN QUE CORRESPONDA A LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA, Y A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE TENGAN ATRIBUCIONES EN LA MATERIA.
21
PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (ART. 21 LOPSRM)
LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS FORMULARÁN SUS PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS: LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN QUE SE REQUIERAN PARA DEFINIR LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, ECOLÓGICA Y SOCIAL DE LOS TRABAJOS; LOS OBJETIVOS Y METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; LAS ACCIONES PREVIAS, DURANTE Y POSTERIORES A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS, INCLUYENDO, CUANDO CORRESPONDA, LAS OBRAS PRINCIPALES, LAS DE INFRAESTRUCTURA, LAS COMPLEMENTARIAS Y ACCESORIAS, ASÍ COMO LAS ACCIONES PARA PONER AQUÉLLAS EN SERVICIO; LAS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES, CLIMÁTICAS Y GEOGRÁFICAS DE LA REGIÓN DONDE DEBA REALIZARSE LA OBRA PÚBLICA;
22
PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (ART. 21 LOPSRM)
LAS NORMAS APLICABLES CONFORME A LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN O, A FALTA DE ÉSTAS, LAS NORMAS INTERNACIONALES; LOS RESULTADOS PREVISIBLES; LA COORDINACIÓN QUE SEA NECESARIA PARA RESOLVER POSIBLES INTERFERENCIAS Y EVITAR DUPLICIDAD DE TRABAJOS O INTERRUPCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS; LA CALENDARIZACIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS, LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO LOS GASTOS DE OPERACIÓN; LAS UNIDADES RESPONSABLES DE SU EJECUCIÓN, ASÍ COMO LAS FECHAS PREVISTAS DE INICIACIÓN Y TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS;
23
PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (ART. 21 LOPSRM)
LAS INVESTIGACIONES, ASESORÍAS, CONSULTORÍAS Y ESTUDIOS QUE SE REQUIERAN, INCLUYENDO LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA NECESARIOS; LA ADQUISICIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, ASÍ COMO LA OBTENCIÓN DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN NECESARIOS; LA EJECUCIÓN, QUE DEBERÁ INCLUIR EL COSTO ESTIMADO DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS QUE SE REALICEN POR CONTRATO Y, EN CASO DE REALIZARSE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA, LOS COSTOS DE LOS RECURSOS NECESARIOS; LAS CONDICIONES DE SUMINISTRO DE MATERIALES, DE MAQUINARIA, DE EQUIPOS O DE CUALQUIER OTRO ACCESORIO RELACIONADO CON LOS TRABAJOS; LOS CARGOS PARA PRUEBAS Y FUNCIONAMIENTO, ASÍ COMO LOS INDIRECTOS DE LOS TRABAJOS; LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LOS BIENES INMUEBLES A SU CARGO;
24
PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (ART. 21 LOPSRM)
LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES Y LICENCIAS QUE SE REQUIERAN; TODA INSTALACIÓN PÚBLICA DEBERÁ ASEGURAR LA ACCESIBILIDAD, EVACUACIÓN, LIBRE TRÁNSITO SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS, PARA TODAS LAS PERSONAS; Y DEBERÁN CUMPLIR CON LAS NORMAS DE DISEÑO Y DE SEÑALIZACIÓN QUE SE EMITAN, EN INSTALACIONES, CIRCULACIONES, SERVICIOS SANITARIOS Y DEMÁS INSTALACIONES ANÁLOGAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, Y LAS DEMÁS PREVISIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS.
25
PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA
LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EL GASTO DE LAS OBRAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMA SE SUJETARÁ A LAS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, ASÍ COMO A LO PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES LOS RECURSOS DESTINADOS A ESE FIN SE ADMINISTRARÁN CON EFICIENCIA, EFICACIA, ECONOMÍA, TRANSPARENCIA, HONRADEZ E IMPARCIALIDAD PARA SATISFACER LOS OBJETIVOS A LOS QUE FUEREN DESTINADOSDE ESTA LEY. (ART. 24 LOPSRM)
26
PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA
PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS SE REQUERIRÁ CONTAR CON: LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN NORMAS DE CALIDAD PROGRAMA DE EJECUCIÓN TOTALMENTE TERMINADOS, O BIEN, EN EL CASO DE OBRAS PÚBLICAS DE GRAN COMPLEJIDAD (obras cuya ejecución y sitio donde se vayan a realizar presenten dificultades técnicas o de seguridad para el desarrollo de los trabajos, así como aquellas que exijan urgencia en su construcción derivadas de caso fortuito o fuerza mayor), CON UN AVANCE EN SU DESARROLLO QUE PERMITA A LOS LICITANTES PREPARAR UNA PROPOSICIÓN SOLVENTE Y EJECUTAR LOS TRABAJOS HASTA SU CONCLUSIÓN EN FORMA ININTERRUMPIDA, EN CONCORDANCIA CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO. SE EXCEPTÚA DE LO ANTERIOR LOS CASOS A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES II, V Y VIII, SALVO LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, DEL ARTÍCULO 42 DE ESTA LEY. (ART. 24 LOPSRM)
27
COMITÉS DE OBRA PÚBLICA (ART. 25 LOPSRM)
LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS Y LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS ENTIDADES, ATENDIENDO A LA CANTIDAD DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS QUE REALICEN, DEBERÁN ESTABLECER COMITÉS DE OBRAS PÚBLICAS PARA LOS CASOS QUE ESTABLECE ESTA LEY…. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PODRÁ PARTICIPAR COMO ASESOR EN LOS COMITÉS Y SUBCOMITÉS A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO, PRONUNCIÁNDOSE DE MANERA RAZONADA AL EMITIR SUS OPINIONES.
28
MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE LA OBRA PÚBLICA (ART. 26 LOPSRM)
LA OBRA PÚBLICA SE PUEDE REALIZAR: POR CONTRATO.- LA OBRA PÚBLICA LA EJECUTA UN CONTRATISTA. Ó POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA.- LA OBRA PÚBLICA LA EJECUTA LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CON RECURSOS PROPIOS.
29
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA (ART. 27 LOPSRM)
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA: I. LICITACIÓN PÚBLICA; II. INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O III. ADJUDICACIÓN DIRECTA. SE ELEGIRÁ AQUEL QUE ASEGURE AL ESTADO LAS MEJORES CONDICIONES DE PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS PERTINENTES LICITACIÓN PÚBLICA: INICIA: PUBLICACIÓN CONVOCATORIA O PRIMERA INVITACIÓN TERMINA: FALLO, FIRMA DE CONTRATO O CANCELACIÓN
30
CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA (ART. 27 LOPSRM)
LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS Y LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS SE ADJUDICARÁN, POR REGLA GENERAL, A TRAVÉS DE LICITACIONES PÚBLICAS, MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, PARA QUE LIBREMENTE SE PRESENTEN PROPOSICIONES SOLVENTES EN SOBRE CERRADO, QUE SERÁ ABIERTO PÚBLICAMENTE. EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DEBERÁN ESTABLECERSE LOS MISMOS REQUISITOS Y CONDICIONES PARA TODOS LOS PARTICIPANTES, DEBIENDO LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PROPORCIONAR A TODOS LOS INTERESADOS IGUAL ACCESO A LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON DICHOS PROCEDIMIENTOS, A FIN DE EVITAR FAVORECER A ALGÚN PARTICIPANTE.
31
CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA (ART. 27 LOPSRM)
LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN E INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES NO PODRÁN SER NEGOCIADAS, SIN PERJUICIO DE QUE LA CONVOCANTE PUEDA SOLICITAR A LOS LICITANTES ACLARACIONES O INFORMACIÓN ADICIONAL EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 38 DE ESTA LEY. LA LICITACIÓN PÚBLICA INICIA CON LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y, EN EL CASO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, CON LA ENTREGA DE LA PRIMERA INVITACIÓN; AMBOS PROCEDIMIENTOS CONCLUYEN CON LA EMISIÓN DEL FALLO Y LA FIRMA DEL CONTRATO O, EN SU CASO, CON LA CANCELACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPECTIVO.
32
CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA (ART. 27 LOPSRM)
LOS LICITANTES SÓLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN EN CADA PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN; INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LAS YA PRESENTADAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO POR LOS LICITANTES. A LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA E INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PODRÁ ASISTIR CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS.
33
CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA
LICITACIÓN: PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SELECCIONA A UNA PERSONA FÍSICA O MORAL, PARA QUE REALICE LA CONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO, REPARACIÓN O DEMOLICIÓN DE UN BIEN INMUEBLE O MUEBLE EN BENEFICIO DEL INTERÉS GENERAL Y, QUE CONSISTE EN UNA INVITACIÓN DIRIGIDA A TODOS LOS INTERESADOS PARA QUE SUJETÁNDOSE A LAS BASES ESTABLECIDAS PRESENTEN SUS OFERTAS Y DE ELLAS SELECCIONAR A LA MÁS CONVENIENTE EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD, EFICACIA Y HONRADEZ. PRINCIPIOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA: CONCURRENCIA.- PARTICIPACIÓN DEL MAYOR NÚMERO DE OFERTANTES IGUALDAD.- NO DEBE HABER DISCRIMINACIONES O TOLERANCIAS A FAVOR DE NINGÚN OFERENTE PUBLICIDAD.- POSIBILIDAD DE QUE LOS INTERESADOS CONOZCAN TODO LO RELATIVO A LA LICITACIÓN. OPOSICIÓN.- IMPUGNACIÓN DE LAS OFERTAS.
34
TESTIGOS SOCIALES (ART. 27 BIS LOPSRM)
EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS, CUYO MONTO REBASE EL EQUIVALENTE A DIEZ MILLONES DE DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL ($574,600,000.00) Y EN AQUELLOS CASOS QUE DETERMINE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ATENDIENDO AL IMPACTO QUE LA CONTRATACIÓN TENGA EN LOS PROGRAMAS SUSTANTIVOS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, PARTICIPARÁN TESTIGOS SOCIALES. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA TENDRÁ A SU CARGO EL PADRÓN PÚBLICO DE TESTIGOS SOCIALES, QUIENES PARTICIPARÁN EN TODAS LAS ETAPAS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, A LOS QUE SE REFIERE ESTA LEY, CON VOZ Y EMITIRÁN UN TESTIMONIO FINAL QUE INCLUIRÁ SUS OBSERVACIONES Y EN SU CASO RECOMENDACIONES, MISMO QUE TENDRÁ DIFUSIÓN EN LA PÁGINA ELECTRÓNICA DE CADA DEPENDENCIA O ENTIDAD, EN COMPRANET Y SE INTEGRARÁ AL EXPEDIENTE RESPECTIVO.
35
TESTIGOS SOCIALES (ART. 27 BIS LOPSRM)
LOS TESTIGOS SOCIALES SERÁN SELECCIONADOS MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, ACREDITARÁ COMO TESTIGOS SOCIALES A AQUÉLLAS PERSONAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA FRACCIÓN III DEL ART. 27 BIS DE LA LOPSRM. EN CASO DE QUE EL TESTIGO SOCIAL DETECTE IRREGULARIDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, DEBERÁ REMITIR SU TESTIMONIO AL ÁREA DE QUEJAS DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE Y/O A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.
36
LICITACIONES ELECTRÓNICAS (ART. 28 LOPSRM)
EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS SE PODRÁN UTILIZAR MEDIOS ELECTRÓNICOS, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DE QUE LOS LICITANTES PUEDAN OPTAR POR PRESENTAR SUS PROPOSICIONES POR ESCRITO DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS DEBERÁN SER FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE POR LOS LICITANTES O SUS APODERADOS; EN EL CASO DE QUE ÉSTAS SEAN ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, SE EMPLEARÁN MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, LOS CUALES PRODUCIRÁN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES Y, EN CONSECUENCIA, TENDRÁN EL MISMO VALOR PROBATORIO.
37
LICITACIONES ELECTRÓNICAS (ART. 28 LOPSRM)
EN EL CASO QUE LOS LICITANTES OPTEN POR EL USO DE DICHOS MEDIOS PARA ENVIAR SUS PROPOSICIONES, ELLO NO LIMITA QUE PARTICIPEN EN LOS DIFERENTES ACTOS DERIVADOS DE LAS LICITACIONES. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA OPERARÁ Y SE ENCARGARÁ DEL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE UTILICEN LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES O LOS LICITANTES Y SERÁ RESPONSABLE DE EJERCER EL CONTROL DE ESTOS MEDIOS, SALVAGUARDANDO LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE SE REMITA POR ESTA VÍA. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PODRÁ ACEPTAR LA CERTIFICACIÓN O IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE OTORGUEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y LOS ENTES PÚBLICOS DE UNAS Y OTROS, ASÍ COMO TERCEROS FACULTADOS POR AUTORIDAD COMPETENTE EN LA MATERIA…
38
LICITACIONES ELECTRÓNICAS (ART. 28 LOPSRM)
EL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPOSICIÓN DE LOS LICITANTES DEBERÁ ENTREGARSE EN LA FORMA Y MEDIOS QUE PREVEA LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN.
39
TIPOS DE LICITACIÓN PÚBLICA (ART. 30 LOPSRM)
NACIONAL.- ÚNICAMENTE PUEDEN PARTICIPAR PERSONAS DE NACIONALIDAD MEXICANA (DEBAJO DE LOS UMBRALES PREVISTOS EN LOS TRATADOS) INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS.- PUEDEN PARTICIPAR PERSONAS DE NACIONALIDAD MEXICANA Y EXTRANJEROS DE PAÍSES CON LOS QUE SE TENGA CELEBRADO UN TRATADO INTERNACIONAL ABIERTA.- PUEDEN PARTICIPAR PERSONAS DE NACIONALIDAD MEXICANA Y EXTRANJEROS DE CUALQUIER PAÍS LOS CONTRATISTAS NACIONALES NO CUENTAN CON LA CAPACIDAD PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS. RESULTA COVENIENTE EN CUANTO A PRECIO. CUANDO HABIÉNDOSE REALIZADO UNA LICITACIÓN NACIONAL NO SE PRESENTEN PROPOSICIONES. ASÍ SE ESTIPULE PARA CONTRATACIONES FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS. LICITACIÓN PÚBLICA:
40
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA, EN LA CUAL SE ESTABLECERÁN LAS BASES EN QUE SE DESARROLLARÁ EL PROCEDIMIENTO Y EN LAS CUALES SE DESCRIBIRÁN LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN, DEBERÁ CONTENER: I. EL NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE; II. LA INDICACIÓN DE SI LA LICITACIÓN ES NACIONAL O INTERNACIONAL; Y EN CASO DE SER INTERNACIONAL, SI SE REALIZARÁ O NO BAJO LA COBERTURA DEL CAPÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE ALGÚN TRATADO, Y EL IDIOMA O IDIOMAS, ADEMÁS DEL ESPAÑOL, EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES; III. LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA O DEL SERVICIO Y EL LUGAR EN DONDE SE LLEVARÁN A CABO LOS TRABAJOS;
41
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
IV. LOS PORCENTAJES, FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ANTICIPOS QUE, EN SU CASO, SE OTORGARÁN; V. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DETERMINADO EN DÍAS NATURALES, INDICANDO LA FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LOS MISMOS; VI. MONEDA O MONEDAS EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES. EN LOS CASOS EN QUE SE PERMITA HACER LA COTIZACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA SE DEBERÁ ESTABLECER QUE EL PAGO QUE SE REALICE EN EL TERRITORIO NACIONAL SE HARÁ EN MONEDA NACIONAL Y AL TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA EN QUE SE HAGA DICHO PAGO, ASÍ COMO EL MECANISMO Y PERIODOS DE REVISIÓN; VII. LAS CONDICIONES DE PAGO DE ACUERDO AL TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR;
42
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
VIII. LA INDICACIÓN DE QUE, EN SU CASO, LAS PROPOSICIONES PODRÁN PRESENTARSE A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, PRECISANDO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA ELLO; IX. CUANDO PROCEDA, LUGAR, FECHA Y HORA PARA LA VISITA O VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, LA QUE DEBERÁ LLEVARSE A CABO DENTRO DEL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL CUARTO DÍA NATURAL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE PUBLIQUE LA CONVOCATORIA Y EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES; X. LA FECHA, HORA Y LUGAR DE LA PRIMERA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, SIENDO OPTATIVA LA ASISTENCIA A LAS REUNIONES QUE, EN SU CASO, SE REALICEN; XI. LAS FECHAS, HORAS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES; COMUNICACIÓN DEL FALLO Y FIRMA DEL CONTRATO;
43
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XII. EL SEÑALAMIENTO DE QUE PARA INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES BASTARÁ QUE LOS LICITANTES PRESENTEN UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, SIN QUE RESULTE NECESARIO ACREDITAR SU PERSONALIDAD JURÍDICA; XIII. LA FORMA EN QUE LOS LICITANTES DEBERÁN ACREDITAR SU EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, PARA EFECTOS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y, EN SU CASO, FIRMA DEL CONTRATO. ASIMISMO, LA INDICACIÓN DE QUE EL LICITANTE DEBERÁ PROPORCIONAR UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, EN CASO DE CONTAR CON ÉL; XIV. LA INDICACIÓN DE QUE NO PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 DE ESTA LEY;
44
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XV. LA INDICACIÓN DE QUE LAS PERSONAS A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE ESTA LEY, QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA, MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS ESTUDIOS, PLANES O PROGRAMAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO, INCLUYEN SUPUESTOS, ESPECIFICACIONES E INFORMACIÓN VERÍDICOS Y SE AJUSTAN A LOS REQUERIMIENTOS REALES DE LA OBRA A EJECUTAR, ASÍ COMO QUE, EN SU CASO, CONSIDERAN COSTOS ESTIMADOS APEGADOS A LAS CONDICIONES DEL MERCADO; EN EL CASO DE QUE LA MANIFESTACIÓN SE HAYA REALIZADO CON FALSEDAD, SE SANCIONARÁ AL LICITANTE CONFORME AL TÍTULO SEXTO DE ESTA LEY; XVI. LA FORMA EN QUE LOS LICITANTES ACREDITARÁN SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA QUE SE REQUIERA PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS;
45
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XVII. PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA QUE SE REQUIERAN PARA PREPARAR LA PROPOSICIÓN; NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN APLICABLES, EN EL CASO DE LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES, DEBERÁN SER FIRMADAS POR EL RESPONSABLE DEL PROYECTO; XVIII. TRATÁNDOSE DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS OBRAS PÚBLICAS, LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE DEBERÁN PRECISAR EL OBJETO Y ALCANCES DEL SERVICIO; LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES; EL PRODUCTO ESPERADO, Y LA FORMA DE PRESENTACIÓN, ASÍ COMO LOS TABULADORES DE LAS CÁMARAS INDUSTRIALES Y COLEGIOS DE PROFESIONALES QUE DEBERÁN SERVIR DE REFERENCIA PARA DETERMINAR LOS SUELDOS Y HONORARIOS PROFESIONALES DEL PERSONAL TÉCNICO; XIX. RELACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE, EN SU CASO, PROPORCIONE LA CONVOCANTE, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS PROGRAMAS DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTES;
46
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XX. EN SU CASO, EL SEÑALAMIENTO DEL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DEL VALOR DE LA OBRA QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES EN MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, QUE SERÍAN UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS; XXI. INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE PODRÁN SUBCONTRATARSE; XXII. CRITERIOS CLAROS Y DETALLADOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 38 DE ESTA LEY; XXIII. SEÑALAMIENTO DE LAS CAUSAS EXPRESAS DE DESECHAMIENTO, QUE AFECTEN DIRECTAMENTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES, ENTRE LAS QUE SE INCLUIRÁ LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR EL COSTO DE LOS TRABAJOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES;
47
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XXIV. PORCENTAJE, FORMA Y TÉRMINOS DE LAS GARANTÍAS QUE DEBAN OTORGARSE; XXV. MODELO DE CONTRATO AL QUE PARA LA LICITACIÓN DE QUE SE TRATE SE SUJETARÁN LAS PARTES, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LOS REQUISITOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 46 DE ESTA LEY; XXVI. LA INDICACIÓN DE QUE EL LICITANTE GANADOR QUE NO FIRME EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 78 DE ESTA LEY; XXVII. EL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE COSTOS QUE DEBERÁ APLICARSE, SEGÚN EL TIPO DE CONTRATO;
48
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XXVIII. ATENDIENDO AL TIPO DE CONTRATO, LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE LOS LICITANTES INTEGREN SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA. EN CASO DE QUE EXISTA INFORMACIÓN QUE NO PUEDA SER PROPORCIONADA A TRAVÉS DE COMPRANET, LA INDICACIÓN DE QUE LA MISMA ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS EN EL DOMICILIO QUE SE SEÑALE POR LA CONVOCANTE; XXIX. LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE LOS LICITANTES DEBERÁN INTEGRAR A SUS PROPOSICIONES, ATENDIENDO AL TIPO DE CONTRATO, ASÍ COMO A LAS CARACTERÍSTICAS, MAGNITUD Y COMPLEJIDAD DE LOS TRABAJOS. XXX. EL DOMICILIO DE LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O DE LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, O EN SU CASO EL MEDIO ELECTRÓNICO EN QUE PODRÁN PRESENTARSE INCONFORMIDADES, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 84 DE LA PRESENTE LEY;
49
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
XXXI. PRECISAR QUE SERÁ REQUISITO EL QUE LOS LICITANTES PRESENTEN UNA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, Y XXXII. LOS DEMÁS REQUISITOS GENERALES QUE, POR LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS, DEBERÁN CUMPLIR LOS INTERESADOS, PRECISANDO CÓMO SERÁN UTILIZADOS EN LA EVALUACIÓN.
50
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
PARA LA PARTICIPACIÓN, ADJUDICACIÓN O CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS O SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS NO PODRÁN ESTABLECERSE REQUISITOS QUE TENGAN POR OBJETO O EFECTO LIMITAR EL PROCESO DE COMPETENCIA Y LIBRE CONCURRENCIA. EN NINGÚN CASO SE DEBERÁN ESTABLECER REQUISITOS O CONDICIONES IMPOSIBLES DE CUMPLIR. LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE TOMARÁ EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES PREVIAS QUE, EN SU CASO, EMITA LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA, EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA.
51
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 31 LOPSRM)
PREVIO A LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA CUYO PRESUPUESTO ESTIMADO DE CONTRATACIÓN SEA SUPERIOR A DIEZ MIL VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL ELEVADO AL MES ($17,238,000), EL PROYECTO DE CONVOCATORIA DEBERÁ SER DIFUNDIDO A TRAVÉS DE COMPRANET, AL MENOS DURANTE DIEZ DÍAS HÁBILES, LAPSO DURANTE EL CUAL ÉSTAS RECIBIRÁN LOS COMENTARIOS PERTINENTES EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN SE SEÑALE. EN LOS CASOS DE LICITACIONES CUYO MONTO SEA INFERIOR AL SEÑALADO EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, LA PUBLICACIÓN PREVIA DE LAS CONVOCATORIAS SERÁ OPCIONAL PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES. LOS COMENTARIOS Y OPINIONES QUE SE RECIBAN AL PROYECTO DE CONVOCATORIA, SERÁN ANALIZADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES A EFECTO DE, EN SU CASO, CONSIDERARLAS PARA ENRIQUECER EL PROYECTO.
52
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN (ART. 32 LOPSRM)
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA COMPRANET Y SU OBTENCIÓN SERÁ GRATUITA. SIMULTÁNEAMENTE SE ENVIARÁ PARA SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, UN RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN LA CONVOCANTE PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES COPIA DEL TEXTO DE LA CONVOCATORIA.
53
PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (ART. 33 LOPSRM)
20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, CUANDO MENOS. LICITACIONES INTERNACIONALES 15 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, CUANDO MENOS. LICITACIONES NACIONALES SI EXISTEN RAZONES JUSTIFICADAS NO MENOS DE 10 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
54
MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA Y/O BASES DE LICITACIÓN (ART. 34 LOPSRM)
PLAZOS OTROS ASPECTOS LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS TRABAJOS CONVOCADOS ORIGINALMENTE CONSISTIR EN LA ADICIÓN DE TRABAJOS DISTINTOS A LOS CONVOCADOS ORIGINALMENTE DESDE SU PUBLICACIÓN Y A MÁS TARDAR EL SEPTIMO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS COMPRANET ACTA (S) DE LA (S) JUNTA (S) DE ACLARACIONES (SE DEBE CELEBRAR AL MENOS UNA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA) MODIFICACIONES A CONVOCATORIA CONDICIÓN: LAS MODIFICACIONES NO DEBEN PLAZO PARA LLEVAR A CABO MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN MEDIOS PARA DIFUNDIR LAS POSIBLES MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA
55
JUNTA DE ACLARACIONES (ART. 35 LOPSRM)
EL ACTO SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR LA CONVOCANTE, QUIÉN DEBERÁ SER ASISTIDO POR UN REPRESENTANTE DEL ÁREA REQUIRENTE DE LOS TRABAJOS, A FIN DE QUE SE RESUELVAN EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS DUDAS Y PLANTEAMIENTOS DE LOS LICITANTES RELACIONADOS CON LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA. LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE.
56
JUNTA DE ACLARACIONES (ART. 35 LOPSRM)
LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, PODRÁN ENTREGARSE PERSONALMENTE EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, O ENVIARSE A TRAVÉS DE COMPRANET, SEGÚN CORRESPONDA, A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA EN QUE SE VAYA A REALIZAR LA CITADA JUNTA. AL CONCLUIR CADA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁ SEÑALARSE LA FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE ULTERIORES JUNTAS, CONSIDERANDO QUE ENTRE LA ÚLTIMA DE ÉSTAS Y EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁ EXISTIR UN PLAZO DE AL MENOS SEIS DÍAS NATURALES. DE RESULTAR NECESARIO, LA FECHA SEÑALADA EN LA CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PODRÁ DIFERIRSE.
57
JUNTA DE ACLARACIONES (ART. 35 LOPSRM)
AL CONCLUIR CADA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁ SEÑALARSE LA FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE ULTERIORES JUNTAS, CONSIDERANDO QUE ENTRE LA ÚLTIMA DE ÉSTAS Y EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁ EXISTIR UN PLAZO DE AL MENOS SEIS DÍAS NATURALES. DE RESULTAR NECESARIO, LA FECHA SEÑALADA EN LA CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PODRÁ DIFERIRSE. DE CADA JUNTA DE ACLARACIONES SE LEVANTARÁ ACTA EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LOS CUESTIONAMIENTOS FORMULADOS POR LOS INTERESADOS Y LAS RESPUESTAS DE LA CONVOCANTE. EN EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES SE INDICARÁ EXPRESAMENTE ESTA CIRCUNSTANCIA.
58
JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES (22 RLOPSRM)
LA JUNTA DE ACLARACIONES DEBERÁ SER POSTERIOR A LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS (ART. 22 RLOPSRM) SE PODRÁN REALIZAR EL NÚMERO DE JUNTAS QUE SE CONSIDEREN NECESARIAS (ART. 22 RLOPSRM) DE TODA JUNTA DE ACLARACIONES SE LEVANTARÁ UN ACTA, QUE CONTENDRÁ LA FIRMA DE LOS ASISTENTES Y LAS PREGUNTAS FORMULADAS POR LOS LICITANTES Y LAS RESPUESTAS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD Y, EN SU CASO, LOS DATOS RELEVANTES DE LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS (ART. 22 RLOPSRM) LAS ACTAS DERIVADAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES DEBERAN PONERSE A DISPOSICIÓN EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE O POR MEDIOS DE DIFUSIÓN ELECTRÓNICA (COMPRANET), (ART. 22 RLOPSRM)
59
LA VISITA DE OBRA EN SU CASO, DEBERÁ LLEVARSE A CABO DENTRO DEL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL CUARTO DÍA NATURAL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE PUBLIQUE LA CONVOCATORIA Y EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES (ART. 33-XV). SERÁ OPTATIVA PARA LOS INTERESADOS (ART. 21 RLOPSRM) LOS LICITANTES, EN SU PROPUESTA DEBERÁN INCLUIR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN QUE CONOCEN EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES (ART. 21 RLOPSRM) AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, PODRÁN ASISTIR LOS INTERESADOS Y SUS AUXILIARES QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES DE LICITACIÓN, ASÍ COMO AQUÉLLOS QUE AUTORICE LA CONVOCANTE. (ART. 21 RLOPSRM).
60
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA-ECONÓMICA (ART. 36 LOPSRM)
SU PRESENTACIÓN SE HARÁ EN SOBRE CERRADO. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA ECONÓMICA Y TÉCNICA PODRÁ INCLUIRSE DENTRO O FUERA DEL SOBRE. DOS O MAS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR PROPOSICIONES CONJUNTAS. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN REALIZAR REVISIONES PRELIMINARES RESPECTO DE: ESPECIALIDAD EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DE LOS INTERESADOS INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE LA CONVOCANTE (EL NO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO NO SERÁ MOTIVO PARA IMPEDIR LA PARTICIPACIÓN; EL REGISTRO DEBERÁ SER PERMANENTE Y ESTAR A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER INTERESADO ) DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA; PROPUESTA TÉCNICA ECONOMICA
61
PROPUESTAS CONJUNTAS (ART. 36 SEGUNDO PÁRRAFO LOPSRM, 28 RLOPSRM)
SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD O NUEVA SOCIEDAD (PERSONAS MORALES) EN LA PROPUESTA Y EN EL CONTRATO SE DEBERÁN ESTABLECER CON PRECISIÓN LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE CADA PERSONA SE OBLIGA A REALIZAR Y LA FORMA DE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LA PROPUESTA DEBERÁ SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE COMÚN DESIGNADO POR EL GRUPO. DEBERÁN CELEBRAR UN CONVENIO PRIVADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS, EL REPRESENTANTE COMÚN DEBERÁ SEÑALAR QUE LA PROPUESTA ES CONJUNTA. PARA CUMPLIR CON EL CAPITAL CONTABLE MÍNIMO REQUERIDO POR LA CONVOCANTE, SE PODRÁN SUMAR LOS CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS PERSONAS INTEGRANTES. CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DEBERÁN ACREDITAR DE FORMA INDIVIDUAL LOS REQUERIMIENTOS SEÑALADOS EN EL ART. 24 DEL RLOPSRM. DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR PROPOSICIONES CONJUNTAS:
62
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES (ART. 37 LOPSRM)
ENTREGA-RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO APERTURA DE PROPOSICIONES (SE HACE CONSTAR LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA , SIN REVISAR SU CONTENIDO) FIRMA DE LOS DOCUMENTOS INDICADOS EN LA CONVOCATORIA POR UN LICITANTE ELEGIDO Y EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDE SE LEVANTARÁ ACTA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PORPOSIONES: DEBERÁ CONTENER: PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y SUS IMPORTES TOTALES LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO (ESTA FECHA QUEDARÁ COMPRENDIDA DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LOS DE ESTE EVENTO DE APERTURA Y PODRÁ DIFERIRSE SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE TREINTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE PARA EL FALLO) FIRMA DEL ACTA Y ENTREGA DE COPIA A LOS ASISTENTES SE PONE EL ACTA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO
63
EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES: CRITERIOS GENERALES (ART. 38 LOPSRM)
VERIFICAR QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS CLAROS Y DETALLADOS PARA DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES, DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS POR REALIZAR
64
EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES: CRITERIOS GENERALES (ART. 38 LOPSRM)
ATENDIENDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA OBRA O SERVICIO, SE PODRÁ DETERMINAR LA CONVENIENCIA DE UTILIZAR EL MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES. CONDICIONES QUE TENGAN COMO PROPÓSITO FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO REQUISITO CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMO, O DEFICIENCIA EN SU CONTENIDO NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN, Y SE TENDRÁN POR NO ESTABLECIDAS. LA INOBSERVANCIA POR PARTE DE LOS LICITANTES RESPECTO A DICHAS CONDICIONES O REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR SUS PROPOSICIONES
65
EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES: CRITERIOS GENERALES (ART. 38 LOPSRM)
CUANDO EL ÁREA CONVOCANTE TENGA NECESIDAD DE SOLICITAR AL LICITANTE LAS ACLARACIONES PERTINENTES, O APORTAR INFORMACIÓN ADICIONAL PARA REALIZAR LA CORRECTA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, DICHA COMUNICACIÓN SE REALIZARÁ SEGÚN LO INDICADO POR EL REGLAMENTO DE ESTA LEY, SIEMPRE Y CUANDO NO IMPLIQUE ALTERACIÓN ALGUNA A LA PARTE TÉCNICA O ECONÓMICA DE SU PROPOSICIÓN EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES SE DETERMINA LA SOLVENCIA: SON SOLVENTES AQUELLAS QUE CUMPLAN CON LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS
66
EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES: CRITERIOS GENERALES (ART. 38 LOPSRM)
SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES ADJUDICACIÓN PROPOSICIÓN QUE ASEGURE LAS MEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS PERTINENTES.
67
EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS PROPUESTAS (ART. 36 RLOPSRM)
ASPECTOS A EVALUAR EN LA PARTE TÉCNICA: QUE CADA DOCUMENTO CONTENGA LA INFORMACIÓN SOLICITADA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO PROPUESTO QUE LOS LICITANTES CUENTEN CON LA MAQUINARIA Y EQUIPO ADECUADO, SUFICIENTE Y NECESARIO PLANEACIÓN INTEGRAL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PROGRAMAS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (GENERALES Y ESPECIFICOS) MAQUINARIA Y EQUIPO (QUE SEAN ADECUADOS, NECESARIOS Y SUFICIENTES; RENDIMIENTOS) MATERIALES (CONSUMOS Y QUE LAS ESPECIFICACIONES Y CALIDAD CUMPLAN CON LO REQUERIDO) MANO DE OBRA (QUE SEA ADECUADO Y SUFICIENTE Y DE LA ESPECIALIDAD REQUERIDA; RENDIMIENTOS)
68
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS PROPUESTAS (ART. 37 RLOPSRM)
ASPECTOS A EVALUAR EN LA PARTE ECONÓMICA: QUE CADA DOCUMENTO CONTENGA LA INFORMACIÓN SOLICITADA QUE LOS PRECIOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE SEAN ACEPTABLES PRESUPUESTO DE OBRA (TODOS LOS CONCEPTOS COTIZADOS, PRECIOS UNITARIOS CON NÚMERO Y LETRA, OPERACIONES ARITMÉTICAS) ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS, ACORDE CON EL REGLAMENTO DE LA LOSRM (COSTOS DIRECTOS, COSTOS INDIRECTOS, COSTO FINANCIERO, CARGO POR UTILIDAD) CONGRUENCIA DEL IMPORTE TOTAL CON TODOS LOS DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA. CONGRUENCIA ENTRE LOS PROGRAMAS ESPECIFICOS DE EROGACIONES Y EL PROGRAMA GENERAL DE EROGACIONES.
69
MECANISMO DE ADJUDICACIÓN (ART. 37-A RLOPSRM)
MECANISMO QUE ATIENDA A LAS CONDICIONES, CRITERIOS, PARÁMETROS Y SU CORRESPONDIENTE VALORACIÓN EN PUNTAJE: CRITERIO RELATIVO AL PRECIO PUNTOS CRITERIO RELATIVO A LA CALIDAD.- 20 PUNTOS (ESPECIALIDAD 5, EXPERIENCIA 5, CAPACIDAD TÉCNICA 10) CRITERIO RELATIVO AL FINANCIAMIENTO.- 10 PUNTOS CRITERIO RELATIVO A LA OPORTUNIDAD.- 10 PUNTOS GRADO DE CUMPLIMIENTO 5, CONTRATOS SIN RESCISIÓN 5) CRITERIO RELATIVO A CONTENIDO NACIONAL.- 10 PUNTOS LA PROPOSICIÓN SOLVENTE ECONÓMICAMENTE MÁS CONVENIENTE PARA EL ESTADO SERÁ AQUELLA QUE REÚNA LA MAYOR PUNTUACIÓN CONFORME A LA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS Y PARÁMETROS DESCRITOS EN EL ARTÍCULO 37 A, SIEMPRE Y CUANDO SU PRECIO O MONTO NO EXCEDA DEL 7% RESPECTO DEL PRECIO O MONTO DE LA DETERMINADA COMO LA SOLVENTE MÁS BAJA COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN (ART. 37B CUARTO PÁRRAFO)
70
FALLO DE LA LICITACIÓN (ART. 39 LOPSRM Y 38 RLOPSRM)
DICTAMEN DE LA EVALUACIÓN DEBERÁ CONTENER (ART. 38 RLOPSRM): CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. RESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO. LAS RAZONES TÉCNICAS O ECONÓMICAS POR LAS CUALES SE ACEPTAN O DESECHAN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES; NOMBRE DE LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS FUERON ACEPTADAS POR HABER CUMPLIDO CON LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS. RELACIÓN DE LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS SE CALIFICARON COMO SOLVENTES, UBICÁNDOLAS DE MENOR A MAYOR, DE ACUERDO CON SUS MONTOS. FECHA Y LUGAR DE ELABORACIÓN. NOMBRE, FIRMA Y CARGO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS ENCARGADOS DE SU ELABORACIÓN Y APROBACIÓN. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS FALLO DE LA LICITACIÓN (ART. 39 LOPSRM) JUNTA PÚBLICA (SE LEVANTARÁ ACTA Y SE ENTREGARÁ A LOS LICITANTES, POR ESCRITO, LAS RAZONES POR LAS CUALES SU PROPUESTA NO RESULTÓ GANADORA) Ó NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A CADA LICITANTE DICTAMEN DE LA EVALUACIÓN
71
FALLO DE LA LICITACIÓN (ART. 39 RLOPSRM)
EL FALLO DE LA LICITACIÓN DEBERÁ CONTENER (ART. 39 RLOPSRM): NOMBRE DEL PARTICIPANTE GANADOR Y EL MONTO TOTAL DE SU PROPUESTA, ACOMPAÑANDO COPIA DEL DICTAMEN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR; LA FORMA, LUGAR Y PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS GARANTÍAS; EN SU CASO, EL LUGAR Y PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS ANTICIPOS; EL LUGAR Y FECHA ESTIMADA EN QUE EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ FIRMAR EL CONTRATO, Y LA FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS Y EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS MISMOS.
72
LICITACIONES DESIERTAS (ART. 40 LOPSRM, 43 RLOPSRM)
MEDIOS LEGALES POR LOS CUALES SE PUEDE INTERRUMPIR O DAR POR TERMINADO UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (LICITACIÓN DESIERTA, CANCELACIÓN Y NULIDAD) LICITACIÓN DESIERTA NINGUNA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS REUNEN LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE LICITACIÓN. LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS NO SON ACEPTABLES (IMPORTES QUE NO PUEDAN SER PAGADOS POR LA CONVOCANTE) NINGUNA PERSONA ADQUIERA LAS BASES CUANDO NO SE RECIBA NINGUNA PROPUESTA EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE EMITE UNA SEGUNDA CONVOCATORIA
73
LICITACIONES CANCELADAS (ART. 40 LOPSRM, 41 RLOPSRM)
CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE CONTRATAR LOS TRABAJOS Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA CONVOCANTE. LICITACIÓN CANCELADA RAZONABLES DEBIDAMENTE COMPROBADOS RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON EL RPOCEDIMIENTO GASTOS NO RECUPERABLES COSTO DE LAS BASES DE LICITACIÓN COSTO DE PASAJES Y HOSPEDAJE DEL PERSONAL QUE HAYA ASISTIDO A LOS DIVERSOS EVENTOS, EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO RESIDA EN EL LUGAR DONDE SE REALICE EL PROCEDIMIENTO. COSTO DE LA PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN COSTO DE LA EMISIÓN DE GARANTÍAS, EN SU CASO
74
EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA
SON LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES, POR ADJUDICACIÓN DIRECTA O POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, QUE PERMITEN QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PUEDAN CONTRATAR OBRAS PÚBLICAS O SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SIN TENER QUE AJUSTARSE A LA REGLA GENERAL DE LA LICITACIÓN PÚBLICA. INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA (ARTS. 42 A 44 LOPSRM Y 44 A 48 RLOPSRM) ADJUDICACIÓN DIRECTA CON BASE EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ART. 42 DE LA LOPSRM. CON BASE EN LOS MONTOS MÁXIMOS SEÑALADOS EN EL ART. 43 DE LA LOPSRM
75
EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA (ART. 41 LOPSRM)
EJERCICIO DE LA OPCIÓN FUNDADA Y MOTIVADA EN CRITERIOS DE ECONOMÍA, EFICACIA, EFICIENCIA, IMPARCIALIDAD Y HONRADEZ QUE ASEGUREN AL ESTADO LAS MEJORES CONDICIONES ACREDITAMIENTO DE LOS CRITERIOS Y JUSTIFICACIÓN POR ESCRITO FIRMADO POR EL TITULAR DEL AREA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN. LAS PERSONAS INVITADAS O ADJUDICADAS DEBERÁN CONTAR CON: CAPACIDAD DE RESPUESTA INMEDIATA RECURSOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y DEMÁS NECESARIOS PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS.
76
EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA (ART. 42 LOPSRM)
SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ART. 42 DE LA LOPSRM BAJO LOS CUALES ES POSIBLE EJERCER LA OPCIÓN DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA : I. EL CONTRATO SÓLO PUEDA CELEBRARSE CON UNA DETERMINADA PERSONA POR TRATARSE DE OBRAS DE ARTE, EL LICENCIAMIENTO EXCLUSIVO DE PATENTES, DERECHOS DE AUTOR U OTROS DERECHOS EXCLUSIVOS; II. PELIGRE O SE ALTERE EL ORDEN SOCIAL, LA ECONOMÍA, LOS SERVICIOS PÚBLICOS, LA SALUBRIDAD, LA SEGURIDAD O EL AMBIENTE DE ALGUNA ZONA O REGIÓN DEL PAÍS COMO CONSECUENCIA DE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR; III. EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN PROVOCAR PÉRDIDAS O COSTOS ADICIONALES IMPORTANTES, DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS; IV. SE REALICEN CON FINES EXCLUSIVAMENTE MILITARES O PARA LA ARMADA, SEAN NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD NACIONAL, DE ACUERDO CON LO QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL; V. DERIVADO DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, NO SEA POSIBLE EJECUTAR LOS TRABAJOS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA EN EL TIEMPO REQUERIDO PARA ATENDER LA EVENTUALIDAD DE QUE SE TRATE, EN ESTE SUPUESTO DEBERÁN LIMITARSE A LO ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA AFRONTARLA;
77
EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA (ART. 42 LOPSRM)
SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ART. 42 DE LA LOPSRM BAJO LOS CUALES ES POSIBLE EJERCER LA OPCIÓN DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA : VI. SE HUBIERE RESCINDIDO EL CONTRATO RESPECTIVO POR CAUSAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA QUE HUBIERE RESULTADO GANADOR EN UNA LICITACIÓN. EN ESTOS CASOS LA DEPENDENCIA O ENTIDAD PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS BAJA, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPUESTA QUE INICIALMENTE HUBIERE RESULTADO GANADORA NO SEA SUPERIOR AL DIEZ POR CIENTO. TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN EN LOS QUE SE HAYAN CONSIDERADO PUNTOS Y PORCENTAJES COMO MÉTODO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, SE PODRÁ ADJUDICAR A LA PROPUESTA QUE SIGA EN CALIFICACIÓN A LA DEL GANADOR; VII. SE REALICE UNA LICITACIÓN PÚBLICA QUE HAYA SIDO DECLARADA DESIERTA, SIEMPRE QUE NO SE MODIFIQUEN LOS REQUISITOS ESENCIALES SEÑALADOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN; VIII. SE TRATE DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, RESTAURACIÓN, REPARACIÓN Y DEMOLICIÓN DE INMUEBLES, EN LOS QUE NO SEA POSIBLE PRECISAR SU ALCANCE, ESTABLECER EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CANTIDADES DE TRABAJO, DETERMINAR LAS ESPECIFICACIONES CORRESPONDIENTES O ELABORAR EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN;
78
EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA (ART. 42 LOPSRM)
SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ART. 42 DE LA LOPSRM BAJO LOS CUALES ES POSIBLE EJERCER LA OPCIÓN DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA : IX. SE TRATE DE TRABAJOS QUE REQUIERAN FUNDAMENTALMENTE DE MANO DE OBRA CAMPESINA O URBANA MARGINADA, Y QUE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATE DIRECTAMENTE CON LOS HABITANTES BENEFICIARIOS DE LA LOCALIDAD O DEL LUGAR DONDE DEBAN REALIZARSE LOS TRABAJOS, YA SEA COMO PERSONAS FÍSICAS O MORALES; X. SE TRATE DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS OBRAS PÚBLICAS PRESTADOS POR UNA PERSONA FÍSICA, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN REALIZADOS POR ELLA MISMA, SIN REQUERIR DE LA UTILIZACIÓN DE MÁS DE UN ESPECIALISTA O TÉCNICO, O XI. SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍAS, ASESORÍAS, ESTUDIOS, INVESTIGACIONES O CAPACITACIÓN, RELACIONADOS CON OBRAS PÚBLICAS, DEBIENDO APLICAR EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUIRÁN A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN. SI LA MATERIA DE LOS TRABAJOS SE REFIERE A INFORMACIÓN RESERVADA, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, PODRÁ AUTORIZARSE LA CONTRATACIÓN MEDIANTE ADJUDICACIÓN DIRECTA, Y XII. SE ACEPTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS A TÍTULO DE DACIÓN EN PAGO, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.
79
EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA (ART. 43 LOPSRM)
LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁN CONTRATAR OBRAS PÚBLICAS O SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SIN SUJETARSE AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, CUANDO EL IMPORTE DE CADA CONTRATO NO EXCEDA DE LOS MONTOS MÁXIMOS QUE AL EFECTO SE ESTABLEZCAN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, SIEMPRE QUE LOS CONTRATOS NO SE FRACCIONEN PARA QUEDAR COMPRENDIDAS EN LOS SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO. MONTOS MÁXIMOS PARA ADJUDICACIONES MEDIANTE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O MEDIANTE ADJUDICACIONES DIRECTAS (PEF 20/12/04)
80
PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS (ART
PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS (ART. 44 LOPSRM) I. EL ACTO PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PODRÁ HACERSE SIN LA PRESENCIA DE LOS CORRESPONDIENTES LICITANTES, PERO INVARIABLEMENTE SE INVITARÁ A UN REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA DEPENDENCIA O ENTIDAD; II. PARA LLEVAR A CABO LA ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE, SE DEBERÁ CONTAR CON UN MÍNIMO DE TRES PROPUESTAS SUSCEPTIBLES DE ANÁLISIS; III. EN LAS BASES SE INDICARÁN, SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS, AQUELLOS ASPECTOS QUE CORRESPONDAN AL ARTÍCULO 33 DE ESTA LEY; IV. LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES SE FIJARÁN PARA CADA CONTRATO, ATENDIENDO A LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS; V. DIFUNDIR LA INVITACIÓN EN LUGAR VISIBLE DE LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE O EN SU PÁGINA DE INTERNET Y EN LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN QUE ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A TITULO INFORMATIVO, INCLUYENDO QUIENES FUERON INVITADOS; VI. EL CARÁCTER NACIONAL O INTERNACIONAL EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 30 DE ESTA LEY, Y VII. A LAS DEMÁS DISPOSICIONES DE ESTA LEY QUE RESULTEN APLICABLES.
81
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
ACTO JURÍDICO CELEBRADO POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVO A BIENES INMUEBLES QUE TIENE POR OBJETO CREAR OBLIGACIONES DE HACER, CONSISTENTES EN CONSTRUIR, CONSERVAR, MODIFICAR, REPARAR O DEMOLER BIENES INMUEBLES DE INTERÉS PÚBLICO. I. SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS, EN CUYO CASO EL IMPORTE DE LA REMUNERACIÓN O PAGO TOTAL QUE DEBA CUBRIRSE AL CONTRATISTA SE HARÁ POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO. AJUSTE DE COSTOS MODIFICACIÓN AL PLAZO MODIFICACIÓN AL MONTO TIPOS DE CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS (ART. 45 LOPSRM) II. A PRECIO ALZADO, EN CUYO CASO EL IMPORTE DE LA REMUNERACIÓN O PAGO TOTAL FIJO QUE DEBA CUBRIRSE AL CONTRATISTA SERÁ POR LOS TRABAJOS TOTALMENTE TERMINADOS Y EJECUTADOS EN EL PLAZO ESTABLECIDO. III. MIXTOS, CUANDO CONTENGAN UNA PARTE DE LOS TRABAJOS SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y OTRA, A PRECIO ALZADO.
82
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
CONTENIDO MÍNIMO DE LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (ART. 46 LOPSRM): AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO PRECIO A PAGAR POR LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PLAZO PARA VERIFICAR LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS PLAZO PARA LA ELABORACIÓN DEL FINIQUITO PORCENTAJES, NÚMERO Y FECHAS DE LAS EXHIBICIONES Y AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS QUE SE OTORGUEN FORMA O TÉRMINOS Y PORCENTAJES DE GARANTIZAR LA CORRECTA INVERSIÓN DE LOS ANTICIPOS Y EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO PLAZOS, FORMA Y LUGAR DE PAGO DE LAS ESTIMACIONES PENAS CONVENCIONALES TÉRMINOS EN QUE EL CONTRATISTA REINTEGRARÁ LAS CANTIDADES RECIBIDAS EN EXCESO PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE COSTOS Y MECANISMO DE AJUSTE PARA CONTRATOS CELEBRADOS EN MONEDA EXTRANJERA. CAUSALES Y PROCEDIMIENTO PARA DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LOS TRABAJOS PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y EL PRESUPUESTO RESPECTIVO, ASÍ COMO LOS ANEXOS TÉCNICOS PROCEDIMIENTOS MEDIANTE LOS CUALES LAS PARTES, ENTRE SÍ, RESOLVERÁN LAS DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO
83
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA (ART. 46 LOPSRM)
BASES DE LICITACIÓN CONTRATO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES ANEXOS BITÁCORA VINCULAN LAS ESTIPULACIONES QUE SE ESTABLEZCAN EN EL CONTRATO NO DEBERÁN MODIFICAR LAS CONDICIONES PREVISTAS EN LAS BASES DE LICITACIÓN. EN LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS, PODRÁN UTILIZARSE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL EFECTO AUTORICE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN LA ELABORACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA BITÁCORA, SE PODRÁN UTILIZAR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.
84
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA (ART. 47 LOPSRM)
LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO OBLIGARÁ A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD Y A LA PERSONA EN QUIEN HUBIERE RECAÍDO, A FORMALIZAR EL DOCUMENTO RELATIVO EN LA FECHA QUE SE HAYA ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, LA CUAL NO PODRÁ EXCEDER DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. SI EL INTERESADO NO FIRMA EL CONTRATO EN LA FECHA PACTADA: LA DEPENDENCIA O ENTIDAD PODRÁ, SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, ADJUDICAR EL CONTRATO AL PARTICIPANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE QUE RESULTE ECONÓMICAMENTE MÁS CONVENIENTE PARA EL ESTADO.
85
GARANTÍAS PARA EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
NO PODRÁ FORMALIZARSE CONTRATO ALGUNO QUE NO SE ENCUENTRE GARANTIZADO (ART. 47 LOPSRM PRIMER PÁRRAFO) LOS ANTICIPOS QUE, EN SU CASO, RECIBAN. ESTAS GARANTÍAS DEBERÁN CONSTITUIRSE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO Y POR LA TOTALIDAD DEL MONTO DE LOS ANTICIPOS LOS CONTRATISTAS QUE CELEBREN LOS CONTRATOS A QUE SE REFIERE ESTA LEY DEBERÁN GARANTIZAR (ART. 48 LOPSRM) EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS. ESTA GARANTÍA DEBERÁ CONSTITUIRSE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO.
86
GARANTÍAS PARA EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA (ART. 48 LOPSRM)
LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS O LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS ENTIDADES FIJARÁN LAS BASES, LA FORMA Y EL PORCENTAJE A LOS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS GARANTÍAS QUE DEBAN CONSTITUIRSE. EN LOS SIGUIENTES CASOS, EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA FIRMAR EL CONTRATO, BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁ EXCEPTUAR A LOS CONTRATISTAS DE PRESENTAR LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO: CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON HABITANTES DE ALGUNA LOCALIDAD POR REQUERIRSE DE MANO DE OBRA CAMPESINA O URBANA MARGINADA. (ART. 42 FRACC. IX) CUANDO EL CONTRATO SE TRATE DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS OBRAS PÚBLICAS PRESTADOS POR UNA PERSONA FÍSICA SIN REQUERIR LA UTILIZACIÓN DE MÁS DE UN ESPECIALISTA O TÉCNICO (ART. 42 FRACC. X) CUANDO EL CONTRATO SE ADJUDIQUE CON BASE EN LO DISPUESTO EN EL ART. 43 DE LA LOPSRM.
87
INICIO DE LOS TRABAJOS (ARTS. 52, 53 LOPSRM)
LOS TRABAJOS DEBERÁN INICIARSE EN LA FECHA SEÑALADA EN EL CONTRATO LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATANTE OPORTUNAMENTE PONDRÁ A DISPOSICIÓN DEL CONTRATISTA EL O LOS INMUEBLES EN QUE DEBAN LLEVARSE A CABO LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ESTABLECERÁN LA RESIDENCIA DE OBRA CON ANTERIORIDAD A LA INICIACIÓN DE LAS MISMAS … EL RESIDENTE DE OBRA ES EL REPRESENTANTE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATANTE, ANTE EL CONTRATISTA Y SERÁ EL RESPONSABLE DIRECTO DE LA SUPERVISIÓN, VIGILANCIA, CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LA APROBACIÓN DE LAS ESTIMACIONES PRESENTADAS POR LOS CONTRATISTAS
88
FUNCIONES DE LA RESIDENCIA DE OBRA (ART. 84 RLOPSRM)
SUPERVISIÓN, VIGILANCIA, CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS TOMA DE DECISIONES TÉCNICAS VIGILAR QUE SE CUMPLA LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 19 Y 20 DE LA LOPSRM VIGILAR QUE SE CUENTE CON LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DAR APERTURA A LA BITÁCORA Y RESGUARDARLA VIGILAR Y CONTROLAR LA CALIDAD, EL COSTO Y EL TIEMPO DE LOS TRABAJOS VIGILAR QUE PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS SE CUENTE CON EL PROYECTO EJECUTIVO COMPLETO, CATÁLOGO DE CONCEPTOS Y PROGRAMAS REVISAR, CONTROLAR Y COMPROBAR QUE LOS INSUMOS CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS EN EL CONTRATO. AUTORIZAR LAS ESTIMACIONES COORDINAR TERMINACIONES ANTICIPADAS O RESCISIONES DE LOS CONTRATOS Y SUSPESIÓN DE LOS TRABAJOS. SOLICITAR Y TRAMITAR CONVENIOS MODIFICATORIOS NECESARIOS RENDIR INFORMES PERIODICOS Y UN INFORME FINAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA. AUTORIZAR Y FIRMAR EL FINIQUITO DEL CONTRATO VERIFICAR LA CORRECTA CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS.
89
FUNCIONES DE LA SUPERVISIÓN (ART. 86 RLOPSRM)
REVISAR DETALLADAMENTE TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA AL CONTRATO INTEGRAR Y MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE LA OBRA VIGILAR LA BUENA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y TRANSMITIR AL CONTRATISTA LAS ÓRDENES DE LA RESIDENCIA DE LA OBRA REGISTRO EN LA BITÁCORA DE LOS AVANCES Y ASPECTOS RELEVANTES CELEBRAR JUNTAS DE TRABAJO CON EL CONTRATISTA O LA RESIDENCIA ANALIZAR CON LA RESIDENCIA DE OBRA PROBLEMAS TÉCNICOS Y PRESENTAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. VIGILAR QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, HIGIENE Y LIMPIEZA DE LOS TRABAJOS. REVISAR LAS ESTIMACIONES DE TRABAJOS EJECUTADOS VIGILAR QUE LOS PLANOS SE MANTENGAN ACTUALIZADOS ANAIZAR DETALLADAMENTE EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS COADYUVAR CON LA RESIDENCIA DE OBRA PARA VIGILAR QUE LOS INSUMOS CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS EN EL CONTRATO. VERIFICAR LA DEBIDA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS COADYUVAR EN LA ELABORACIÓN DEL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS LAS INDICADAS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.
90
FORMA DE PAGO EN EL CLAUSULADO DEL CONTRATO SE DEBE INDICAR LUGAR DE PAGO Y FECHA DE CORTE EL RETRASO EN EL AVANCE SE LOS TRABAJOS DEBIDO A FALTA DE PAGO DE LAS ESTIMACIONES NO ES MOTIVO DE PENALIZACIÓN. TIPOS DE ESTIMACIONES: DE TRABAJOS EJECUTADOS (NORMAL); DE CANTIDADES ADICIONALES Y TRABAJOS EXTRAORDINARIOS; DE GASTOS NO RECUPERABLES EL PAGO DE ESTIMACIONES NO SE CONSIDERA ACEPTACIÓN PLENA DE LOS TRABAJOS, YA QUE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD TIENE DERECHO DE RECLAMAR TRABAJOS FALTANTES, MAL EJECUTADOS O PAGOS EN EXCESO
91
PENAS CONVENCIONALES (ARTS. 56, 57 y 58 RLOPSRM)
SERÁN DETERMINADAS ÚNICAMENTE EN FUNCIÓN DE LOS TRABAJOS NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA CONVENIDO. EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SE APLICARÁN POR ATRASOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SE APLICARÁN POR EL ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO EN LA FECHA DE TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS PACTADA EN EL CONTRATO SERÁN DETERMINADAS EN FUNCIÓN DEL IMPORTE DE LOS TRABAJOS QUE NO SE HAYAN EJECUTADO O PRESTADO OPORTUNAMENTE CONFORME AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS SE APLICARÁN CONSIDERANDO LOS AJUSTES DE COSTOS PARA SU CÁLCULO SE TOMARÁ EN CUENTA EL AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONFORME A LA FECHA DE CORTE PARA EL PAGO DE ESTIMACIONES PACTADA EN EL CONTRATO. ÚNICAMENTE PROCEDERÁN CUANDO OCURRAN CAUSAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA DURANTE LA VIGENCIA DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS, LAS PENAS CONVENCIONALES SE APLICARÁN MEDIANTE RETENCIONES ECONÓMICAS LAS RETENCIONES ECONÓMICAS TENDRÁN EL CARÁCTER DE DEFINITIVAS, SI A LA FECHA PACTADA DE TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, ÉSTOS NO HAN SIDO CONCLUIDOS
92
MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS
SE PODRAN MODIFICAR LOS CONTRATOS SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS O MIXTOS EN LA PARTE CORRESPONDIENTE LA MODIFICACIÓN DEBE SER POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS LA MODIFICACIÓN NO DEBE IMPLICAR UNA VARIACIÓN SUSTANCIAL AL CONTRATO; NO PODRÁ AFECTAR LAS CONDICIONES QUE SE REFIERAN A LA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL OBJETO DEL CONTRATO ORIGINAL NI CELEBRARSE PARA ELUDIR NINGUN ASPECTO DE LA LEY PARA FORMALIZAR CUALQUIER MODIFICACIÓN A UN CONTRATO ES NECESARIO CELEBRAR UN CONVENIO. TODA MODIFICACIÓN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UN DICTAMEN TÉCNICO EN EL CUAL EL RESIDENTE DEL CONTRATO FUNDE Y MOTIVE LAS CAUSAS. (ART. 69 RLOPSRM) LA MODIFICACIÓN PUEDE SER EN AUMENTO O EN REDUCCIÓN (ART. 70 LOPSRM)
93
MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS
LAS MODIFICACIONES AL MONTO Y PLAZO DEL CONTRATO SON INDEPENDIENTES ENTRE SI Y PUEDEN SER TANTO EN AUMENTO COMO EN REDUCCIÓN (ART. 70 RLOPSRM) SI LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO IMPLICA UNA VARIACIÓN SUPERIOR AL 25% DEL MONTO O PLAZO ORIGINALES, SE DEBEN REVISAR INDIRECTOS Y FINANCIAMIENTO CONTRACTUALES. (ART. 72 RLOPSRM) CUANDO LOS TRABAJOS SE EJECUTAN EN UN PLAZO MENOR AL CONTRATADO NO SE REQUIERE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIO. (ART. 73 RLOPSRM) CUANDO EXISTAN CAUSAS QUE JUSTIFIQUEN AMPLIACIÓN DE PLAZO, EL CONTRATISTA DEBE DAR AVISO POR BITÁCORA Y PRESENTAR SU SOLICITUD. (ART. 73 RLOPSRM) CUANDO EL CONTRATISTA SE PERCATE DE LA NECESIDAD DE EJECUTAR OBRA ADICIONAL DEBE NOTIFICARLO A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATANTE. SÓLO PODRÁ EJECUTARLOS UNA VEZ QUE CUENTE CON LA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO O EN LA BITÁCORA, POR PARTE DE LA RESIDENCIA DE OBRA. (ART. 74 RLOPSRM)
94
MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS
SI EL CONTRATISTA REALIZA TRABAJOS POR MAYOR VALOR DEL CONTRATADO, SIN MEDIAR ORDEN POR ESCRITO DE PARTE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE LA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA POR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EXCEDENTES, NO TENDRÁ DERECHO A RECLAMAR PAGO ALGUNO POR ELLO, NI MODIFICACIÓN ALGUNA DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (ART. 88 RLOPSRM). EN EL CASO DE REQUERIRSE DE MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ORIGINALES DEL CONTRATO, LAS PARTES DEBERÁN CELEBRAR LOS CONVENIOS RESPECTIVOS
95
SUSPENSIÓN Art. 60, 62 y 63 Ley, 114 a 119 Regl.
EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO NOTIFICARÁ AL CONTRATISTA LA SUSPENSIÓN, SEÑALANDO LAS CAUSAS, FECHA DE SU INICIO Y PROBABLE REANUDACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SUSPENSIÓN SE DEBERÁ LEVANTAR ACTA CIRCUNSTANCIADA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PODRÁN SUSPENDER LOS TRABAJOS CONTRATADOS TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE, POR CUALQUIER CAUSA JUSTIFICADA EL CONTRATISTA PODRÁ SOLICITAR EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES CUANDO LA SUSPENSIÓN SE DERIVE DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR SE SUSCRIBE UN CONVENIO, SOLO PROCEDE EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES ENUNCIADO EN LAS FRACCIONES III, IV Y V DEL ART.116 DEL REGL. Art. 60, 62 y 63 Ley, 114 a 119 Regl.
96
PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONTRATADO
DIFERIMIENTO PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONTRATADO ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 100 100 100 100 100 100 100 100 800 PROGRAMA DIFERIDO ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEPT. OCT. TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 800
97
PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONTRATADO
PRÓRROGA PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONTRATADO ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 100 100 100 100 100 100 100 100 800 PROGRAMA CON FECHA DE TERMINACIÓN PRORROGADA ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEPT. OCT. TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 800
98
PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONTRATADO
SUSPENSIÓN PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONTRATADO ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 100 100 100 100 100 100 100 100 800 PROGRAMA CONSIDERANDO LA SUSPENSIÓN ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEPT. OCT. TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 100 100 100 100 100 100 100 100 800
99
TERMINACIÓN ANTICIPADA
CUANDO OCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, EXISTA CAUSA JUSTIFICADA Y QUE DE CONTINUAR SE OCASIONE UN DAÑO O PERJUICIO GRAVE AL ESTADO CUANDO NO SEA POSIBLE DETERMINAR LA TEMPORALIDAD DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO ** SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SFP, O POR RESOLUCIÓN DE AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PODRÁN DAR POR TERMINADOS ANTICIPADAMENTE LOS CONTRATOS CUANDO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR SE IMPOSIBILITE LA CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS Y EL CONTRATISTA OPTE POR NO EJECUTARLOS, PREVIA SOLICITUD A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, PARA LO CUAL SE EMITIRA RESPUESTA DENTRO DE LOS 15 DÍAS SIGUIENTES EN TODOS LOS CASOS SE DEBERÁ LEVANTAR ACTA CIRCUNSTANCIADA SE PODRÁN PAGAR LOS GASTOS NO RECUPERABLES Art. 60, 62 y 63 Ley, 120 a 123 Regl.
100
RESCISIÓN ADMINISTRATIVA
LEY ART. 61 FRACC. I SE NOTIFICA A LA CONTRATISTA EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO Y SE LEVANTA ACTA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA LEY ART. 61 FRACCIÓN I TÉRMINO PARA QUE LA CONTRATISTA EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA LEY ART. 61 FRACCIÓN III TÉRMINO PARA QUE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD DETERMINE SI RESCINDE O NO EL CONTRATO Y NOTIFICA AL CONTRATISTA LEY ART. 62 FRACCIÓN II PLAZO PARA LA ELABORACIÓN DEL FINIQUITO 15 DÍAS HÁBILES 15 DÍAS HÁBILES 30 DÍAS NATURALES REGLAMENTO ART.129 SI TRANSCURRIDO EL PLAZO LA CONTRATISTA NO MANIFIESTA NADA EN SU DEFENSA, SE EMITIRÁ POR ESCRITO DETERMINACIÓN APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES Y CÁLCULO DEL SOBRECOSTO APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES Y CÁLCULO DEL SOBRECOSTO
101
RESCISIÓN DECLARADA POR AUTORIDAD JUDICIAL
LEY ART. 62, FRACCIÓN I RESCISIÓN POR CAUSA IMPUTABLE A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, SE PAGARÁN LOS TRABAJOS EJECUTADOS Y LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN LA RESCISIÓN SE DEBERÁ OBSERVAR LO SIGUIENTE REGLAMENTO ART. 125 SI EL CONTRATISTA PRETENDE LA RESCISIÓN, DEBERÁ ACUDIR ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL REGLAMENTO ART. 126 SE ESTARÁ A LO QUE DICHA AUTORIDAD RESUELVA
102
FINIQUITO DE LOS TRABAJOS
RECIBIDOS FÍSICAMENTE LOS TRABAJOS, LAS PARTES DEBERÁN ELABORAR DENTRO DEL TÉRMINO ESTIPULADO EN EL CONTRATO, EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS (ART. 64 SEGUNDO PÁRRAFO LOPSRM). EL FINIQUITO SE ELABORA PARA: DAR POR TERMINADOS, PARCIAL O TOTALMENTE, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASUMIDOS POR LAS PARTES EN UN CONTRATO DE OBRAS O SERVICIOS (ART. 139 PRIMER PÁRRAFO RLOPSRM) EN EL FINIQUITO: SE HARÁN CONSTAR LOS CRÉDITOS A FAVOR Y EN CONTRA QUE RESULTEN PARA CADA UNO DE ELLOS, DESCRIBIENDO EL CONCEPTO GENERAL QUE LES DIO ORIGEN Y EL SALDO RESULTANTE (ART. 64 SEGUNDO PÁRRAFO LOPSRM). DETERMINADO EL SALDO TOTAL, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD PONDRÁ A DISPOSICIÓN DEL CONTRATISTA EL PAGO CORRESPONDIENTE, MEDIANTE SU OFRECIMIENTO O LA CONSIGNACIÓN RESPECTIVA, O BIEN, SOLICITARÁ EL REINTEGRO DE LOS IMPORTES RESULTANTES (ART. 64 ÚLTIMO PÁRRAFO LOPSRM). UNA VEZ ELABORADO EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS … NO SERÁ FACTIBLE QUE EL CONTRATISTA PRESENTE RECLAMACIÓN ALGUNA DE PAGO CON POSTERIORIDAD A SU FORMALIZACIÓN (ART. 139 SEGUNDO PÁRRAFO RLOPSRM)
103
FINIQUITO DE LOS TRABAJOS
UNA VEZ LIQUIDADO EL SALDO A FAVOR DEL CONTRATISTA O RECUPERADO EL SALDO A FAVOR DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, SE DEBERÁ: LEVANTAR EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE DÉ POR EXTINGUIDOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASUMIDOS POR AMBAS PARTES EN EL CONTRATO. LA DEPENDENCIA O ENTIDAD DEBERÁ NOTIFICAR AL CONTRATISTA, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL O SU SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, LA FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SE LLEVARÁ A CABO EL FINIQUITO … LOS CONTRATISTAS TENDRÁN LA OBLIGACIÓN DE ACUDIR AL LLAMADO QUE SE HAGA POR ESCRITO (ART. 140 RLOPSRM) . EN CASO DE QUE EL CONTRATISTA NO ACUDA, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD: PROCEDERÁ A ELABORARLO, DEBIENDO COMUNICAR SU RESULTADO AL CONTRATISTA DENTRO DE UN PLAZO DE DIEZ DÍAS NATURALES, CONTADO A PARTIR DE SU EMISIÓN; UNA VEZ NOTIFICADO EL RESULTADO DE DICHO FINIQUITO AL CONTRATISTA, ÉSTE TENDRÁ UN PLAZO DE QUINCE DÍAS NATURALES PARA ALEGAR LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA (ART. 64 TERCER PÀRRAFO LOPSRM). EL DOCUMENTO DONDE CONSTE EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS, FORMARÁ PARTE DEL CONTRATO … Y CONTENDRA ENTRE OTROS ASPECTOS: LA DECLARACIÓN, EN SU CASO, DE QUE EL CONTRATISTA EXTIENDE EL MÁS AMPLIO FINIQUITO QUE EN DERECHO PROCEDA, RENUNCIANDO A CUALQUIER ACCIÓN LEGAL QUE TENGA POR OBJETO RECLAMAR CUALQUIER PAGO RELACIONADO CON EL CONTRATO (ART. 141 RLOPSRM).
104
ETAPA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL (LOPSRM REFORMADA)
105
PROCESO DE OBRA PÚBLICA
106
PROCESO DE PAGO DE LA OBRA PÚBLICA
107
PROCESO DE SUSPENSIÓN
108
PROCESO DE RESCISIÓN
109
PROCESO DE AJUSTE DE COSTOS DE OBRA PÚBLICA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.