La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Filo Anélidos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Filo Anélidos."— Transcripción de la presentación:

1 Filo Anélidos

2 Echinodermata Uniramia Chelicerata Vertebrata Crustacea Other Chordata
Lophophores Crustacea Other Chordata Arthropoda Anélidos Hemichordata Mollusca Other pseudocoelomates Nemertea Platyhelminthes Nematoda Ctenophora Cnidaria Mesozoa Placozoa Sarcomastigophora Ciliophora Porifera Apicomplexa Microspora Myxozoa

3 Número de especies Artropodos Moluscos Cordados Platelmintos Nematodos
Equinodermos Cilioforos Cordados Moluscos Platelmintos Nematodos Poriferos Anélidos Otros Apicomplejos Sarcomastigoforos Artropodos

4 Características del Filo Anélidos
1.- Cuerpo metamérico. 2.- Pared del cuerpo con 2 capas de musculatura: circular externa y longitudinal interna; cutícula externa húmeda y transparente, segregada por el epitelio. 3.- A menudo con sedas quitinosas; los hirudíneos, sin sedas. 4.- Celoma (esquizocele) bien desarrollado y dividido por septos, excepto en los hirudíneos; el líquido celomático proporciona turgescencia y funciona como esqueleto hidrostático. 5.- Sistema circulatorio cerrado y con disposición segmentaria; suelen presentar pigmentos respiratorios (hemoglobina, hemeritrina o clorocruorina); amebocitos en el plasma sanguíneo. 6.- Aparato digestivo completo y sin disposición metamérica.

5 Características del Filo Anélidos
7.- Intercambio gaseoso a través del tegumento, branquias o parapodios. 8.- Sistema excretor típicamente con un par de metanefridios en cada metámero. 9.- Sistema nervioso: cordón nervioso ventral doble y un par de ganglios con nervios laterales en cada metámero; cerebro formado por un par de ganglios cerebrales dorsales unidos por conectivos al cordón ventral. 10.- Sistema sensorial con órganos táctiles, papilas gustativas, estatocistos (en algunos), células fotorreceptoras y ojos con lentes (en algunos). 11.- Hermafroditas o con sexos separados; las larvas, si existen, son de tipo trocófora

6 Metamería Septos Pigidio Prostomio Peristomio
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Prostomio Peristomio

7 Clasificación de los Anélidos
Filo . Anélidos Clase Poliquetos . Géneros: Nereis (errante) Arenícola, Amphitrite, (sedentarios) Clase Oligoquetos . Géneros: Tubifex, Lumbricus, Aeolosoma, etc. Clase Hirudíneos. Géneros: Hirudo, Placobdella, etc.

8 Cl. POLIQUETOS Numerosas sedas en podios
Prostomio y peristomio con órganos sensoriales o estructuras tentaculares para intercambio gaseoso y alimentación Algunos con “probóscide” armada o no Segmentación heterómera Estructuras reproductoras sencillas; mayoría gonocoristas; fecundación externa y desarrollo indirecto (“trocófora”) Marinos: escavadores, errantes, tubícolas, intersticiales o planctónicos Algunos de aguas salobres, pocos duleacuícolas o parásitos Unas spp. en 25 órdenes y 87 familias

9 Anatomía externa (Poliquetos errantes)

10 POLIQUETOS: Anatomía externa de Nereis (Poliqueto “errante”)
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Región anterior

11 Extremo anterior del cuerpo de Nereis
Mandíbulas Faringe evaginada Tentáculos prostomiales Palpo Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Prostomio Ojos Peristomio Tentáculos (cirros) Parapodios

12 Ojo de Nereis Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

13 Modificaciones en la anatomía externa en P. sedentarios

14 Género Chaetopterus (Habita en su tubo pergaminoso en forma de U)
Boca Notopodio ensanchado Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Parapodios en abanico Bolsa de mucus con alimento

15 Poliquetos- Anatomía interna (secc. Transv.)

16

17 Anatomía interna: Pared del cuerpo de Nereis
Musculatura circular Musculatura longitudinal Peritoneo visceral Peritoneo parietal Cirro dorsal Notopodio Para podio Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Neuropodio Cirro ventral Acícula Músculos oblícuos Celoma

18 Cavidad celómica Músculo longitudinal Peritoneo parietal
Músculo circular Pared del septo Vaso dorsal Mesenterio dorsal Tubo digestivo Epidermis Peritoneo visceral Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Vaso ventral Cutícula Cordón nervioso Nefrostoma Metanefridio Nefridioporo

19 Poliquetos- Anatomía interna (disección)

20 Poliquetos: anatomía interna (sec. long.)
Metanefridios

21 Poliquetos: Sistema Nervioso

22 Sistema Circulatorio en Poliquetos (Nereis)
Capìlares Vaso dorsal V. Dorsolateral Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC V. Lateral Vaso ventral V.Ventrolateral

23 Movimiento en Nereis Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

24 Alimentación en Poliquetos (Gen. Arenícola)
Ano Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Boca

25 Chaetopterus (Suspensívoro)
Tentáculo Boca Alas (Parapodios aliformes) Surco ciliado Copa de alimento Parapodio en abanico Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Parapodio

26 Alimentación en Poliquetos
Gen. Amphitrite (tubícola) Partícula alimenticia que está siendo llevada a la boca por los tentáculos Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

27 Poliquetos sedentarios tubícolas
Surco alimentario y selección del alimento Pínnula Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Cilios Sección de una Radiola

28 Sistema nervioso Nervios laterales Ganglios cerebroideos Conectivo
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Conectivo circunfaríngeo Ganglio subfaríngeo Cordón nervioso ventral

29 Reproducción en Poliquetos:
Sexual y asexual por fisión múltiple (capacidad de regeneración) Mayoría sexos separados Carecen de gónadas y órganos reproductores La gametogénesis ocurre en el “peritoneo” y en el celoma Los gametos salen por nefridioporos o por ruptura de la pared. Fecundación externa Larva “trocófora” Epitoquía: “enjambramiento” (Periodicidad lunar del Gusano “Palolo”) Región epitoca Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

30 Larva trocófora Penacho apical Estómago Banda ciliada Boca Ano
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Ano

31 Desarrollo en los Poliquetos
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Larva “trocófora” Primeros estados de desarrollo Juvenil

32 Larva trocófora (a) y desarrollo en Poliquetos (c)

33 Cl. OLIGOQUETOS Pocas sedas Sin podios ni apédices cefálicos
Segmentación homómera Hermafroditas con sistemas reproductores complejos; fecundación interna y desarrollo directo. La mayoría dulceacuícolas o terrestres; unas 200 spp. de aguas salobres o marinas. La mayoría son ecavadores, pocos tubícolas y algunos parásitos. Unas spp

34 Oligoquetos: pared del cuerpo y seda
Cutícula Músculo protractor Epidermis Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Musculatura circular Musculatura longitudinal Peritoneo Músculo retractor Célula formadora

35 Oligoquetos: anatomía interna
Musculatura circular Musculatura longitudinal Metanefridio Vaso dorsal Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Celoma Intestino + Tiflosol Peritoneo V.ventral Seda Cordón N. Ventral

36 Oligoquetos: anat. ext. y sec. transversal a nivel del clitelo

37 Movimiento peristáltico
Músculos longitudinales contraídos Músculos circulares contraídos Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Sedas

38 Oligoquetos: movimiento y locomoción

39 Sistema circulatorio Sistema circulatorio cerrado con arcos aórticos (“Corazones”) Pigmentos respiratorios: hemoglobina, clorocruorina, hemeritrina… Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

40 Circulación en Oligoquetos
Vasos dorso-sub -neurales Vaso dorsal Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Vaso ventral Arcos aórticos (“Corazones”) Vaso subneural

41

42 Circulación en Oligoquetos
Vaso dorsal Vasos intestinales Vasos nefridiales Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Vaso ventral Vaso subneural

43 Metanefridio Vaso dorsal Red capilar Nefrotúbulo Vegija Nefridioporo
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Nefrostoma Vaso ventral

44 Sistema digestivo (anterior)
Glándulas Calcíferas Buche Molleja Esófago Intestino Faringe Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Boca

45 Sistema digestivo (sección transversal)
Tejido cloragógeno Tiflosol Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Pared intestinal Luz intestinal

46 Oligoquetos Anatomía interna (Reproductor) (disección) A.- Faringe
B.- Esófago C.- Vesículas seminales D.- Receptáculo seminal E.-Glánds. Calcíferas F.- Buche G.- Molleja H.- Intestino I.- Vaso sang. dorsal J.- Cordón Nerv. ventral K.- Nefridio

47 Sistema nervioso Axón gigante Cordón nervioso ventral
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

48 Sistema reproductor ♂ Vesícula seminal Testículo Embudo espermático
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Embudo espermático Vaso deferente

49 Sistema reproductor ♀ Receptáculo seminal Ovario Embudo ovárico
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Embudo ovárico

50 Sistema reproductor Vesícula seminal Testículos Receptáculo seminal
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Receptáculo seminal Embudo para el esperma Ovario Vaso deferente Embudo ovárico

51 Apareamiento y formación del “capullo”en la lombriz de tierra
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC

52 Cl. HIRUDÍNEOS Cuerpo con número fijo de segmentos (cada uno con anillos superficiales) Ventosa posterior y a veces también anterior Sistema reproductor complejo; hermafroditas; fec. Interna y desarrollo directo Mayoría de dulceacuícolas y marinos; pocos semiterrestres. Ectoparásitos, depredadores, carroñeros

53 Hirudíneos- anatomía externa

54 HIRUDÍNEOS:anatomía interna
Músculatura circular Divertículos intestinales Musculatura longitudinal Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Músculos dorso-ventrales Tej. Conectivo (Botrioidal) Nefridio Testículos

55 Extremo anterior del tubo digestivo
Mandíbula Faringe Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Esófago

56 Testículos Ciego del buche Intestino Boca Ciego intestinal Ovario Ano
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Ovario Ano Buche

57 Circulatorio en hirudíneos
Seno dorsal Vaso dorsal Vaso ventral Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC Seno lateral Seno ventral Cordón nervioso

58 Locomoción en Hirudíneos
Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC


Descargar ppt "Filo Anélidos."

Presentaciones similares


Anuncios Google