Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIñjgo Sepeda Modificado hace 10 años
1
ENTORNO“Causalidad y DBC” Causalidad y Diagramas de bucle causal 1.Causalidad 2.Bucles de retroalimentación 3.El arte de diagramar
2
ENTORNO“Causalidad y DBC” Bucles de retroalimentación ¿Por qué una empresa bajaría el precio de un producto? Porque la demanda no es tan alta como – según los deseos de la empresa - debería ser, y un modo para influenciar la demanda es bajar el precio. Miremos bien: la demanda es baja, y por lo tanto bajamos los precios, porque así contamos aumentar la demanda. (Y obviamente cuando la demanda habrá aumentado lo suficientemente, dejaremos de bajar el precio.) Demanda influye precio influye demanda o, para simplificar la notación, “demanda -> precio -> demanda”.
3
ENTORNO“Causalidad y DBC” Bucles de retroalimentación Del mismo modo abreviado, he aquí más ejemplos: Hambre -> comer -> hambre Frío (en el cuerpo) -> tiritar -> frío Saldo (en libreta de ahorro) -> intereses -> saldo Interés -> esfuerzo -> éxito -> interés Ataque -> contraataque -> ataque Ejemplos de su experiencia …
4
ENTORNO“Causalidad y DBC” +/- Como diagrama Variable A Variable B +/- El caso más pequeño posible. dos variables dos vínculos causales con polaridad polaridad del bucle
5
ENTORNO“Causalidad y DBC” +/- Otro diagrama Ventas Ingresos +/- El caso más pequeño posible. Vendedores +/- ¿Cómo se detecta la polaridad de un bucle?
6
ENTORNO“Causalidad y DBC” Detección de la polaridad (1) + Ventas Ingresos + + Vendedores + 1: elegir alguna variable donde “cortar” 2: aplicar un impulso con un determinado signo SGN(+) SGN(-) SGN(+) 3: hasta llegar a la misma variable, repetir: a) ir a la variable siguiente b) ver qué hace la polaridad del vínculo con el impulso. 4: si el impulso se salida tiene el signo inicial entonces: “+” (conservación del signo) sino: “-” (inversión del signo)
7
ENTORNO“Causalidad y DBC” Detección de la polaridad (2) + Ventas Ingresos + + Vendedores + 1: elegir alguna variable donde “cortar” 2: aplicar un impulso con un determinado signo 3: hasta llegar a la misma variable, repetir: a) ir a la variable siguiente b) ver qué hace la polaridad del vínculo con el impulso. 4: si el impulso se salida tiene el signo inicial entonces: “+” (conservación del signo) sino: “-” (inversión del signo) SGN(-)
8
ENTORNO“Causalidad y DBC” Detección de la polaridad (3) + Ventas Ingresos + + Vendedores + La polaridad de cada vínculo es lo que hace con un impulso. La polaridad de un bucle es lo que hace la cadena de vínculos (del bucle) con un impulso. La polaridad de un bucle no depende del signo del impulso.
9
ENTORNO“Causalidad y DBC” Ejemplo + + + +
10
ENTORNO“Causalidad y DBC” nacimientos POBLACIÓN + + Otro ejemplo + + + + POBLACIÓN tiempo + crecimiento exponencial
11
ENTORNO“Causalidad y DBC” POBLACIÓN muertes - + Aún otro ejemplo + - - - POBLACIÓN tiempo - adaptación (logarítmico)
12
ENTORNO“Causalidad y DBC” Combo… POBLACIÓN muertes - + nacimientos + + + - POBLACIÓN tiempo ?
13
ENTORNO“Causalidad y DBC” Ejercicio 3-7 TAREAS ATRASADAS trabajo nocturno productividad
14
ENTORNO“Causalidad y DBC” Solución 3-7 TAREAS ATRASADAS trabajo nocturno productividad - - + +
15
ENTORNO“Causalidad y DBC” Demoras Todos los procesos toman TIEMPO (pero no todos el mismo). variable causante variable afectada tiempo valores eventoefecto
16
ENTORNO“Causalidad y DBC” Diagrama variable causante variable afectada +, - Demora
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.