Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMáximo Bosquez Modificado hace 10 años
1
Chechear 16-03-2012 Mara van Beurden 3371875 Sophie van Goethem 3235130 Jason Morrow. “Che Guevara Wallpaper Red.” Image. Che Guevara Wallpapers. Web. 15 March 2012 1
2
Contenido ¿Qué es chechear? Extensión del fenómeno Origen Uso y ejemplos 2
3
¿Qué es chechear? Uso de ‘che’ Diferentes funciones gramaticales Fuerte conección con Argentina 3
4
Extensión del fenómeno Extensión geográfica – Paraguay – Uruguay – Bolivia Extensión social Argentour.com. “Mapa division política argentina.” Image. Argentour. Web. 15 March 2012. 4
5
Origen (I) Los peones Aimara Tehuelche (Chon) Mapudungu (Araucano) Lewis, M. Paul (ed.). “Languages of Argentina.” Ethnologue: Languages of the World. Web. 15 March 2012. 5
6
Origen (II) Galicia(“¿Qué che dixo?”= ¿Qué te dijo?”) ( “Ou, che”= “Oye, tú”) Andalucía ‘Ce’ antiguo (tse) CELESTINA. ¡Albricias, albricias, Elicia: Sempronio, Sempronio! ELICIA. (¡Ce, ce, ce! CELESTINA. ¿Por qué? CALISTO. Pármeno, detente. ¡Ce!, escucha qué hablan éstos 6
7
Teoría de Malmberg (I) Malmberg Diferentes funciones gramaticales ‘ce’ antiguo 7
8
Teoría de Malmberg (II) Cambio fonético Influencia de las lenguas amerindias o de italiano Nieuwenhuijsen, Dorien. “Hoorcollege 2.” Taalkunde van het Spaans, Universiteit Utrecht. Utrecht, Drift 23, 0.03. 11 May 2011. Lecture. 8
9
Uso 1. Como muletilla “Te he dicho que vengas, che.” 2.En vez de tú (vocativo) “Che, vení” 3.Como expresión de duda, fastidio o cansancio “Che, no sé.” “¡Che, qué calor!” 9
10
Uso 4.Como pura exclamación, indicando molestia o fastidio “¡Che!” 5.Para llamar a alguien “¡ Che, oí!” “Vení, che.” 6.Para detener a alguien “¡Che…che…che! ¡Calmate!” 10
11
Uso 7.Como partícula vocativa o introductora “¡Che María!”“Che, ¿adónde vamos?” 8.Como partícula expletiva, expresión de familiaridad “No puedo che”“¿Qué tiene de malo, che?” 9.Como vocativo personal “A vos, che, te estamos esperando” 11
12
Uso 10. Como llamada de atención, rechazo o reconvención “¡Che, estate quieto!” 11. Como expresión de sorpresa “¡Che! Qué es eso?” 12. En circunstancias intermedias entre familiaridad y respeto, entre hombres. “Che Oliveira, ¿por qué no baja a tomar café?” 12
13
Uso 13. Para dirigirse uno a un grupo de personas “¡Che, vengan!” 14. Sorpresa (con el valor de ¡Hola!) “¡Che, qué sorpresa!” 15. Como ¡Oye! “Che, ¿cuántas veces te lo he de decir?”“¡Oiga, che!” 13
14
Bibliografía Argentour.com. “Mapa division política argentina.” Image. Argentour. Web. 15 March 2012.http://www.argentour.com/es/mapa/argentina/mapa_division_politica_argentina.phphttp://www.argentour.com/es/mapa/argentina/mapa_division_politica_argentina.php Dishman, Amalia C. “Sobre el origen y uso del che argentino.” Hispania 65.1 (1982): 93-97. Print. Jason Morrow. “Che Guevara Wallpaper Red.” Image. Che Guevara Wallpapers. Web. 15 March 2012. http://che-guevara-wallpapers.blogspot.com/2011/05/che-guevara-hot- wallpapers.htmlhttp://che-guevara-wallpapers.blogspot.com/2011/05/che-guevara-hot- wallpapers.html Lewis, M. Paul (ed.). “Languages of Argentina.” Ethnologue: Languages of the World. Web. 15 March 2012. http://www.ethnologue.com/show_map.asp?name=CL&seq=10http://www.ethnologue.com/show_map.asp?name=CL&seq=10 Malmberg, Bertil. La América Hispanohablante: Unidad y diferenciación del castellano. Trans. Javier ópez Facal and Kristina Lindström. Madrid: Ediciones Istmo, 1966. Print. Nieuwenhuijsen, Dorien. “Hoorcollege 2.” Taalkunde van het Spaans, Universiteit Utrecht. Utrecht, Drift 23, 0.03. 11 May 2011. Lecture. Rojas, Fernando de. “La Celestina.” Analitica. Web. 15 March 2012. http://www.analitica.com/bitblioteca/frojas/celestina.asphttp://www.analitica.com/bitblioteca/frojas/celestina.asp 14
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.