La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRB OPORTUNIDAD DE DESARROLLO EN SECTORES DE TECNOLOGÍAS MADURAS: Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica. Gladys Rincón B. Escuela de Ingeniería Industrial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRB OPORTUNIDAD DE DESARROLLO EN SECTORES DE TECNOLOGÍAS MADURAS: Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica. Gladys Rincón B. Escuela de Ingeniería Industrial."— Transcripción de la presentación:

1 GRB OPORTUNIDAD DE DESARROLLO EN SECTORES DE TECNOLOGÍAS MADURAS: Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica. Gladys Rincón B. Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística Universidad del Valle Fuente: Turriago, A.. Temas de Innovación Tecnológica Pérez, C. Cambio tecnológico y oportunidades de desarrollo como blanco móvil.

2 GRB DIFERENTES ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN El sistema alemán de innovación promueve... Productos de alto valor agregado seguiendo líneas de desarrollo en sectores maduros El sistema anglosajón de innovación promueve..... innovaciones en nuevos sectores y nuevas tecnologías (BMBF, 1998:Zur technologischen Leistungsfähigkeit Deutschlands) Innovación incremental Innovación radical

3 GRB DESPLIEGUE GEOGRÁFICO DE LAS TECNOLOGÍAS

4 GRB ¿PUEDE DARSE UN VERDADERO SALTO EN EL DESARROLLO BASADO EN TECNOLOGÍAS MADURAS? Es difícil por las siguientes razones:  las tecnologías maduras llegan a un punto en el que tienen un potencial mínimo para producir beneficios  enfrentan mercados estancados con muchos competidores  La fase de madurez como punto de partida es costosa, y no es muy rentable ni muy prometedora. Pero es el mejor punto de partida:  Se tiene una plataforma básica de industrialización,  se puede generar capacidad de aprendizaje  y se puede establecer la infraestructura básica  y otros factores externos requeridos para respaldar un esfuerzo de desarrollo.

5 GRB EL CAMBIO TECNOLÓGICO: ES UNA OPORTUNIDAD O UNA AMENAZA. La pregunta es: ¿Cómo aprovechar las “ventanas” de oportunidad creadas por el cambio tecnológico de los países líderes?.  Creando capacidad tecnológica: capacidad de anticipar y de incorporar el cambio tecnológico.  Y con políticas concretas de desarrollo que aprovechen las condiciones particulares de cada país.

6 GRB CARACTERISTICAS DE LA ETAPA DE MADUREZ El conocimiento científico es inverso al ciclo de vida del producto ( tareas rutinarias). La experiencia y el know-how tiene el mismo comportamiento del ciclo de vida, en la etapa de madurez declina. El uso de mano de obra no calificada alcanza su mayor nivel en la etapa de madurez. Las ventajas competitivas son difíciles de sostener y deben impulsarse las ventajas comparativas como es el bajo costo de la mano de obra.

7 GRB Cambio en los requerimientos de entrada según la fase de evolución de las tecnologías Cambio en el potencial de las tecnologías según la fase de evolución 1234 Alto Bajo Espacio para mejorar la productividad 1234 Potencial de crecimiento 1234 Capacidad para producir ganancias Fuente: Basado en Gerschenkron A (1962).Cundiff (1973) Kotler (1980) Dosi (1982) 1234 Costo de la inversión (en equipamiento) Experiencia y “know-how” 1234 Alto Bajo Conocimiento Científico 1234 1234 Capacidad para usar mano de obra sin calificación Fuente: Basado en Perez y Soete (1988) Hirsch S (1967) 1234 Ventajas Dinámicas Ventajas Comparativas (estáticas) Importancia relativa de las ventajas de ubicación

8 GRB EXISTE OPORTUNIDAD EN LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO En la fase inicial de desarrollo de las tecnologías emergentes se presentan las oportunidades de desarrollo:  grandes posibilidades de ganancias,  amplias posibilidades de crecimiento del mercado  la productividad y los costos de inversión son relativamente bajos.  incluso, la inversión en actividades de I+D puede ser menor que la del innovador original.

9 GRB OPORTUNIDAD PARA LOS INNOVADORES SEGUIDORES Se podría pensar que solamente las empresas de países avanzados tienen el alto grado de conocimientos requeridos en esta fase inicial. En las fases de la revolución tecnológica, los conocimientos involucrados tienden a ser de dominio público (disponibles en las universidades, por ejemplo). Ejemplo: Silicon Valley y sus millares de imitadores exitosos en el mundo. No se requiere experiencia previa, y poseerla podría incluso ser una desventaja, porque las revoluciones tecnológicas implantan nuevos modelos de gestión que hacen obsoletos los anteriores.

10 GRB ESTRATEGIA TECNOLÓGICA OFENSIVA: ser líder en desarrollar la tecnología. DEFENSIVA: no es el líder en innovación, no se arriesga como pionero pero es un seguidor cercano. IMITATIVA: adaptando o duplicando una tecnología ya desarrollada por otra empresa, ya sea con un acuerdo de compra, licencia con otra empresa y transferencia de tecnología. DEPENDIENTE: no desarrolla tecnología, depende de la casa matriz. TRADICIONAL: el mercado no requiere productos innovadores, la innovación más usual es en los procesos. OPORTUNISTA: la innovación se da al identificar una oportunidad o un diseño complejo que le permite prosperar en un nicho de mercado específico. Fuente: Freeman (1974)

11 GRB ESTRATEGIA FUNCIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS AL INTERIOR DE LA EMPRESA Investigación fundamental Investigación aplicada Desarrollo experimental Desarrollo de ingeniería Control calidad Servicios tecnológicos Patentes Información científica y tecnológica Educación y capacitación Proyección de largo plazo y planificación de productos Ofensiva +++ + + Defensiva -*++ +*+ ++ Imitativa ---*+++-- ** Dependiente -- -*++-- **- Tradicional -- ++-- - Oportunista -- ++--++ Muy fuerte ++, fuerte +, promedio *, débil -, muy débil --. Fuente: Christopher Freeman (1975) Citado en TURRIAGO A. (1998: 345)

12 GRB FACTORES EXTERNOS QUE RESTRIGEN O IMPULSAN EL DESARROLLO El éxito con tecnologías nuevas depende de ciertos factores complementarios:  infraestructura física, social y tecnológica,  o la existencia de clientes locales competentes y exigentes. Estos elementos pueden haberse creado antes con tecnologías maduras, o adquirirse mediante intensos procesos de aprendizaje e invirtiendo en el mejoramiento del medio social y económico.

13 GRB ESTRATEGIA PARA ACUMULAR CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y SOCIAL Usar tecnologías maduras y luego aprovechar esa base para acceder a tecnologías nuevas y dinámicas, pero esa posibilidad depende en alto grado de las oportunidades específicas creadas por las sucesivas revoluciones tecnológicas. Comprender cabalmente la evolución de las tecnologías en los países avanzados puede ser provechoso para los países en desarrollo que deseen diseñar estrategias viables.

14 GRB OPORTUNIDAD TECNOLÓGICA: EN LA TRANSICIÓN DE UN PARADIGMA A OTRO.

15 GRB CAMBIO DE PARADIGMA

16 GRB LA REVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN SERIE: UNA RED CRECIENTE DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS DESPLEGÁNDOSE DESDE 1910

17 GRB LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA: UNA RED CRECIENTE DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS DESPLEGÁNDOSE DESDE 1970

18 GRB CAPACIDAD TECNOLÓGICA: ES CAPACIDAD DE CAMBIO Se tiene capacidad productiva cuando se adquiere un sistema físico de producción. La capacidad tecnológica se adquiere con el conocimiento de la capacidad de producción:  Perfeccionar  incrementar la eficiencia  y la capacidad de generar tecnología propia. La capacidad no se adquieren con la experiencia en el sistema de producción, sino que es el resultado de una estrategia deliberada que apunte a unos objetivos claros y asigne recursos para conseguirlo.

19 GRB CONCLUSIONES “No hay fórmulas mágicas para lograr el desarrollo sin dominio tecnológico, entendido en el sentido elemental de incorporar en personas el necesario “know-how” social, técnico y económico.” perez, C. La falta de actividades nacionales de I&D y la baja demanda consiguiente de científicos e investigadores nacionales impide el desarrollo de capacidades tecnológicas y de diseño que se requieren para la creación de tecnología y para la adaptación y asimilación efectivas de tecnología extranjera. (ONUDI)

20 GRB “No hay fórmulas mágicas para lograr el desarrollo sin dominio tecnológico, entendido en el sentido elemental de incorporar en personas el necesario “know-how” social, técnico y económico. Esta realidad, plenamente reconocida en el pasado, se perdió de vista en las peculiares condiciones de las políticas de sustitución de importaciones. Estas permitieron, durante un período, que muchos países lograran extraordinarios resultados en materia de crecimiento, invirtiendo en instalaciones, equipos y tecnologías maduras, sin tener que hacer esfuerzos intensos de aprendizaje y capacitación”. (Carlota Pérez )

21 GRB ¿PREGUNTAS? GRACIAS


Descargar ppt "GRB OPORTUNIDAD DE DESARROLLO EN SECTORES DE TECNOLOGÍAS MADURAS: Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica. Gladys Rincón B. Escuela de Ingeniería Industrial."

Presentaciones similares


Anuncios Google